Historia LAUICOM

La Universidad Internacional de las Comunicaciones surge como una de las conclusiones propuestas en el Congreso Internacional de la Comunicación del Foro de Sao Paulo (FSP), realizado el 04 de diciembre del 2019 en Caracas, Venezuela, donde la base de participación fueron los movimientos sociales, partidos políticos progresistas, revolucionarios y comunicadores populares. Siendo la continuación de una propuesta surgida en La Habana, Cuba, durante la edición del Encuentro del Foro de Sao Paulo del 15 al 18 de julio de 2018. El objetivo estratégico es formar a los comunicadores de los movimientos sociales que el Comandante Hugo Chávez definió como Pueblo Comunicador.

Sobre LAUICOM

Como resultado, el Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro Moros, decreta su creación en la Gaceta Oficial 41.774 del miércoles 4 de diciembre de 2019, en el marco de la Misión Alma Mater, como una Universidad Especializada, con personalidad jurídica y patrimonio propio.

MISIÓN

La Universidad Internacional de las Comunicaciones es una institución de educación universitaria de carácter oficial, especializada, participativa y pluralista para la formación académica de técnicos y profesionales en el área de las comunicaciones con un perfil humanista y solidario, sensibilidad social, ambiental, identidad nacional, regional e internacional, con capacidad para integrarse a un mundo pluripolar, multicultural y multiétnico, vinculados con las comunidades y su acervo cultural, para la creación intelectual con la apertura de espacios de reflexión e intercambio de saberes, en función del buen vivir de las ciudadanas y los ciudadanos.  
 
 

VISIÓN

La Universidad Internacional de las Comunicaciones, propone un modelo de educación orientado hacia el fortalecimiento de la actividad científica, tecnológica, y de innovación, generando el aprovechamiento efectivo de las potencialidades y capacidades nacionales para el desarrollo sustentable y la satisfacción de las necesidades sociales, orientando la investigación hacia áreas estratégicas y prioritarias, con participación activa de las y los estudiantes a todo nivel, en las actividades productivas.

Nuestros Docentes

DSC_6533

Isidro Ramirez

Licenciado en Educación
Educación, Investigaión, Tecnología y Derechos Humanos
DSC_3330

Raul Avila

Profesor de Dibujo
Dibujo, Diseño y Animación
DSC_3350

Edsijual Mirabal

Dra. en Artes y Cultura del Sur
Educación, Proyectos, Planificación y Curriculums, Tecnología y Desarrollo Educativo
DSC_3704

Noel Padilla

Dr. en Artes y Cultura del Sur
Educación, Comunicación, Semiotica, Epistemología, Cultura y Artes.
DSC_3585

Rukleman Soto

Lcdo. en Comunicación Social
Comunicación Social, Artes Gráficas y Edición Literaria.
DSC_3571

Armando Carrieri

Lcdo. en Letras
Letras, Ciencias Sociales, Producción Audiovisual y Tecnología.
DSC_3338

Yulica Alfonzo

Asistente Administrativo
Educación Universitaria, Gestión Ambiental

Aliados