WhatsApp Image 2025-03-13 at 12.01.29 PM

Este 14 de marzo iniciará el curso introductorio de la Cátedra Seán MacBride

Prensa LAUICOM.- Este 14 de marzo, iniciará el curso introductorio de la Cátedra Seán MacBride en la Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM), un estudio realizado por el rector internacional Dr. Fernando Buen Abad, quien ofrecerá un primer acercamiento a los ejes fundamentales del primer Informe Seán MacBride, su vínculo con la lucha por un Nuevo Orden Mundial de la Información y la Comunicación (NOMIC) y las disputas hegemónicas impuestas por los sistemas mediáticos actuales.

El Dr. Buen Abad explicó que, en este informe se analizaron los problemas en materia de comunicación y la necesidad de un nuevo orden mundial de la información y de la comunicación, además el propósito de comprender que somos un solo mundo de voces múltiples.

Señaló que la universidad ha decidido recopilar los materiales que ya contiene este informe y los que se han producido en los años siguientes, con el objetivo de “caracterizar las problemáticas actuales en materia de comunicación”, indicó el profesor Buen Abad.

“Nosotros, con nuestra Cátedra Seán MacBride, haremos lo propio, haremos un esfuerzo por coordinar una comisión en distintas áreas de la tecnología, de la política, de la filosofía, para poder ofrecer con nuestra cátedra, los postulados del Informe MacBride, las alternativas de las posibilidades, de las tareas vigentes que nos competen para democratizar la comunicación y también hacer de la comunicación una herramienta más fuerte, más sólida, más potente para garantizar la democracia”, señaló el Dr. Buen Abad.

LAUICOM: Vanguardia de la democratización de la comunicación

Ante la realidad que vive el mundo en la actualidad y donde el nazifascismo ha tomado un papel importante dentro de la sociedad, con un amenazante auge en los medios de comunicación y las nuevas tecnologías, LAUICOM se pone a la vanguardia de la lucha por la verdad de los pueblos.

En este sentido, el profesor Buen Abad asegura que esta cátedra es oportuna porque responde a la necesidad de impulsar la “idea de las voces múltiple que  tengan la fuerza para que muestren, para acentuar, para destacar la fuerza magnifica que implica la comunicación en pie de lucha”, dijo Buen Abad.

Este proyecto no será de eruditos o de pura academia para sabiondos “Esta es una cátedra de acción, de intervención crítica, de análisis, pero desde luego, con propuestas (…) nos interesa la praxis, la práctica comunicacional directa”, puntualizó el profesor.

La Cátedra Seán MacBride surge como espacio para el estudio crítico de los problemas mundiales de la comunicación, retomando el legado  un solo mundo, voces múltiples de 1980, desde una perspectiva marxista.

El curso introductorio está dividido en 3 sesiones: la primera iniciará este 14 de marzo, la segunda será el 21 de marzo y la tercera será el 28 de marzo de 2025, con modalidad mixta.

Para proceso de inscripción solo necesitas una fotocopia de la cédula o documento nacional de identidad del estudiante y una breve semblanza, que deberá registrar a través del siguiente enlace: https://registro.lauicom.edu.ve/formulario-macbride/

Dia de la mujer parte 2

Presidente Maduro crea Escuela Internacional de Liderazgo Femenino Nora Castañeda

Los circuitos comunales con mayor participación recibirán un premio especial de inversión para emprendimiento femenino.

El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció este sábado la creación de la Gran Escuela Internacional de Liderazgo Femenino «Nora Castañeda». Este centro de capacitación se transformará en un lugar global de empoderamiento y liderazgo femenino, concebido para formar a las mujeres en la edificación de un futuro equitativo y justo.

Maduro explicó que es el momento de establecer y poner en marcha la Escuela Internacional de Liderazgo de la Mujer en Venezuela y Latinoamérica. Además, añadió que «su nombre será Nora Castañeda, en reconocimiento a nuestra destacada maestra y docente en economía. Dado que las mujeres son las mejores economistas presentes en el hogar y en la familia».

“Esta es la segunda gran meta que les voy a poner. Necesitamos formar a todas las mujeres venezolanas en valores, liderazgo, organización, emprendimiento. El mayor poder que podemos darle, valga la redundancia, a una mujer, a un hombre, a los jóvenes, es el poder del conocimiento, de la educación, los valores de la luz que los ilumine para afrontar tantos retos y caminos que nos tocan”, expresó el presidente nacional, desde Los Próceres, donde compartió con miles de mujeres en su Día Internacional.

Comparó esta reciente fundación con la de la Escuela Internacional de la Juventud, ya en operación, y que para las mujeres representará la oportunidad de formar líderes y fortalecer su empoderamiento, a todo dar.

“Forjar el nuevo liderazgo femenino desde la Venezuela profunda en los valores de la patria, en la honestidad, en la ética, en la identidad cultural venezolana, formar para que tengamos miles y, llegue un día, compañeras, tener millones de lideresas ejerciendo el poder y llevando las riendas de Venezuela desde todos los territorios y sectores”, dijo.

Asimismo, el presidente Maduro mencionó el Fondo Rotatorio para emprendimientos en proyectos comunales y anunció que, en la segunda elección del 27 de abril para seleccionar las propuestas, los circuitos comunales con mayor participación recibirán un premio especial de inversión para emprendimiento femenino por medio de los Bancos Comunales.

“Ahí habrá prioridad, donde haya más participación ganarán el premio de inversión del Banco Comunal, para créditos, emprendimiento en el barrio y la comunidad, y allí estamos haciendo el reglamento para que ese fondo rotatorio que creé y que llegará después a todos los 5.338 circuitos, el 65% de esos financiamientos sea para emprendimientos de mujeres”, declaró.

Finalmente, comunicó que en el punto tres de la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM), donde se pidió en encuestas y asambleas un sistema de distribución de materiales para el emprendimiento, se aprobaron y ya se encuentran en el país los «kits» o combos para las emprendedoras.

“Kits de emprendimiento activados con facilidades de pago, para repostería, textiles, máquinas de coser, herramientas para elaboración de embutidos, cerrajerías, salones de belleza, lavanderías y otros emprendimientos solicitados en las primeras encuestas. Esos equipos ya están en Venezuela, así que tenemos grandes tareas”, finalizó.

Telesur.

MEJOR FOTO

Presidente Nicolás Maduro encabeza acto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer

El presidente Nicolás Maduro se sumó a las masivas movilizaciones que tuvieron lugar este sábado en Venezuela en ocasión del Día Internacional de la Mujer y de la lucha por sus derechos y reivindicaciones.

Durante un encuentro con miles de mujeres en el Paseo de Los Próceres, en Caracas, el jefe de Estado rindió honores a lideresas que forjaron la independencia y la resistencia de la nación bolivariana, homenaje que fue antecedido por la inauguración del Paseo de las Heroínas de la Resistencia y la Independencia.

Asimismo, reconoció a mujeres venezolanas como Argelia León, Flora Laya, Nora Castañeda y otras que forman parte de una generación gloriosa.

En el referido Paseo, se pueden apreciar estatuas a gran tamaño de Apacuana, Eulalia Buroz, Cecilia Mujica, Josefa Camejo, Luisa Cáceres de Arismendi, Marta Cumbale, Josefa Joaquina Sánchez, Bárbara de la Torre, Juana Ramírez, Ana María Campos, Manuelita Sáenz y Bartolina Sisa.

Durante el acto Maduro expresó que «solo una sociedad socialista podrá reivindicar en la práctica (…) las grandes banderas por la que nació la lucha del feminismo mundial».

Este sábado, decenas de miles de mujeres venezolanas se movilizaron en una gran marcha en Caracas en ocasión del 8M desde varios puntos de partida y recorridos, incluidos Zona Rental de Plaza Venezuela, Ciudad Universitaria, el Parque Skate Park Los Símbolos y el Paseo Los Próceres. En los actos participó una amplia representación de la mujer venezolana empoderada y protagonista de las transformaciones revolucionarias.

Telesur.

WEB FINAL

Presidente Maduro: Venezuela va a marcar la pauta en temas de salud

El jefe de Estado afirmó que Venezuela destacará con avances en la investigación y desarrollo de tratamientos innovadores en materia de salud

María Eugenia Rodríguez

El presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que el país va a «marcar la pauta» en la solución preventiva y curativa en temas de salud.

Mediante sus cuentas en redes sociales, el jefe de Estado aseveró que este logro será posible con «avances en la investigación y desarrollo de tratamientos innovadores».

«Este es el verdadero socialismo científico. ¡Estamos construyéndolo!», enfatizó el mandatario.

La publicación fue acompañada de un video que muestra diversas políticas implementadas por el Gobierno nacional con fin de promover el desarrollo en áreas científicas y tecnológicas.

Entre las iniciativas mencionadas están el Semillero Científico en las escuelas y liceos, la Universidad de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán y la Gran Misión Ciencia y Tecnología.

«El verdadero socialismo científico es el que estamos creando en el siglo XXI», es parte del mensaje del mandatario durante el video, destacando que se hace desde el conocimiento, la ciencia. como instrumento de transformación de la vida material y espiritual.

Últimas Noticias.

Chavez2-1

Hugo Chávez: Un legado que Florece en el corazón de Venezuela

Prensa LAUICOM- Este 5 de marzo, el corazón de todo un pueblo late al mismo ritmo para recordar al hombre que, con su voz fuerte y su mirada llena de determinación, sembró esperanza en los lugares más olvidados del país: El comandante, Hugo Chávez.

El 5 de marzo, Día de la Siembra del comandante Hugo Chávez, un día que no es para llorar su partida, sino para celebrar que su espíritu sigue vivo en cada rincón de la patria.

Hace doce años, Venezuela sufrió por la partida física del comandante Chávez, pero su esencia quedó aquí, en esta tierra que tanto amó y en este pueblo que lo amará por siempre.

Chávez se sembró en cada habitante de su querida patria. Y desde entonces, su presencia ha crecido en cada lugar del país: en la sonrisa de un niño que va a la escuela, en una familia que recibe atención médica, en un agricultor que trabaja su tierra con orgullo, en cada persona que dice con firmeza: Yo soy Chávez.

Las plazas se convierten en lugares de homenaje, donde los retratos del comandante son abrazados, sonriendo, guiñando un ojo, recordándonos que la lucha no ha terminado, que la patria sigue viva, que el amor por Venezuela es para siempre.

En cada rincón del país, se escuchan sus palabras, esas que nos decía con tanta pasión: «Toda mi vida y por amor a un pueblo, la dedicaré hasta el último segundo a ella, para la lucha por la democracia y el respeto de los derechos humanos. Yo lo juro».

12 años de lucha incansable

Hoy, 12 años después, esas palabras suenan como un grito de esperanza, como una promesa que nos une en la lucha por un futuro mejor. Chávez no solo dejó un proyecto político, dejó un sueño: el sueño de una Venezuela justa, libre y llena de oportunidades.

En Barinas, su tierra natal, el olor a lluvia y a tierra mojada parece traer su voz, como si el comandante estuviera caminando entre los campos, mostrando que la patria es como un árbol: hay que cuidarla, regarla con esfuerzo y amor.

Caracas, se llena por estas fechas de gente que llega con flores, con canciones, con lágrimas que no son de tristeza, sino de agradecimiento, porque Chávez no fue solo un presidente, fue un padre, un hermano, un amigo.

Fue el hombre que nos enseñó a creer en nosotros mismos, a no tener miedo, a luchar por lo que es justo. Fue el líder que nos mostró que el pueblo no es solo un grupo de personas, sino el alma de la patria. Fue el soñador que nos hizo ver que otro mundo es posible, que la justicia no es un sueño lejano, sino algo que se construye todos los días.

Por eso no se llora su partida, celebramos su siembra, porque Chávez no murió, se convirtió en pueblo, en lucha, en futuro. Y mientras haya un venezolano que crea en la justicia, en la igualdad, en la patria, el comandante seguirá vivo, guiándonos, inspirándonos, recordándonos que la victoria no es un lugar al que llegamos, sino un camino que recorremos juntos.

¡Chávez vive! ¡La patria sigue! ¡Y venceremos!

5039543943582297496

Canciller Gil se reúne con movimientos sociales para impulsar la verdad de los pueblos

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, informó a través de su canal de Telegram sobre un encuentro sostenido con representantes de distintos movimientos sociales que defienden la justicia, los derechos, la soberanía y la verdad de los pueblos, durante el 58° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra.

“Es un verdadero honor reunirnos con representantes de movimientos sociales que abogan por la justicia y la soberanía de los pueblos. En nombre del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, Venezuela expresa su más sincero agradecimiento por su constante acompañamiento y apoyo en esta noble lucha por la verdad y el derecho a existir de la Revolución Bolivariana”, indicó Gil.

La visita del diplomático venezolano a Ginebra tiene como propósito principal la consolidación de diversos encuentros y reuniones para fortalecer los lazos de cooperación internacional. “Compartimos la verdad de Venezuela y defendimos los derechos humanos de un pueblo que ha sufrido ataques a través de medidas coercitivas unilaterales. Además, promovimos la importancia de concretar el nuevo mundo multipolar en el que se respete y valore el derecho internacional”, dijo el canciller.

Previo a este encuentro, Gil se reunió con el ministro de Justicia de Sudán, Moawia Osman Moamed Khair Mohamed Ahmed. Ambos diplomáticos reafirmaron su compromiso con la paz, la autodeterminación y el desarrollo económico de sus respectivas naciones.

https://t.me/YvanGilPinto/4684?embed=1

VTV

Rivero

Inició el Diplomado en Vocería Política y Análisis de Discurso en LAUICOM

Prensa LAUICOM- Este viernes, 21 de febrero de 2025, la Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM) dio inicio formal al Diplomado en Vocería Política y Análisis de Discurso, impartido por la destacada Magister Isabel Rivero.

Este programa busca brindar herramientas que permitan generar el análisis, a profundidad, de los diferentes discursos políticos y sociales.  En esta primera jornada, se abordó el discurso y la cognición.

Durante la sesión inaugural, Rivero destacó que el análisis de discurso no es solo una herramienta técnica, sino una perspectiva crítica que requiere compromiso y dedicación.

“Realizar un análisis de discurso es como estudiar un idioma; debes casarte con él para dominarlo”, afirmó Rivero. Además, resaltó la importancia del contexto en la interpretación de significados, señalando que “el contexto lo es todo, involucra tantos aspectos, que uno debe decidir qué elementos tomar”. 

Uno de los temas abordados fue la desmoralización del venezolano mediante estereotipos, un fenómeno que va más allá de ser una simple herramienta de manipulación.

Rivero explicó cómo los discursos de derecha radical o extrema derecha suelen emplear estrategias de manipulación para dividir a la sociedad y prolongar narrativas que privan de validez.

Estos discursos, desde una interpretación social, suelen asociarse con la figura de un padre estricto que castiga severamente, mientras que los gobiernos de izquierda se presentan como un padre protector que vela por el desarrollo integral de sus hijos.

La experta también destacó que estas interpretaciones están tan arraigadas que limitan la capacidad de las personas para distinguir realidades alternas, descartando todo aquello que no encaja con sus creencias preestablecidas.

“Nuestra manera de procesar la realidad es mediante el cuerpo”, explicó Rivero.

El diplomado prevé ser un espacio enriquecedor para analizar los mensajes detrás de los discursos y su impacto en la construcción de significados sociales.

Orquesta arreglado

Más de 4 mil músicos celebrarán el 50 aniversario del Sistema de Orquestas en Caracas

Este domingo 23 de febrero, la Plaza de la Juventud de Bellas Artes en Caracas será el escenario de un monumental concierto gratuito que reunirá a más de 4 mil músicos para conmemorar el 50 aniversario del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. El evento comenzará a las 4 de la tarde y forma parte de una serie de actividades que se llevan a cabo en todo el país para celebrar este importante hito.

El concierto, anunciado a través de una publicación en Instagram, es solo una de las muchas actividades programadas desde el pasado 12 de febrero. En el post oficial se destaca: “¡Seguimos celebrando nuestro 50 Aniversario tocando, cantando y luchando!”, reflejando el espíritu festivo y combativo que caracteriza al Sistema.

Fundado por el maestro José Antonio Abreu, este emblemático programa ha sido reconocido internacionalmente por su profundo impacto social y cultural en Venezuela. Para continuar con el legado del maestro Abreu, el presidente Nicolás Maduro Moros anunció la creación de la Universidad de la Música “José Antonio Abreu”, cuyo objetivo es alcanzar 2 millones de integrantes para el año 2027. “Una casa de estudios universitarios que esté de la mano y vaya con la experiencia de El Sistema Nacional de Orquestas”, afirmó durante las celebraciones.

Además del gran concierto en Caracas, se han llevado a cabo macroconciertos en los 443 núcleos del Sistema distribuidos por todo el país. La celebración también incluye la exposición “Expo El Sistema”, que ha ocupado los espacios abiertos del prestigioso Teatro Teresa Carreño, mostrando la riqueza y diversidad musical que ha generado este movimiento.

Con estas iniciativas, El Sistema reafirma su compromiso con la educación musical y la inclusión social, consolidándose como un pilar fundamental en la cultura venezolana. La celebración del 50 aniversario no solo es un homenaje al pasado, sino también una mirada hacia un futuro lleno de esperanza y música para todos.

Yvke Mundial Radio.

Presidente

Presidente Maduro resalta que la Reforma Constitucional permitirá una Venezuela posicionada y en paz

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro durante la Comisión Nacional Amplia para la Reforma Constitucional refirió que dicha Constitución permitirá que al 2030 llegue una Venezuela fuerte, en paz y posicionada en el escenario mundial.

Al reconocer que se trata de un verdadero proceso popular constituyente que reside en el pueblo, el mandatario agregó que proyectó a Venezuela como una nación pacífica y próspera.   

Asimismo, precisó que el proceso constituyente es para ratificar la estructura de 1999, y ampliar todas sus normas y mandatos.

 “Hoy tenemos infinitas posibilidades para informar y procesar y escuchar a la gente. Para determinar correctamente el rumbo que las grandes mayorías de nuestro país quieren para Venezuela”, reconoció el presidente.

En este sentido, Nicolás Maduro señaló que en la propuesta de reforma se abordan cuatro temas fundamentales: Ampliación y perfeccionamiento de la democracia participativa, protagónica y directa; Construcción de una nueva sociedad; El nuevo modelo económico diversificado y la Actualización.

“El primero sobre la democratización, ampliación de los derechos políticos y la democracia real directa del pueblo, a la luz de experiencias y utopías. El segundo gran tema la sociedad: la nueva modernidad, los valores reales a construir para una sociedad humana”, aseveró el jefe de Estado.  

De igual manera, agregó la construcción de “una poderosa capacidad de innovación que rompa todas las dependencias; y que no se posicione el colonialismo mental, los antivalores, la destrucción del núcleo familiar, lo tecnológico”, indicó el dignatario.

“Es una Carta de navegación del siglo XXI o de los próximos 25 años», destacó.

El tercer tema es el económico. En ese sentido, el jefe de Estado reconoció la necesidad de rescatar lo que llamamos los motores fundamentales: una nueva economía.

«Hoy después de haber sufrido sanciones criminales, misiles sobre nuestra economía y estar recuperando el país estamos construyendo una economía productiva, autosustentable, nueva, con una base económica que también construya un modelo social de igualdad, de recuperación de los derechos», remarcó Maduro.

“La base económica propia es la base de la nueva sociedad. Eso lo saben por eso los misiles se los lanzaron al oro, a la economía, al petro”, dijo.

Sobre estas agresiones, el presidente recordó que “ellos con sus sanciones, nosotros con nuestras revoluciones. Llegó la hora de escuchar a empresarios, a la clase obrera productiva, a los emprendedores. Nuestra clase obrera profesional que ha innovado”, insistió.

«Los tiempos históricos y geopolíticos están acelerados», reafirmó Maduro. Asimismo, el mandatario convoca y confía en la juventud para llevar hacia adelante el proceso de la Reforma Constitucional en Venezuela.

El presidente refirió que debe ser una jornada para debatir, consultar y redactar; tener las propuestas de la reforma constitucional de 2025. “Es muy necesaria, muy compleja, pero debemos resolver con métodos convocantes”, agregó el dignatario.

“Hay que tomar en cuenta a todos”, destacó el mandatario.

«Por primera vez un debate sobre la Carta Magna se hizo con todo un país», manifestó el jefe de Estado. Recordó el presidente la Constituyente del 47, que “fue un experimento hermoso, donde se abría el debate político después de una dictadura, el gobierno autoritario, criminal”.

«Antes no tuvieron los mecanismos de recibir la opinión del pueblo», agregó.

Proceso Constituyente de 1999

“Fue en 1999 que se dio el gran proceso de participación: con la firma del decreto para convocar el primer referéndum en la historia política de Venezuela. Contra viento y marea Hugo Chávez lo firmó”, dijo Maduro.

Asimismo, valoró que “por primera vez en la historia que el pueblo podía elegir su camino, en donde se rompía el viejo esquema de elección de los congresistas, senadores, parlamentarios.

Recordó que 33.000 propuestas se recibieron para la Constitución en la Comisión de participación ciudadana. En 6 meses fue elaborada por un pueblo y entregada a la directiva de la Asamblea Nacional para que se procesara y se convocara al referéndum para su aprobación, aclaró el jefe de Estado.

El mandatario precisó que «el pueblo con su fuerza abrirá los caminos», agregó, al tiempo de precisar que» y sostuvo que el 15 de diciembre de 1999 fue un parto del tiempo histórico. “Nació, otra vez, la República bolivariana de Venezuela”, manifestó.

Nicolás Maduro resaltó el legado de Hugo Chávez como gran estratega donde siempre tuvo las riendas del proceso popular constituyente. “La victoria de 1999 fue la victoria de Chávez, de su liderazgo”, dijo.

“Hoy tenemos infinitas posibilidades para informar y procesar y escuchar a la gente. Para determinar correctamente el rumbo que las grandes mayorías de nuestro país quieren para Venezuela”, reconoció el presidente.

teleSUR

DSC_7140

En fotos | LAUICOM realizó un intercambio cultural de las costumbres iraníes

Prensa LAUICOM.- Este viernes, en el marco del intercambio cultural y formativo entre La Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM) y la Embajada de la República Islámica de Irán, se desarrolló una exposición cultural iraní.

En la actividad, participó el Doctor Siros Karimi, encargado de negocios de la Embajada de Irán en Venezuela (embajador en funciones), quien indicó que éste intercambio cultural es el resultados de un convenido firmado con esta casa de estudio, que permitirá profundizar en los saberes de ambos países.

«Tenemos algunos convenidos con diferentes universidades de Venezuela, y a través de estos convenios, hemos celebrado diferentes eventos culturales», indicó Siros Karimi.

En la jornada, estudiantes y trabajadores de esta casa de estudio, pudieron disfrutar de música, una exposición de arte autónomo persa, que dejó ver parte de su historia e identidad cultural.

Por su parte, la Vicerrectora de Asuntos Internacionales de LAUICOM, Tamara Díaz señaló que, esta actividad tiene que ver con la visión integradora fundacional de esta casa de estudio.

«Damos pasos con los convenios estamos firmando, no solamente con Irán, sino que hemos firmado convenidos con Cuba, China, Honduras, Argentina, Colombia, Brasil, República Dominicana. Estamos dando pasos y creemos que a través de la cultura, de la integración de docentes, de estudiantes que nosotros vamos a lograr converger en la similitudes y dejar de lado cualquier forma con cosa que se intentar separar a los pueblos», expresó Tamara Díaz.

Arte con 5.000 años de historia

En el arte expuesto se muestra el proceso de pintar a mano y colorear las superficies de piezas de metal con esmaltes y al final hornearlas. A su vez, artesanías logradas mediante la colocación de pequeños fragmentos de piedra turquesa en la superficie de los platos, joyas y objetos decorativos (cobre, bronce, plata y alpaca.