francisco_de_miranda_natalicio

MIRANDA: LIBERTADOR E INTERNACIONALISTA DEL MUNDO

Por Alí Ramón Rojas Olaya

Cada 28 de marzo se celebra un año más del natalicio de Francisco de Miranda, hecho acaecido en la esquina de El Hoyo en Caracas. Cada 14 de julio se conmemora un año más de su paso a la inmortalidad, hecho acaecido en San Fernando, Reino de España. El 14 de julio de 2016, en Caracas se le rindieron honores militares y civiles y el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en su investidura como Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana lo ascendió al grado de Almirante en Jefe post mortem por ser éste el grado más alto de la Armada Nacional Bolivariana de un oficial en ejercicio.

1- El hijo de la panadera

              Francisco de Miranda es, junto a Simón Rodríguez, Andrés Bello y Simón Bolívar, uno de los libertadores que más honda huella dejó en el mundo. Los cuatro nacieron en Caracas entre 1750 y 1783.
              El 16 de abril de 1769, el papá de Francisco de Miranda, Sebastián Miranda, es rechazado como miliciano por ser un comerciante, un hombre inferior que no pertenecía a las primeras esferas de la ciudad ni era descendiente de sus más ilustres pobladores y para colmo estaba casado con una mujer de baja esfera que ejercía el oficio de panadera. El 25 de enero de 1771, con 20 años de edad, se embarca en la fragata sueca Prince Frederick con destino a España. Lo que ocurre de aquí en adelante es la impronta de uno de los grandes hombres de la historia de la humanidad, porque Miranda es protagonista de la Revolución Francesa, la Revolución de Estados Unidos contra Inglaterra y la Independencia Hispanoamericana de España.

              2- La Colombia de Miranda

                Colombia es el la razón de ser de Miranda. El 4 de noviembre de 1792 dijo en París que se acerca el tiempo en que Colombia, nuestra querida patria, “llegará a ser esa gloriosa parte del globo que la naturaleza quiso que fuese”. El 2 de agosto de 1806, en Coro, exclama: “poseemos el continente más fértil, más inexpugnable y más rico de la Tierra”.

                3- El Colombiano

                  Miranda lucha en la estratégica Batalla de Pensacola (1781), al final de la cual fue ascendido a teniente coronel en reconocimiento a su brillante desempeño al lado de los patriotas norteamericanos. El 15 de marzo de 1810, Francisco de Miranda, publica en Londres, el periódico El Colombiano, realizado en la imprenta de R. Juigné. Sus cinco ediciones circularon hasta el mes de mayo y fueron leídas en Caracas, Buenos Aires, Trinidad, Río de Janeiro, La Habana y Veracruz.

                  4- Los crímenes monárquicos

                    En la Proclamación a los pueblos del continente colombiano alias Hispanoamérica, Francisco de Miranda hace varias preguntas a los reyes: “¿Os acordáis de los furores de Cortés, de Pizarro, de Quesada, de Alburquerque, de Toledo, Alderete, y otros monstruos semejantes?; ¿qué Don Rodrigo de Alburquerque, en virtud de sus poderes, y de una Cédula confirmada después por Su Majestad Católica, repartía los desdichados indios y sus caciques como viles ganados, distribuyéndolos entre sus compañeros para que los sirviesen de esclavos? ¿Qué Vasco Núñez de Balboa se divertía en hacer devorar por los perros los caciques e indígenas que habían tenido la desgracia de desagradarle?”.

                    Continúa Miranda con las preguntas incómodas: ¿Os acordáis, que en conmemoración de Jesucristo y de sus doce Apóstoles, como ellos decían, ahorcaban y quemaban trece indios, cuyo único delito era haber nacido tales? ¿Os acordáis, que un sucesor de Moctezuma en desprecio de las más sagradas promesas de Cortés, después de haberle hecho sufrir los tormentos más dolorosos, fue ahorcado a un árbol al lado de otros Reyes?”.

                    Miranda culmina esta lista de agravios de la siguiente manera: “Así que por el solo motivo de algunas palabras vagas, y que jas inocentes perecieron aquellos Príncipes, reliquias desgraciadas de las familias soberanas de México; suerte que con más justicia merecían sus verdugos.

                    maduro

                    Presidente Maduro activó la 6T del Plan de la Patria 2025-2031: Vea aquí en qué consiste

                    El presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, desde el Parque Zoológico de Caricuao, anunció este miércoles la activación de la 6T del Plan de la Patria 2025-2031: Ecosocialismo, ciencia y tecnología.

                    «Llegó el día para la activación y lanzamiento», expresó el presidente Nicolás Maduro tras anunciar la puesta en marcha de la 6T, que se da como parte de las 7 Transformaciones (7T) contempladas en el Plan de la Patria 2025-2031 entregado el 15 de enero ante la Asamblea Nacional (AN).

                    Seguidamente, el jefe de Estado venezolano detalló que la sexta transformación está relacionada con la mitigación del cambio climático, el desarrollo de la ciencia y tecnología; y a la armonía de la sociedad con la naturaleza.

                    «La sexta transformación es la transformación de la armonía necesaria entre los seres humanos  y la naturaleza, la madre Tierra, la Pachamama”.

                    En este sentido, es de recordar que durante el mensaje anual a la nación, Nicolás Maduro abogó por la construcción de ciudades y economías verdes. Esto, promoviendo una sociedad ecológica y una Venezuela verde.

                    WhatsApp Image 2025-02-17 at 9.57.04 AM (2)

                    Líneas de acción de la vicepresidencia de Formación del PSUV y LAUICOM: Trascender en la formación y Comunicar

                    Prensa LAUICOM.- Más de 300 militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), recibieron líneas de acción claras para enfrentar los desafíos de este 2025. Esto como parte del taller impartido por la vicepresidencia de Formación e Ideología de la tolda roja, junto a la Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM), en Cumaná, estado Sucre.

                    En la actividad, la vicepresidencia del PSUV mostró un resumen de todo lo que fue el año 2024, en materia de formación e intercambio de conocimientos de comunicación política, liderazgo transformador y manejo avanzado de redes sociales.

                    A su vez, se presentó el Plan de Formación para el nuevo Ciclo Histórico de la Revolución Bolivariana 7 Transformaciones, en el que, la integrante de la dirección nacional de la vicepresidencia de Formación e Ideología, Tamara Díaz enfatizó en la necesidad de territorializar la formación hasta llegar a cada familia venezolana, formar al pueblo de base y seguir dando la batalla comunicacional.

                    Formación multimodal, esto con el objetivo de llevar la formación hasta sus máximos nivel y que: virtual, presencial. Asimismo, resaltó la necesidad de impartir el conocimiento a través de las diferentes plataformas digitales y distintas modalidades de aprendizaje.

                    “Tenemos que trascender la información para el proceso de formación. La formación es poderosa, la formación pasa por la mente, por el corazón, por la piel, le pasa algo a la gente cuando va a un proceso de formación”, indicó Díaz.

                    Al mismo tiempo, precisó que, “hay que hacer nuestros relatos, que es nuestra verdad, hay que contar esa verdad”, dijo la también profesora de LAUICOM.

                    Las redes sociales en colectivo

                    En este primer paso de despliegue nacional, participaron los influencers argentinos Diego Suárez, conocido en redes como Michelo y el Javier Gómez, conocido en redes como Javiflama, con el objetivo de brindar herramientas que permitirán a los presentes seguir dando la batalla comunicacional en las diferentes plataformas digitales.  

                    En la jornada, Michelo aseguró que, el objetivo de las redes sociales es aislar al individuo, por lo que, señaló que, una forma de revertir este fenómeno es necesario el trabajo en colectivo, para mostrar la verdad de Venezuela.

                    “Lo que yo recomiendo, es que prendan la cámara y graben, lo importante es ser espontáneo, ser uno mismo y salir a la calle”, dijo Michelo.

                    Por su parte, Javier Gómez “No somos en redes, presentadores de estos noticieros televisivos, la gente en redes cuenta un chisme, dando juicio de valor de opinión propia”.

                    4976701837533097493

                    Conmemoración de la Rebelión Cívico-Militar del 4-F reivindica dignidad del pueblo

                    Este 4 de febrero se conmemoran 33 años de la rebelión cívico-militar, denominado Día de la Dignidad Nacional, y es por ello que en el Cuartel de la Montaña 4-F se llevó a cabo un acto para resaltar esta fecha tan importante para el pueblo venezolano, actividad que estuvo liderada por el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.

                    Cabello indicó que este encuentro es para rendirle homenaje al Comandante Hugo Chávez. «Nuestra patria cambió luego de aquel 4 de febrero y surgió aquel hombre firme, humilde, pero que fue capaz de llenar al pueblo de esperanza. El 4-F no es un hecho que ocurrió y ya, esto ha traído consecuencias históricas».

                    Reafirmó que cada año reunirse en ese espacio sagrado para conmemorar estos acontecimientos es un momento para llenarse “de orgullo, fuerza y energía, nos llenamos de patria”, ya que también es una oportunidad para rendir homenaje al Comandante Chávez. «El 4 de febrero, con Chávezhizo que los sueños comenzaran a hacerse realidad, a convertirse en realidad y hoy puedo decir que seguimos sumando gente», agregó.

                    Asimismo, añadió que el pueblo «ha aguantado de todo y lo ha hecho de pie, también gracias a la dirigencia de nuestro presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, con su experiencia, y una de esas razones por las cuales hemos aguantado es porque tenemos presente al Comandante Hugo Chávez y hoy vienen tiempos buenos para hacer política, y cuando los enemigos internos y externos sienten que aquí hay gente con dignidad, no les queda otra que respetarnos».

                    Destacó que acudir al 4-F es recargarse de energía del Comandante y en especial en este día tan insigne, «porque se puede sentir su fuerza y sus órdenes, podemos sentirlo en este lugar, el pueblo puede sentirlo. Chávez nos inspira, nos da fuerza, nos une, nos compromete y, 33 años después, Venezuela es otra. Hoy nosotros tenemos patria».

                    Por su parte, el orador de orden, M/G Jesús Mantilla Oliveros, manifestó que el 4 de febrero fue una gesta que marcó el destino de la patria en los tiempos recientes, donde participaron valientes soldados y el pueblo demostró su sacrificio, valor y fortaleza. De igual forma, aseguró que este pueblo no se rinde, nació para ser libre, para ser grande y ser un ejemplo de dignidad para el mundo.

                    «Mi Comandante Chávez, aunque ya el peso del tiempo y de los años cae sobre nuestros hombros, venimos a decirle que hemos cumplido su orden, estamos cumpliendo su orden y cumpliremos su orden de apoyar y defender la Patria», reafirmó.

                    https://t.me/vtv_canal8/96085?embed=1VTV

                    VTV

                    Nicolás fanb

                    Ejercicio Escudo Bolivariano 2025, una muestra del robustecimiento estratégico operacional de la Nación

                    Fuerte Tiuna, Caracas.- En pro del adiestramiento operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, preside acto del Despliegue del Ejercicio Escudo Bolivariano 2025, con maniobras castrenses que demuestran el robustecimiento militar de la Nación.

                    Este nuevo ejercicio popular, militar, policial, se ejecuta con un nivel excepcional en lo estratégico, operacional y táctico, lo que permite la optimización en sus distintas fases, la interoperabilidad entre pueblo organizado, unidades militares y Órganos de Seguridad Ciudadana, desplegando con mayor sincronización múltiples sistemas de armas y Unidades de Reacción Rápida (URRA) mixtas.

                    En este ejercicio se ponen en práctica las operaciones que garantizarán la defensa militar y el orden interno del país, asegurando así el funcionamiento de los servicios básicos y la seguridad de instalaciones estratégicas, y al mismo tiempo, respaldar la seguridad en las ciudades y fronteras de todo el espacio geográfico de Venezuela.

                    En este contexto, el comandante en Jefe de la FANB, mencionó a través de su canal Telegram, el pasado domingo, que los primeros ejercicios Escudo Bolivariano 2025 de este 22 y 23 de enero, se efectúan para la defensa de la soberanía, las fronteras, costas, ciudades y elementos vitales del país.

                    Es importante resaltar que con la ampliación de las siete grandes transformaciones (7T) simultáneas, se fijó el propósito de seguir adelante con lo que establece la Constitución, ya que la tercera línea de las 7T se refiere a garantizar la seguridad del territorio nacional, la defensa y la paz del país.

                    Prensa Presidencial

                    fanb

                    Venezuela ha logrado derrotar grupos delincuenciales en fusión popular-militar-policial

                    Fuerte Tiuna, Caracas. – Durante el inicio de los Ejercicios Escudo Bolivariano 2025, el presidente de la República y comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Nicolás Maduro Moros, informó que Venezuela ha logrado éxito amplio en la lucha contra los grupos delincuenciales que buscan generar violencia en el país.

                    “Venezuela ha tenido amplio éxito en el combate, la derrota y en desmembrar de raíz los grupos delincuenciales generadores de violencia como prioridad. Y hoy podemos decir que salvo excepciones en algunos lugares, estos grupos fueron totalmente derrotados y aplastados”, subrayó.

                    En la jornada destacó que activaron los Órganos de Dirección de la Defensa Integral (ODDI) en todo el territorio nacional: estados, parroquia, municipios; y en las comunidades instruyó que deben llegar estos ejercicios.

                    El Mandatario extendió su mano a otros países que deseen aprender de la experiencia venezolana en el combate contra grupos delincuenciales, al señalar que “si algún país quiere la experiencia de Venezuela, tiendo mi mano para la lucha contra estos grupos generadores de violencia”.

                    En este contexto, Maduro hizo referencia a los ex presidentes colombianos Álvaro Uribe e Iván Duque, a quienes la Asamblea Nacional ha declarado “enemigos públicos número uno” de Venezuela, quienes son los principales en fomentar el paramilitarismo y el narcotráfico desde Colombia.

                    “El señor Uribe y el señor Duque, declarados legalmente por la Asamblea Nacional enemigos públicos número uno de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, del pueblo de Venezuela y de la fusión Popular Militar Policial”, resaltó.

                    En su mensaje a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y al pueblo venezolano, el Jefe de Estado destacó la importancia de la unidad y la preparación para defender la paz.

                    “Si quieres la paz, prepárate para defenderla”, instó a los ciudadanos, llamando a hombres y mujeres patriotas a involucrarse activamente en la protección de sus territorios.

                    El presidente también subrayó que este ha sido el ejercicio más completo en términos de planificación para la defensa del país.

                    “Vamos a estar estableciendo ejercicios como marca la pauta, caminando uno, dos, tres, cuatro pasos delante de la hipótesis de conflictos”, afirmó.

                    Asimismo, hizo hincapié en que es esencial mantener y acrecentar el orden y la paz interna del país, así como tener un control pleno sobre los grupos delictivos organizados.

                    En sus palabras, mencionó a bandas como el “Tren de Aragua” y el “Tren del Llano”, describiéndolas como instrumentos utilizados para desestabilizar al país y facilitar intervenciones externas.

                    “Lo sabemos en Venezuela, por años los llamados trenes, Tren de Aragua, Tren del Llano, han sido un constructo, instrumento de las políticas para atacar al pueblo, desestabilizar nuestro país y facilitar los escenarios intervencionistas para dominar, colonizar a Venezuela”, explicó.

                    Prensa Presidencial

                    pronunciamiento estudiantes lauicom

                    Comunicado oficial del Movimiento Estudiantil de la Universidad Internacional de las Comunicaciones (Lauicom)

                    Nosotras y nosotros, estudiantes de la Universidad Internacional de las Comunicaciones, con plena conciencia de que los seres humanos no vinimos al mundo a entredestruirnos, sino a entreayudarnos, como nos enseña Simón Rodríguez, y en el ejercicio pleno de nuestro derecho a la libre expresión y en cumplimiento de los principios democráticos consagrados en nuestra Carta Magna, celebramos la juramentación de nuestro presidente Nicolás Maduro Moros para el período presidencial 2025-2031, y lo hacemos conjuntamente con los colectivos administrativos, obreros, jurídicos, artísticos, informáticos, comunicacionales, editoriales, docentes y de investigación, que hacen vida académica en nuestra casa de saberes ubicada en Los Cortijos de Lourdes en la antigua sede del periódico El Nacional, tribuna empleada anteriormente por su dueño Miguel Henrique Otero para el terrorismo mediático.

                    Para nosotras y nosotros, esta juramentación victoriosa comenzó el 4 de julio de 2024, día en que comenzó la campaña electoral – con una épica marcha hacia Miraflores – que culminó el 25 de julio del año pasado con 21 días intensos, de mítines en todos los estados, no sólo en sus capitales sino en poblaciones alejadas de éstas.

                    Asimismo hacemos un reconocimiento público y formal a las comuneras y comuneros, a las lideresas y líderes de las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH), a los pescadores, a las campesinas y campesinos que están en la tierra, a las marineras y marineros que están en el mar, a las milicianas y “milicianos que van a la guerra con un canto infinito de paz”, como dice el himno ucevista creado por Tomás Alfaro Calatrava y Luis Pastori, por haberse levantado el glorioso 28 de julio de 2024 bien tempranito para votar por la doctrina que el Libertador Simón Bolívar trazó el 15 de
                    febrero de 1819 en Angostura, a orillas del Padre Orinoco.

                    Queremos dejar claro que el proyecto de gobierno del candidato perdedor Edmundo González Urrutia, Land of Grace, escrito en inglés por María Corina Machado en octubre de 2013, pretendía: (1) Privatizar PDVSA, (2) Privatizar otras empresas del Estado, (3) Privatizar los servicios públicos, (4) Aplicar prioritariamente de los fondos así obtenidos para pagar la Deuda Pública, aunque esto signifique hambrear al pueblo, (5) Reformar la Ley Orgánica del Trabajo para “flexibilizar” la fuerza laboral, (6) Eliminar el actual sistema de pensiones por “incosteable”, (7) Privatizar la Educación para administrarla mediante “vouchers” o bonos que el Estado “entregaría2 a los padres de los estudiantes para que paguen matrículas, (8) acabar definitivamente con el bolívar como cono monetario permitiendo la libertad de circulación y uso libre de todo tipo de divisas, (9) eliminar la Milicia Bolivariana, y (10) subordinarse a las
                    normas de la “política hemisférica” de Estados Unidos.

                    En virtud de lo anteriormente expuesto, convocamos a toda la comunidad universitaria a desplegar una revolución de los contenidos de los programas de estudio con la urgente necesidad de descolonizar el currículo de los niveles universitario, educación básica y media, por la vía de la recuperación de lo “afirmativo venezolano”. Creemos necesario que “venezolanizar a Venezuela” sólo es posible, como señala la profesora Alexandra Mulino, “afianzando la memoria histórica, científico-social, natural y humanista legadas por maestras y maestros que dedicaron sus vidas a la investigación y la docencia con miras a la independencia definitiva”.

                    Nosotras y nosotros, estudiantes de esta prestigiosa casa de estudios pensada por el comandante Hugo Chávez Frías y creada por el presidente Nicolás Maduro Moros el 4 de diciembre de 2019, ambos sembradores de universidades, le hacemos un llamado al estudiantado opositor: a una protesta pacífica no se va con pistolas de perno, ni con máscaras antigases, ni con bombas Molotov, ni a desnudarse, ni a tomarse selfies con los agentes de seguridad. Se va con ideas. Los estudiantes tienen conciencia de clase, protestan por un ideal, no por dinero, ni por farándula, ni por malcriadez.

                    En el poema Coloquio bajo la palma, Andrés Eloy Blanco le dice a la juventud venezolana que: “lo que hay que ser es mejor y no decir que se es bueno ni que se es malo, lo que hay que hacer es amar lo libre en el ser humano, lo que hay que hacer es saber, alumbrarse ojos y manos y corazón y cabeza y después ir alumbrando”.

                    “Un joven que luche contra el futuro, ¡perdió la juventud!”
                    Hugo Chávez

                    Descargue aquí:

                    DANIEL ORTEGA

                    Daniel Ortega: Maduro y Venezuela son los David que derrotan al Goliat del imperialismo

                    “Aquí está el ‘David’ que derrota al Goliat del imperialismo, el héroe revolucionario Nicolás Maduro Moros, y aquí están Chávez, Bolívar y los héroes de Venezuela”, expresó este viernes el presidente de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega, a la inmensa masa humana de todas las edades, principalmente jóvenes, que llenó la avenida Urdaneta de Caracas, frente al Palacio de Miraflores, para juramentarse junto al jefe de Estado venezolano como presidente-pueblo y ejército unido Libertador.

                    El excelentísimo mandatario centroamericano, al tomar la palabra otorgada por el presidente Maduro, recordó la frase “Juventud, divino tesoro”, que acuñó el poeta de su país, Rubén Darío. Contrastó ese legendario pensamiento con la juventud venezolana que demostraba en Caracas, este 10 de enero, su compromiso y conciencia en la lucha por la soberanía y la independencia. “Allí está la fuerza, está la magia de la juventud, y por eso es que las revoluciones a lo largo de la historia han sido encabezadas y se han multiplicado con ella: los jóvenes”, sentenció Ortega.

                    Aprovechó para relatar una anécdota de su país, cuando, en la década de 1850, treinta años después de su independencia del imperio español, la oligarquía de Nicaragua pretendió hacer “negocios” con Estados Unidos y trajo empresarios a suelo centroamericano, lo que provocó la invasión norteamericana de piratas apoyados por EE.UU.

                    “Un empresario se trasladó a Nicaragua, y los vendepatrias lo recibieron, pensando que iba a servirles a ellos. Y cuando el yanqui estuvo con sus tropas en Nicaragua, lo que hizo fue empezar a combatir a los que resistían, y empezaron a ser fusilados los mismos que habían llevado al yanqui. Porque pensaban que iba a ser un empleado de ellos. ¿Qué hicieron los yanquis? Se inventaron una elección”, acotó Ortega, tras señalar que los invasores ya habían comprado a varios nacionales criollos para poner en la presidencia al jefe de los gringos invasores.

                    “Los mismos yanquis contaban los votos y eligieron al jefe de los yanquis presidente de Nicaragua. ¡Qué vergüenza!”, lamentó, en referencia a William Walker, un tristemente célebre y reconocido filibustero (pirata) estadounidense, que logró asumir el poder mediante unas elecciones amañadas, en las cuales resultó elegido presidente de la nación. 

                    Walker se vincula al imperialismo estadounidense, dado el apoyo de los gobiernos de Estados Unidos de América a sus campañas invasoras. En la historia documentada, es calificado como «agente del imperialismo esclavista estadounidense».

                    David contra Goliat imperialista

                    Ortega recordó que Nicaragua recién se había independizado de España en 1821 y se había erradicado la esclavitud. “Pero apenas (los yanquis) agarraron la presidencia, trataron de acabar con el pueblo nicaragüense que luchó y luchó y, en una famosa batalla histórica, el 14 de septiembre de 1854, en una hacienda llamada San Jacinto, se derrotó al yanqui”.

                    Sobre este relato, el presidente Ortega mencionó a otro poeta sandinista, quien rescató la valentía de Andrés Castro, un joven que luchó contra los invasores en Nicaragua, y con él la dignidad patria comenzó a ser reparada.

                    De acuerdo a la historia, el sargento primero Andrés Castro Estrada derribó de una pedrada mortal a un filibustero estadounidense en esa batalla, hecho destacado en primer plano en el cuadro “La pedrada de Andrés Castro o La Batalla de San Jacinto”, hecho en 1964 por el pintor chileno Luis Vergara Ahumada, así como en el parte oficial del propio Estrada.

                    Daniel Ortega celebró esa historia de lucha de patriotas, mestizos nicaragüenses e indígenas, que cuando el yanqui se abalanzó contra Andrés Castro, éste le “lanza una piedra y lo derriba. David contra Goliat”, acotó.

                    Este poema, dijo Ortega, es un mensaje que sigue válido en Latinoamérica porque ningún pueblo puede confiar en el invasor imperialista. «El poeta le decía: Andrés, a un siglo de distancia, el enemigo es el mismo, lanza la piedra, lánzala contra el enemigo (imperialista)”, manifestó el presidente comandante de la Revolución Sandinista, al completar el relato.

                    Y acto seguido testimonió: “Y aquí la piedra la han lanzado todos ustedes, hermanos, dándole el voto al presidente Nicolás Maduro”, lo que ocasionó una ruidosa ovación popular en la larga avenida caraqueña.

                    “Para el día de hoy, ellos (extremistas proyanquis) tenían programado traer a otro William Walker para imponerlo en lugar de Nicolás. ¿Y quién está aquí, acaso el pirata?”, planteó. “No, aquí está el héroe, el revolucionario Nicolás Maduro Moros”, concluyó, al hacer referencia al prófugo y derrotado ex candidato extremista que repite la parodia de Juan Guaidó 2.0 en complicidad con gobiernos y expresidentes corruptos de la derecha mundial.

                    VTV

                    4904660813478997525

                    EN CLAVES | Juramento por la paz, la prosperidad y la autodeterminación de Venezuela

                    «Haré cumplir todas las obligaciones de la Constitución y las leyes de la República. Este nuevo periodo presidencial será el período de la paz, la prosperidad, la igualdad y la nueva democracia«, manifestó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante su juramento frente al pueblo venezolano y el mundo.

                    El jefe de Estado venezolano juró este viernes 10 de enero ante el pueblo venezolano, 125 delegaciones internacionales integradas por tres dignatarios de las naciones del mundo y líderes de movimientos sociales de 35 países, un hecho inédito en la historia republicana de Venezuela. Un acto simbólico y patriota que fue tejido por la unidad del pueblo ante la amenaza antidemocrática e imperial.

                    El presidente juró ante Dios su compromiso inquebrantable de jamás traicionar ni fallarle al pueblo de Bolívar y Chávez, para continuar el proyecto histórico eminentemente popular que garantizará la independencia definitiva de Venezuela.

                    A continuación, las claves más resaltantes del presidente reelecto para su tercer mandato constitucional:

                    1. Convoca a todos los sectores del país a una gran jornada de diálogo incluyente y unitario, para avanzar en una gran reforma constitucional, para construir las bases de la nueva economía, la nueva sociedad, para defender al país de las nuevas amenazas.
                    2. Llama a una Mesa de Diálogo Política Nacional en los próximos días junto al Consejo Nacional Electoral (CNE), para evaluar el cronograma electoral y ponerle fecha a la convocatoria de los comicios de la Asamblea Nacional, gobernaciones y alcaldías.
                    3. Entregará ante la Asamblea Nacional (AN) la ampliación de las siete Grandes Transformaciones (7T) Simultáneas para seguir adelante con lo que establece la Constitución en favor del pueblo.
                    4. Exhorta a los presidentes, jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) y Petrocaribe a salvar a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) de las garras del fascismo divisionista.
                    5. Reafirma que el Estado venezolano ejerce la legítima defensa frente a una conspiración mundial, pública y comunicacional de los Estados Unidos y de sus satélites en Latinoamérica y el mundo.
                    6. Aseguró que no es, ni será jamás, el presidente de las oligarquías. “Vengo del pueblo, soy del pueblo y mi poder emana de la historia”.

                    VTV