WhatsApp Image 2023-12-11 at 6.37.13 PM

Comunicadores populares debaten Proyecto de Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba

Comunicadores y comunicadoras populares participaron en la Consulta Pública Nacional del Proyecto de Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba.

Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 5 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el cual establece que la soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, la Comisión Permanente del Poder Popular y Comunicación sostuvo un encuentro con comunicadores en la sede de la Universidad Internacional de las Comunicaciones (Lauicom) a fin de debatir y recibir aportes de este sector para fortalecer el referido proyecto legislativo.

La Diputada Tania Diaz, primera vicepresidenta de la referida comisión permanente, fue la encargada de presentar el proyecto de ley ante el pleno de comunicadores al tiempo que destacó la importancia de este instrumento legal el cual está constituido por 22 artículos y cuatro capítulos, en los cuales, entre otras cosas, declara el carácter írrito del Laudo Arbitral de 1899 y aborda lo relacionado con la creación del estado Guayana Esequiba, dentro de la organización territorial de Venezuela.

“Lo que nosotros el domingo 3 de diciembre, fue una cosa muy grande, un ejercicio de democracia ejemplar, un ejercicio de democracia que es vanguardia para la teoría política y los procesos políticos de la región latinoamericana, eso se lo debemos al Comandante Chávez y a la constituyente que todas y todos hicimos en el año 1999” dijo la diputada Tania Díaz.

Por su parte la diputada Carola Chávez, segunda vicepresidenta del referido cuerpo de trabajo parlamentario explico la metodología de trabajo la cual se basó en la conformación de mesas de trabajo para discutir y debatir cada uno de los 4 capítulos contentivos en este proyecto de ley orgánica.

“estamos haciendo historia, es emocionante hacer esta parte de la historia, estamos escribiendo este capitulo inconcluso y nos toca a nosotros hacer este trabajo. Es emocionante estar aquí y que la vida nos ha dado una etapa tan hermosa, tan plena, hemos vivido intensamente la historia en estos últimos 20 años” enfatizó la diputada Chávez.

Tras el desarrollo de mesas de trabajo, las propuestas y sugerencias serán elevadas a la comisión especial que trabaja en este texto legal y que desde este martes 12 de diciembre compilará todas las visiones e ideas expresadas por el poder popular a lo largo de 5 días de debate nacional.

Prensa Lauicom

Tania Díaz

Rectora de Lauicom disertó sobre guerra cognitiva efectos del fake news y medios de comunicación

Tania Díaz González, rectora de la Universidad Internacional de las Comunicaciones, compartió la tarde de este miércoles, una interesante disertación sobre guerra cognitiva, medios de comunicación y efectos del fake news, con estudiantes de la VIII cohorte del Diplomado en Comunicación Política que imparte esta casa de estudio para más de noventa comunicadores populares, periodistas institucionales, responsables de comunicación y estudiantes internacionales provenientes de Cuba, del Congo y Haití.

Buen Abad

Guerrilla Semiótica: La Revolución de la Comunicación por todos los Medios

No esperaremos a que se desvanezca por sí solo el monstruo mediático de las “mil cabezas”. Quitémosle, por lo pronto, la base de sustentación que es nuestro cerebro. Ni todas las asimetrías -realmente existentes- en el escenario de la Guerra Comunicacional planetaria, alcanzan para convencernos de quedarnos quietos. Para que seamos incapaces de comprender la realidad y transformarla, la burguesía nos atiborra el cerebro con ilusionismo consumista. Basta. En todas las “ideas” de la clase dominante existen componentes extorsivos para convencernos, directa o indirectamente, de ser esclavos felices. Ya podríamos desarrollar una Guerra de Guerrillas[1] Semiótica que tuviera por objetivo “asaltar los cielos” de la libre expresión socialista con una Revolución de la Comunicación por todos los medios. ¿Qué hace falta?