Diseño sin título_20251002_120055_0000

LA GUERRA COGNITIVA EN TIEMPOS DE LUCHA ARMADA 2

El ataque a lo simbólico

Por Prof. Roger Garcés Vicerrectorado de investigación LAUICOM

Antes de revisar cómo se ataca a lo simbólico debemos tener claro qué es ese dominio de la mente que han llamado lo “Simbólico”. La mente humana está movida por razones y por emociones, y dentro de las muchas cosas que despiertan la emoción están los símbolos. Un símbolo es una construcción humana que tiene una inmensa energía psicológica. La palabra símbolo viene del griego “Symbolom” y se refiere a un antiguos procedimiento jurídico que se usaba en la Grecia de Homero.

SÍMBOLO Y DIABOLO
En la antigua Grecia, cuando había dos personas que reclamaban algo (como una herencia), el juez mordía una moneda, que se llamaba Óbolo, que como eran de estaño era muy fácil romperla con los dientes y una vez la moneda había sido partida por la mitad, se le entregaba a cada litigante una de esas mitades. Como podemos suponer las dos mitades encajaban perfectamente la una con la otra, por tanto, no había posibilidad de falsificar ninguna de las mitades. Cuando las dos mitades estaban unidas y encajaban a la perfección la una con la otra, ese proceso se llamaba “Synbolom” que es de donde viene nuestra palabra “Símbolo”, y quiere decir: lo que une. De manera que “Símbolo” es todo aquello que “Une”. Por el contrario, cuando las dos mitades estaban separadas, se llamaba “Diabolo”, que es de donde vienen nuestra palabra “Diablo”; de manera que lo diabólico es lo que desune. Entonces tenemos que Símbolo es lo que une y diabolo lo que desune. Con el pasar del tiempo, los símbolos adquirieron una dimensión muy especial, llegaron a ser inconscientes. Es decir, despiertan procesos que el sujeto ni siquiera sabe que tiene en su mente, justamente por ser inconscientes.
En la actualidad, el “Símbolo” se distingue del “Signo”, porque el primero es inconsciente y el segundo es consiente. Cuando vemos un cigarrillo dentro de un círculo y una raya que los cruza diagonalmente, se activa la CONCIENCIA y sabemos a través del razonamiento que quiere decir: “No fumar”. Pero si vemos una Cruz o una Svástica nazi, se nos remueve en el alma una energía que uno no sabe exactamente qué es pero que moviliza la conducta, esos son Símbolos. De manera que el Símbolo es inconsciente y el signo es consiente.
En concordancia con lo que hemos dicho antes, tenemos que el Símbolo moviliza energías inconscientes y además une a una población.

SÍMBOLOS PATRIOS Y SÍMBOLOS CHAVISTAS
Para la construcción de una nación se construyeron los “Símbolos patrios”, en Venezuela son el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, pero los venezolanos tenemos muchos símbolos que nos unen. Los que mencionamos antes, son símbolos oficiales, pero además tenemos muchísimos símbolos no oficiales que reúnen a los venezolanos y que van desde las cosas más profanas hasta las más sagradas, como la navidad, el béisbol, José Gregorio Hernández, la arepa, Simón Bolívar, etc.
Como símbolos que nos unen a los chavistas tenemos a Chávez, los ojos de Chávez que se dibujan en franelas, en chaquetas y están pintados en las escalinatas de El Calvario, el mausoleo del Cuartel de la Montaña (donde está la Flor de los cuatro elementos, en la que reposan los restos de Comandante eterno), el Panteón Nacional, donde reposan Bolívar y los héroes de nuestra independencia, la Plaza Bolívar, el brazalete tricolor, etc.

DESTRUCCIÓN DE SÍMBOLOS

Las guerras y los procesos de colonización implican imponer una simbología sobre la simbología del país conquistado, por eso los españoles se empeñaron en construir sus iglesias sobre los templos indígenas. Por eso Haia Sofía, tal vez la más fastuosa construcción de Estambul, cada vez que ganaba un ejército, continuaba la construcción según su religión; si ganaban los cristianos hacían una iglesia, si ganaban los musulmanes, hacían una mezquita, recordemos que se trataba de un país fundamentalmente musulmán.

Por eso las tropas yanquis se ocuparon activamente en la destrucción cultural de Bagdad. En el 2003, en el marco de la Operación “Libertad Iraquí” (recuerden que ellos siempre dicen que vienen a “liberar”), los gringos destruyeron todos los tesoros arqueológicos de Irak, incendiaron templos, saquearon museos, arrasaron con sitios arqueológicos de valor incalculable, se robaron la piedra que tenía las leyes escritas más antiguas del mundo que era el “Código de Hanmurabi”, y miles de objetos de la cultura de Bagdag. La idea de los gringos era clara: Borrar absolutamente la memoria histórica de Irak; al borrar la memoria histórica se borra la conciencia y se anula la manera de cómo el sujeto se inserta en la historia. Para ampliar este tema, sugiero la lectura del libro de Fernando Báez: “La destrucción cultural de Irak, un testimonio de posguerra”, que pueden bajar de internet.
En México los conquistadores saquearon y destruyeron miles de templos mayas y aztecas, y quemaron cientos de códices que describían a esas desarrolladas culturas. En realidad, eran pueblos muy avanzados, muestra de ello son la arquitectura y los ingeniosos sistemas de riego, pero la imagen que nos llega a nosotros de los aztecas es la imagen que nos da Hollywood, que nos dice que eran caníbales que comían el corazón de sus enemigos.
En Bolivia, los incas eran otra cultura sumamente desarrollada, ya conocían los antibióticos y se ha llegado a la conclusión que las “Puertas del Tiahuanaco” eran en realidad un observatorio astronómico. Nuestros ancestros bolivianos ya tenían observatorios astronómicos miles de años antes que los europeos, pero la imagen que el conquistador nos metió en la cabeza es que “eran seres bárbaros y sin inteligencia alguna” como ha dicho Víctor Heredia en su monumental obra musical “Taky Ongoy” que no me cansaré de recomendar.

Recuerden el axioma del conquistador: “Los dioses vencedores convierten en demonios a los dioses vencidos”.

EL LENGUAJE DE LOS BOMBARDEOS

Lo que hemos señalado es que las batallas que se libran con las armas que matan a personas, están unidas a las batallas que se libran con las armas que matan símbolos. Como hemos dicho, los símbolos unen a la gente y lo hacen de forma inconsciente, en caso de una invasión, es sobre los símbolos donde los gringos van a descargar toda su fuerza con la más ignominiosa saña y perversidad. No es de extrañar que entre sus planes esté bombardear el cuartel de la Montaña o el Panteón nacional, la Plaza Bolívar o el Palacio de Miraflores que tiene una importancia no solo estratégica sino también simbólica. También serán sus objetivos las recientemente inauguradas plazas en honor a China y a Rusia, las estatuas de Chávez y todo lo que signifique chavismo y revolución bolivariana. Las bombas tienen un lenguaje, abierto y explícito, que de tan explícito que es, aturde cuando hablan y nos hacen saber sus intenciones. Por ejemplo, cuando los sionistas bombardean hospitales y campamentos de refugiados, lo que están comunicando es que a los palestinos no les van a permitir ni siquiera el derecho a ser curados de las heridas que ellos mismos les infringen con sus bombas. El lenguaje de los bombardeos sobre Palestina es que los sionistas le están diciendo al mundo que ellos consideran que los palestinos son “Sub-humanos”. Antes lo dijo con palabras Netanyahu, pero ahora lo dicen las bombas, y las bombas van a destruir cualquier Símbolo (Synbolom, cualquier cosa que una o reúna) a las fuerzas de la revolución.
El ataque a los símbolos lo hacen de forma rápida y certera. Recuérdese que el 12 de abril de 2002, lo primero que hicieron los fascistas fue derogar la constitución bolivariana y poner en vigor la que hicieron los ricos en la 4ta república. También eliminaron el nombre de “República bolivariana de Venezuela” y en su lugar quisieron revivir el de “República de Venezuela”.

Recuérdese que el 28 de julio del año 24, los asesinos llamados los comanditos salieron a derrumbar las estatuas de Chávez y de José Gregorio Hernández.
Un efecto devastador contra un pueblo es cuando su líder o cabeza visible es atrapado, humillado o asesinado; eso fue lo que hicieron con Gadafi y con Sadam Hussein, y de seguro eso es lo que intentan hacer con nuestro líder, el conductor de victorias.

QUÉ HACER ANTE ESTE EL ATAQUE A LOS SÍMBOLOS
Ya sabemos que los imperialistas se van a valer de cualquier medio para destruir símbolos, tanto los símbolos que unen a los venezolanos en general, como los que unen a los revolucionarios en particular. Ante este escenario de lucha en lo simbólico, hay que desarrollar algunas estrategias:
1. AFERRARSE CON EL ALMA A ESOS SÍMBOLOS, porque, aunque los destruyan físicamente, no los puedan destruir en nuestra alma. Hay que aprendérselos de memoria para que cualquier revolucionario pueda reconstruirlos una vez alcanzada la victoria. Hay que conocer nuestros símbolos patrios, saberse el himno nacional, conocer nuestro escudo, conocer y reconocer el libro azul, las canciones de Alí, los inscritos en el PSUV deben saberse el himno del partido, etc.

2. SABER QUE LO QUE ELLOS VAN A DESTRUIR, NOSOTROS, TARDE O TEMPRANO LO VAMOS A RECONSTRUIR. Tenemos que saber que la función del imperialismo es destruir, nuestra función es reconstruir. La función del imperialismo es “diabólica” (recordar “Diabolo”, la moneda partida y desunida), y nuestra función es simbólica (unir). Jorge Luis Borges cuenta la historia de las hordas de los mogoles que asolaban China y destruían sus poblaciones y arrasaban sus cosechas. Una vez que los mogoles se iban, los chinos reconstruían sus pueblos y volvían a sembrar. Cuando volvían los mogoles, volvían a arrasar con todo, y luego los chinos a reconstruir. Hoy nadie recuerda a los mogoles, tan fugases fueron en la historia como sus caballos. Los mogoles desaparecieron y los chinos siguen dando ejemplo al mundo. La verdadera victoria es la *PERSISTENCIA*, por eso el enemigo se encarga de entrar en las mentes de los atacados (atacando sus símbolos), justamente para quebrar su moral y eliminar su persistencia. La derrota no consiste en perder una batalla sino en dejar de luchar.

3. MANTENERSE SEGURO E INAMOVIBLE ANTE LOS ATAQUES. Como hemos visto, los ataques en realidad son insultos; insultos a la moral, a la idiosincrasia, a la venezolanidad, a nosotros como seres humanos (como hacen con los palestinos que diariamente los insultan diciéndoles subhumanos que ni siquiera tienen derecho a recibir salud). Prestemos atención a este pasaje Zun Tzu:

“En primer lugar, has de ser capaz de mantenerte firme en tu propio corazón; sólo entonces puedes desmoralizar a los generales enemigos. Por esto, la tradición afirma que los habitantes de otros tiempos tenían la firmeza para desmoralizar al mando enemigo, y la antigua ley decía que cuando la mente original es firme, la energía fresca es victoriosa”, “esta es la razón por la que esa clase de ejércitos miran por encima del hombro a enemigos fuertes”.

Si los bombardeos tienen un lenguaje, este lenguaje va a proferir insultos y escupitajos a lo más sagrado que tengamos, por ello nuestra postura debe ser INAMOVIBLE, firme como una roca. Si nos mantenemos firmes, los desmoralizados van a ser los enemigos, y podremos mirar a los imperialistas por encima del hombro, así lo afirma Zun Tzu.

Diseño sin título_20251002_111930_0000

LA GUERRA COGNITIVA EN TIEMPOS DE LUCHA ARMADA

Por Prof. José Garcés Vicerrectorado de investigación LAUICOM

Se tiende a pensar que la Guerra cognitiva es una fase de preparación para la guerra convencional y que se acaba una vez que comienzan los disparos. la realidad es otra, cuando el conflicto armado se desata es cuando la Guerra cognitiva arremete con mayor fuerza. Así que, si se concretan las amenazas de invasión por parte del imperialismo, debemos prepararnos porque no solamente van a venir a destruir nuestro país, nuestras instituciones y saquear nuestras riquezas, para lograr eso van a destruir nuestra moral, arrastrar nuestra alma y enlodar todo lo más sagrado que hayamos tenido alguna vez en la vida. Tal es la crueldad de la guerra cognitiva en tiempos de lucha armada. Si algo va a caracterizar esa fase de la guerra cognitiva es el carácter despiadado que mostrará, recordemos que “despiadado” es esa condición en donde no se muestra piedad alguna. Pues eso es lo que veremos en una etapa de lucha armada.


Es conocida la frase de que en las guerras, la primera víctima es la verdad. Así que cuando se desate un conflicto armado, HAY QUE DUDAR DE TODO LO QUE CIRCULE POR LAS REDES QUE CONTROLA EL ENEMIGO. Por lo tanto, debemos construir nuestras propias redes de comunicación y desarrollar métodos que no puedan ser penetrados por el enemigo. Recordemos, si nos basamos en sus RRSS, en internet y en sus grandes periódicos, de entrada, ya estamos perdidos. Si basamos nuestra información en los medios que ellos dominan, se cumplirá lo vaticinado en el apocalipsis cuando habla de que el maligno utilizará “prodigios de engaños” para “engañar al mundo entero”.

LAS MENTIRAS PARA LA INVASIÓN

Las mentiras que preparan el terreno para que la ONU, la comunidad internacional o incluso parte de la población invadida, apruebe una invasión, son variadas y adaptadas a cada caso particular. En primer lugar, nunca dicen abiertamente que se trata de una invasión; por el contrario, siempre dicen que se trata de una «Liberación».


Mi profesora de ruso me contó que durante la Gran Guerra Patria, (mal llamada segunda guerra mundial), las tropas nazis llegaban a las aldeas rusas portando estandartes y grandes afiches de Hitler y diciéndole a los pobladores que Stalin era un dictador y que él Führer era «El Libertador», y que, ellos venían a liberarlos. Luego, metían a todos los aldeanos en la iglesia con la excusa de darles un discurso y cuando todos estaban dentro, cerraban las puertas, y le prendían fuego a la iglesia. Esto sucedió 623 escalofriantes veces.


Esa es la metodología que usan los fascistas para invadir pueblos; la mentira siempre es su primera arma. Simplemente recuerde:


1. La voladura del Maine en la Bahía de la Habana en 1898 y echarle la culpa a España para declararle la guerra y luego quedarse con Puerto Rico, Cuba, Filipinas y la Isla de Guam.
2. La supuesta amenazaba para la seguridad nacional de Estados Unidos por parte de Grenada, que fue excusa para invadirla en 1983.
3. Acusar a Irak en 1990 de tener “armas de destrucción masiva” para derrocar a Sadam Hussein.
4. Acusar a los talibanes de La voladura de las Torres gemelas en 2001 para luego invadir Afganistán.
5. Acusar a Gadafi de dictador y terrorista para asesinarlo en 2011 y luego saquear Libia.


Así, hay una larga lista de países que incluyen a México, Cuba, Nicaragua, Haití, República Dominicana, Panamá, Granada, Corea, China, Vietnam, Camboya, Laos, Afganistán, Pakistán, Filipinas, Japón, Yemen, Bosnia, Yugoslavia. Líbano, Libia, Irak, Siria, Sudán y Somalia. Y ahora, los EEUU acusan al Presidente venezolano de narcoterrorista. Cuando Jesús describe al maligno diciendo: “Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso y padre de mentira”, en realidad, parece que estuviera describiendo a los EEUU, que han usado infinidad de mentiras para invadir a pueblos inocentes para saquear sus recursos.

SUN TZU Y LA GUERRA COGNITIVA


Sun Tzu en “El arte de la guerra” (Siglo V a.c.) decía que la guerra tiene cinco reglas fundamentales que podemos relacionar con defensa cognitiva:
1. Cada batalla se gana antes de pelear. La moral es lo primero que debemos mantener en alto. Mucho antes de levantar un fusil hay que levantar la moral y la absoluta confianza en la victoria.

2. Si conoces al enemigo y te conoces a ti mismo, no debes temer el resultado de cien batallas. El enemigo tratará de destruir la confianza en los mandos y en las instituciones, si tenemos absoluta confianza y fe en nuestros mandos y en nuestras instituciones, seremos invencibles. Es ahora cuando van a comenzar los ataques y saboteos a los servicios de agua, de luz eléctrica, de gas y a la elaboración y distribución de alimentos y gasolina. También van a circular videos, rumores y audios, acerca de supuestas fracturas en las Fuerzas Armadas, supuestas deserciones, y los clásicos engaños de que Padrino López está grave o huyó a Rusia.

3. “Toda guerra se basa en el engaño”. Pues, es a partir de este momento en que va a arreciar con inusitada frecuencia la Guerra cognitiva con videos y audios en las RRSS. No se extrañen si ven un video de Nicolás renunciando o un video de Nicolás peleando con Diosdado, simplemente recuerden que la ia puede servir para realizar “prodigios de engaños”.

4. “Las oportunidades se multiplican a medida que se aprovechan”. Una victoria abre las puertas para la próxima. No bajar nunca la guardia y siempre en perfecta unión y disciplina con los mandos.

5. “En la guerra, el camino es evitar lo fuerte y golpear lo débil”. Recuerden, nos van a golpear donde más nos duele. Nos van a hacer dudar de lo que creíamos estar seguros; donde abriguemos una pequeñísima incongruencia, van a crear una zanja insalvable. Van a tratar de dividirnos. Nos van a hacer pelear entre nosotros mismos de una forma nunca vista.

Ante esto, y hoy más que nunca recordemos al Comandante eterno: “UNIDAD, LUCHA, BATALLA Y VICTORIA”.

P.D.
En las próximas entregas analizaremos con más profundidad algunos de los puntos propuestos por Sun Tzu y los relacionaremos con los hallazgos que hemos tenido en nuestras investigaciones sobre Guerra cognitiva en LAUICOM.

IMG_20250925_115150_302

Diplomado en Comunicación Política aborda el poder simbólico y el liderazgo coherente en contextos de dominación global

Prensa LAUICOM- En la continuación del Diplomado en Comunicación Política impartido por Tamara Díaz, Vicerrectora de Asuntos Internacionales, se exploró la idea de que el dominio del capital global ya no se sostiene mediante la ocupación de territorios sino a través de la conquista de las mentes.

El objetivo estratégico consiste en reformatear la conciencia colectiva hasta lograr que la población defienda de manera pasiva y gratuita los valores del modelo capitalista occidental incluso cuando esto va en contra de sus propios intereses.

Díaz subrayó que la comunicación política no tiene como fin únicamente informar sino intervenir, moldear y orientar la percepción social. Durante un debate sobre liderazgo declinó la noción de que este sea una cualidad innata y lo definió como una decisión comparable al acto de aprender a andar en bicicleta que exige práctica, coraje, y sobre todo, coherencia.

«La incoherencia nos quita liderazgo» dijo al insistir en que la falta de alineación entre lo que se dice y lo que se hace erosiona la credibilidad y la autoridad moral.

El diplomado está dirigido tanto a estudiantes activistas como a profesionales y busca formar comunicadores críticos capaces de reconocer los mecanismos de dominación simbólica y proponer alternativas éticas estratégicas y transformadoras.

1758822040

¿QUÉ MENSAJE QUIEREN TRANSMITIR CON LOS VIDEOS EN LOS QUE EXPLOTAN LANCHAS?

Por Prof. José Garcés Vicerrectorado de Investigación LAUICOM

Recordemos a Derrida y su axioma: “No hay nada fuera del texto”, ya que TODO es mensaje.
Hay varios mensajes que se insertan en los videos que ha hecho circular el imperialismo y que muestra como hacen explotar a dos lanchitas. Este mensaje va a alimentar al “Mundo imaginal” (Corbin), que es el encargado de “Tejer historias”, y estas historias son las que conectan la subjetividad con la realidad (Althuser).

A través de las historias que teje el Mundo imaginal, es como el sujeto se inserta en la Historia; construyendo una narración a la medida del colonizador y reconstruyéndose a sí mismo para poder insertarse en la Historia que definió el colonizador (Hobsbawn). Una narración que se deriva del Mundo imaginal y que legitima los planes del colonizador es la siguiente: “Ayer escuché que les habían quitado todas las armas a todos los soldados de todas las fuerzas armadas, y se las habían dado a los cubanos, que son los únicos que tienen armas, para que las fuerzas armadas no se le alcen a Maduro”.


No importa lo irracional ni lo absurdo, los opositores lo creen, pero no lo creen desde la racionalidad, ya que un simple análisis echa por tierra dicha aseveración. Lo creen desde el Mundo imaginal que habla fundamentalmente por medio de “Metáforas”. De manera que el Mundo imaginal está más cerca de la poesía que de la objetivación, y esta metáfora tiene un contenido oscurecido por la racionalidad.
A continuación, vamos a tratar de analizar algunas de estas ideas que están implícitas en los videos de las lanchas explotadas y de ellas trataremos de leer las metáforas ocultas:

  1. El atacado no tiene posibilidad de defensa.
  2. Desproporción abismal en el uso de la fuerza.
  3. Letales y certeros.
  4. Ignorar las leyes.
  5. Los narcos son peligrosos y se lo merecen.
  6. Las lanchas, aunque no representan una gran amenaza, pero aun así deben ser destruidas de forma implacable.
  7. Los ataques son certeros, quirúrgicos y solo para los terroristas. Hay una delimitación del radio de acción de las armas que usan contra las lanchas.
  8. Estar contra los ataques a las lanchas es defender los terroristas que no merecen sino la muerte.
  9. Los narcos (terroristas, etc.) se merecen la muerte.
  10. El ataque a tiempo es mejor.
  11. El ataque a Venezuela sería solo contra los narcotraficantes del régimen. Es común que la gente de la oposición piense: “Yo no voy a correr peligro”.

ANÁLISIS DE LOS MENSAJES Y SUS POSIBLES METÁFORAS.

  1. Los argumentos a favor de la destrucción de las lanchas tienen un antecedente: el discurso de que los “Terroristas” son peligrosos. Ahora bien ¿Quiénes son los terroristas? Ahí es donde se deja abierta la construcción de historias por parte del Mundo imaginal, que siempre es más aplastante que cualquier narrativa que se pueda hacer por los medios o las RRSS. Justamente dejar abierta la definición de terrorista es una estrategia muy inteligente: unos días son los del Tren de Aragua, otros son los Narcos, otros son los rusos, etc. Ahí el sujeto tiene toda la libertad de crear el enemigo como la historia con que iniciamos este análisis.
    Recordemos que Trump en su campaña se manifestó abiertamente en contra de los inmigrantes “que se comen las mascotas de los tranquilos ciudadanos estadounidenses”, de manera que el “Enemigo extranjero” (como la ley que desempolvaron y que constituye otra metáfora) es el sustrato del mensaje. En el fondo, y es el inicio de toda manipulación psicológica, la condición emocional definitoria de las personas manipuladas es el MIEDO. Son justamente las personas a quienes se les ha sembrado MIEDO.
  2. Una fragata militar que lanza misiles contra una pequeña y desarmada lancha en la que supuestamente había personas que fueron exterminadas en milisegundos, es lo más parecido a un ataque divino; así como Zeus que lanza un rayo y fulmina a sus enemigos. EL PODER DE LOS DIOSES ES INCONTROVERTIBLE Y SIEMPRE JUSTO.


Ignorar los tratados internacionales y atropellar el derecho es tradición del fascismo, que ha redescubierto y reconocido su sustrato divino y se encarga por todos los medios en proyectar, por eso todos los personeros de la administración Trump se muestran arbitrarios y autoritarios. Hemos visto que quien mejor encarna la noción de Autoridad es la figura de Dios (Koyeve). Discutir con el fascista y tratar de hacerle entender que está violando las leyes, no hace sino posicionarlo en su posición de DIOS.

  1. De lo anterior se desprende que los videos tienen el objetivo de ganar la opinión pública norteamericana, a los que se les ha exacerbado el MIEDO, tanto por la campaña sostenida de Trump como por los eventos internos (Muerte de Charlie Kirk). Paralelamente el mensaje también va dirigido al sector opositor venezolano que apoyan una invasión y a quienes también se les ha estimulado el MIEDO.
  1. Idea de inmediatez, de acabar el problema a corto plazo. Sugiere la idea de una solución certera y rápida pero aplastante, es mejor a una a largo plazo que puede conllevar a más problemas (el respeto a los derechos humanos es uno de ellos). Por eso el General Mola decía: “Cuando yo oigo la palabra cultura, me toco a ver si llevo la pistola”. Esta es la idea que se le ha sembrado a los partidarios de la oposición extremista.
  2. Apoyar las ejecuciones extrajudiciales, en el fondo es jugar a ser Dios. A los fascistas les gusta decidir quién vive y quién muere.
    Las metáforas son las siguientes:
    “Dios te salva del infierno (de los terroristas)”
    “Dios es siempre justo” (aunque mate a personas sin fórmula de juicio).
    “Dios escribe derecho sobre renglones torcidos”. (No conocemos las razones de Dios, pero si es poderoso, sus razones también deben ser muy poderosas).
    Dios debe actuar rápido. Si una persona tiene el poder de ver el futuro y prevenir lo que va a suceder, pues está muy cercana a Dios.

CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE LAS PERSONAS A QUIENES VA DIRIGIDO ESTOS VIDEOS:
Por lo general estas características psicológicas se corresponden con el esquema general de los afectos a la oposición fascista

  1. Esconden un MIEDO inconmensurable que compensan con la Rabia. La Rabia despierta el mecanismo de lanzar agresión no dirigida hacia el ambiente, que se devuelve al mismo sujeto y éste comienza a ver todo como amenazante. Se despierta en la persona una especie de “Paranoia”. Por eso lo ven todo negativo y su mecanismo compensatorio fundamental es la QUEJA.
  2. Exhiben una colonialidad a través de la “SUBALTERNIDAD” y entienden al mundo como el área de acción de un “SER SUPERIOR”, quedando ellos mismos y su miedo a la orden de ese “Ser superior”.
    Recordemos que el Narcisista actúa arbitrariamente y en su búsqueda de reconocimiento y grandiosidad, por lo general consigue a algunos servidores (chigüires) que establecerán con él un vínculo muy profundo, y lo venerarán como a un DIOS.
  3. Su inmadurez hace que confíen en SOLUCIONES INMEDIATISTAS.

ALTERNATIVA DE MANEJO:

  1. Constituirse en el “Lugar seguro” para los que tienen miedo. Nunca se debe castigar una conducta reforzada negativamente porque aumentará su frecuencia y topografía.
    Para el lugar “seguro” se debe manejar la idea ya conocida de: “Maduro es el Presidente de la PAZ”. Y mucho mejor si se hace a través de metáforas que son las que son el alimento del mundo imaginal.
  2. Hacer ver que las soluciones referidas a la inmediatez, por lo general son inmaduras y conducen a equivocación. Esas soluciones son signo de inmadurez emocional y pensamiento rígido.
  3. Desmitificar la idea de Dios y de la Subalternidad. Dios lo construimos entre todos. Dios es el vínculo y la interconexión.
  4. Favorecer la idea de vínculo e interconexión, y orientar en el reconocimiento y posterior manejo del miedo.
  5. Desmitificar la idea de que los ataques “son solo para Maduro y sus secuaces”. Recordemos que en Libia , según African Journal of Emergency Medicine, hubo más de 20.000 muertos, un número similar de heridos y cerca de medio millón de desplazados.

1758812128

EL ATAQUE A LAS LANCHAS EN EL CARIBE COMO EXPRESIÓN DE LA DESHUMANIZACIÓN

Por Prof. Roger Garcés
Vicerrectorado de Investigación LAUICOM

Tanto el colonialismo como el fascismo siempre ha recurrido a la deshumanización para lograr sus objetivos. La deshumanización ha conducido al asesinato masivo y al genocidio. Cuando Netanhayu afirma que los palestinos son subhumanos está dándole una justificación al asesinato masivo. Debemos recordar que para los conquistadores españoles, nuestros aborígenes “no tenían alma”, y ello justificó el mayor genocidio de la historia de este planeta. Así, la deshumanización ha sido la justificación perfecta para los procesos de conquista llevados a cabo por las potencias imperiales. En este momento, nuestra patria Venezuela también se enfrenta a este proceso de deshumanización cuando se intenta asociar la noción de “venezolano” a la idea de “narco-terrorista”.

Esta es una iniciativa que se inaugura con la segunda presidencia de Trump, que asumió como elemento fundamental de su campaña la idea de MAGA, «Make America Great Again» o hacer otra vez grande a América. Ya sabemos que los gringos suelen confundir Norte América con América y suelen confundir “crecer” con destruir a los demás. El ingente despliegue a nivel comunicacional de “Terrorismo”, “Tren de Aragua”,“Narcoterrorismo”, condujo al secuestro de 252 connacionales en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, quienes eran víctimas de tratos crueles por ser considerados “Terroristas del Tren de Aragua”. Como hemos visto en artículos anteriores, tratar de explicar o hacer entender que están violando leyes y tratados internacionales, solo ayuda a reforzar la imagen de “Rey” de Trump. Lo que queremos significar es que esto de deshumanizar a los venezolanos asociándolos con terroristas, ya tiene tiempo en el discurso de Trump.

La deshumanización ha sido estudiada y tiene múltiples abordajes que la explican y la escriben. De estos abordajes vamos a tomar dos interpretaciones y a partir de esas dos interpretaciones vamos a generar una consecuencia.

1. La deshumanización como “satanización”.

Esta visión se basa en la idea de que hay un “Salvador” que en una “Cruzada” contra el mal, está evitando que su pueblo sufra por algún “daño” que se cierne sobre ellos. La idea de Salvador conecta a nivel inconsciente con la noción de “Mesías” o “Iluminado”. Es decir, un ser superior (mesiánico) que se da cuenta de cosas que el común de los mortales no ve. Es fácil conectar la idea de “Ser superior” con la idea de “Rey”, y de “Dios”, (ya que Dios pone y quita reyes) que es lo que hemos venido afirmando en los últimos artículos (ver Dioses, Reyes y Fascistas), y los reyes tienen la prerrogativa de ser desproporcionados en sus cometidas. Simplemente recordemos a Napoleón cuando hacía de su puño y letra, ingeniosas acotaciones a “El Príncipe” de Maquiavelo, al margen de una página escribió: “Todo se puede con más”.


De manera que cuando se deshumaniza al otro para colonizar y aprovecharse de sus riquezas, inmediatamente y estableciendo un equilibrio psíquico, se incorpora al que deshumaniza con el imago de “Dios”, en una perversa ecuación: “Convierto al otro en Demonio y yo me convierto en Dios”. Recordemos el principio básico de la conquista y la sociología de las religiones: “Los dioses vencedores convierten de demonios a los dioses vencidos”, así los vencedores deben convertir en demonios a los vencidos (deben deshumanizarlos).

2. La deshumanización como racismo

El establecimiento de jerarquías humanas es una de las especialidades de los conquistadores y de los fascistas. Recordemos que los esclavistas tenían su “Teoría del umbral del lodo” (que sigue vigente en la mente de los supremacistas blancos actualmente en el poder en EE.UU). Uno de sus exponentes, el congresista estadounidense James Henry Hammond, afirmaba que “en toda sociedad debe existir necesariamente una clase baja para sustentar y mantener a la clase alta”.

De manera que la deshumanización entra en especial consonancia con la Teoría esclavista del Umbral del lodo que niega el principio de igualdad humana natural.

Consecuencia de la deshumanización

Siempre debemos recordar a Derrida y su axioma: “No hay nada fuera del texto”, ya que TODO lo que se transmita a través de los medios y se constituya en mensaje, comunica algo. Los videos insonoros en los que sobre un fondo negro que sugiere un mar, se hace explotar una lancha tienen un metamensaje que busca manipular la mente de quien ve esos videos. El tratamiento que se hace el imperialismo de sus supuestos tripulantes como “narcoterroristas” tratan de justificar sus arbitrarias, ilegales y criminales acciones. Es aquí donde entra en juego la DESHUMANIZACIÓN. Recordemos que los nazis decían que los judíos eran “Subhumanos” y lo mismo dice Netanyahu de los palestinos; los españoles decían que los indígenas no tenían alma y la inquisición degradó a la mujer a servidora sexual de Satanás, por lo que miles de mujeres fueron quemadas vivas, entronizando el dominio machista en la sociedad occidental.

A los ojos de los imperialistas, los narcoterroristas son demonios y son susceptibles de ser racializados y convertidos en subhumanos (no son gringos ojos azules, son negros y zambos venezolanos). Es decir, los narcoterroristas han sido deshumanizados y esto supuestamente justifica que los hagan explotar. Pero hay algo todavía más problemático: en el discurso del imperio (recuerden: “No hay nada fuera del texto”), la más cercana asociación de la palabra “narcoterrorista” es “venezolano”, recordemos el CECOT y los 252 connacionales. Si esta hipótesis es valedera, les tenemos muy malas noticas a los criollos que apoyan una invasión, pues también son venezolanos y a los ojos de los gringos no importa que toda la vida hayas votado por la oposición y hayas salido a quemar C.D.I. No importa que te quejes diariamente y despotriques contra el gobierno, no importa que odies a los chavistas; si los gringos logran entrar, ten la seguridad de que también te van a disparar.


Hermano opositor, en tu irracionalidad, perfectamente explicada por la Guerra cognitiva, tienes la infantil idea de que los gringos lo que van a hacer aquí es una operación quirúrgica de “Extracción”, como un odontólogo que pone una anestesia, saca la muela con caries y no toca a los demás dientes. Esa es una visión bastante ingenua, infantil y determinada por la ignorancia. Si solo te enteraras del bombardeo al barrio “El Chorrillo” en Panamá, de la destrucción total de Siria, Libia e Irak, ya podrías ir borrando esa insulsa sonrisa de tus labios. Querido hermano opositor, tú también has sido deshumanizado; simplemente porque también eres venezolano, tú también has sido convertido en demonio y has sido o puedes ser objeto de malos tratos por causas de racismo.
Este es momento para defender el único lugar que tenemos para vivir y es bueno que recuerdes al Martin Fierro:

“Los hermanos sean unidos
porque esta es la ley primera
tengan unión verdadera
en cada tiempo que sea
porque si entre ellos pelean
los devoran los de afuera”

Resumen:

La Deshumanización como satanización
La Deshumanización como racismo

Ambas sirven para descalificar al dueño de los recursos a saquear a través de las guerras

La consecuencia:
1. Todos los venezolanos hemos sido satanizados y hemos sido objeto de racismo.
2. Los soldados gringos, que han sido entrenados en la satanización y el racismo, dispararán contra todos los venezolanos (opositores y chavistas).
3. Hay que crear conciencia para trascender la ingenua ilusión de que solo se trata de una “Extracción quirúrgica”.

hq720

Sin Truco Ni Maña: Cuba y Venezuela, Unidad y Dignidad

Prensa LAUICOM- En el podcast “Sin Truco ni Maña” #32, conducido por Tania Díaz, diputada y rectora de LAUICOM, se explicó la estrategia imperial de Estados Unidos contra Venezuela y se exaltó la resistencia histórica y creativa de los pueblos venezolano y cubano, unidos por una misma lucha: la defensa de su soberanía frente al bloqueo, la guerra cognitiva y la agresión militar encubierta.

El historiador y diputado Juan Romero recordó que Venezuela ha enfrentado al menos 17 intervenciones extranjeras desde el siglo XVI, desde corsarios hasta el bloqueo de 1902 contra Cipriano Castro. Destacó que la verdadera motivación imperial siempre ha sido el control de recursos estratégicos: oro, petróleo, y hoy, 18 de los 26 elementos de tierras raras que posee Venezuela, vitales para la tecnología global.

Romero presentó su libro “La sombra digital”, donde analiza el “ciberfascismo”: una nueva forma de dominación que, mediante inteligencia artificial y redes sociales, manipula emociones, deshumaniza al “otro” (el venezolano, el chavista) y prepara el terreno para la violencia, todo ello sin uniformes ni discursos abiertos de odio. Siendo más peligroso porque oculta la xenofobia y violencia.

Se tocó el tema de la reciente «operación de falsa bandera» con la captura de una lancha tripulada por un agente de la DEA, Levi Enrique López Batis, cuyo objetivo era criminalizar a Venezuela y justificar una intervención militar. La rápida acción de la Fuerza Armada desmontó la trampa imperial.

Caridad Meyvis Estévez Echeverría, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y de la Unión de Jóvenes Comunistas, y Osnay Miguel Colina Rodríguez, también del Comité Central, diputado y licenciado en bioquímica, ratificaron la unidad indestructible entre Cuba y Venezuela. «El que se meta con Venezuela se mete con Cuba y viceversa”, afirmó Colina, mientras Estévez destacó la “resistencia creativa” como antídoto principal: “En plena pandemia, Cuba desarrolló sus propias vacunas, a pesar del bloqueo”.

Destacaron el memorando de Lester Mallory (1960), funcionario del Departamento de Estado de EE.UU., donde se admite que el objetivo del bloqueo contra Cuba era “causar descontento y desaliento” en la población para derrocar la Revolución. Una estrategia idéntica a la aplicada hoy contra Venezuela: asfixia económica + guerra mediática = intento de fractura social.

El antídoto : memoria, unidad y creatividad

Para defender la soberanía frente a las amenazas externas, se identificaron tres antídotos fundamentales: una memoria histórica viva que impida repetir errores del pasado; la unidad indestructible entre pueblo y fuerzas armadas, clave para neutralizar intentos de desestabilización; y una resistencia creativa, expresada en soluciones propias como avances científicos o estrategias económicas innovadoras. Priorizando la vida humana sobre el lucro, y convocando a las nuevas generaciones a asumir con firmeza la defensa de los ideales revolucionarios.

19_ZC__6520_P-2048x1793-1-780x470

De la Calle a la Radio Bemba: Defensa de la verdad del pueblo frente a los medios hegemónicos

Prensa LAUICOM- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, presentó el pasado 30 de julio de 2025 su libro «Calles, Redes, Medios, Paredes y Radio Bemba», una obra que sintetiza más de 15 años de experiencia, estrategia y resistencia en el campo de la comunicación política y popular, especialmente frente al impacto de las redes sociales y la guerra mediática.

El jefe de Estado explicó que el libro nace como respuesta a la evolución de las tácticas de desestabilización contra los procesos revolucionarios: desde el golpe mediático de abril de 2002 contra el Comandante Hugo Chávez, centrado en la televisión y los grandes medios, hasta las actuales guerras cognitivas digitales, donde las redes sociales, los algoritmos y las narrativas globales hegemónicas buscan manipular conciencias y fracturar la unidad popular.

Este libro es un manual de resistencia comunicacional. No es teoría abstracta: es la experiencia viva de cómo el pueblo venezolano ha defendido su verdad, su paz y su revolución frente a campañas de odio, fake news y bloqueos informativos. La radio bemba no tiene dueño, no tiene algoritmo, es la voz del pueblo multiplicándose sin permiso. Donde verdaderamente nace la contranarrativa.

Aprende a construir tu propia contranarrativa.

¡DESCARGA GRATIS el libro! “Calles, Redes, Medios, Paredes y Radio Bemba”, el manual para defender la verdad del pueblo frente a la manipulación mediática.

¡No dejes que otros piensen por ti!

IMG_20250910_183737_358

Encuentro Nacional de Bibliotecas y Editoriales Universitarias: Leer es resistir, escribir es organizar, publicar es movilizar

Prensa LAUICOM- En la Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM) se realizó el Encuentro Nacional de Bibliotecas y Editoriales Universitarias, convocado por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria con el propósito de reafirmar el libro, la lectura y las bibliotecas como pilares fundamentales para la transformación social y la defensa del pensamiento crítico frente a la guerra cognitiva.

El acto inaugural estuvo a cargo del Dr. Ricardo Sánchez, Ministro de Educación Universitaria, destacando la campaña nacional “Más libros, menos pantallas”, impulsada por el Presidente Nicolás Maduro, como una iniciativa para equilibrar el uso de la tecnología con la profundidad que brinda la lectura, promoviendo ciudadanos capaces de discernir, reflexionar y resistir los efectos superficiales de las redes sociales.

Miguel Pérez Pirela, fundador de La Iguana TV, reconocido escritor y comunicador, abordó el concepto de “hipnocracia”: el dominio silencioso que ejercen los algoritmos y el desplazamiento constante de contenido sobre nuestra atención. Alertó sobre cómo el teléfono se ha convertido en el filtro central de nuestra existencia y recordó el legado del Comandante Chávez en la alfabetización digital con sentido comunitario.

Roigar Luis López, Viceministro para la Pequeña, Mediana Industria y Nuevas Formas Asociativas, explicó que la guerra de cuarta generación opera mediante narrativas falsas, manipulación emocional y desinformación masiva, utilizando las redes sociales como campo de batalla donde los usuarios son convertidos en mercancía. Resaltó la respuesta soberana de Venezuela: fortalecimiento de medios públicos, programas de formación, diplomacia de paz y normativas que protegen la identidad nacional frente a intentos de deshumanización.

«El ciberfascismo no necesita tanques ni campos de concentración: basta con algoritmos, influencers y discursos de odio que construyan enemigos internos y legitimen el miedo», alertó el Diputado Dr. Juan Eduardo Romero Jiménez. En Venezuela, esta amenaza se manifiesta en campañas digitales que buscan fracturar el tejido social, manipular percepciones y deslegitimar la soberanía nacional, convirtiendo la IA no en herramienta de progreso, sino en arma de dominación simbólica

Las bibliotecas son trincheras simbólicas del pensamiento crítico

Durante el desarrollo del encuentro, Salvador Matheus, Director del Fondo Editorial de la OPSU, presentó siete estrategias concretas bajo la dirección del Presidente Maduro y en continuidad con el legado del Comandante Chávez para triunfar en la guerra cognitiva:

  1. Creación de la Red Nacional de Bibliotecas y Editoriales Universitarias, para articular instituciones, intercambiar colecciones y coordinar campañas lectoras.
  2. Activación del Plan de Fortalecimiento de Revistas Científicas Universitarias, con apoyo técnico y visibilidad en repositorios nacionales e internacionales.
  3. Despliegue del Diagnóstico Nacional de Bibliotecas Universitarias, para actualizar colecciones físicas y digitales, y alinear catálogos con líneas de investigación estratégicas.
  4. Implementación de Espacios de Lectura Crítica y Cultura Académica, transformando bibliotecas en “salas vivas” con talleres de escritura y reflexión.
  5. Lanzamiento de la Línea de Investigación Abierta “Más Libros, Menos Pantallas”, para sistematizar experiencias y propuestas en tiempo real.
  6. Institucionalización del Encuentro Nacional como plataforma anual permanente de articulación y construcción colectiva.
  7. Reconocimiento formal de bibliotecas y editoriales como “Trincheras Simbólicas del Pensamiento Crítico”, territorios que resisten la lógica de los algoritmos y cultivan soberanía cognitiva.

La Dra. Eudorielyn Linares Peña, Viceministra de Gestión Universitaria, destacó que la guerra cognitiva “se libra en la mente, con armas como la percepción, las ideas y el pensamiento”. Afirmó que la agenda universitaria busca generar espacios de reflexión y construcción colectiva para diseñar modelos pedagógicos de resistencia, promoviendo la alfabetización cognitiva como herramienta estratégica del Estado venezolano.

Citó al Presidente Maduro: «… que cada estudiante tenga en sus manos libros impresos, como herramienta fundamental para el desarrollo del conocimiento, la formulación de ideas y el pensamiento crítico, valores que la Revolución Educativa ha cultivado desde los tiempos del Comandante Hugo Chávez”.

El encuentro concluyó con mesas de trabajo, cuyo objetivo es conocer las opiniones en la comunidad universitaria, para poder formular y brindar herramientas concretas que sirvan para identificar, resistir y contrarrestar los efectos de la guerra cognitiva, en defensa de la soberanía del saber y la transformación social.

cAMPO

Conversatorio expone por qué los videojuegos son campo de batalla en la guerra cognitiva

Los videojuegos son campo fértil para la diseminación de propaganda y el sembradío de contenido ideológico manipulado en la mente de los jóvenes, pero pueden ser aprovechados para confrontar esa batalla, fue el dilema planteado este domingo 13 de julio en el conversatorio titulado “Videojuegos, campo de batalla de la comunicación interactiva e inmersiva”, a cargo de Gerson José De León.

En la jornada final de esta 21a Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2025), en la sala Judith Valencia, el joven profesor de la Universidad Internacional de la Comunicaciones (Lauicom) enfatizó que se trata de una exposición seria sobre este tema y que no va dirigida al joven que juega videojuegos, sino a sus representantes y a los responsables sociales.

Aclaró que la suya no es una postura negacionista, “no es que los videojuegos son malos, todo lo contrario”, sino que es preciso denunciar que “ese es un campo de batalla por las mentes de nuestros jóvenes”, para que los adultos tomen una actitud propositiva frente a este tema.

Los políticos de más alto nivel y los padres ignoran completamente lo que está ocurriendo con los jóvenes y los videojuegos, añadió. “Hay cosas que no conocen y están pasando”, advirtió el licenciado en Estudios Políticos y de Gobierno y TSU en Informática.

Un buen mercado para crear conciencia

Gerson José De León, quien también es comunicador social, comentó que los videojuegos constituyen un mercado potencial de productos dirigidos a un público joven que los consume masivamente, lo que representa una oportunidad para utilizarlos como forma de generar conciencia.

“El objetivo de nosotros es despertar ese motor en Venezuela, producir videojuegos”, consideranco cómo desde afuera trabajan la mente de los jóvenes desde pequeños, explicó.

Planteó que la propuesta es que “en las universidades se genere desarrollo intelectual sobre este tema, que se deje de subestimar”.

Necesitamos generan unos instrumentos de trabajo “para bañar el sentido común de la sociedad”, que desde las universidades y otras instituciones educativas se comience a discutir el tema “para generar propuestas y proyectos en materia de comunicación y guerra cognitiva”, a fin de abordar el problena de una manera más profunda y crítica.

Clasificar en vez de prohibir

Para contextualizar, Gerson José De León señaló que la Federación Venezolana de Deportes Electrónicos ha propuesto una reforma de la ley que rige la materia para enfocarse en la regulación y clasificación de contenidos, en lugar de la prohibición, con el objetivo de proteger a los menores y promover el desarrollo de la industria.

Recordó que en Venezuela fue aprobada por la Asamblea Nacional en 2009 la Ley para la Prohibición de Videojuegos Bélicos y Juguetes Bélicos, la cual penaliza la creación, comercialización, distribución y uso de videojuegos y juguetes considerados violentos.

Para ilustrar este punto, el académico de Lauicom mostró un trailer publicitario del juego “Mercenaries 2: World in Flames”, desarrollado por Pandemic Studios, “que estuvo mucho tiempo ahí rodando y está ambientado en Venezuela, dura cinco minutos”.

“Ese juego salió en el 2013 totalmente enfocado en Venezuela”, explicó el ponente. Antes de su lanzamiento, el videojuego se ofreció con “casi seis minutos de presentación como instrumento de propaganda” señaló.

“Fue la gota que derramó el vaso” para que el Comandante Hugo Chávez instruyera a la AN para que discutiera y aprobara una ley “para proteger a los niños de la violencia” a la que accedían a través de videojuegos, dijo Gerson.

Cuando se aplicó esta ley, “desaparecieron los juegos originales del mercado y los juegos piratas se compraban con si fueran droga”, relató.

Comentó que esta ley se aprobó en un contexto donde se buscaba proteger la salud mental de niños y niñas. Sin embargo, muchos la han visto como una medida restrictiva que no aborda las causas reales de la violencia y ha afectado negativamente el desarrollo de la industria de videojuegos en nuestro país.

La Filven 2025 culmina este domingo sus actividades que se desarrollaron durante diez días bajo el lema “Leer humaniza” y con la República Árabe de Egipto como invitado internacional, lo que sirvió de eje para enfocar el encuentro como la confluencia de culturas atravesadas por sus ríos milenarios, el Nilo y el Orinoco.

FILVEN

Luis Delgado

LAUICOM: Una universidad a la vanguardia del pensamiento novedoso

Este miércoles, el vicerrector de Investigación y Creación Intelectual de la Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM), Luis Delgado fue entrevistado por la radio comunitaria de Argentina “La Mosquitera”, donde aseguró que, esta casa de estudios prevé ser vanguardia del pensamiento novedoso ante la guerra cognitiva que persiste contra el país y los países del mundo.