Prensa Lauicom.- La Universidad Internacional de las Comunicaciones fue el escenario donde autoridades, la XVII Cohorte del Diplomado en Comunicación Política, la rectora Tania Díaz, el embajador de la Federación de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik Bagdasárov y su autor, diputado José Gregorio Vielma Mora bautizaron el libro «Victoria de la URSS sobre el Ejército Fascista Alemán».
En este libro se rinde honor a más de 27 millones de hombres y mujeres que entregaron sus vidas por la paz y la continuidad de la humanidad.
Durante su intervención, el diputado Vielma Mora, manifestó que es importante recordar la historia: «queríamos hacer un libro en detalles de lo que había ocurrido y que nos han negado durante tantos años y en memoria de aquellos que murieron sin conocer las causas de su infortunio o las torturas sufridas y el horror de la guerra, porque sus esfuerzos fue la victoria alcanzada con sangre, cañones y fuego, sus hazañas lograron la calma y erradicaron la ultraderecha, de la CIA en Europa ¡Honor y gloria al pueblo soviético!».
Por su parte, el embajador Sergey Mélik Bagdasárov manifestó que la Unión Soviética desempeñó un papel decisivo en la derrota del fascismo, sacrificando a más de 27 millones de vidas humanas, «fue una victoria militar pero también moral, la defensa de la humanidad ante el exterminio y el genocidio: Muchos de esos crímenes no han recibido el reconocimiento jurídico e histórico que merecen, nuestra misión es preservar la memoria y defender la verdad».
Asimismo, indicó que el libro lo ha sorprendido solo por la prudencia histórica que le dieron o por cómo está escrito sino por la conciencia ideológica.
«El fascismo nos rodea en todos lados, es una ideología totalmente antihumana. Nosotros debemos ser conscientes de eso y luchar siempre contra ese fascismo, neonazifascismo y cualquier forma de intolerancia, supremacía y genocidio», acotó.
El fascismo permanece vivo
La rectora Tania Díaz indicó que el fascismo permanece vivo y a contra corriente de las batallas y de los derechos de los pueblos que hoy por hoy defienden su integridad, cultura, historia, territorio y derecho a existir.
«Al fascismo lo conocimos aquí en Venezuela, la amenaza de guerra que se siente hoy sobre la humanidad también tiene detrás esa tragedia que en definitiva es cuando la humanidad niega su sentido de humanidad, cuando un líder no es capaz de conmoverse con el asesinato reiterado de niños», sostuvo.
Finalmente, aseguró que en Venezuela se trabaja en conjunto con todos los sectores por preservar ese sentido de la humanidad.















