Lauicom clausura

Congreso Internacional de Comunicación debate estrategias contra la desinformación

Más de 400 delegados internacionales de 100 países del mundo se reúnen en Caracas, en el Tercer Congreso Internacional de Comunicación, para debatir estrategias en aras de construir una red de comunicación que enfrente al fascismo.

El evento, organizado por la Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM), instaló ocho mesas de trabajo que discuten hasta este lunes 13 de enero, entre otras temáticas, sobre la Inteligencia Artificial, tecnofeudalismo y protección de datos; Nuevo equilibrio mundial de la información y la comunicación; Construcción de los nuevos relatos; Soberanía cultural y tecnológica contra hegemonía mediática y fascismo en Internet; Generaciones y nuevas formas de comunicación; Comunicación de los pueblos; Investigar la comunicación, entre otros.

Durante la inauguración, la rectora de LAUICOM, Tania Díaz  subrayó la importancia de crear una red de redes que involucre a diversos sectores del activismo comunicacional frente a la dominación del capitalismo digital, en el empeño de promover una comunicación liberadora, crucial para el intercambio de ideas y la creación de estrategias efectivas en la lucha contra el imperialismo y el fascismo.

“Todas y todos, hemos sido testigos de cómo la República Bolivariana de Venezuela, su pueblo, conjuntamente con los pueblos del mundo, logró vencer una agenda imperialista global. Ahora nos toca reunirnos para organizarnos y avanzar” indicó Díaz.

Mencionó la importancia de crear una «red de redes» que integre a diversos actores del activismo comunicacional, que contrarreste la dominación del capitalismo digital y fomente una comunicación liberadora.

Agregó que es necesario crear una red digital para facilitar la conexión y planificación entre los participantes.

“La idea es que de aquí pueda surgir una organización inicial para que se constituya una red de redes de comunicación popular (..) Hay, es el profundo deseo que nuestro trabajo, pueda ser un aporte y pueda contraponer el horror que nos quiere imponer el capitalismo global digital”, puntualizó Tania Díaz.

La también diputada señaló que «toda la dominación que hace el capitalismo digital trabaja para lo contrario de lo que queremos comunicar».

El evento tiene como objetivo principal la creación de una organización inicial que constituya una red de redes de comunicación popular, ser un espacio crucial para el intercambio de ideas y la creación de estrategias efectivas en la lucha contra el fascismo y el imperialismo, con la participación activa de líderes y expertos en la materia.

Entre otros expertos de estos temas participan el profesor y Doctor Fernando Buen Abad, María Fernanda Ruiz, Pascual Serrano, de España y Ernesto Limia de Cuba.

La Radio del Sur

DANIEL ORTEGA

Daniel Ortega: Maduro y Venezuela son los David que derrotan al Goliat del imperialismo

“Aquí está el ‘David’ que derrota al Goliat del imperialismo, el héroe revolucionario Nicolás Maduro Moros, y aquí están Chávez, Bolívar y los héroes de Venezuela”, expresó este viernes el presidente de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega, a la inmensa masa humana de todas las edades, principalmente jóvenes, que llenó la avenida Urdaneta de Caracas, frente al Palacio de Miraflores, para juramentarse junto al jefe de Estado venezolano como presidente-pueblo y ejército unido Libertador.

El excelentísimo mandatario centroamericano, al tomar la palabra otorgada por el presidente Maduro, recordó la frase “Juventud, divino tesoro”, que acuñó el poeta de su país, Rubén Darío. Contrastó ese legendario pensamiento con la juventud venezolana que demostraba en Caracas, este 10 de enero, su compromiso y conciencia en la lucha por la soberanía y la independencia. “Allí está la fuerza, está la magia de la juventud, y por eso es que las revoluciones a lo largo de la historia han sido encabezadas y se han multiplicado con ella: los jóvenes”, sentenció Ortega.

Aprovechó para relatar una anécdota de su país, cuando, en la década de 1850, treinta años después de su independencia del imperio español, la oligarquía de Nicaragua pretendió hacer “negocios” con Estados Unidos y trajo empresarios a suelo centroamericano, lo que provocó la invasión norteamericana de piratas apoyados por EE.UU.

“Un empresario se trasladó a Nicaragua, y los vendepatrias lo recibieron, pensando que iba a servirles a ellos. Y cuando el yanqui estuvo con sus tropas en Nicaragua, lo que hizo fue empezar a combatir a los que resistían, y empezaron a ser fusilados los mismos que habían llevado al yanqui. Porque pensaban que iba a ser un empleado de ellos. ¿Qué hicieron los yanquis? Se inventaron una elección”, acotó Ortega, tras señalar que los invasores ya habían comprado a varios nacionales criollos para poner en la presidencia al jefe de los gringos invasores.

“Los mismos yanquis contaban los votos y eligieron al jefe de los yanquis presidente de Nicaragua. ¡Qué vergüenza!”, lamentó, en referencia a William Walker, un tristemente célebre y reconocido filibustero (pirata) estadounidense, que logró asumir el poder mediante unas elecciones amañadas, en las cuales resultó elegido presidente de la nación. 

Walker se vincula al imperialismo estadounidense, dado el apoyo de los gobiernos de Estados Unidos de América a sus campañas invasoras. En la historia documentada, es calificado como «agente del imperialismo esclavista estadounidense».

David contra Goliat imperialista

Ortega recordó que Nicaragua recién se había independizado de España en 1821 y se había erradicado la esclavitud. “Pero apenas (los yanquis) agarraron la presidencia, trataron de acabar con el pueblo nicaragüense que luchó y luchó y, en una famosa batalla histórica, el 14 de septiembre de 1854, en una hacienda llamada San Jacinto, se derrotó al yanqui”.

Sobre este relato, el presidente Ortega mencionó a otro poeta sandinista, quien rescató la valentía de Andrés Castro, un joven que luchó contra los invasores en Nicaragua, y con él la dignidad patria comenzó a ser reparada.

De acuerdo a la historia, el sargento primero Andrés Castro Estrada derribó de una pedrada mortal a un filibustero estadounidense en esa batalla, hecho destacado en primer plano en el cuadro “La pedrada de Andrés Castro o La Batalla de San Jacinto”, hecho en 1964 por el pintor chileno Luis Vergara Ahumada, así como en el parte oficial del propio Estrada.

Daniel Ortega celebró esa historia de lucha de patriotas, mestizos nicaragüenses e indígenas, que cuando el yanqui se abalanzó contra Andrés Castro, éste le “lanza una piedra y lo derriba. David contra Goliat”, acotó.

Este poema, dijo Ortega, es un mensaje que sigue válido en Latinoamérica porque ningún pueblo puede confiar en el invasor imperialista. «El poeta le decía: Andrés, a un siglo de distancia, el enemigo es el mismo, lanza la piedra, lánzala contra el enemigo (imperialista)”, manifestó el presidente comandante de la Revolución Sandinista, al completar el relato.

Y acto seguido testimonió: “Y aquí la piedra la han lanzado todos ustedes, hermanos, dándole el voto al presidente Nicolás Maduro”, lo que ocasionó una ruidosa ovación popular en la larga avenida caraqueña.

“Para el día de hoy, ellos (extremistas proyanquis) tenían programado traer a otro William Walker para imponerlo en lugar de Nicolás. ¿Y quién está aquí, acaso el pirata?”, planteó. “No, aquí está el héroe, el revolucionario Nicolás Maduro Moros”, concluyó, al hacer referencia al prófugo y derrotado ex candidato extremista que repite la parodia de Juan Guaidó 2.0 en complicidad con gobiernos y expresidentes corruptos de la derecha mundial.

VTV