WhatsApp Image 2024-12-17 at 10.21.16 AM

Venezuela rinde honores a El Libertador Simón Bolívar a 194 años de su siembra

El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Capitán Diosdado Cabello Rondón, rindió este martes honores a El Libertador, Simón Bolívar, al cumplirse 194 años de su paso a la inmortalidad, cuya actividad se realizó en el Panteón Nacional.

En esta jornada también participaron el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Pedro Infante; el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas; el ministro del Poder Popular para el Servicio Penitenciario, Julio García Zerpa, entre otras autoridades.

Presidente Maduro recuerda a El Libertador

Por su parte, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, recordó que este martes Venezuela conmemora 194 años del día en el que El Libertador Simón Bolívar partiera a la vida eterna para dejar su doctrina, pensamiento y ejemplo de ideas y acción, del hombre de las dificultades que jamás se cansó de luchar por la libertad de todo un continente.

“¡Bolívar nuestro, Bolívar de siempre, Bolívar como reto, Bolívar como compromiso, Bolívar como moral! La mejor manera de honrarlo es desde la ética política, con virtuosismo, valentía, desprendimiento y fidelidad antiimperialista”, dijo el jefe de Estado a través de su canal en Telegram.

Además, precisó que la patria bolivariana, en esta importante fecha, “invoca su nombre, espíritu y espada de Independencia y Libertad. Con él estamos y por él seguimos por la máxima felicidad, enarbolando su bandera, iluminando a nuestro Pueblo, a la lucha de América Latina y el Caribe, y a las causas de justicia del mundo. ¡Viva Bolívar en el pensamiento y en la acción!”.

El Libertador Simón Bolívar falleció a los 47 años de edad, un 17 de diciembre, luego de padecer una fuerte tuberculosis. En sus últimos momentos, lo acompañaron los generales Mariano Montilla, José María Carreño, José Laurencio Silva, José de La Cruz Paredes, Joaquín de Mier, el doctor Próspero Révérend, el notario José Catalino Noguera, su sobrino Fernando Bolívar Tinoco y su mayordomo José Palacios, entre otros.

Bolívar es considerado el prócer más grande de América. Fue uno de los héroes más importantes de las luchas independentistas latinoamericanas. Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia fueron los países que logró liberar del colonialismo español.

Prensa VTV

bolivar-y-marti

Qué representa Bolívar para mí gracias a la amorosa guía de Martí

La respuesta a esta pregunta está muy cerca de la poesía. Pero antes de cabalgar por ese sendero, quiero relatarles una anécdota que me sucedió hace más de 30 años, cuando comencé a averiguar cómo se hace poesía. El destino me puso en la puerta a, nada más y nada menos que, William Osuna, poeta profundo que rasga sin miramiento el alma de quien lee sus poemas y quien después, fuera reconocido con el Premio Nacional de Literatura (entre muchos otros premios). William me enseñó mucho en ese taller en el que participé siendo él el tallerista, y por ahí me fui arrimando a hacer poesía, tratando de desarrollar un estilo propio y una poesía que me sirviera para lo que yo hacía.

Imagen: Referencial

¡Feliz cumpleaños, Libertador!

Los pueblos de Venezuela y de toda Latinoamérica y el Caribe celebran el cumpleaños del Padre de la Patria porque asumen que vivimos tiempos de concienciar que Simón Bolívar es el estandarte de la integración anticolonial y precursor del antiimperialismo. Su doctrina es el reservorio ético de la gran nación nuestramericana porque es brújula para la construcción colectiva de la Patria Comunal, feminista, ambientalista, internacionalista, de la economía social, de leyes del poder popular.