Orquesta arreglado

Más de 4 mil músicos celebrarán el 50 aniversario del Sistema de Orquestas en Caracas

Este domingo 23 de febrero, la Plaza de la Juventud de Bellas Artes en Caracas será el escenario de un monumental concierto gratuito que reunirá a más de 4 mil músicos para conmemorar el 50 aniversario del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. El evento comenzará a las 4 de la tarde y forma parte de una serie de actividades que se llevan a cabo en todo el país para celebrar este importante hito.

El concierto, anunciado a través de una publicación en Instagram, es solo una de las muchas actividades programadas desde el pasado 12 de febrero. En el post oficial se destaca: “¡Seguimos celebrando nuestro 50 Aniversario tocando, cantando y luchando!”, reflejando el espíritu festivo y combativo que caracteriza al Sistema.

Fundado por el maestro José Antonio Abreu, este emblemático programa ha sido reconocido internacionalmente por su profundo impacto social y cultural en Venezuela. Para continuar con el legado del maestro Abreu, el presidente Nicolás Maduro Moros anunció la creación de la Universidad de la Música “José Antonio Abreu”, cuyo objetivo es alcanzar 2 millones de integrantes para el año 2027. “Una casa de estudios universitarios que esté de la mano y vaya con la experiencia de El Sistema Nacional de Orquestas”, afirmó durante las celebraciones.

Además del gran concierto en Caracas, se han llevado a cabo macroconciertos en los 443 núcleos del Sistema distribuidos por todo el país. La celebración también incluye la exposición “Expo El Sistema”, que ha ocupado los espacios abiertos del prestigioso Teatro Teresa Carreño, mostrando la riqueza y diversidad musical que ha generado este movimiento.

Con estas iniciativas, El Sistema reafirma su compromiso con la educación musical y la inclusión social, consolidándose como un pilar fundamental en la cultura venezolana. La celebración del 50 aniversario no solo es un homenaje al pasado, sino también una mirada hacia un futuro lleno de esperanza y música para todos.

Yvke Mundial Radio.

Presidente

Presidente Maduro resalta que la Reforma Constitucional permitirá una Venezuela posicionada y en paz

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro durante la Comisión Nacional Amplia para la Reforma Constitucional refirió que dicha Constitución permitirá que al 2030 llegue una Venezuela fuerte, en paz y posicionada en el escenario mundial.

Al reconocer que se trata de un verdadero proceso popular constituyente que reside en el pueblo, el mandatario agregó que proyectó a Venezuela como una nación pacífica y próspera.   

Asimismo, precisó que el proceso constituyente es para ratificar la estructura de 1999, y ampliar todas sus normas y mandatos.

 “Hoy tenemos infinitas posibilidades para informar y procesar y escuchar a la gente. Para determinar correctamente el rumbo que las grandes mayorías de nuestro país quieren para Venezuela”, reconoció el presidente.

En este sentido, Nicolás Maduro señaló que en la propuesta de reforma se abordan cuatro temas fundamentales: Ampliación y perfeccionamiento de la democracia participativa, protagónica y directa; Construcción de una nueva sociedad; El nuevo modelo económico diversificado y la Actualización.

“El primero sobre la democratización, ampliación de los derechos políticos y la democracia real directa del pueblo, a la luz de experiencias y utopías. El segundo gran tema la sociedad: la nueva modernidad, los valores reales a construir para una sociedad humana”, aseveró el jefe de Estado.  

De igual manera, agregó la construcción de “una poderosa capacidad de innovación que rompa todas las dependencias; y que no se posicione el colonialismo mental, los antivalores, la destrucción del núcleo familiar, lo tecnológico”, indicó el dignatario.

“Es una Carta de navegación del siglo XXI o de los próximos 25 años», destacó.

El tercer tema es el económico. En ese sentido, el jefe de Estado reconoció la necesidad de rescatar lo que llamamos los motores fundamentales: una nueva economía.

«Hoy después de haber sufrido sanciones criminales, misiles sobre nuestra economía y estar recuperando el país estamos construyendo una economía productiva, autosustentable, nueva, con una base económica que también construya un modelo social de igualdad, de recuperación de los derechos», remarcó Maduro.

“La base económica propia es la base de la nueva sociedad. Eso lo saben por eso los misiles se los lanzaron al oro, a la economía, al petro”, dijo.

Sobre estas agresiones, el presidente recordó que “ellos con sus sanciones, nosotros con nuestras revoluciones. Llegó la hora de escuchar a empresarios, a la clase obrera productiva, a los emprendedores. Nuestra clase obrera profesional que ha innovado”, insistió.

«Los tiempos históricos y geopolíticos están acelerados», reafirmó Maduro. Asimismo, el mandatario convoca y confía en la juventud para llevar hacia adelante el proceso de la Reforma Constitucional en Venezuela.

El presidente refirió que debe ser una jornada para debatir, consultar y redactar; tener las propuestas de la reforma constitucional de 2025. “Es muy necesaria, muy compleja, pero debemos resolver con métodos convocantes”, agregó el dignatario.

“Hay que tomar en cuenta a todos”, destacó el mandatario.

«Por primera vez un debate sobre la Carta Magna se hizo con todo un país», manifestó el jefe de Estado. Recordó el presidente la Constituyente del 47, que “fue un experimento hermoso, donde se abría el debate político después de una dictadura, el gobierno autoritario, criminal”.

«Antes no tuvieron los mecanismos de recibir la opinión del pueblo», agregó.

Proceso Constituyente de 1999

“Fue en 1999 que se dio el gran proceso de participación: con la firma del decreto para convocar el primer referéndum en la historia política de Venezuela. Contra viento y marea Hugo Chávez lo firmó”, dijo Maduro.

Asimismo, valoró que “por primera vez en la historia que el pueblo podía elegir su camino, en donde se rompía el viejo esquema de elección de los congresistas, senadores, parlamentarios.

Recordó que 33.000 propuestas se recibieron para la Constitución en la Comisión de participación ciudadana. En 6 meses fue elaborada por un pueblo y entregada a la directiva de la Asamblea Nacional para que se procesara y se convocara al referéndum para su aprobación, aclaró el jefe de Estado.

El mandatario precisó que «el pueblo con su fuerza abrirá los caminos», agregó, al tiempo de precisar que» y sostuvo que el 15 de diciembre de 1999 fue un parto del tiempo histórico. “Nació, otra vez, la República bolivariana de Venezuela”, manifestó.

Nicolás Maduro resaltó el legado de Hugo Chávez como gran estratega donde siempre tuvo las riendas del proceso popular constituyente. “La victoria de 1999 fue la victoria de Chávez, de su liderazgo”, dijo.

“Hoy tenemos infinitas posibilidades para informar y procesar y escuchar a la gente. Para determinar correctamente el rumbo que las grandes mayorías de nuestro país quieren para Venezuela”, reconoció el presidente.

teleSUR

DSC_7140

En fotos | LAUICOM realizó un intercambio cultural de las costumbres iraníes

Prensa LAUICOM.- Este viernes, en el marco del intercambio cultural y formativo entre La Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM) y la Embajada de la República Islámica de Irán, se desarrolló una exposición cultural iraní.

En la actividad, participó el Doctor Siros Karimi, encargado de negocios de la Embajada de Irán en Venezuela (embajador en funciones), quien indicó que éste intercambio cultural es el resultados de un convenido firmado con esta casa de estudio, que permitirá profundizar en los saberes de ambos países.

«Tenemos algunos convenidos con diferentes universidades de Venezuela, y a través de estos convenios, hemos celebrado diferentes eventos culturales», indicó Siros Karimi.

En la jornada, estudiantes y trabajadores de esta casa de estudio, pudieron disfrutar de música, una exposición de arte autónomo persa, que dejó ver parte de su historia e identidad cultural.

Por su parte, la Vicerrectora de Asuntos Internacionales de LAUICOM, Tamara Díaz señaló que, esta actividad tiene que ver con la visión integradora fundacional de esta casa de estudio.

«Damos pasos con los convenios estamos firmando, no solamente con Irán, sino que hemos firmado convenidos con Cuba, China, Honduras, Argentina, Colombia, Brasil, República Dominicana. Estamos dando pasos y creemos que a través de la cultura, de la integración de docentes, de estudiantes que nosotros vamos a lograr converger en la similitudes y dejar de lado cualquier forma con cosa que se intentar separar a los pueblos», expresó Tamara Díaz.

Arte con 5.000 años de historia

En el arte expuesto se muestra el proceso de pintar a mano y colorear las superficies de piezas de metal con esmaltes y al final hornearlas. A su vez, artesanías logradas mediante la colocación de pequeños fragmentos de piedra turquesa en la superficie de los platos, joyas y objetos decorativos (cobre, bronce, plata y alpaca.

4976701837533097493

Conmemoración de la Rebelión Cívico-Militar del 4-F reivindica dignidad del pueblo

Este 4 de febrero se conmemoran 33 años de la rebelión cívico-militar, denominado Día de la Dignidad Nacional, y es por ello que en el Cuartel de la Montaña 4-F se llevó a cabo un acto para resaltar esta fecha tan importante para el pueblo venezolano, actividad que estuvo liderada por el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.

Cabello indicó que este encuentro es para rendirle homenaje al Comandante Hugo Chávez. «Nuestra patria cambió luego de aquel 4 de febrero y surgió aquel hombre firme, humilde, pero que fue capaz de llenar al pueblo de esperanza. El 4-F no es un hecho que ocurrió y ya, esto ha traído consecuencias históricas».

Reafirmó que cada año reunirse en ese espacio sagrado para conmemorar estos acontecimientos es un momento para llenarse “de orgullo, fuerza y energía, nos llenamos de patria”, ya que también es una oportunidad para rendir homenaje al Comandante Chávez. «El 4 de febrero, con Chávezhizo que los sueños comenzaran a hacerse realidad, a convertirse en realidad y hoy puedo decir que seguimos sumando gente», agregó.

Asimismo, añadió que el pueblo «ha aguantado de todo y lo ha hecho de pie, también gracias a la dirigencia de nuestro presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, con su experiencia, y una de esas razones por las cuales hemos aguantado es porque tenemos presente al Comandante Hugo Chávez y hoy vienen tiempos buenos para hacer política, y cuando los enemigos internos y externos sienten que aquí hay gente con dignidad, no les queda otra que respetarnos».

Destacó que acudir al 4-F es recargarse de energía del Comandante y en especial en este día tan insigne, «porque se puede sentir su fuerza y sus órdenes, podemos sentirlo en este lugar, el pueblo puede sentirlo. Chávez nos inspira, nos da fuerza, nos une, nos compromete y, 33 años después, Venezuela es otra. Hoy nosotros tenemos patria».

Por su parte, el orador de orden, M/G Jesús Mantilla Oliveros, manifestó que el 4 de febrero fue una gesta que marcó el destino de la patria en los tiempos recientes, donde participaron valientes soldados y el pueblo demostró su sacrificio, valor y fortaleza. De igual forma, aseguró que este pueblo no se rinde, nació para ser libre, para ser grande y ser un ejemplo de dignidad para el mundo.

«Mi Comandante Chávez, aunque ya el peso del tiempo y de los años cae sobre nuestros hombros, venimos a decirle que hemos cumplido su orden, estamos cumpliendo su orden y cumpliremos su orden de apoyar y defender la Patria», reafirmó.

https://t.me/vtv_canal8/96085?embed=1VTV

VTV

Tania Díaz y Diosdado Cabello

Red de coyotes que opera desde EE. UU. es manejada por la ultraderecha venezolana

El ministro del Poder Popular para Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, denunció este viernes en su nuevo programa transmitido por  Radio Nacional de Venezuela (RNV)este viernes que la ultraderecha venezolana con sus integrantes Carlos Vecchio, David Smolansky, Julio Borges, Leopoldo López, Juan Guaidó, Miguel Pizarro, entre otros están al frente de la red de coyotes que opera desde Estados Unidos para el ingreso de inmigrantes.

En este sentido, señaló: «No es que yo de aquí de Venezuela voy a agarrar hacia el Darién y me voy, no, no, si usted se va al Darién y no está contactado por los coyotes no entra ¿Los coyotes? Vecchio,Smolansky, Borges, López, Juan Guaidó, Pizarro y otros. Los coyotes son una estructura criminal que opera desde EE. UU., los EE. UU.  los tienen allá, si EE. UU. quiere resolver o atacar el tema de la migración tiene que ir por los coyotes que hacen política desde allá.

Precisó que esta estructura, que funciona como una organización criminal, tiene oficinas en EE.UU. y «las esconden detrás de ONG, pero son unos criminales que se llevan gente» Por su parte, la diputada a la Asamblea Nacional (AN), Tania Díaz, hizo un llamado a las madres a no dejar que sus hijos sean manipulados por sectores de la derecha. «Están utilizando a sus hijos como arma de guerra y es importante que las familias lo sepan», precisó.

Asimismo, ratificó que la ultraderecha utiliza el tema de la migración como negocio. Al tiempo, hizo una diferencia de lo que pasa ahorita con Colombia y señaló que los colombianos vienen a Venezuela huyendo de la guerra, mientras que los venezolanos y venezolanas se fueron por un tema económico como consecuencia de las sanciones y bloqueo.

Guerra en Colombia

La necesidad de obtener una paz duradera y concluir el conflicto armado de la República de Colombia; debido al impacto que dicho suceso tiene en Latinoamérica, y cómo este afecta a la región desde hace 80 años. Asimismo, aseguró que Venezuela siempre ha intervenido en dicho conflicto para contribuir a la paz, según argumentó durante un nuevo programa de radio estrenado este viernes.

«Nuestra América será mejor si en Colombia hay paz, el que se caiga a mentira que en Colombia hay paz no está viendo la realidad, tienen 80 años de guerra que no la quieren terminar por las razones que sea, eso nos afecta a nosotros, a Ecuador, a Bolivia, a todos los países nos afecta», declaró el titular de Relaciones Interiores.

Asimismo, agregó que el comandante Hugo Chávez destacaba por su gran solidaridad, la cual el actual Gobierno Bolivariano usa como referencia, junto a la «gran experiencia cubana», «para ayudar a cualquier pueblo que tenga problemas», según lo expresado por Cabello. «Nosotros hemos ido tratando de hacer lo propio y con todos los problemas históricos que tiene Colombia, Venezuela cada vez que ha intervenido ha sido para contribuir a la paz, siempre a la paz», enfatizó el ministro Cabello.

Seguidamente, recordó que el comandante Chávez, durante un referéndum a la reforma constitucional , se desentendió de la campaña electoral para ayudar al pueblo colombiano, «inclusive algunos malagradecidos fueron liberados gracias a las gestiones que hizo el comandante Chávez por la paz en Colombia», añadió.

Regreso de compatriotas

Sobre la migración venezolana que ha decidido retornar a su tierra y no tiene los recursos para hacerlo, el ministro Cabello aseveró que actualmente el Gobierno nacional mantiene una política para facilitar la repatriación de connacionales. «En los países en donde no han aterrizado nuestros aviones para repatriar a connacionales es porque el gobierno de esa nación no lo ha permitido, tal es el caso de Perú y Chile».

En este sentido, Cabello también señaló que este plan de regreso a la Patria incluye un programa para ayudar a los venezolanos a emprender, para que puedan abrir sus negocios.

«Eso de los emprendedores no es nuevo, conocemos personas que han levantado a su familia vendiendo empanadas, caramelos, pero parecía una cosa aislada. Ahora, el Gobierno está creando condiciones para facilitarles el trabajo y se construya un gran colectivo de emprendedores», puntualizó Cabello.

VTV

Podcast

Diosdado Cabello: El Gobierno Nacional está listo para que los venezolanos que estén fuera se vengan a su país

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón, aseguró que la nación está preparada para recibir a los connacionales que quieran regresar.

«Venezuela está preparada, Venezuela tiene la disposición, en el Gobierno Nacional todos los equipos están listos para que los venezolanos que estén fuera se vengan a su país, a trabajar, que se encuentren con su familia», señaló durante el nuevo podcast que conduce junto a Tania Díaz.

Asimismo, aseguró que el mundo entero sabe que el número de migrantes venezolanos lo «han subido los coyotes, porque ellos cobran por números», al tiempo que responsabilizó al expresidente colombiano Iván Duque de comercializar con este fenómeno. 

REDACCIÓN MAZO

pueblo

Jefe de Estado: Insurrección popular de 1958 buscó rescatar soberanía de la Patria

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que hoy Venezuela conmemora 67 años de la Insurrección Popular de 1958, «que buscó rescatar la democracia verdadera y la soberanía de la Patria», en un mensaje publicado en sus redes sociales.

El jefe de Estado recordó el espíritu rebelde del gran Fabricio Ojeda y de las y los mártires que salieron en unión cívico-militar, «representando la esperanza de un pueblo que hoy, gracias a la Revolución, no está indefenso, está resistiendo con las banderas originales del 23 de enero» y exclamó que «¡La lucha del Pueblo nunca más será traicionada!».

En un material audiovisual que acompaña la publicación, expresó: «El espíritu del 23 de enero fue la más grande esperanza que tuvo una generación de que ahora sí había llegado el día de retomar las banderas gloriosas de los libertadores, de que había llegado el día de conocer qué es la democracia, la libertad». 

Además, el mandatario nacional señaló que «El pueblo de Venezuela llegó al poder político y aquí estará haciendo revolución por muchos años, de aquí en adelante en este siglo XXI». 

De la voz del comandante Hugo Chávez se refiere la posición de Ojeda como «líder de aquella rebelión militar que despertó a los hombres y mujeres que tomaron el fusil y se fueron a las montañas a luchar contra la dictadura de Betancourt , de Leoni, de Caldera».

VTV

Nicolás fanb

Ejercicio Escudo Bolivariano 2025, una muestra del robustecimiento estratégico operacional de la Nación

Fuerte Tiuna, Caracas.- En pro del adiestramiento operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, preside acto del Despliegue del Ejercicio Escudo Bolivariano 2025, con maniobras castrenses que demuestran el robustecimiento militar de la Nación.

Este nuevo ejercicio popular, militar, policial, se ejecuta con un nivel excepcional en lo estratégico, operacional y táctico, lo que permite la optimización en sus distintas fases, la interoperabilidad entre pueblo organizado, unidades militares y Órganos de Seguridad Ciudadana, desplegando con mayor sincronización múltiples sistemas de armas y Unidades de Reacción Rápida (URRA) mixtas.

En este ejercicio se ponen en práctica las operaciones que garantizarán la defensa militar y el orden interno del país, asegurando así el funcionamiento de los servicios básicos y la seguridad de instalaciones estratégicas, y al mismo tiempo, respaldar la seguridad en las ciudades y fronteras de todo el espacio geográfico de Venezuela.

En este contexto, el comandante en Jefe de la FANB, mencionó a través de su canal Telegram, el pasado domingo, que los primeros ejercicios Escudo Bolivariano 2025 de este 22 y 23 de enero, se efectúan para la defensa de la soberanía, las fronteras, costas, ciudades y elementos vitales del país.

Es importante resaltar que con la ampliación de las siete grandes transformaciones (7T) simultáneas, se fijó el propósito de seguir adelante con lo que establece la Constitución, ya que la tercera línea de las 7T se refiere a garantizar la seguridad del territorio nacional, la defensa y la paz del país.

Prensa Presidencial

fanb

Venezuela ha logrado derrotar grupos delincuenciales en fusión popular-militar-policial

Fuerte Tiuna, Caracas. – Durante el inicio de los Ejercicios Escudo Bolivariano 2025, el presidente de la República y comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Nicolás Maduro Moros, informó que Venezuela ha logrado éxito amplio en la lucha contra los grupos delincuenciales que buscan generar violencia en el país.

“Venezuela ha tenido amplio éxito en el combate, la derrota y en desmembrar de raíz los grupos delincuenciales generadores de violencia como prioridad. Y hoy podemos decir que salvo excepciones en algunos lugares, estos grupos fueron totalmente derrotados y aplastados”, subrayó.

En la jornada destacó que activaron los Órganos de Dirección de la Defensa Integral (ODDI) en todo el territorio nacional: estados, parroquia, municipios; y en las comunidades instruyó que deben llegar estos ejercicios.

El Mandatario extendió su mano a otros países que deseen aprender de la experiencia venezolana en el combate contra grupos delincuenciales, al señalar que “si algún país quiere la experiencia de Venezuela, tiendo mi mano para la lucha contra estos grupos generadores de violencia”.

En este contexto, Maduro hizo referencia a los ex presidentes colombianos Álvaro Uribe e Iván Duque, a quienes la Asamblea Nacional ha declarado “enemigos públicos número uno” de Venezuela, quienes son los principales en fomentar el paramilitarismo y el narcotráfico desde Colombia.

“El señor Uribe y el señor Duque, declarados legalmente por la Asamblea Nacional enemigos públicos número uno de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, del pueblo de Venezuela y de la fusión Popular Militar Policial”, resaltó.

En su mensaje a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y al pueblo venezolano, el Jefe de Estado destacó la importancia de la unidad y la preparación para defender la paz.

“Si quieres la paz, prepárate para defenderla”, instó a los ciudadanos, llamando a hombres y mujeres patriotas a involucrarse activamente en la protección de sus territorios.

El presidente también subrayó que este ha sido el ejercicio más completo en términos de planificación para la defensa del país.

“Vamos a estar estableciendo ejercicios como marca la pauta, caminando uno, dos, tres, cuatro pasos delante de la hipótesis de conflictos”, afirmó.

Asimismo, hizo hincapié en que es esencial mantener y acrecentar el orden y la paz interna del país, así como tener un control pleno sobre los grupos delictivos organizados.

En sus palabras, mencionó a bandas como el “Tren de Aragua” y el “Tren del Llano”, describiéndolas como instrumentos utilizados para desestabilizar al país y facilitar intervenciones externas.

“Lo sabemos en Venezuela, por años los llamados trenes, Tren de Aragua, Tren del Llano, han sido un constructo, instrumento de las políticas para atacar al pueblo, desestabilizar nuestro país y facilitar los escenarios intervencionistas para dominar, colonizar a Venezuela”, explicó.

Prensa Presidencial

pronunciamiento estudiantes lauicom

Comunicado oficial del Movimiento Estudiantil de la Universidad Internacional de las Comunicaciones (Lauicom)

Nosotras y nosotros, estudiantes de la Universidad Internacional de las Comunicaciones, con plena conciencia de que los seres humanos no vinimos al mundo a entredestruirnos, sino a entreayudarnos, como nos enseña Simón Rodríguez, y en el ejercicio pleno de nuestro derecho a la libre expresión y en cumplimiento de los principios democráticos consagrados en nuestra Carta Magna, celebramos la juramentación de nuestro presidente Nicolás Maduro Moros para el período presidencial 2025-2031, y lo hacemos conjuntamente con los colectivos administrativos, obreros, jurídicos, artísticos, informáticos, comunicacionales, editoriales, docentes y de investigación, que hacen vida académica en nuestra casa de saberes ubicada en Los Cortijos de Lourdes en la antigua sede del periódico El Nacional, tribuna empleada anteriormente por su dueño Miguel Henrique Otero para el terrorismo mediático.

Para nosotras y nosotros, esta juramentación victoriosa comenzó el 4 de julio de 2024, día en que comenzó la campaña electoral – con una épica marcha hacia Miraflores – que culminó el 25 de julio del año pasado con 21 días intensos, de mítines en todos los estados, no sólo en sus capitales sino en poblaciones alejadas de éstas.

Asimismo hacemos un reconocimiento público y formal a las comuneras y comuneros, a las lideresas y líderes de las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH), a los pescadores, a las campesinas y campesinos que están en la tierra, a las marineras y marineros que están en el mar, a las milicianas y “milicianos que van a la guerra con un canto infinito de paz”, como dice el himno ucevista creado por Tomás Alfaro Calatrava y Luis Pastori, por haberse levantado el glorioso 28 de julio de 2024 bien tempranito para votar por la doctrina que el Libertador Simón Bolívar trazó el 15 de
febrero de 1819 en Angostura, a orillas del Padre Orinoco.

Queremos dejar claro que el proyecto de gobierno del candidato perdedor Edmundo González Urrutia, Land of Grace, escrito en inglés por María Corina Machado en octubre de 2013, pretendía: (1) Privatizar PDVSA, (2) Privatizar otras empresas del Estado, (3) Privatizar los servicios públicos, (4) Aplicar prioritariamente de los fondos así obtenidos para pagar la Deuda Pública, aunque esto signifique hambrear al pueblo, (5) Reformar la Ley Orgánica del Trabajo para “flexibilizar” la fuerza laboral, (6) Eliminar el actual sistema de pensiones por “incosteable”, (7) Privatizar la Educación para administrarla mediante “vouchers” o bonos que el Estado “entregaría2 a los padres de los estudiantes para que paguen matrículas, (8) acabar definitivamente con el bolívar como cono monetario permitiendo la libertad de circulación y uso libre de todo tipo de divisas, (9) eliminar la Milicia Bolivariana, y (10) subordinarse a las
normas de la “política hemisférica” de Estados Unidos.

En virtud de lo anteriormente expuesto, convocamos a toda la comunidad universitaria a desplegar una revolución de los contenidos de los programas de estudio con la urgente necesidad de descolonizar el currículo de los niveles universitario, educación básica y media, por la vía de la recuperación de lo “afirmativo venezolano”. Creemos necesario que “venezolanizar a Venezuela” sólo es posible, como señala la profesora Alexandra Mulino, “afianzando la memoria histórica, científico-social, natural y humanista legadas por maestras y maestros que dedicaron sus vidas a la investigación y la docencia con miras a la independencia definitiva”.

Nosotras y nosotros, estudiantes de esta prestigiosa casa de estudios pensada por el comandante Hugo Chávez Frías y creada por el presidente Nicolás Maduro Moros el 4 de diciembre de 2019, ambos sembradores de universidades, le hacemos un llamado al estudiantado opositor: a una protesta pacífica no se va con pistolas de perno, ni con máscaras antigases, ni con bombas Molotov, ni a desnudarse, ni a tomarse selfies con los agentes de seguridad. Se va con ideas. Los estudiantes tienen conciencia de clase, protestan por un ideal, no por dinero, ni por farándula, ni por malcriadez.

En el poema Coloquio bajo la palma, Andrés Eloy Blanco le dice a la juventud venezolana que: “lo que hay que ser es mejor y no decir que se es bueno ni que se es malo, lo que hay que hacer es amar lo libre en el ser humano, lo que hay que hacer es saber, alumbrarse ojos y manos y corazón y cabeza y después ir alumbrando”.

“Un joven que luche contra el futuro, ¡perdió la juventud!”
Hugo Chávez

Descargue aquí: