














































































































Prensa PSUV.- Durante la graduación de 80 estudiantes de la XIV Cohorte en el Diplomado en Comunicación Política, la rectora de La Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM), Tania Díaz, indicó que, esta casa de estudios llevará adelante la territorialización de este diplomado.
“La idea es ir creando núcleos en distintos espacios de acción colectiva del país para que la tarea comunicacional, que no es tarea solamente de medios, sino que es tarea de todas y todos, tenga su ejercicio en el mismo territorio”, afirmó la rectora de LAUICOM.
Explicó que, en este diplomado, los asistentes aprenden sobre la producción de contenidos; a utilizar la Inteligencia Artificia; agitación de calle y aprenden más sobre el liderazgo social y humanístico.
“La idea de este diplomado es que los estudiantes tengan la oportunidad y las herramientas para hacer aflorar las verdaderas historias, los verdaderos relatos de nuestro país, ese país que trabaja, ese país que produce, ese país que se abre la puerta hacia el futuro”, indicó Tania Díaz.
Asimismo, formación integral conocer cómo funcionan las redes sociales y cómo es el proceso de operaciones psicológicas, a través de estas plataformas digitales, y a partir de allí, aplicar el conocimiento adquirido en este diplomado en función de defender la verdad de Venezuela.
En este sentido, refirió que, “para nadie es un secreto que Venezuela, es una República no solamente asediada, pero también desacreditada a nivel internacional”, expresó Tania Díaz.
Futura programación académica de LAUICOM
A su vez, invitó a los venezolanos a participar en las futuras actividades que estará desarrollando la universidad, 27 y 28 de marzo, se realizará un precongreso de Inteligencia Artificial
“Vamos a juntar diferentes universidades nacionales e internacionales, con especialistas que están trabajando el tema, para abrir espacios para un gran congreso que se va a celebrar en el mes de septiembre”, precisó Tania Díaz.
La primera jornada de marxismo venezolano en el mes de mayo y están abierto los procesos de preinscripción de dos maestrías: Maestría Estratégica para la defensa Cognitiva y la Maestría en Comunicación Política y Contrahegemónica.
Al mismo tiempo, invitó a visitar la página web y las redes sociales de universidad para encontrar más información sobre los cursos y talleres que estará dictando LAUICOM, en los próximos meses.
Diosdado Cabello denunció que María Corina Machado ofreció todos los recursos minerales de Venezuela a Trump si el magnate le ayudaba a hacerse con el poder. Así lo reveló el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a través de su programa de Con el Mazo Dando.
En este sentido, el dirigente de la tolda roja explicó que «María Corina Machado acaba de terminar de hipotecarse, venderse y jurarle que, si le ayudaban a alcanzar el poder, ella le ofrecería todos nuestros recursos minerales disponibles al presidente Donald Trump».
Estas declaraciones del también ministro Diosdado Cabello se dan luego de darse a conocer que María Corina Machado pagó para ser entrevistada por Donald Trump Jr. Asimismo, el político afirmó que la opositora radical «necesitaba oxígeno comunicacional».
«Una persona con mucho dinero la apoyó pagando el show», denunció este miércoles por la noche en televisión nacional.
Seguidamente, Cabello reiteró que el ofrecimiento de la política extremista sobre los recursos minerales de Venezuela demuestra el interés de la oposición radical para robarse las riquezas del país.
Venezuela News
El presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, desde el Parque Zoológico de Caricuao, anunció este miércoles la activación de la 6T del Plan de la Patria 2025-2031: Ecosocialismo, ciencia y tecnología.
«Llegó el día para la activación y lanzamiento», expresó el presidente Nicolás Maduro tras anunciar la puesta en marcha de la 6T, que se da como parte de las 7 Transformaciones (7T) contempladas en el Plan de la Patria 2025-2031 entregado el 15 de enero ante la Asamblea Nacional (AN).
Seguidamente, el jefe de Estado venezolano detalló que la sexta transformación está relacionada con la mitigación del cambio climático, el desarrollo de la ciencia y tecnología; y a la armonía de la sociedad con la naturaleza.
«La sexta transformación es la transformación de la armonía necesaria entre los seres humanos y la naturaleza, la madre Tierra, la Pachamama”.
En este sentido, es de recordar que durante el mensaje anual a la nación, Nicolás Maduro abogó por la construcción de ciudades y economías verdes. Esto, promoviendo una sociedad ecológica y una Venezuela verde.
Prensa LAUICOM- El día de hoy, un 27 de febrero de 2025, se cumplen 36 años de El Caracazo, un episodio histórico que marcó, un antes y un después, en la lucha del pueblo venezolano contra las políticas neoliberales y la dominación imperialista.
Lejos de ser recordado como un hecho trágico, este día simboliza la rebelión popular de un pueblo que se alzó contra las injusticias y las medidas económicas impuestas por el gobierno de Carlos Andrés Pérez, las cuales afectaron especialmente a los sectores más vulnerables de la sociedad.
El estallido social comenzó en Guarenas, una ciudad cercana a Caracas, cuando cientos de personas salieron a las calles para rechazar el aumento excesivo de las tarifas del transporte público.
Este incremento era parte del Paquete Económico, un conjunto de medidas neoliberales, que incluían la eliminación de subsidios junto con el alza de los precios de productos de la canasta básica, profundizando la crisis económica y golpeando duramente a las familias más humildes.
Estas políticas, impulsadas bajo la influencia del Fondo Monetario Internacional (FMI), buscaban privilegiar los intereses del capital extranjero, solapando el bienestar del pueblo venezolano.
La protesta se extendió rápidamente a Caracas junto a otras ciudades, donde miles de personas, principalmente de barrios populares, salieron a expresar su indignación.
El gobierno respondió con represión militar, dejando cientos de víctimas según reportes de medios de comunicación nacionales e internacionales.
Este hecho no solo evidenció la desigualdad y el descontento social, sino que también marcó el inicio de un proceso de transformación política en Venezuela.
Se encendió la llamarada revolucionaria
Como lo expresó el comandante Hugo Chávez, El Caracazo fue «una chispa que encendió la llama de la Revolución Bolivariana».
Este levantamiento popular sentó las bases para el cambio histórico que viviría el país años después, con el ascenso de un proyecto político que prioriza la justicia social, la soberanía nacional y la dignificación del pueblo.
El presidente Nicolás Maduro ha resaltado que este hecho «nos recuerda la importancia de escuchar al pueblo y construir un país más justo».
A diferencia de las políticas neoliberales de los años 80, la Revolución Bolivariana ha implementado medidas para proteger a los más vulnerables, garantizando acceso a alimentos, salud, educación y vivienda, en un claro contraste con el pasado de exclusión y desigualdad.
En las calles de Caracas, familiares de las víctimas, organizaciones sociales y el pueblo en general realizan actos conmemorativos para honrar a quienes dieron su vida en aquella lucha.
El Caracazo no solo es un recordatorio de la resistencia popular, sino también un llamado a seguir defendiendo la soberanía y la justicia social, pilares fundamentales de la Venezuela que hoy construimos.
Prensa LAUICOM.- Este miércoles, se realizó la celebración del Año Nuevo Chino en la sede de La Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM). Una actividad que contó con la participación de más de 300 personas.
La jornada, sirvió como un espacio para disfrutar de una exposición fotográfica, que reflejó parte de las tradiciones milenarias de la República Popular China. Asimismo, se realizaron exposiciones interactivas de juegos tradicionales y se ofreció la oportunidad a los presentes de hacer y degustar comida china.
La actividad, contó con la participación de Zhang Yuanwei, Consejero Embajada de la República Popular China; la Rectora de la Universidad Bolivariana de Venezuela, Sandra Oblitas; la rectora de la Universidad del Turismo, Azucena Jaspe y la rectora de LAUICOM, Tania Díaz.
En este sentido, Tania Díaz aseguró que, este encuentro “tiene que ver con valores, tiene que ver con tradiciones, tiene que ver con cultura. Y yo quiero que nosotras y nosotros, venezolanas y venezolanos nos veamos con ese corazón”, dijo Díaz.
Asimismo, exaltó la incidencia que tiene actualmente el modelo económico, social y político chino en el mundo. Señaló que, China “Está brindando a la humanidad, no solamente grandes adelantes tecnológicos, no solo una propuesta de desarrollo alternativa, humana, para que se encuentren los seres humanos, sino que presenta su líder Xi Jinping, en este momento, una alternativa civilizatoria para la humanidad”.
Por su parte, Zhang Yuanwei, Consejero Embajada de la República Popular China manifestó manifestó que esta celebración es una gran oportuinidad más para acercar a los pueblos de China y Venezuela.
«Es una celebración para todo el mundo. Organizamos una serie de actividades para celebrar esta fiesta.
Que éstas actividades se continúen realizando», dijo Zhang Yuanwei.
Arrancará el Diplomado del Pensamiento de Xi Jinping
A su vez, Tania Díaz informó que, el Partido Socialista Unido de Venezuela, de la mano del instituto de Altos Estudios Diplomáticos ‘Pedro Gual’, abrirá un Diplomado del Pensamiento de Xi Jinping, ya que, a consideración del presidente, Nicolás Maduro, es importante conocer lo que significa China como una alternativa política, cultural, filosófica y civilizatoria.
Resaltó esta alternativa que ofrece China “es porque se ha empeñado en preservar, en enseñar de generación en generación, en cuidar como su máximo tesoro su cultura y sus tradiciones”.
El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, informó a través de su canal de Telegram sobre un encuentro sostenido con representantes de distintos movimientos sociales que defienden la justicia, los derechos, la soberanía y la verdad de los pueblos, durante el 58° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra.
“Es un verdadero honor reunirnos con representantes de movimientos sociales que abogan por la justicia y la soberanía de los pueblos. En nombre del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, Venezuela expresa su más sincero agradecimiento por su constante acompañamiento y apoyo en esta noble lucha por la verdad y el derecho a existir de la Revolución Bolivariana”, indicó Gil.
La visita del diplomático venezolano a Ginebra tiene como propósito principal la consolidación de diversos encuentros y reuniones para fortalecer los lazos de cooperación internacional. “Compartimos la verdad de Venezuela y defendimos los derechos humanos de un pueblo que ha sufrido ataques a través de medidas coercitivas unilaterales. Además, promovimos la importancia de concretar el nuevo mundo multipolar en el que se respete y valore el derecho internacional”, dijo el canciller.
Previo a este encuentro, Gil se reunió con el ministro de Justicia de Sudán, Moawia Osman Moamed Khair Mohamed Ahmed. Ambos diplomáticos reafirmaron su compromiso con la paz, la autodeterminación y el desarrollo económico de sus respectivas naciones.
VTV
El 25 de febrero de 1950 nació en la Patagonia el expresidente de Argentina, Néstor Kirchner, destacado por su estrategia política antiimperialista en defensa de la Patria Grande.
Kirchner se convirtió en un líder que movió conciencias en Argentina, hizo de su país una nación próspera y hoy es recordado con profundo cariño por su Pueblo.
A su llegada a la presidencia, Néstor Kirchner, se enfocó en la unidad regional, especialmente con Venezuela y Brasil, por un lado, por otro un distanciamiento con el Gobierno de EEUU debido a su posición con los Tratados de Libre Comercio.
Además de esto, Kirchner vivió el aumento de las reservas internacionales de $10 mil 476 millones (2002) a $52 mil 200 millones (2010).
Reconoció el carácter solidario del Comandante Hugo Chávez: “Realmente el Pueblo argentino está muy agradecido con el pueblo venezolano y de vuestro gobierno querido Hugo, que en los momentos más difíciles, cuando nadie miraba a la Argentina nosotros tuvimos la actitud solidaria del gobierno y pueblo venezolano. Cosa que no olvidaremos nunca”, puntualizó el fallecido y expresidente sureño.
El kirchnerismo será recordado por la renovación de la desprestigiada Corte Suprema de Justicia y la alianza regional que impulsó junto con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Venezuela, el Comandante Supremo Hugo Chávez.
Fue uno de los fundadores, junto con Chávez, de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), siendo el primer secretario general de este organismo hasta el día de su muerte e impulsó la defensa del Mercado Común del Sur (MERCOSUR).
Este líder y hermano alumbró los senderos de su amada Argentina y su legado continúa en cada lucha del pueblo. Falleció de un infarto el 27 de octubre de 2010.
Con el Mazo Dando
El 25 de febrero de 2010, el Comandante Hugo Chávez inauguró la Radio del Sur en el Teatro Municipal de Caracas, con el objetivo de integrar la comunicación a países de América Latina, África, Asia e incluso Estados Unidos, Canadá y Europa.
«La radio penetra mucho más que la televisión, tiene menos complejidad tecnológica, menos requerimientos científico-técnico, menos requerimiento financiero, es más fácil pues y de un impacto muy grande», destacó el Comandante Chávez.
En el lanzamiento de la Radio del Sur, el Comandante Chávez entrevistó a quienes para el momento eran sus homólogos de Argentina, Cristina Fernández; Nicaragua, Daniel Ortega y Bolivia, Evo Morales; quienes celebraron esta iniciativa que forma parte de la plataforma comunicacional al servicio de los Pueblos.
A 15 años de su creación, esta trinchera comunicacional continúa al frente con ética, valores y principios, informando a la Patria Grande.
Con el Mazo Dando
El arzobispo de Caracas, monseñor Raúl Biord Castillo, anunció desde Roma que el papa Francisco aprobó los votos favorables para la canonización del Beato José Gregorio Hernández.
La decisión se tomó tras la sesión ordinaria de los Padres Cardenales y Obispos del Dicasterio para las Causas de los Santos, quienes se mostraron favorables con la canonización del venezolano.
La arquidiócesis de Caracas informó que la noticia se publicó este martes en un boletín oficial de la Santa Sede. En los próximos meses, se definirá la fecha para la ceremonia de canonización del Beato José Gregorio Hernández Cisneros.
Este hecho histórico representa un gran logro para el pueblo venezolano. José Gregorio Hernández Cisneros dedicó su vida a aliviar el sufrimiento humano y a promover un mensaje de amor y esperanza. Su canonización reconoce su vida ejemplar y sus virtudes.