e9d4f4ab-3d72-4ccc-9a68-f414c6fdfacd

Concluye curso de formación política Consenso de Nuestra América convocado por Foro de Sao Paulo

Durante el curso se produjeron debates y análisis sobre esta importante guía de acción de las fuerzas políticas de izquierda y progresistas de América Latina y el Caribe

Luego de intensas jornadas de trabajo e intercambios  concluyó el curso de formación política «Consenso de Nuestra América», convocado por la Secretaría Ejecutiva del Foro de Sao Paulo (FSP), la Universidad del Partido Comunista de Cuba «Ñico Lopez» y su Departamento de Relaciones Internacionales.

Con la presencia de 33 representantes de los partidos miembros del FSP de 7 países,  se produjeron profundos debates y análisis sobre esta importante guía de acción de las fuerzas políticas de izquierda y progresistas de America Latina y el Caribe y del esfuerzo por lograr su necesaria unidad en la diversidad en el objetivo de alcanzar la verdadera justicia social e integración de nuestros pueblos.

Durante el acto de clausura del curso, con la presencia de Emilio Lozada García, Jefe del Departamento de Relaciones  Internacionales del Comité Central del PCC, las palabras de cierre estuvieron a cargo de Jorge Hurtado, rector de la Universidad, quien manifestó los satisfactorios resultados alcanzados y manifestó la disposición del PCC y su Universidad de continuar contribyendo en materia de formación política a los partidos  del FSP.

Con información de PCC.CU

2426af9e-da8f-4b0d-875d-3a4f2f7bf938

Firman universidades de Cuba y Venezuela memorando de entendimiento

El acuerdo posibilitará el intercambio de experiencias entre docentes en materia de elaboración de programas de estudios y aprovechamiento de la practica política.

Las autoridades de la Universidad del Partido Comunista de Cuba «Ñico Lopez» y de la Universidad Internacional de las Comunicaciones (UICOM) de Venezuela, firman un Memorando de Entendimiento.

El documento fue rubricado por Támara Diaz González, vicerrectora de la UICOM, y Dianelys García Acosta, vicerrectora de la Universidad del PCC. La firma tuvo lugar en la sede de esta última en La Habana.

El acuerdo alcanzado es el resultado de las relaciones de amistad, hermandad, solidaridad y cooperación integral entre Cuba y Venezuela y permitirá, en lo adelante, el mejoramiento de la capacitación  y superación de cuadros y dirigentes  en las áreas de comunicación, organización  y políticas de superación, así como impulsar y perfeccionar las investigaciones teóricas antes los nuevas tareas y desafíos que enfrentamos.

También,  posibilitará el intercambio de experiencias entre docentes en materia de elaboración de programas de estudios y aprovechamiento de la practica política.

con informaciòn de PCC.CU