Fotos: Prensa Lauicom

Bautizan libro «Victoria de la URSS sobre el Ejército Fascista Alemán»

La Universidad Internacional de las Comunicaciones fue el escenario donde autoridades, la XVII Cohorte del Diplomado en Comunicación Política, la rectora Tania Díaz, el embajador de la Federación de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik Bagdasárov y su autor, diputado José Gregorio Vielma Mora bautizaron el libro «Victoria de la URSS sobre el Ejército Fascista Alemán».

Yvan Gil

Venezuela exige fin de la indiferencia del la ONU ante crímenes de Israel

Durante su intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, Iván Gil, exigió a la comunidad internacional tomar acciones concretas y eficaces para frenar los crímenes de Israel en los territorios palestinos ocupados, denunciando además la indiferencia del Consejo de Seguridad como una consecuencia directa del respaldo estadounidense al régimen de ocupación.

IMG_20250614_142433_570

LAUICOM expresa su solidaridad con el pueblo de Irán

La solidaridad es la ternura de los pueblos.

La Universidad Internacional de las Comunicaciones está al lado del pueblo de Irán.

El pueblo de la República Islámica de Irán vencerá, hoy, mañana y siempre.

Que el dolor se haga voluntad
y la luz se haga vida
para segar la maldad.

Aquí no hay fronteras que contengan el dolor,
ni nombres que basten para nombrar la sangre derramada.

Bajo el cielo herido de Irán,
donde el viento lleva el lamento ancestral de un pueblo que sabe de raíces y resistencia,
se levanta la voz callada de los justos,
la voz que no calla ante el crimen del poder.

Israel, ese ente armado de olvido y fuego,
ha vuelto a sembrar espinas en la tierra sagrada,
ha lanzado sus garras de metal y muerte
sobre cuerpos que sueñan, trabajan, oran, aman.

Pero también se alza la dignidad irrompible del Pueblo de Irán,
como el trigo que nace entre piedras,
como el canto que brota entre ruinas.

No somos cómplices del horror,
no bendecimos las bombas disfrazadas de paz.
Estamos con Irán, con su historia, con su gente.
Con cada madre que abraza a su hijo bajo el eco de las explosiones,
con cada niño que dibuja un futuro sin muros ni cadenas.

Que lo sepan:
donde haya memoria, habrá justicia.
Donde haya amor, habrá resistencia.

Y nosotros, hijos de la palabra y la esperanza,
estamos aquí, diciendo presente,
ante la criminal agresión del sionismo asesino.

Pedro Penso

Director del Centro de Investigación Contrahegemónica.

Presidente Maduro

Presidente Maduro instruye reforzar planes de defensa del Sistema Eléctrico Nacional

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, lideró una reunión de coordinación con los organismos de seguridad del Estado, de cara a las elecciones de Asamblea Nacional, Gobernadores y Consejos Legislativos del próximo domingo 25 de mayo, en donde instruyó ajustar los planes de defensa en el país y en especial reforzar los planes de defensa del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Maikelys

Nicolás Maduro sobre rescate de Maikelys: «Esta victoria pertenece a todo el pueblo venezolano»

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, junto a los familiares de Maikelys Espinoza, madre y abuela, recibió a la bebé de dos años en el Palacio de Miraflores, luego de que la niña secuestrada en Estados Unidos arribara a territorio venezolano en el vuelo 22 del plan humanitario Vuelta a la Patria, por el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, estado La Guaira.

Argentina

Comunicado de repudio del Capítulo Argentina de la Internacional Antifascista ante la visita del almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos

Desde el Capítulo Argentina de la Internacional Antifascista expresamos nuestro más enérgico repudio a la visita del almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM), quien arribó a nuestro país en el marco de una agenda que incluye reuniones con el presidente Javier Milei y autoridades del Ministerio de Defensa. Esta visita representa una afrenta a la soberanía nacional y una amenaza a la autodeterminación de los pueblos de América Latina y el Caribe.

El Comando Sur no es una institución diplomática ni humanitaria. Es un organismo de intervención militar que ha sido históricamente utilizado para imponer los intereses geoestratégicos de Washington en la región. Su presencia en nuestro territorio busca profundizar la injerencia en asuntos internos, militarizar zonas estratégicas como Ushuaia y la Triple Frontera y consolidar alianzas con gobiernos alineados al imperialismo estadounidense.

Recordemos que en nuestras Islas Malvinas tenemos una base militar gigantesca con 2000 efectivos, británicos, aviones de combate, buques de guerra, misiles y hasta un submarino con capacidad nuclear.

Desde esa base militar, a disposición de la OTAN, el Comando Sur ha realizado ejercicios conjuntos con el usurpador británico.

Repudiamos que el gobierno argentino, en su alineamiento con la administración de Donald Trump, reciba con honores a quien representa una estructura militar responsable de operaciones que han perpetrado crímenes en un ataque directo a la autodeterminación de los pueblos latinoamericanos. Esta visita se inscribe en una serie de gestos que evidencian la subordinación de la política exterior argentina a los dictados de Washington.

Advertimos que esta visita no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia más amplia de control y dominación en América Latina, donde el Comando Sur actúa como brazo armado del capital transnacional, en connivencia con gobiernos de extrema derecha, aparatos de inteligencia y corporaciones dedicadas a la guerra cognitiva y la vigilancia masiva.

Frente a esta avanzada, hacemos un llamado a todas las organizaciones sociales, políticas, sindicales, feministas, campesinas y estudiantiles a mantenerse en estado de alerta y movilización. Reivindicamos la autodeterminación de los pueblos, la defensa de nuestra soberanía y la construcción de una patria libre de injerencias militares y económicas extranjeras.

¡Fuera el Comando Sur de América Latina!
¡Por una Argentina soberana, antifascista y solidaria con los pueblos en
lucha!
Capítulo Argentina Internacional Antifascista

29 de abril de 2025

CNU

CNU creará comisión de alto nivel que aborde tema de migrantes secuestrados en El Salvador

El Consejo Nacional de Universidades (CNU) creará una comisión de alto nivel dedicada a abordar la situación de los migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador desde la perspectiva académica en la que más de 90 universidades del país aprobaron la moción.

El encuentro, presidido por el ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, desarrolla acciones para continuar el fortalecimiento de políticas públicas que impulsen el avance universitario y aseguren un futuro de la educación universitaria. Asimismo, se aprobó la creación de Programas Nacionales de Formación (PNF) y posgrados en diversas universidades.

Este evento representa un espacio crucial para el diálogo y la colaboración entre las distintas instituciones educativas del país, con el objetivo de fortalecer el sistema académico nacional y promover iniciativas que beneficien a la juventud venezolana.

El ministro Ricardo Sánchez destacó que «tenemos el compromiso del Gobierno nacional con las instituciones universitarias y la importancia de trabajar juntos para lograr un desarrollo integral que beneficie a todo el país».

VTV

clase de Rafael

La agitación política para el desarrollo de la sociedad venezolana

Prensa LAUICOM.- El profesor del módulo de Agitación Política y Comunicación de Calle, Rafael Rosales Benítez, durante esta semana, realizó una jornada de formación sobre qué es la comunicación política, llegando a la conclusión colectiva de que es una disciplina que abre un espacio para intercambios, charlas y discusiones sobre algún proceso político.

      La clase se basó en sensibilizar a los oyentes sobre el concepto de la agitación política. “Es una herramienta estratégica de carácter comunicacional que percibe incidir en la mente y en el corazón de los individuos para tocar sus emociones, sus sentimientos y orientar un individuo, a decenas, a cientos, a miles o millones de individuos en una dirección, sentimientos y objetivos determinados” declaró Rafael Rosales Benítez.

     Por otro lado, se desglosó el concepto de agitación política y cómo es usada, debido a que dicho término es utilizado en el ámbito comercial, en el consumo, en el entretenimiento y en el ámbito político electoral.

     Se presentaron algunas puestas en escena del programa televisivo del Ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, “Con el Mazo Dando”, donde se comparte la importancia de saber el contexto en el que los ciudadanos viven el día a día. Saber el contexto de alguna situación ayuda a comprender el significado de los mensajes, las ideas y las acciones, sin un contexto adecuado fácilmente se puede malinterpretar un mensaje.

     El profesor Rosales Benítez expresó que La Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM) permite el desarrollo de profesionales que vienen de barrios populares dándoles la oportunidad de surgir. Además, que ha culminado una jornada satisfactoria porque hay muchos jóvenes y es de mucha importancia para la comunicación que tiene que hacer en revolución, la cual es comunicación para la liberación.

DSC_8181 (1)

¡Un éxito! Así culminó el segundo día del Precongreso Internacional de Inteligencia Artificial: ¿Quién construye los algoritmos del futuro? Miradas Críticas del Sur

Prensa LAUICOM- Este viernes 28 de marzo, culminó el segundo día del Precongreso internacional de Inteligencia Artificial ¿Quién construye los algoritmos del futuro? Miradas Críticas del Sur, un evento que reunió a expertos, quienes explicaron cómo la inteligencia artificial (IA) puede ser una herramienta útil y cercana a las personas.

En su segundo día, jornada comenzó con unas palabras de bienvenida del profesor y Coordinador de la organización de este precongreso, Martín Augusto Román, quien destacó la participación de personas de varios países en esta jornada online.

Por su parte, Ronald Delgado, especialista en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, adscrito a la Unidad de Transformación Digital del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) detalló que la IA permite a las máquinas aprender y resolver problemas prácticos. Además, señaló ejemplos de su uso en redes sociales, agricultura y salud. Asimismo, enfatizó que crearla requiere gente preparada y tecnología adecuada. Para cerrar, pidió usarla con responsabilidad y apostar por programas libres para que beneficie a todos.

En ese contexto, la vicerrectora académica de LAUICOM, Tibisay León Rodríguez, compartió cómo la universidad forma profesionales para enfrentar la guerra cognitiva, un desafío actual donde la información se usa para influir en las personas. Las maestrías en comunicación política y estratégicas, el postdoctorado en educación mediática y talleres como los de análisis de discurso, aseguró, que las herramientas y conocimientos que brinda esta casa de estudios son esenciales porque responden a las necesidades de un mundo cada vez más digital, preparando a los estudiantes para contrarrestar manipulaciones.

Más adelante, Kairy Díaz, directora de Ética y Formación de la IA en el Mincyt, subrayó que «la IA está cada vez más en nuestra vida diaria y debe manejarse con ética para ser justa». Explicó que están creando un código de ética para guiarla y afirmó que «no es un lujo, es una necesidad», con el fin de evitar problemas como la discriminación.

El historiador y matemático Ali Rojas Olaya resaltó la importancia de contar nuestras propias historias con la IA. «La historia la escriben los pueblos», afirmó, y añadió que estas herramientas deben reflejar las culturas de cada país para respetar nuestras identidades y valores. Esto evita que las máquinas impongan visiones extranjeras y fortalece nuestra capacidad de construir tecnología a nuestra medida.

En otro momento, Carlos Berbeci, rector de la UNETI, respondió a la idea de si las máquinas realmente piensan diciendo: «Tal vez imitan el pensar». Propuso que la IA debe adaptarse a las necesidades de cada nación y destacó que modelos como DeepSeek o Qwen facilitan crear una IA propia sin empezar de cero. Con optimismo, cerró asegurando: «Estoy 100% seguro de que tendremos nuestra IA soberana».

El cineasta Rubén Hernández Remón mostró cómo la IA está transformando el cine nacional. «El cine no se escapa de la tecnología», señaló, y explicó que están usando modelos de IA para simplificar tareas repetitivas como ajuste de guiones o de cámaras, dejando más espacio para la creatividad.

Siguiendo con las intervenciones, Tamara Díaz, vicerrectora de Asuntos Internacionales de LAUICOM, afirmó que «la IA debe servir a la gente y garantizar la paz». Habló de los diplomados y maestrías en liderazgo y comunicación que ofrece la universidad, destacando su importancia para enseñar a los estudiantes que el liderazgo humano es clave para manejar la IA con empatía. Estos programas, dijo, ayudan a guiar la tecnología con conexión emocional, asegurando que sea una aliada para el bien común y no un reemplazo de las personas.

Finalmente, la jornada cerró con una entrevista entre Zoima Duque, directora de Tecnoeducativa y la coordinadora de cursos para el Ministerio de educación de la República de Argentina la magister Marcela Villaverde, quienes hablaron sobre la educación y la IA. Ambas coincidieron en que los docentes necesitan capacitarse para usar estas herramientas y enseñar mejor a los estudiantes. Hicieron un llamado a mejorar la infraestructura en las escuelas y a integrar la IA en el aula como una aliada que fomente la creatividad. Indicó la urgencia en la preparación docente «queremos que los docentes vean la IA como una oportunidad para adaptarse al mundo actual y preparar a los estudiantes con responsabilidad quitando el miedo que se pueda tener».