IMG-20250828-WA0031

Delgado Arria: USA aplica contra Venezuela la metáfora cognitiva de la manzana podrida

Prensa LAUICOM.- «Si estás cerca de Venezuela te puedes podrir. Esa es la operación político cognitiva que busca proyectar ahora el gobierno de Trump. Y la hace aplicando una narrativa gris sobre una red internacional de narcotráfico presuntamente controlada por Venezuela. Apelando a dicho marco cognitivo, el gobierno de Estados Unidos pretende justificar y avanzar en sus acciones injerencistas», así lo declaró, este jueves, Luis Delgado Arria, vicerrector de Investigación y Creación Intelectual de la Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM), durante el programa Agenda Abierta de Telesur.

Explicó que asociar a Venezuela con la metáfora cognitiva “de la manzana podrida” va más allá “de sólo atemorizar con el contagio de algún virus por el sólo hecho de estar política o comercialmente próximos a nuestro país”. Lo que buscan decir, en el fondo, «es que la ofensiva no es solo ni principalmente contra Venezuela. Es una ingeniería discursiva que busca atentar contra todas nuestras principales relaciones internacionales. La operación en verdad es más un mensaje contra China, Rusia, Irán…», expresó la autoridad universitaria en Investigación, durante la entrevista con la periodista Marcela Hereida.

“Venezuela representa hoy la seguridad energética a largo plazo de China, por lo que nuestro país pasa a estar en el epicentro energético, financiero y geoestratégico del planeta. Y como está en peligro el carácter monopólico de la moneda de los Estados Unidos a causa de un endeudamiento público descomunal; los Demócratas y los Republicanos temen quedar como aquel rey del cuento infantil, quien se paseaba sin ropas por toda su comarca confiando en un atuendo invisible, sin imaginar siquiera que lo hacía desnudo…”, advirtió Delgado Arria. Por ello “pueden surgir en breve en los Estados Unidos verdaderos movimientos y partidos de izquierda que dejen en evidencia de que el modelo imperialista capitalista cada día resulta más insostenible”.

En este sentido, el también analista geopolítico, resaltó que el gobierno estadounidense necesita mantener viva en la opinión pública internacional la narrativa sobre el presunto narcotráfico contra Venezuela para justificar así un “conflicto” y una operación de “guerra”, ya que, «la guerra es el estado natural que necesita y va a seguir necesitando para reproducirse el sujeto social que encarna el Capital».

“El estado de guerra permanente del colonialismo capitalista es parecido a la actitud de un hombre psicópata que busca mal poner constantemente a su esposa. El gobierno de Estados Unidos despliega una operación en contra de la base material y en contra de la base espiritual del pueblo de Venezuela, creando un escenario de guerra cognitiva con que lograr un estado generalizado de disociación psicótica y confusión estructural», manifestó Delgado Arria.

Recordó que los inicios de la guerra material y subjetiva contra Venezuela nacen del proyecto de Monroe quien postulaba «América para los americanos — o, mejor dicho: América es y debe seguir siendo siempre para los estadounidenses—». Y como actualmente, «Estados Unidos quiere controlar el mundo», requiere «construir la guerra permanente como una estratagema para eternizar la dependencia».

Finalmente, Delgado reflexionó sobre la política de paz que impulsa nuestro país: “Estamos construyendo las condiciones mínimas indispensables para construir la vida”; al tiempo que advirtió que, “la humanidad ya no resiste seguir siendo vampirizada por el organismo parásito que es el Capital. La Paz es la primera y principal condición material y subjetiva para sobrevivir al (des)orden metabólico social del capital».

Karelly Olivares Moros
CNP 13.266

CARACAS, VENEZUELA - AUGUST 9: President of Venezuela Nicolás Maduro speaks to the press during a press conference on August 9, 2024 in Caracas, Venezuela. Maduro was declared winner of the 2024 presidential election by the National Electoral Council while opposition leader Maria Corina Machado and candidate Edmundo Gonzalez claimed that the final result was not what Venezuelans decided during the election. (Photo by Jesus Vargas/Getty Images)

Pino Arlacchi – El gran engaño contra Venezuela: La geopolítica del petróleo disfrazada de guerra contra las drogas

Un informe de la Unión Europea señala que mafias colombianas, mexicanas y albanesas operan en los puertos de Guayaquil, Ecuador, donde el narcotráfico ha impulsado un fuerte aumento de la violencia. Sin embargo, Venezuela, frecuentemente acusada por Estados Unidos, no aparece como un corredor relevante del narcotráfico en el informe de la UNODC, que identifica a Colombia como principal productor de cocaína y a Centroamérica y África Occidental como rutas clave, sin mencionar a Venezuela ni a Cuba, que mantiene una estricta política antidrogas.

La narrativa estadounidense contra Venezuela, según el exdirector del FBI James Comey, responde a intereses petroleros más que a preocupaciones por el narcotráfico, ya que el país no cumple con las condiciones geográficas ni logísticas para ser un actor central en este delito. Mientras la UE elabora informes basados en datos para combatir el narcotráfico, Estados Unidos utiliza propaganda para justificar políticas enfocadas en los recursos petroleros venezolanos, como sugieren declaraciones de Donald Trump.

IMG_20250828_210113_287

LAUICOM ES TENDENCIA: TALLER DE LIDERAZGO Y ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES ILUMINA CUMANÁ

Prensa LAUICOM- La Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM) marcó un hito histórico esta semana al inaugurar el taller presencial en el estado Sucre de: “Liderazgo para la Creación de Contenido y Estrategias Comunicacionales”, llevado a cabo en el prestigioso Museo de Arte Contemporáneo de Cumaná.

Con una convocatoria multitudinaria de comunicadores, activistas sociales, estudiantes y líderes comunitarios, el taller tuvo como objetivo dotar a los participantes de herramientas digitales y estratégicas para fortalecer la comunicación con enfoque social y transformador.

El evento inició el 26 de agosto con la presencia institucional del Secretario General de Gobierno del estado Sucre, Daniel Ruiz, quien asistió en representación de la Gobernadora Jhoanna Carrillo, destacando el apoyo del gobierno regional a iniciativas educativas que empoderan a los comunicadores populares.

Durante su intervención, la Vicerrectora Académica de LAUICOM, Tibisay León Rodríguez, presentó la misión de la universidad: formar líderes comunicacionales con pensamiento crítico, creatividad y compromiso social frente a los desafíos del entorno digital.

La primera sesión estuvo a cargo de Gerson de León Parata, Director de Comunicación de LAUICOM, quien presentó los ejes fundamentales del taller: liderazgo comunicacional, producción de contenido creativo, gestión estratégica de redes sociales y diseño de campañas con impacto comunitario, sentando así las bases para una formación integral orientada al fortalecimiento de la comunicación popular.

El día 27 de agosto el taller estuvo liderado por el Vicerrector de Tecnología y Plataformas Digitales de LAUICOM, Rafael Simón Rosales, quien enfatizó el poder transformador de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la construcción de narrativas populares.

A través de dinámicas interactivas, ejercicios prácticos y espacios de co-creación, los asistentes fortalecieron sus habilidades narrativas, aprendieron a gestionar equipos de comunicación y diseñaron estrategias digitales con enfoque comunitario.

El taller concluyó el 28 de agosto, con una jornada cargada de significado político y simbólico, en la que se encontraron la Gobernadora del estado Sucre, Jhoanna Carrillo, y el Ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Ángel Prado. Ambas autoridades destacaron la importancia de formar comunicadores populares capaces de construir narrativas desde el pueblo, para el pueblo.

El acto de clausura incluyó la entrega simbólica de constancias a los participantes, quienes compartieron sus proyectos comunicacionales desarrollados durante el taller, demostrando el alto nivel de apropiación de las herramientas recibidas.

LA UNIVERSIDAD UNA VEZ SE ALISTA PARA LA PAZ Y PARA VENCER! #YoMeALISTO.heic

LAUICOM reafirma su compromiso patrio en el segundo día de alistamiento en movilización universitaria por la soberanía nacional

Prensa LAUICOM— En el segundo día del proceso nacional de alistamiento en defensa de la soberanía de Venezuela, La Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM) estuvo presente con orgullo y compromiso en la movilización convocada en la Plaza Bolívar de Caracas, consolidándose como una institución ejemplar en el respaldo al llamado del Presidente Nicolás Maduro para defender la patria.

Bajo #YoMeAlisto, cientos de miembros de LAUICOM, entre docentes, estudiantes, trabajadores y autoridades, marcharon con firmeza, demostrando una vez más su lealtad a los principios bolivarianos y chavistas.

Su participación fue un acto de responsabilidad histórica, ratificando que la institución asume como propio el deber de proteger la independencia nacional frente a las continuas agresiones imperiales.

La movilización, que reunió a todo el sector universitario del país, contó con la participación del ministro para el Poder Popular de la Educación Universitaria, Dr. Ricardo Sánchez, quien destacó el papel fundamental de las instituciones de educación superior en la defensa de la nación.

“Ante las amenazas a la patria de Bolívar y Chávez, no hay suficiente agua en el río Orinoco para lavarse las manos como Poncio Pilato; o se está con la patria, o se está en contra”, afirmó, haciendo un llamado a la unidad nacional más allá de diferencias políticas.

En este marco, como institución formadora de comunicadores sociales comprometidos con la verdad y la justicia social, la participación de LAUICOM refleja el uso ético y patriótico de la palabra, el pensamiento y la acción.

«Hoy, el bolígrafo que usamos en el aula nos sirve para manifestar con nuestra rúbrica que la universidad dice a viva voz: ‘Yo me alisto por Venezuela, por Bolívar y por Chávez’”, expresó el ministro Sánchez.

La institución reafirmó que su presencia en este evento no es una acción aislada, sino parte de un compromiso continuo con la Revolución Bolivariana. Su participación activa demuestra que LAUICOM no solo forma profesionales, sino ciudadanos conscientes, dispuestos a defender con su voz, su pensamiento y su cuerpo la paz y la autodeterminación de Venezuela.

Para Nota de Color

Por Chávez, por Maduro, por Venezuela: en defensa de la Patria, LAUICOM avanza

Por Yosmer A. Weber.

Prensa LAUICOM– El sol del sábado 23 de agosto iluminó con fuerza las piedras de la Plaza Bolívar de Caracas, pero nada brillaba tanto como los rostros de miles de venezolanos que, con la bandera tricolor en mano y el corazón desbordado de patriotismo, llegaron desde todos los rincones del país para decir ¡Presente! en defensa de la Patria. En medio de este mar humano de camisas rojas, gorras tricolor y pancartas con el rostro de Chávez, caminaban con paso firme y sonrisa amplia los integrantes de la Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM), listos para alzarse como parte de la Milicia Nacional Bolivariana.

La música no faltó. Las agrupaciones populares hicieron vibrar el aire con ritmos de canciones revolucionarias. “¡La patria no se vende, la patria se defiende!”, gritaban al unísono mientras avanzaban entre aplausos, abrazos y bailes espontáneos. En cada esquina, alguien entonaba con orgullo: “¡Yo me alisto, por Chávez, por Maduro y por la Revolución!”

En este ambiente de fiesta cívica, donde la alegría se mezclaba con el compromiso, LAUICOM no llegó como una institución fría o distante. Llegó con el alma encendida. Sus equipos académicos, administrativos, docentes, estudiantes y colaboradores, se integraron al corazón del movimiento con la misma emoción que si marcharan en un desfile de victoria. No era solo un trámite de alistamiento: era un acto de amor a la tierra, un juramento colectivo bajo el sol de Bolívar.

En cada punto de inscripción, se veía a personas mayores enseñando a quien tuviera dudas el cómo llenar la planilla, jóvenes universitarios abrazando a soldados, mujeres con sus hijos en brazos prometiendo defender el futuro. Y entre ellos, los miembros de LAUICOM, con sus identificaciones, sus libretas y sus dispositivos, no solo se alistaban: registraban su compromiso histórico. Porque esta universidad sabe que la batalla por la soberanía también se libra en las ideas, en los símbolos, en el corazón del pueblo.

“¡Aquí está LAUICOM, comunicación para la liberación!”, gritaba un grupo mientras ondeaba su bandera institucional junto a la tricolor. En ese instante, no había diferencia entre el aula y la plaza, entre el discurso y la acción. Eran comunicadores del pueblo, alzándose como defensores del pueblo.

La jornada, convocada por el Presidente Constitucional Nicolás Maduro bajo la consigna #YoMeAlisto, trascendió lo militar. Fue un acto de gozo popular, una celebración de la unidad nacional. Y en ese contexto, la participación de LAUICOM cobró un significado profundo: una institución de pensamiento, de análisis, de formación, poniéndose en fila, junto al obrero, junto al trabajador de campo, junto al miliciano, para decir: “nosotros también defendemos esta Patria”.

Frente a las campañas que intentan pintar a Venezuela como un país roto o sumiso, esta movilización fue un manotazo de realidad: el pueblo está despierto, unido, y lo hace con alegría. No marcha por obligación, sino por convicción. No se alista por miedo, sino por amor.

Como parte del movimiento popular organizado, LAUICOM reafirma su lealtad al presidente Nicolás Maduro, a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, a los consejos comunales, a las comunas y a todo el pueblo que, con tambor y con razón, defiende su derecho a decidir su destino.

En medio de la emoción colectiva, Rafael Rosales, Vicerrector de Tecnología y Plataformas Digitales de LAUICOM, tomó el micrófono frente a las cámaras y, con voz firme y ojos brillantes, lanzó un mensaje contundente:

«¡Hombres y mujeres nacidos en la República Bolivariana de Venezuela! Militantes de la Revolución Bolivariana, integrantes del equipo fundador de la Universidad Internacional de las Comunicaciones LAUICOM, bajo el liderazgo de nuestra rectora Tania Díaz González, nos manifestamos en todas las plazas Bolívar de Venezuela, en la plaza Bolívar de Caracas: ¡somos una patria libre, soberana e independiente! ¡Legado del Comandante Hugo Chávez! ¡Vamos a defender la patria con Nicolás Maduro, presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela! ¡Con el Capitán de la Lealtad Diosdado Cabello Rondón! ¡Con todos los líderes y lideresas! ¡Con la Milicia Nacional Bolivariana y con todo el pueblo! ¡No han podido ni podrán! ¡Viva Chávez! ¡Viva Maduro! ¡Viva la Patria! ¡Viva Bolívar! ¡Somos LAUICOM! ¡Comunicación para la liberación! ¡Y nosotras y nosotros venceremos! ¡Viva la patria!»

Ese día, no solo se alistaron cuerpos. Se reafirmó un pueblo. Y LAUICOM estuvo ahí, con el corazón en la calle y el alma en la lucha.

Bandera-CM

Comunicado de la mayoría de los Centros CLACSO venezolanos

La paz en Venezuela es la paz de la región y nuestra región es una pieza imprescindible del equilibrio mundial

En estos tiempos, las víctimas de violencia imperial tienen rostro palestino. El genocidio y el despojo de las tierras de todo un pueblo, que hoy presenciamos con impotencia y dolor, tiene lugar por la indolencia política inherente al orden mundial imperante y por la mirada silenciosa de los organismos multilaterales.

Este cruel proceso es parte de un plan que se relaciona con otras agresiones neocoloniales y neofascistas, como las que se imponen sobre los movimientos de liberación y soberanía en el continente africano, en Cuba o en Haití y en todo territorio de interés económico y geopolítico de los hegemones de turno.

Venezuela ha vivido estos últimos 26 años bajo asedio constante a través de intentonas de golpes de Estado, guerra económica, guerras mediáticas de cuarta generación, magnicidios frustrados, robo de nuestros activos en el exterior e imposición de criminales medidas coercitivas unilaterales que han socavado nuestro derecho a la salud, a la alimentación, a la educación y a la paz.

Desde nuestras posiciones y análisis críticos diversos, alertamos sobre una nueva escalada del gobierno estadounidense contra Venezuela, contra nuestra soberanía, nuestra tradición independentista y nuestra dignidad popular. Como se ha denunciado desde múltiples espacios, una acción militar contra Venezuela no solo atenta contra la paz en Venezuela, sino que sacudiría el equilibrio regional con las consecuentes repercusiones sociales, económicas, militares y políticas propios de un conflicto armado.

Si la guerra económica, las tensiones políticas internas, las tentativas de intervención por fuerzas mercenarias, la intimidación psicológica y la descalificación simbólica de nuestro gentilicio no ha quebrantado la voluntad democrática del pueblo venezolano ni su capacidad de resistir, no lo hará la irrespetuosa y grotesca recompensa ofrecida por el Gobierno de los EE.UU. por la información que conduzca a la captura del presidente Nicolás Maduro Moros, bajo la acusación infundada de liderar un supuesto cartel de drogas, aunada a la reciente autorización de uso de la fuerza militar contra carteles de droga en Latinoamérica.

La imparable ofensiva del gobierno imperialista de los EE.UU. y esta nueva amenaza contra la República Bolivariana de Venezuela atenta contra la voluntad de mantener a América Latina y El Caribe como zona de paz, expresada reiteradamente en los mecanismos e instancias de cooperación y solidaridad soberanos que se han venido construyendo en la región, como la CELAC. La estabilidad y equilibrio de una región crucial para el sostenimiento del equilibrio mundial no puede quedar fuera de nuestras preocupaciones académicas y de nuestra acción militante por las causas justas.

Desde la mayoría de los Centros CLACSO venezolanos expresamos nuestro compromiso por la defensa de nuestra soberanía. Por tanto, hacemos un llamado a la urgente defensa de la paz y a la autodeterminación del pueblo venezolano que decidió construir un futuro que defiende la independencia por la que luchamos con ardor y heroísmo hace más de doscientos años.

La paz en Venezuela es la paz de la región, y la paz en la región es necesaria para que los pueblos vislumbren, sin temor, su lugar en un mundo viable, democrático y de iguales. Que el rostro de las víctimas de la violencia militar imperial no sea también venezolano.

Aprobado por mayoría de Centros CLACSO venezolanos, el 16 de agosto 2025


Este texto expresa la posición de 43 Centros CLACSO venezolanos y no necesariamente la de los centros e instituciones que componen la red internacional de CLACSO, su Comité Directivo o su Secretaría Ejecutiva.

PASTE

Comunicado en respaldo al Presidente Nicolás Maduro Moros, a la soberanía y la autodeterminación de la República Bolivariana de Venezuela

La Universidad internacional de las comunicaciones manifiesta su más absoluto y firme respaldo al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, a su gobierno y al pueblo venezolano, frente a la burda pretensión del gobierno de Donald Trump de escalar la agresión continuada que viene perpetrando contra la soberanía y la estabilidad del país, a través de la imposición de lo que hoy por hoy no dudamos en calificar como una absurda y fracasada “fake News”

Alertamos que la falsa narrativa del “Cartel de los Soles”, impuesta a través del conglomerado militar de la información propiedad de la élite globalista, no es más que una estratagema reciclada del gobierno norteamericano, cuyo fin último es hacer pagar Venezuela y a los demás pueblos de América Latina y el Caribe el costo bestial de una crisis económica, financiera, política y moral, que hace aguas al interior del sistema capitalista y, de manera escandalosamente notoria, en Estados Unidos.

En La Uicom denominamos a esta práctica la “narrativa gris”. Se trata de un discurso de guerra, preparado y orquestado para la muerte, pero que se presenta “meticulosamente disfrazado de supuesta práctica institucional, internacional, democrática, legítima y hasta defensora de los derechos humanos» (…) Se propone labrar el descrédito de la dirección política del país, de su modelo de gobierno, pero aún más, de las posibilidades de una convivencia nacional pacífica, digna y confortable”. Una estrategia de propaganda que busca horadar la dignidad nacional, usando el linchamiento moral del liderazgo revolucionario para aniquilar en el imaginario nacional e internacional las grandes victorias que hemos construido poco a poco, amalgamando espacios pequeños de ternura y vida en comunidad. Enumeramos algunas: crecimiento económico del 6,6 por ciento en 2025, plena soberanía en la producción de alimentos, estabilidad política y seguridad ciudadana, golpes certeros al crimen organizado, al narcotráfico y al terrorismo, destacada actuación de nuestra juventud es escenarios deportivos, científicos y culturales nacionales e internacionales y, lo más demoledor, la fe, la alegría creciente del pueblo venezolano, savia vital que recorre y estremece el nervio popular de todo el continente.

Los agresores conocen bien la talla política del Presidente Nicolás Maduro; saben que es leal conductor de la Revolución Bolivariana de Hugo Chávez, tras la partida de nuestro Comandante Eterno. Resienten porque ha tenido éxito y porque tienen la certeza de que no cejará en su misión de cumplir el mandato del líder supremo. Por eso tratan de imponer el absurdo, devenido en ridículo, como verdad única e incuestionable. Vierten en sus plataformas acusaciones sin asidero real, ni lógica jurídica, ni siquiera con alguna pincelada que las torne al menos un poco verosímiles; engordan groseramente sus misiles de basura desinformativa pretendiendo borrar la voluntad del pueblo venezolano que ha ratificado el mandando del chavismo en 34 elecciones los últimos 25 años.

Denunciamos ante gobiernos y pueblos del sur global la intención inconfesable oculta tras este ataque sin sentido al Presidente en legitimo ejercicio de una nación soberana. Prevenimos que el objetivo es deslegitimar nuestros sistemas democráticos, institucionalizar el desprecio absoluto al derecho internacional, naturalizar el despojo, la guerra y de la ocupación por la fuerza de espacios ajenos ¿ acaso justificar una “solución final” para cualquier gobiernos que les sea incomodo o inconveniente, como la que ejecutan contra el pueblo de Palestina ?

Rechazamos de manera categórica -y sin matices- la política de agresión, chantaje y sabotaje impulsada por Donald Trump contra la soberanía de la República Bolivariana de Venezuela. Su historial de injerencia, bloqueos y amenazas constituye un atropello inaceptable al derecho internacional y a la autodeterminación de los pueblos.

Reconocemos en el pueblo venezolano un ejemplo de firmeza, creatividad y coraje político, que inspira a las naciones libres a cerrar filas contra el intervencionismo y la guerra mediática.

Ratificamos que ninguna maniobra de injerencia extrajera podrá quebrar la voluntad del pueblo venezolano y su presidente legítimo, Nicolás Maduro Moros, cuya fuerza moral y política les brinda sobrada capacidad para resistir y vencer cualquier nueva arremetida de imperios decadentes.

¡Venezuela vencerá porque guarda celosamente, con amor, semillas para alimentar el nacimiento de un Nuevo Orden Mundial, del nuevo mundo mejor posible! ! Y Nicolás Maduro seguirá al frente de los destinos de esta hermosa construcción colectiva porque así lo decidió el pueblo venezolano, depositario absoluto de la soberanía nacional

!Que viva Venezuela! !Que vía Nicolás Maduro! !Que viva el pueblo venezolano!

En Caracas, a los 14 días del mes de agosto de 2025

Tania Valentina Díaz González
Rectora

Fernando Buen Abad
Rector Internacional

Vicerrectoras, Vicerrectores, cuerpo directivo, estudiantes y trabajadores de la Universidad Internacional de las Comunicaciones

Diseño sin título (6)

(+Comunicado) Capitulo argentino de la Internacional Antifascista en defensa de la Revolución Bolivariana y en repudio a las declaraciones del gobierno de Estados Unidos y a los intentos golpistas en curso.

Buenos Aires, 11 de agosto 2025, Comunicado de Prensa:

La Internacional Antifascista capítulo argentino expresa su más enérgico repudio a las recientes declaraciones del Gobierno de los Estados Unidos, que anunciaron el aumento de la ilegal e inmoral recompensa por la captura del presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.

Esta acción, propia de una política colonial y criminal, constituye una grave violación al derecho internacional, a la soberanía de los pueblos y a los principios más elementales de la convivencia pacífica entre Estados. Estados Unidos, una vez más, recurre a la extorsión política y a la práctica mafiosa de «poner precio» a la cabeza de líderes que no se subordinan a sus intereses geopolíticos.

Este ataque no es un hecho aislado, sino parte de la guerra integral que Washington libra contra Venezuela desde hace más de dos décadas: bloqueo económico y financiero, sanciones unilaterales, campañas mediáticas dedemonización, operaciones de guerra cognitiva y, ahora, una renovada amenaza contra la vida e integridad del presidente legítimo.

Alertamos a la comunidad internacional sobre las implicaciones de este acto:

1- Profundiza la agresión imperialista contra América Latina y el Caribe, en clara violación de la Carta de la ONU y de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz.

2- Intenta desestabilizar al Gobierno Bolivariano y al proceso de unidad y emancipación regional, utilizando el chantaje y la criminalización política como armas.

3- Sienta un precedente peligroso que podría ser replicado contra cualquier dirigente que ejerza su soberanía al margen de los dictados de Washington.

Reafirmamos el compromiso inquebrantable con el derecho del pueblo venezolano a decidir libremente su destino, sin injerencias extranjeras, y con el respeto irrestricto a la autodeterminación de los pueblos.

Asimismo, rechazamos cualquier tipo de operación militar, paraestatal o comunicacional que intente deslegitimar el proceso revolucionario venezolano y socavar su legitimidad política y social.

Exigimos:

1-El retiro inmediato de la recompensa y de toda medida coercitiva unilateral contra Venezuela.

2-El cese de la persecución política y mediática contra el presidente Nicolás Maduro y las autoridades legítimas del país.

3- El respeto a los principios de soberanía, no intervención autodeterminación consagrados en el derecho internacional.

Hacemos un llamado a las fuerzas políticas, movimientos sociales, sindicatos, organizaciones de derechos humanos y pueblos del mundo a redoblar la solidaridad con Venezuela y a denunciar esta nueva escalada de agresión.

Frente a la amenaza imperial, respondemos con unidad y dignidad.

¡Nicolás Maduro no está solo!

¡Venezuela no se vende ni se rinde!

unnamed

(+Comunicado) Las Madre apoyamos a Nicolás Maduro

Buenos Aires, 10 de agosto de 2025, Asociación Madres de Plaza de Mayo

Las Madres de Plaza de Mayo queremos enviar nuestra solidaridad a Nicolás Maduro, presidente del la República Bolivariana de Venezuela, ante las nuevas amenazas lanzadas contra él por el imperialismo norteamericano.

Hemos estado hace pocos días en Venezuela y pudimos comprobar el carácter democrático y popular de la Revolución Bolivariana, que sigue viva y dando soluciones concretas al pueblo.

Por eso este nuevo ataque a su líder.

Lo único que sabe hacer el imperialismo es ponerle precio a la dignidad de los pueblos. Pero no todo se compra, ni todo se vende. Para las Madres la vida solo vale vida, y los logros de una Revolución se defienden con organización política, estudio, solidaridad y militancia.

No aflojes, Maduro. No bajen los brazos, venezolanos y venezolanas de la Patria Grande. Las Madres de Plaza de Mayo estamos y estaremos junto a ustedes, siempre.

Nuestra eterna compañera Hebe de Bonafini, que tantas veces estuvo al lado de Hugo Chávez, grita junto a nosotras: ¡Viva Nicolás Maduro! ¡Viva la Revolución Bolivariana!

Carmen Arias, Asociación Madres de Plaza de Mayo, y filiales Mar del Plata, Mendoza y Tucumán.

catedra chavez

Lanzamiento de la Cátedra Hugo Chávez y Acuerdo con las Madres de Plaza de Mayo

Prensa LAUICOM– En un emotivo evento realizado el 29 de Julio en la Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM), inició la Cátedra «Hugo Chávez: Comunicación, pensamiento y acción para la liberación”, junto con la firma del memorándum de cooperación con la Universidad Madres de Plaza de Mayo (UNMA) de Argentina. La actividad reunió a activistas, estudiantes y líderes comprometidos con la justicia, la memoria y la lucha por un mundo mejor, honrando el legado de Hugo Chávez y el ejemplo de las el día Madres de Plaza de Mayo.

La rectora de LAUICOM y diputada Tania Díaz comenzó el evento dando la bienvenida a todos los presentes. Díaz destacó la valentía de las Madres de Plaza de Mayo, las mujeres argentinas que han luchado incansablemente por la memoria de sus hijos desaparecidos durante la dictadura. “Ellas son un ejemplo de dignidad, perseverancia y amor por la humanidad”, afirmó.

También destacó que la UNMA enfrenta una situación crítica debido a que el gobierno de Javier Milei está recortando sus fondos para intentar cerrar la universidad y borrar su legado. Díaz prometió con firmeza: “¡Desde Venezuela, mujeres y hombres nos comprometemos con las Madres de Plaza de Mayo: su memoria no morirá!”.

La diputada Díaz explicó que la Cátedra Hugo Chávez busca enseñar cómo el presidente Chávez empoderó al pueblo venezolano para que expresara y defendiera sus derechos. La primera clase fue un video del discurso que tuvo el presidente en la ONU el 20 de septiembre de 2006, donde habló del libro de Noam Chomsky «Hegemonía o Supervivencia: La estrategia imperialista de Estados Unidos». Con esto como medio, Chávez denunció cómo Estados Unidos intenta imponer una democracia falsa, controlada por elites que tilda de “extremistas” a quienes se oponen, cuando en realidad están despertando.

El evento también celebró la firma del memorándum con la UNMA. La rectora de la UNMA Cristina Caamaño explicó que esta universidad fue creada para educar a trabajadores que no pudieron estudiar de jóvenes, con estudiantes que tienen un promedio de 37 años. “Son personas que trabajan desde jóvenes y ahora buscan superarse”, dijo. Sin embargo, desde que Milei asumió el poder, la UNMA no recibe fondos suficientes porque defiende los derechos humanos y la educación, dos cosas que el gobierno actual rechaza. A pesar de esto, la universidad sigue adelante gracias al esfuerzo de su comunidad.

Hugo Chávez: sembrador de conciencia

Caamaño recordó que en 2003 Hugo Chávez visitó la sede de las Madres junto a Hebe de Bonafini e inauguró las Cátedras Bolivarianas para estudiar la vida de Simón Bolívar y fortalecer la identidad nacional. Ahora, espera que este nuevo acuerdo con la Cátedra Hugo Chávez permita retomar esos intercambios. “Firmar este acuerdo nos abre las puertas para compartir espacios culturales en un momento en que el fascismo ataca la solidaridad”, afirmó. Cerró con una frase inspiradora: “La única lucha que se pierde es la que se abandona”.

El ministro de Educación Universitaria Ricardo Sánchez tomó la palabra y expresó su orgullo por compartir espacio con tantos luchadores. Dijo que este acuerdo llega en un momento clave, cuando Argentina enfrenta tiempos difíciles. “Este es un abrazo entre dos pueblos que han resistido y transformado el dolor en una bandera de dignidad”, afirmó. Destacó que Chávez fue un “sembrador de conciencia” y que la cátedra no solo estudia su legado, sino que lo continúa: “Aquí soñamos, pensamos y luchamos con Chávez”.

El Dr. Fernando Buen Abad también habló, recordando que Chávez siempre quiso mejorar la comunicación del Estado. Insistió en la importancia de pasar de las palabras a acciones concretas que transformen la sociedad, como Chávez soñaba.


El acuerdo entre la Cátedra Hugo Chávez y la UNMA fortalece la colaboración en educación, derechos humanos, comunicación política, tecnología y medios digitales. Con el objetivo de promover los derechos humanos, construir una cultura de paz y fomentar el respeto, la igualdad y la equidad. Este trabajo conjunto ayudará a ambas instituciones a crecer y cumplir sus metas de justicia y dignidad.