photo_5150007779426151562_y

Comunicadores exigen liberación de Alex Saab

En rechazo a las prácticas antidemocráticas implementadas por las élites, orientadas a imponer sus intereses a los pueblos del mundo, tal como ha sido la violación flagrante y sostenida de todo acuerdo internacional por parte del gobierno estadounidense contra el diplomático venezolano, Alex Saab, la plenaria del II Congreso Internacional de Comunicación, celebrado en Caracas los días 04 y 05 de diciembre, por unanimidad aprobó la siguiente resolución en apoyo a Saab.

A continuación, el texto íntegro:

RESOLUCIÓN ESPECIAL SOBRE ALEX SAAB

El “II Congreso Internacional de Comunicación”, reunido en la Ciudad de Caracas, República Bolivariana de Venezuela, entre los días 4 y 5 de diciembre de 2023, aprueba la siguiente Resolución Especial de Solidaridad con Alex Saab, con bases en las siguientes consideraciones:

El Lawfare se ha convertido en una práctica antidemocrática implementada por las élites orientada a imponer sus intereses a los pueblos del mundo. En el caso de la República Bolivariana de Venezuela las agresiones del imperialismo estadounidense se han tratado de legitimar con la persecución judicial contra los funcionarios de gobierno, dirigentes políticos y el pueblo en general.

En este orden de ideas, la labor de Alex Saab, diplomático venezolano que contribuyó a la adquisición de alimentos y medicinas para el pueblo de Venezuela, se ha intentado criminalizar para mostrar un castigo ejemplarizante contra que evite que otras personas o instituciones luchen contra el bloqueo económico, comercial y financiero que pesa sobre este país.

Por tales razones, los delegados y delegadas asistentes a este “II Congreso Internacional de las Comunicación”, expresamos nuestra condena al secuestro de este ciudadano venezolano, así como exigimos su inmediata e incondicional liberación por parte de las autoridades estadounidenses.

Dado en Caracas, Venezuela a los 5 días del mes de diciembre de 2023.

9p4uL

Comunicadores del mundo se solidarizan con Palestina

Comunicadores y comunicadoras de todo el mundo elevaron su voz, desde Caracas Venezuela, para expresar su solidaridad con el pueblo palestino y rechazó las acciones genocidas perpetradas por el Estado de Israel en contra de hombres, mujeres, niños, así como en contra de periodistas quienes muestran al mundo la atrocidad de los actos bélicos por parte de fuerzas israelitas.

A continuación, el texto íntegro de la resolución suscrita durante el II Congreso Internacional de Comunicación:

RESOLUCIÓN ESPECIAL DE SOLIDARIDAD CON PALESTINA

El “II Congreso Internacional de Comunicación”, reunido en la Ciudad de  Caracas, República Bolivariana de Venezuela, entre los días 4 y 5 de diciembre de 2023, aprueba la siguiente Resolución Especial de Solidaridad con Palestina, con bases en las siguientes consideraciones:

El sionismo israelí desarrolla una campaña de exterminio para tomar los territorios palestinos, socavando con ello el sagrado derecho a la independencia y a la integridad territorial de Palestina. Adicionalmente, con el objetivo de acallar la verdad el Estado de Israel ha convertido en objetivo militar a los periodistas que hacen su trabajo en los territorios ocupados. En efecto, numerosos periodistas ya han sido asesinados contando con el silencio cómplice de las grandes empresas de comunicación que apoyan el sionismo israelí.

En este orden de ideas, los delegados y delegadas asistentes a este “II Congreso Internacional de Comunicación”, expresamos nuestra solidaridad con la legítima lucha del pueblo palestino. Igualmente, elevamos nuestra voz de la forma más enérgica frente al genocidio cometido por el sionismo israelí así como el asesinato de periodistas en Palestina en el intento de evitar que el mundo se informe sobre esa violación masiva de derechos humanos.

Dado en Caracas , Venezuela a los 5 días del mes de diciembre de 2023.

WhatsApp Image 2023-12-04 at 7.09.45 PM

Movimientos sociales y partidos políticos de la región se reúnen en Caracas para Congreso Internacional de Comunicación

Más de 400 lideres, intelectuales, académicos, mujeres y luchadores populares de diversos países, partidos políticos y movimientos sociales se concentran en Caracas para la realización del II Congreso Internacional de Comunicación, con el fin de reinventar nuevas formas de enfrentar los fenómenos comunicacionales hegemónicos de dominación imperantes.

Agustín Oxotorena, invitado del País Vasco, expresó su posición sobre los objetivos que juntan a más 400 personas vinculadas a las ciencias y las artes de la comunicación con sentido crítico de la creación de contenidos y semiótica del mensaje.

Oxotorena dijo en referencia a cómo comprender la relación que deben construir los pueblos que luchan por liberarse, y entender que todos estamos expuestos a ser condicionados por la estética imperialista del mensaje, que “en otros momentos de mi vida tuve una trayectoria impresionante de la cual pude desaprender”.

Prensa Lauicom / Wilman Verdú

DSC09603

Taller de medios del Foro de Sao Paulo que se realizó en Lauicom

Comunicación Digital e Inteligencia Artificial fueron los ejes centrales del el Taller de medios del Foro de Sao Paulo que se desarrolló en la Universidad Internacional de las Comunicaciones (Lauicom) y en la que participaron miembros de diversos partidos progresitas y movimientos sociales que agrupa esta organización multilateral.

Desde su sede en Caracas, Venezuela, inició, este viernes, una agenda de formación y debate que cuenta con la presencia de invitados de más de 16 países de los 5 continentes que se extenderá hasta el próximo 5 de diciembre y en los que se discutirá el rol de la comunicación en las luchas que adelantan los pueblos del mundo.

Tania Díaz, rectora  de Lauicom, presentó el plan de formación, los proyectos en desarrollo del alma mater y las programación académica, como maestrías y doctorados, que iniciarán el año entrante.

Al respecto, Díaz, destacó que desde Lauicom se desarrollan “algunos programas y proyectos, de los cuales queremos hacernos parte todas y todos (…) esta convocatoria es para que este colectivo que está aquí, de movimientos sociales, partidos políticos aliados de la revolución, pensadores y pensadoras sobre el tema de la comunicación, se apropien y hagamos nuestra esta universidad”.

“Hoy, tenemos el taller de medios, que es una dinámica permanente que hace el Foro de Sao Paulo cada año y que coordina el compañero Jorge Drkos” y “el congreso internacional se realizará en esta misma sede Los días lunes y martes”, explicó.

“Quiero saludar especialmente al profesor Iñaki Gil de San Vicente, que es colaborador de esta universidad, e investigador, con quien sé que tenemos la inquietud de debatir, de sentarnos a mirar la comunicación de este tiempo de conversar sobre varios asuntos, de organizarnos para el futuro, eso lo vamos a hacer con calma Los días lunes y martes” expresó Tania Díaz.

Acompañamiento al Referéndum Consultivo

También contextualizó, la Rectora, sobre las múltiples dinámicas que cursan en simultaneo; “Ahora hay agendas cruzadas porque la Comisión Presidencial, la Red de intelectuales, y el Centro Nacional de Historia, sostienen un encuentro antiimperialista en el Teatro de la Academia, que se cruza con esta agenda y la Asamblea Nacional, convocó al referéndum que se va a realizar este día domingo y estamos en campaña”, para ello.

“Ustedes van a ser acompañantes de ese proceso, el domingo ustedes podrán ir a los centros electorales y mirar de cerca toda la dinámica pero hoy en la tarde, es el cierre de campaña de Caracas, es una movilización grande del pueblo, eso se ha venido haciendo en todo el país con unas manifestaciones de verdad extraordinarias y hoy, es aquí en Caracas, por ello queremos hacer el taller toda la mañana hasta parte del mediodía para que después, ustedes y nosotros podamos ir acompañar ese cierre de campaña”. Declaró.

Prensa Lauicom/ Wilman Verdú