1759173787

Una propuesta de acción contra el neofascismo y la guerra cognitiva escrita por el Presidente Nicolás Maduro Moros.

CALLES, REDES, MEDIOS, PAREDES Y RADIO BEMBA

Por Prof. Olga Uribe Trujillo

Comenzando a leer este método que nos hace llegar el Presidente Maduro, confieso que se mezclaron muchos sentimientos de afecto, respeto, admiración, cariño, que invaden los sueños de una militante y comprometen con el deber patrio de apoyar hoy y en todo momento a nuestra Patria y, por consiguiente, a nuestro Proyecto Bolivariano y al Presidente Maduro.

En seguida, hice una relación con las enseñanzas del Profesor Fernando Buen Abad y su insistencia en estudiar y conocer el Informe presentado por el Prof. Seán Mac Bride, conocido como “Un solo Mundo, Voces Múltiples”, que en 1980, cuando fue aprobado por la UNESCO, ya se avizoraban una serie de fenómenos comunicacionales y la dominación de las grandes empresas transnacionales mediáticas del mundo, que persiguen justamente anular, mediatizar, colonializar el pensamiento, los conocimientos propios de los pueblos y así, instaurar el mundo ajustado a sus intereses y prioridades económicas, sociales, políticas, ambientales y educativas, impactando en las culturas y las identidades.

La necesidad de crear un NUEVO ORDEN MUNDIAL DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN (NOMIC), se encuentra dentro de las ochenta y dos (82) recomendaciones que presentó el Infome Mac Bride, y nada más urgente ahora que luchar por esto. Quedaron muchos temas pendientes a tratar después de la presentación del informe y es por eso es que este Método Calles, Redes, Medios, Paredes y Radio Bemba, se ajusta oportunamente a esos debates pendientes. Destacan entre ellos:

• Eliminación de los desequilibrios y desigualdades entre el tercer mundo y los países desarrollados;

• Respetar la identidad cultural y el derecho de cada país de informar a los ciudadanos y ciudadanas del mundo de sus aspiraciones y sus valores, tanto sociales como culturales;

• Eliminar los efectos negativos que se producen por la creación de monopolios;

• Tumbar las barreras, tanto internas como externas, que impiden la libre circulación y una difusión equilibrada de la información;

• Garantizar la pluralidad de las fuentes y los canales de la información;

• Garantizar, a su vez, la libertad de prensa y de información;

• Aumentar la capacidad de los países del tercer mundo para mejorar la situación, el equipamiento y la formación profesional de los periodistas;

• Respetar el derecho de todos los pueblos del mundo a participar en los flujos de información internacionales;

• Respetar los derechos de los ciudadanos de acceder a las fuentes de información y de participar activamente en el proceso de comunicación.

Es precisamente, a través de estrategias populares, comunales, de apropiación del conocimiento, de la información y de la comunicación real, donde se puede desnudar al enemigo que insolentemente manipula para generar caos, violencia, miedo y desasosiego; es aquí, donde este manual “callejero” como diría el Presidente Maduro, que nace de la experiencia en la lucha política y social que se vive en nuestras comunidades, nos enseña la “táctica y la estrategia” que nos recitaba Benedetti: la táctica: la forma de actuar con paciencia y sabiduría; la estrategia: que el otro u otra al que nos dirigimos, entienda ese comportamiento en la subjetividad.En el proceso colonizador, la colonialidad implicó e implica la transformación del conocimiento del ser.Autores como Maldonado-Torres en su tesis 5, señala que, la colonialidad de la estructura del poder opera justamente en el campo de la cultura del sujeto; la colonialidad del ser opera en la subjetividad y la colonialidad del saber en el método.

De acuerdo con esta tesis de la colonialidad, es en el saber dónde debemos incidir con el Método de Calles, Redes, Medios, Paredes y Radio Bemba, porque es allí (sin dejar afuera los otros campos de acción de la colonialidad), donde precisamente han creado métodos invasivos para transformar la realidad y someter a las poblaciones en el mundo.

Es fundamental, estudiar, analizar y compartir lo que nos transmite el Presidente en este método para llegar a todos los espacios de convivencia donde actuamos y, despertar en las conciencias, el peligro que significa permanecer en la ignorancia inducida.

Referencias:

Benedetti,Mario (1975) Poemas de otros “Táctica y Estrategia”.Buen Abad, Fernando. (2025) Cátedra Mac Bride. Lauicom. Caracas.Maduro Moros, Nicolás (2025). Método “Calles, medios, radiom paredes y radio bemba”.Maldonado Torres, Nelson. (2016). Diezos, tesis sobre la colonialidad y la decolonialidad. Artículo.

Arranca el XXIX Seminario Internacional “Los partidos y una nueva sociedad”.Inauguramos el encue

Venezuela llama a la unidad antiimperialista en Seminario Internacional en México

Prensa LAUICOM- La vicepresidenta de Asuntos Internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela y rectora de la Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM), Tania Díaz, participó en el XXIX Seminario Internacional “Los partidos y una nueva sociedad”, celebrado en México, siendo el Partido del Trabajo su anfitrión. El encuentro reafirmó la necesidad de unir esfuerzos desde la izquierda para enfrentar los desafíos globales con propuestas de paz, justicia y soberanía.

Llamó a no ver a Venezuela solo como un caso de solidaridad, sino como parte de una lucha global.

En este sentido, alertó que las recientes declaraciones de Donald Trump representan una amenaza contra la democracia en América y el mundo, e invitó a construir “un bloque potente y fuerte que le diga al imperialismo norteamericano que en América Latina no permitiremos un nuevo colonialismo”.

Por otra parte, Díaz destacó que la idea de LAUICOM fue concebida por el Comandante Hugo Chávez como una universidad para todos los pueblos del mundo, anticipando que las guerras del siglo XXI se libran en los terrenos del conocimiento, la cultura y la información. “Venezuela está dispuesta a levantar la bandera de todos los partidos y movimientos presentes aquí».

Resaltó los logros del país tras un año electoral con seis comicios, en los que el chavismo obtuvo victorias contundentes frente a la oposición extrema. Subrayó que, pese a las sanciones impuestas por el expresidente estadounidense Barack Obama, hoy más del 96% de lo que se consume en Venezuela se produce localmente.

Finalmente, mostrando imágenes del presidente Nicolás Maduro caminando junto a diversos sectores del pueblo venezolano, Díaz subrayó que su liderazgo se sustenta en el amor y el apoyo del pueblo. Citando al jefe de Estado, enfatizó que Venezuela vive una “resistencia activa permanente” frente al imperialismo, con preparación militar ante amenazas reales, pero con vocación de paz, soberanía y dignidad.

1758828681

DE LA CONMOCIÓN AL TEMBLOR

Por Prof. José Garcés Vicerrectorado de investigación LAUICOM

Un día después de que el Presidente Maduro iniciara los trámites legales y constitucionales para un decreto de “Conmoción” externa que sacude la subjetividad de los venezolanos, 10 sismos y 21 réplicas, que coincidencialmente, sacuden físicamente a los venezolanos. Nuestra intención es la de explorar cómo relacionamos psicológica y espiritualmente estos fenómenos.


Surge la primera pregunta ¿Están relacionados? Y la respuesta se abre camino desde 1812, aquel jueves santo cuando se celebraba la misa y muchos oficiales patriotas que estaban en la catedral cuando ocurrió el infausto terremoto, murieron aplastados por las pesadas vigas del edificio. De inmediato los sacerdotes españoles y realistas, explicaron el sismo como un castigo de dios a los venezolanos, por querer independizarse de España. La idea era desmoralizar a los venezolanos y hacerles creer que sus sueños independentistas, lo que les provocaría era un “Castigo divino”. A lo que rápida y certeramente Bolívar aprovechó para subir esa golpeada moral con su célebre frase que todavía retumba en los oídos de los imperialistas.

En realidad, la tarea del Libertador no era nada sencilla, desde las imágenes con las que uno estudiaba el tema en la escuela, en las que en el Libro “Arcoíris” ponía una pintura de Bolívar hablando sobre unos escombros, a la terrible realidad de la inconmensurable tragedia que significó ese terremoto, hay un largo trecho. Se dice que: “El Terremoto de Venezuela de 1812 dejó a la ciudad de Caracas en ruinas y escombros por 60 años. El tamaño y destrucción simultánea en varias ciudades del país ha bautizado este evento como «Terremoto de Venezuela» (Funvisis). Wikipedia dixit: “El terremoto del Jueves Santo de 1812 tuvo consecuencias devastadoras: causó la muerte de miles de personas (estimadas entre 15.000 y 20.000 en Caracas), la destrucción de ciudades como Caracas, La Guaira, Barquisimeto, San Felipe y Mérida, la caída de la Primera República de Venezuela y un cambio en el curso de la guerra de independencia, ya que fue interpretado como un «castigo divino» que debilitó a la causa patriota y fortaleció a las fuerzas realistas”. De manera que tratando de responder la pregunta inicial ¿Están relacionados? Para el ser humano, basta la proximidad temporal para que impacte en el alma.


Hoy no tenemos un imperio español que nos manipula con la “ira de dios”, pero hay algo que podemos aprender de los misterios de la mente que se manifiesta en el “Mundo imaginal”, y se trata de esa condición en la que el oprimido se levanta contra el opresor, pero siente que está haciendo algo malo. Esa condición psicológica fue la que aprovecharon los curas españoles en 1812.


Los esclavistas también aprovecharon esta condición y podemos ver cómo viene apoltronándose desde los inicios de la religión cristiana. Pablo de Tarso nos aleccionaba: en la carta a los efesios se puede leer: “Esclavos, obedezcan a sus amos con respeto y temor, como a Cristo”. En la carta a Tito, se lee: “Tito, enseña a los esclavos a someterse en todo a sus amos, a procurar agradarles y a no ser respondones. Que sean fieles para honrar así lo que nos enseñó nuestro Salvador”. Se dice que los misioneros cristianos cuando embarcaban a los esclavos les decían: “Con esta agua bendita ya sois hijos de Dios. Ahora debéis obedecer en todo a vuestros amos. Esclavo puede ser vuestro cuerpo, pero tenéis el alma libre para volar un día al cielo”. Así, se nos enseñaba que siempre se debe obedecer a los amos y que es muy malo revelarse contra ellos.


De manera que hay una dimensión en el alma que hace que sintamos que estamos haciendo algo malo cuando nos rebelamos contra la opresión. Existe un mecanismo psicológico que explica que cuando se exterioriza la rabia, se comienza a creer que el mundo es amenazante y que a uno le pueden hacer daño a cada momento.

Este mecanismo ha sido ejecutado con muchísima frecuencia por los adeptos a la oposición; que expresan mucha rabia y comienzan a desarrollar una especie de “paranoia” en las que creen que todos los demás están en el mundo solo para hacerle daño, y esto lo trata de compensar con una conducta de queja generalizada y continuada.


De manera que la proximidad en el tiempo de la idea del decreto de conmoción con los temblores, pueden generar una angustia ignota, flotante, inefable, inasible e inubicable, pero presente. Es lo que Miller, siguiendo a lacan, llamaba “Acontecimientos de cuerpo”, algo que se siente en el cuerpo, pero no sabemos cómo, ni dónde ni por qué; algo como una fantasma que cruza la habitación a media noche; no se detiene a asustarnos, no lo vemos, pero de alguna manera sabemos que está ahí.


Por eso, dada la magnitud de la destrucción causada por el terremoto de 1812, considerando la idea de que liberarse es hacer algo malo, sumado a la manipulación por parte de los curas españoles, en aquellos momentos la tarea de Bolívar, era una tarea titánica.


Otra vez nos ronda la idea ancestral y atávica, liberarse es ir contra dios, y como veremos de inmediato, esto no es algo con lo que tengamos 200 años de distancia; como evento anecdótico, un amigo opositor me confiaba sus pensamientos al decirme: “Con esto del temblor, uno no sabe… ¿Será Dios que se está manifestando?”.
No tiene nada de extraño que una muy profunda, ignota y ctónica sensación inexplorada nos “sacuda” con algo muy parecido a la “conmoción”. Esta condición es aprovechada, como lo fue hace 200 años, por los proimperialistas quienes tratan de pescar en río revuelto y tratan de hacer ver que el sismo es “la gota que faltaba”. Algunos agoreros en las RRSS ya muestran sus venenosos post.
Bolívar le escribe a su hermana María Antonia en 1825 y le dice: “El ignorante, que siempre está próximo a revolverse en el lodo de la corrupción, se precipita luego infaliblemente en las tinieblas de la servidumbre”. Bolívar verifica como Buda, que la ignorancia es un “veneno del alma”. De manera que, para evitar precipitarse en las tinieblas de la servidumbre, se debe:

  • Conocer que los fenómenos de la proximidad temporal entre dos eventos, es lo que da lugar a las conexiones neuronales y al aprendizaje. En teoría de la conducta, eso se llama “Relación de contingencia temporal”.
  • Conocer que por siglos la dominación nos ha entrenado a través de castigos crueles y con ideologías que nos mienten, y nos han hecho creer que rebelarse es malo. Por eso existe la desagradable sensación de que rebelarse contra el opresor es como si se estuviera haciendo algo malo.
  • Conocer que los fenómenos telúricos forman parte natural de la vida en el planeta, y que no es en modo alguno un castigo divino.

Desde estas líneas sabemos que la naturaleza, los seres humanos constituimos el principio universal del UNO. Nuestro dios no es el dios de los ricos ni el de los conquistadores. Nuestro dios es el dios de Monseñor Romero y el del Padre Numa, aquel del que Alí dijo “que no se arrecha y que está contento con revolución”. Ese es nuestro dios, y si dios con nosotros ¿Quién contra nosotros?
Desmitificar estos puntos, definitivamente nos preparará para que psicológicamente tengamos la energía para enfrentar a los enemigos de los pueblos que se esconden detrás de consejas que desmoralizan y lesionan el alma, que es a la que debemos cuidar y sanar. Cuidar el alma es desmitificar también la relación entre conmoción y temblor. Es bueno que sepan que “Conmoción” es lo que van a tener los imperialistas si se atreven a profanar el suelo patrio. Esa energía proactiva en el alma es la que nos faculta para vencer imperios y saber con el Padre Libertador, que “si la naturaleza se opone, lucharemos contra ella y haremos que nos obedezca”.

IMG_20250924_150220_014

Cátedra Internacional Hugo Chávez Comunicador: pensamiento vivo contra el imperialismo

Prensa LAUICOM- Con la participación de más de 500 personas de 28 países, se inauguró este miércoles la Cátedra Internacional “Hugo Chávez Comunicador”, una iniciativa impulsada por la Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM) junto a otras instituciones aliadas. El evento, que se realizó de forma presencial y virtual mediante Zoom y YouTube, busca rescatar el pensamiento del Comandante Hugo Chávez como herramienta para enfrentar el imperialismo y construir un mundo pluricéntrico, justo y solidario.

Las salas presenciales se desarrollaron simultáneamente en seis sedes nacionales: el Instituto Hugo Chávez, el Instituto Simón Bolívar, el Instituto de Altos Estudios Pedro Gual de la Cancillería en Caracas, el PSUV y la Universidad Militar Bolivariana.

Julio Chirinos, coordinador de la cátedra, explicó que las sesiones se llevarán a cabo el último miércoles de cada mes. “Esta cátedra no es solo un homenaje, sino una necesidad: desarrollar teorías y pensamiento crítico que permitan detener los avances del imperialismo”, afirmó, destacando a Chávez como un gran teórico y visionario cuyo legado sigue plenamente vigente.

Tania Díaz, diputada y rectora de LAUICOM, resaltó el carácter internacional del encuentro, que contó con asistencia de Argentina, Brasil, Cuba, Estados Unidos, Rusia, España, México y otros países de América, Europa, África y el Caribe. “Sumarse a esta iniciativa es un gesto hermoso de solidaridad entre pueblos”, dijo, recordando que Chávez se consideraba “ciudadano de la Patria Grande y del mundo”.

El acto incluyó un video que repasó la histórica gira de Chávez por los países de la OPEP tras su elección en 1999. En ese momento, Venezuela era un país rico en recursos pero profundamente saqueado. Chávez comprendió que el petróleo podía ser una herramienta de soberanía y cooperación, no de dominación. Se recordó su discurso en la ONU del 20 de septiembre de 2006, donde denunció con firmeza la hegemonía estadounidense: “El presidente de Estados Unidos habla como si fuera el dueño del mundo”, dijo entonces, y advirtió contra la “dictadura mundial” que se impone con bombas y cañonazos.

Adán Chávez, presidente del Instituto de Altos Estudios del Pensamiento del Comandante Supremo Hugo Chávez, destacó que “la revolución debe ser internacional”. Afirmó que el pueblo venezolano sigue firme en su apoyo al presidente Nicolás Maduro y en la defensa del legado chavista frente a las agresiones externas.

Desde Cuba, el ministro de Cultura Abel Prieto subrayó la importancia de esta cátedra para “desenmascarar al imperialismo”, señalando ejemplos actuales como el genocidio en Palestina con el respaldo de Estados Unidos. “Cuba está y estará siempre al lado de Venezuela”, afirmó con contundencia.

Miguel Ángel Pérez Pirela, fundador de Iguana TV, recordó que “en momentos de agresión, no se trata de racionalidad fría, sino de conciencia histórica”. Criticó las amenazas de Estados Unidos contra Venezuela y reafirmó que “toda incógnita que queramos resolver debe partir del pensamiento del Comandante Chávez”.

Iñaki Gil, profesor e investigador de la Red de Intelectuales y Científicos en Defensa de la Humanidad, desde el País Vasco, felicitó a LAUICOM por romper los moldes con su capacidad de análisis y visión crítica, destacando la importancia de aprender de realidades como la de Venezuela para anticiparse y prepararse ante posibles escenarios similares. “Es necesario tomar ejemplo y actuar con lucidez”, subrayó.

Blanca Eekhout, del Instituto Simón Bolívar desde Nueva York destacó la vigencia del pensamiento chavista: “Sus palabras siguen iluminando el presente”. Llamó a fortalecer la “diplomacia de los pueblos” frente a un imperio que “solo se sostiene con violencia, miedo y racismo”.

La escritora y activista Sara Flounders fue clara: “La única forma de sobrevivir es mediante la unidad”. Mientras que Roy Daza, del PSUV desde México afirmó que “la lucha hoy es entre democracia y fascismo”, y que “Venezuela nunca será humillada por ningún imperio”.

Tania Díaz cerró el acto con un mensaje de esperanza: “Venezuela se escribe con V de valentía, V de voluntad y V de venceremos”. Anunció que las próximas sesiones continuarán el último miércoles de cada mes, reafirmando el compromiso con el pensamiento crítico, la solidaridad internacional y la defensa de la soberanía frente al imperialismo.

Este primer encuentro demostró que el legado de Hugo Chávez sigue vivo, no solo en Venezuela, sino en los corazones y mentes de miles de personas en todo el mundo que luchan por un planeta más justo, libre y humano.

Ver transmisión completa:

19_ZC__6520_P-2048x1793-1-780x470

De la Calle a la Radio Bemba: Defensa de la verdad del pueblo frente a los medios hegemónicos

Prensa LAUICOM- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, presentó el pasado 30 de julio de 2025 su libro «Calles, Redes, Medios, Paredes y Radio Bemba», una obra que sintetiza más de 15 años de experiencia, estrategia y resistencia en el campo de la comunicación política y popular, especialmente frente al impacto de las redes sociales y la guerra mediática.

El jefe de Estado explicó que el libro nace como respuesta a la evolución de las tácticas de desestabilización contra los procesos revolucionarios: desde el golpe mediático de abril de 2002 contra el Comandante Hugo Chávez, centrado en la televisión y los grandes medios, hasta las actuales guerras cognitivas digitales, donde las redes sociales, los algoritmos y las narrativas globales hegemónicas buscan manipular conciencias y fracturar la unidad popular.

Este libro es un manual de resistencia comunicacional. No es teoría abstracta: es la experiencia viva de cómo el pueblo venezolano ha defendido su verdad, su paz y su revolución frente a campañas de odio, fake news y bloqueos informativos. La radio bemba no tiene dueño, no tiene algoritmo, es la voz del pueblo multiplicándose sin permiso. Donde verdaderamente nace la contranarrativa.

Aprende a construir tu propia contranarrativa.

¡DESCARGA GRATIS el libro! “Calles, Redes, Medios, Paredes y Radio Bemba”, el manual para defender la verdad del pueblo frente a la manipulación mediática.

¡No dejes que otros piensen por ti!

Bandera-CM

Comunicado de la mayoría de los Centros CLACSO venezolanos

La paz en Venezuela es la paz de la región y nuestra región es una pieza imprescindible del equilibrio mundial

En estos tiempos, las víctimas de violencia imperial tienen rostro palestino. El genocidio y el despojo de las tierras de todo un pueblo, que hoy presenciamos con impotencia y dolor, tiene lugar por la indolencia política inherente al orden mundial imperante y por la mirada silenciosa de los organismos multilaterales.

Este cruel proceso es parte de un plan que se relaciona con otras agresiones neocoloniales y neofascistas, como las que se imponen sobre los movimientos de liberación y soberanía en el continente africano, en Cuba o en Haití y en todo territorio de interés económico y geopolítico de los hegemones de turno.

Venezuela ha vivido estos últimos 26 años bajo asedio constante a través de intentonas de golpes de Estado, guerra económica, guerras mediáticas de cuarta generación, magnicidios frustrados, robo de nuestros activos en el exterior e imposición de criminales medidas coercitivas unilaterales que han socavado nuestro derecho a la salud, a la alimentación, a la educación y a la paz.

Desde nuestras posiciones y análisis críticos diversos, alertamos sobre una nueva escalada del gobierno estadounidense contra Venezuela, contra nuestra soberanía, nuestra tradición independentista y nuestra dignidad popular. Como se ha denunciado desde múltiples espacios, una acción militar contra Venezuela no solo atenta contra la paz en Venezuela, sino que sacudiría el equilibrio regional con las consecuentes repercusiones sociales, económicas, militares y políticas propios de un conflicto armado.

Si la guerra económica, las tensiones políticas internas, las tentativas de intervención por fuerzas mercenarias, la intimidación psicológica y la descalificación simbólica de nuestro gentilicio no ha quebrantado la voluntad democrática del pueblo venezolano ni su capacidad de resistir, no lo hará la irrespetuosa y grotesca recompensa ofrecida por el Gobierno de los EE.UU. por la información que conduzca a la captura del presidente Nicolás Maduro Moros, bajo la acusación infundada de liderar un supuesto cartel de drogas, aunada a la reciente autorización de uso de la fuerza militar contra carteles de droga en Latinoamérica.

La imparable ofensiva del gobierno imperialista de los EE.UU. y esta nueva amenaza contra la República Bolivariana de Venezuela atenta contra la voluntad de mantener a América Latina y El Caribe como zona de paz, expresada reiteradamente en los mecanismos e instancias de cooperación y solidaridad soberanos que se han venido construyendo en la región, como la CELAC. La estabilidad y equilibrio de una región crucial para el sostenimiento del equilibrio mundial no puede quedar fuera de nuestras preocupaciones académicas y de nuestra acción militante por las causas justas.

Desde la mayoría de los Centros CLACSO venezolanos expresamos nuestro compromiso por la defensa de nuestra soberanía. Por tanto, hacemos un llamado a la urgente defensa de la paz y a la autodeterminación del pueblo venezolano que decidió construir un futuro que defiende la independencia por la que luchamos con ardor y heroísmo hace más de doscientos años.

La paz en Venezuela es la paz de la región, y la paz en la región es necesaria para que los pueblos vislumbren, sin temor, su lugar en un mundo viable, democrático y de iguales. Que el rostro de las víctimas de la violencia militar imperial no sea también venezolano.

Aprobado por mayoría de Centros CLACSO venezolanos, el 16 de agosto 2025


Este texto expresa la posición de 43 Centros CLACSO venezolanos y no necesariamente la de los centros e instituciones que componen la red internacional de CLACSO, su Comité Directivo o su Secretaría Ejecutiva.

PASTE

Comunicado en respaldo al Presidente Nicolás Maduro Moros, a la soberanía y la autodeterminación de la República Bolivariana de Venezuela

La Universidad internacional de las comunicaciones manifiesta su más absoluto y firme respaldo al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, a su gobierno y al pueblo venezolano, frente a la burda pretensión del gobierno de Donald Trump de escalar la agresión continuada que viene perpetrando contra la soberanía y la estabilidad del país, a través de la imposición de lo que hoy por hoy no dudamos en calificar como una absurda y fracasada “fake News”

Alertamos que la falsa narrativa del “Cartel de los Soles”, impuesta a través del conglomerado militar de la información propiedad de la élite globalista, no es más que una estratagema reciclada del gobierno norteamericano, cuyo fin último es hacer pagar Venezuela y a los demás pueblos de América Latina y el Caribe el costo bestial de una crisis económica, financiera, política y moral, que hace aguas al interior del sistema capitalista y, de manera escandalosamente notoria, en Estados Unidos.

En La Uicom denominamos a esta práctica la “narrativa gris”. Se trata de un discurso de guerra, preparado y orquestado para la muerte, pero que se presenta “meticulosamente disfrazado de supuesta práctica institucional, internacional, democrática, legítima y hasta defensora de los derechos humanos» (…) Se propone labrar el descrédito de la dirección política del país, de su modelo de gobierno, pero aún más, de las posibilidades de una convivencia nacional pacífica, digna y confortable”. Una estrategia de propaganda que busca horadar la dignidad nacional, usando el linchamiento moral del liderazgo revolucionario para aniquilar en el imaginario nacional e internacional las grandes victorias que hemos construido poco a poco, amalgamando espacios pequeños de ternura y vida en comunidad. Enumeramos algunas: crecimiento económico del 6,6 por ciento en 2025, plena soberanía en la producción de alimentos, estabilidad política y seguridad ciudadana, golpes certeros al crimen organizado, al narcotráfico y al terrorismo, destacada actuación de nuestra juventud es escenarios deportivos, científicos y culturales nacionales e internacionales y, lo más demoledor, la fe, la alegría creciente del pueblo venezolano, savia vital que recorre y estremece el nervio popular de todo el continente.

Los agresores conocen bien la talla política del Presidente Nicolás Maduro; saben que es leal conductor de la Revolución Bolivariana de Hugo Chávez, tras la partida de nuestro Comandante Eterno. Resienten porque ha tenido éxito y porque tienen la certeza de que no cejará en su misión de cumplir el mandato del líder supremo. Por eso tratan de imponer el absurdo, devenido en ridículo, como verdad única e incuestionable. Vierten en sus plataformas acusaciones sin asidero real, ni lógica jurídica, ni siquiera con alguna pincelada que las torne al menos un poco verosímiles; engordan groseramente sus misiles de basura desinformativa pretendiendo borrar la voluntad del pueblo venezolano que ha ratificado el mandando del chavismo en 34 elecciones los últimos 25 años.

Denunciamos ante gobiernos y pueblos del sur global la intención inconfesable oculta tras este ataque sin sentido al Presidente en legitimo ejercicio de una nación soberana. Prevenimos que el objetivo es deslegitimar nuestros sistemas democráticos, institucionalizar el desprecio absoluto al derecho internacional, naturalizar el despojo, la guerra y de la ocupación por la fuerza de espacios ajenos ¿ acaso justificar una “solución final” para cualquier gobiernos que les sea incomodo o inconveniente, como la que ejecutan contra el pueblo de Palestina ?

Rechazamos de manera categórica -y sin matices- la política de agresión, chantaje y sabotaje impulsada por Donald Trump contra la soberanía de la República Bolivariana de Venezuela. Su historial de injerencia, bloqueos y amenazas constituye un atropello inaceptable al derecho internacional y a la autodeterminación de los pueblos.

Reconocemos en el pueblo venezolano un ejemplo de firmeza, creatividad y coraje político, que inspira a las naciones libres a cerrar filas contra el intervencionismo y la guerra mediática.

Ratificamos que ninguna maniobra de injerencia extrajera podrá quebrar la voluntad del pueblo venezolano y su presidente legítimo, Nicolás Maduro Moros, cuya fuerza moral y política les brinda sobrada capacidad para resistir y vencer cualquier nueva arremetida de imperios decadentes.

¡Venezuela vencerá porque guarda celosamente, con amor, semillas para alimentar el nacimiento de un Nuevo Orden Mundial, del nuevo mundo mejor posible! ! Y Nicolás Maduro seguirá al frente de los destinos de esta hermosa construcción colectiva porque así lo decidió el pueblo venezolano, depositario absoluto de la soberanía nacional

!Que viva Venezuela! !Que vía Nicolás Maduro! !Que viva el pueblo venezolano!

En Caracas, a los 14 días del mes de agosto de 2025

Tania Valentina Díaz González
Rectora

Fernando Buen Abad
Rector Internacional

Vicerrectoras, Vicerrectores, cuerpo directivo, estudiantes y trabajadores de la Universidad Internacional de las Comunicaciones

ministro

Ministro Ricardo Sánchez visitó “Expo de los Sueños” en Valencia

El ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, participó en la “Expo de los Sueños” en el municipio Valencia, iniciativa que reúne los proyectos propuestos por la juventud carabobeña en el marco de la Primera Consulta Nacional de la Juventud a realizarse el próximo 27 de julio.

Durante su visita a la Sala de Autogobierno Comunal «Circuito 4 Valencia Batalladores del Sur», Sánchez, acompañado de la alcaldesa de Valencia, Dina Castillo, conoció el mapa de los sueños de los jóvenes, la cartografía social de las nueve comunidades, la microplanta de llenado de gas y el consultorio popular de la zona.

«Estamos completamente comprometidos para que este 27 de julio la jornada sea de nuestros muchachos, ellos son el futuro, la esperanza, los sueños, ellos nos señalan el camino, no hay otra experiencia en la región donde los jóvenes decidan sobre sus proyectos, esta es una juventud que desea cambiar el país, que desea emprender, trabajar, estamos muy felices de las buenas noticias que los jóvenes de Carabobo nos traen aquí en Valencia», expresó.

El ministro destacó que el encuentro con la juventud trabajadora, emprendedora y que cree en su país refleja el compromiso del presidente Nicolás Maduro para seguir creando espacios donde todos tengan voz y consolidar el proyecto bolivariano.

ÚN

Maikelys

Nicolás Maduro sobre rescate de Maikelys: «Esta victoria pertenece a todo el pueblo venezolano»

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, junto a los familiares de Maikelys Espinoza, madre y abuela, recibió a la bebé de dos años en el Palacio de Miraflores, luego de que la niña secuestrada en Estados Unidos arribara a territorio venezolano en el vuelo 22 del plan humanitario Vuelta a la Patria, por el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, estado La Guaira.

francisco_de_miranda_natalicio

MIRANDA: LIBERTADOR E INTERNACIONALISTA DEL MUNDO

Por Alí Ramón Rojas Olaya

Cada 28 de marzo se celebra un año más del natalicio de Francisco de Miranda, hecho acaecido en la esquina de El Hoyo en Caracas. Cada 14 de julio se conmemora un año más de su paso a la inmortalidad, hecho acaecido en San Fernando, Reino de España. El 14 de julio de 2016, en Caracas se le rindieron honores militares y civiles y el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en su investidura como Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana lo ascendió al grado de Almirante en Jefe post mortem por ser éste el grado más alto de la Armada Nacional Bolivariana de un oficial en ejercicio.

1- El hijo de la panadera

              Francisco de Miranda es, junto a Simón Rodríguez, Andrés Bello y Simón Bolívar, uno de los libertadores que más honda huella dejó en el mundo. Los cuatro nacieron en Caracas entre 1750 y 1783.
              El 16 de abril de 1769, el papá de Francisco de Miranda, Sebastián Miranda, es rechazado como miliciano por ser un comerciante, un hombre inferior que no pertenecía a las primeras esferas de la ciudad ni era descendiente de sus más ilustres pobladores y para colmo estaba casado con una mujer de baja esfera que ejercía el oficio de panadera. El 25 de enero de 1771, con 20 años de edad, se embarca en la fragata sueca Prince Frederick con destino a España. Lo que ocurre de aquí en adelante es la impronta de uno de los grandes hombres de la historia de la humanidad, porque Miranda es protagonista de la Revolución Francesa, la Revolución de Estados Unidos contra Inglaterra y la Independencia Hispanoamericana de España.

              2- La Colombia de Miranda

                Colombia es el la razón de ser de Miranda. El 4 de noviembre de 1792 dijo en París que se acerca el tiempo en que Colombia, nuestra querida patria, “llegará a ser esa gloriosa parte del globo que la naturaleza quiso que fuese”. El 2 de agosto de 1806, en Coro, exclama: “poseemos el continente más fértil, más inexpugnable y más rico de la Tierra”.

                3- El Colombiano

                  Miranda lucha en la estratégica Batalla de Pensacola (1781), al final de la cual fue ascendido a teniente coronel en reconocimiento a su brillante desempeño al lado de los patriotas norteamericanos. El 15 de marzo de 1810, Francisco de Miranda, publica en Londres, el periódico El Colombiano, realizado en la imprenta de R. Juigné. Sus cinco ediciones circularon hasta el mes de mayo y fueron leídas en Caracas, Buenos Aires, Trinidad, Río de Janeiro, La Habana y Veracruz.

                  4- Los crímenes monárquicos

                    En la Proclamación a los pueblos del continente colombiano alias Hispanoamérica, Francisco de Miranda hace varias preguntas a los reyes: “¿Os acordáis de los furores de Cortés, de Pizarro, de Quesada, de Alburquerque, de Toledo, Alderete, y otros monstruos semejantes?; ¿qué Don Rodrigo de Alburquerque, en virtud de sus poderes, y de una Cédula confirmada después por Su Majestad Católica, repartía los desdichados indios y sus caciques como viles ganados, distribuyéndolos entre sus compañeros para que los sirviesen de esclavos? ¿Qué Vasco Núñez de Balboa se divertía en hacer devorar por los perros los caciques e indígenas que habían tenido la desgracia de desagradarle?”.

                    Continúa Miranda con las preguntas incómodas: ¿Os acordáis, que en conmemoración de Jesucristo y de sus doce Apóstoles, como ellos decían, ahorcaban y quemaban trece indios, cuyo único delito era haber nacido tales? ¿Os acordáis, que un sucesor de Moctezuma en desprecio de las más sagradas promesas de Cortés, después de haberle hecho sufrir los tormentos más dolorosos, fue ahorcado a un árbol al lado de otros Reyes?”.

                    Miranda culmina esta lista de agravios de la siguiente manera: “Así que por el solo motivo de algunas palabras vagas, y que jas inocentes perecieron aquellos Príncipes, reliquias desgraciadas de las familias soberanas de México; suerte que con más justicia merecían sus verdugos.