Arranca el XXIX Seminario Internacional “Los partidos y una nueva sociedad”.Inauguramos el encue

Venezuela llama a la unidad antiimperialista en Seminario Internacional en México

Prensa LAUICOM- La vicepresidenta de Asuntos Internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela y rectora de la Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM), Tania Díaz, participó en el XXIX Seminario Internacional “Los partidos y una nueva sociedad”, celebrado en México, siendo el Partido del Trabajo su anfitrión. El encuentro reafirmó la necesidad de unir esfuerzos desde la izquierda para enfrentar los desafíos globales con propuestas de paz, justicia y soberanía.

Llamó a no ver a Venezuela solo como un caso de solidaridad, sino como parte de una lucha global.

En este sentido, alertó que las recientes declaraciones de Donald Trump representan una amenaza contra la democracia en América y el mundo, e invitó a construir “un bloque potente y fuerte que le diga al imperialismo norteamericano que en América Latina no permitiremos un nuevo colonialismo”.

Por otra parte, Díaz destacó que la idea de LAUICOM fue concebida por el Comandante Hugo Chávez como una universidad para todos los pueblos del mundo, anticipando que las guerras del siglo XXI se libran en los terrenos del conocimiento, la cultura y la información. “Venezuela está dispuesta a levantar la bandera de todos los partidos y movimientos presentes aquí».

Resaltó los logros del país tras un año electoral con seis comicios, en los que el chavismo obtuvo victorias contundentes frente a la oposición extrema. Subrayó que, pese a las sanciones impuestas por el expresidente estadounidense Barack Obama, hoy más del 96% de lo que se consume en Venezuela se produce localmente.

Finalmente, mostrando imágenes del presidente Nicolás Maduro caminando junto a diversos sectores del pueblo venezolano, Díaz subrayó que su liderazgo se sustenta en el amor y el apoyo del pueblo. Citando al jefe de Estado, enfatizó que Venezuela vive una “resistencia activa permanente” frente al imperialismo, con preparación militar ante amenazas reales, pero con vocación de paz, soberanía y dignidad.

1758828681

DE LA CONMOCIÓN AL TEMBLOR

Por Prof. José Garcés Vicerrectorado de investigación LAUICOM

Un día después de que el Presidente Maduro iniciara los trámites legales y constitucionales para un decreto de “Conmoción” externa que sacude la subjetividad de los venezolanos, 10 sismos y 21 réplicas, que coincidencialmente, sacuden físicamente a los venezolanos. Nuestra intención es la de explorar cómo relacionamos psicológica y espiritualmente estos fenómenos.


Surge la primera pregunta ¿Están relacionados? Y la respuesta se abre camino desde 1812, aquel jueves santo cuando se celebraba la misa y muchos oficiales patriotas que estaban en la catedral cuando ocurrió el infausto terremoto, murieron aplastados por las pesadas vigas del edificio. De inmediato los sacerdotes españoles y realistas, explicaron el sismo como un castigo de dios a los venezolanos, por querer independizarse de España. La idea era desmoralizar a los venezolanos y hacerles creer que sus sueños independentistas, lo que les provocaría era un “Castigo divino”. A lo que rápida y certeramente Bolívar aprovechó para subir esa golpeada moral con su célebre frase que todavía retumba en los oídos de los imperialistas.

En realidad, la tarea del Libertador no era nada sencilla, desde las imágenes con las que uno estudiaba el tema en la escuela, en las que en el Libro “Arcoíris” ponía una pintura de Bolívar hablando sobre unos escombros, a la terrible realidad de la inconmensurable tragedia que significó ese terremoto, hay un largo trecho. Se dice que: “El Terremoto de Venezuela de 1812 dejó a la ciudad de Caracas en ruinas y escombros por 60 años. El tamaño y destrucción simultánea en varias ciudades del país ha bautizado este evento como «Terremoto de Venezuela» (Funvisis). Wikipedia dixit: “El terremoto del Jueves Santo de 1812 tuvo consecuencias devastadoras: causó la muerte de miles de personas (estimadas entre 15.000 y 20.000 en Caracas), la destrucción de ciudades como Caracas, La Guaira, Barquisimeto, San Felipe y Mérida, la caída de la Primera República de Venezuela y un cambio en el curso de la guerra de independencia, ya que fue interpretado como un «castigo divino» que debilitó a la causa patriota y fortaleció a las fuerzas realistas”. De manera que tratando de responder la pregunta inicial ¿Están relacionados? Para el ser humano, basta la proximidad temporal para que impacte en el alma.


Hoy no tenemos un imperio español que nos manipula con la “ira de dios”, pero hay algo que podemos aprender de los misterios de la mente que se manifiesta en el “Mundo imaginal”, y se trata de esa condición en la que el oprimido se levanta contra el opresor, pero siente que está haciendo algo malo. Esa condición psicológica fue la que aprovecharon los curas españoles en 1812.


Los esclavistas también aprovecharon esta condición y podemos ver cómo viene apoltronándose desde los inicios de la religión cristiana. Pablo de Tarso nos aleccionaba: en la carta a los efesios se puede leer: “Esclavos, obedezcan a sus amos con respeto y temor, como a Cristo”. En la carta a Tito, se lee: “Tito, enseña a los esclavos a someterse en todo a sus amos, a procurar agradarles y a no ser respondones. Que sean fieles para honrar así lo que nos enseñó nuestro Salvador”. Se dice que los misioneros cristianos cuando embarcaban a los esclavos les decían: “Con esta agua bendita ya sois hijos de Dios. Ahora debéis obedecer en todo a vuestros amos. Esclavo puede ser vuestro cuerpo, pero tenéis el alma libre para volar un día al cielo”. Así, se nos enseñaba que siempre se debe obedecer a los amos y que es muy malo revelarse contra ellos.


De manera que hay una dimensión en el alma que hace que sintamos que estamos haciendo algo malo cuando nos rebelamos contra la opresión. Existe un mecanismo psicológico que explica que cuando se exterioriza la rabia, se comienza a creer que el mundo es amenazante y que a uno le pueden hacer daño a cada momento.

Este mecanismo ha sido ejecutado con muchísima frecuencia por los adeptos a la oposición; que expresan mucha rabia y comienzan a desarrollar una especie de “paranoia” en las que creen que todos los demás están en el mundo solo para hacerle daño, y esto lo trata de compensar con una conducta de queja generalizada y continuada.


De manera que la proximidad en el tiempo de la idea del decreto de conmoción con los temblores, pueden generar una angustia ignota, flotante, inefable, inasible e inubicable, pero presente. Es lo que Miller, siguiendo a lacan, llamaba “Acontecimientos de cuerpo”, algo que se siente en el cuerpo, pero no sabemos cómo, ni dónde ni por qué; algo como una fantasma que cruza la habitación a media noche; no se detiene a asustarnos, no lo vemos, pero de alguna manera sabemos que está ahí.


Por eso, dada la magnitud de la destrucción causada por el terremoto de 1812, considerando la idea de que liberarse es hacer algo malo, sumado a la manipulación por parte de los curas españoles, en aquellos momentos la tarea de Bolívar, era una tarea titánica.


Otra vez nos ronda la idea ancestral y atávica, liberarse es ir contra dios, y como veremos de inmediato, esto no es algo con lo que tengamos 200 años de distancia; como evento anecdótico, un amigo opositor me confiaba sus pensamientos al decirme: “Con esto del temblor, uno no sabe… ¿Será Dios que se está manifestando?”.
No tiene nada de extraño que una muy profunda, ignota y ctónica sensación inexplorada nos “sacuda” con algo muy parecido a la “conmoción”. Esta condición es aprovechada, como lo fue hace 200 años, por los proimperialistas quienes tratan de pescar en río revuelto y tratan de hacer ver que el sismo es “la gota que faltaba”. Algunos agoreros en las RRSS ya muestran sus venenosos post.
Bolívar le escribe a su hermana María Antonia en 1825 y le dice: “El ignorante, que siempre está próximo a revolverse en el lodo de la corrupción, se precipita luego infaliblemente en las tinieblas de la servidumbre”. Bolívar verifica como Buda, que la ignorancia es un “veneno del alma”. De manera que, para evitar precipitarse en las tinieblas de la servidumbre, se debe:

  • Conocer que los fenómenos de la proximidad temporal entre dos eventos, es lo que da lugar a las conexiones neuronales y al aprendizaje. En teoría de la conducta, eso se llama “Relación de contingencia temporal”.
  • Conocer que por siglos la dominación nos ha entrenado a través de castigos crueles y con ideologías que nos mienten, y nos han hecho creer que rebelarse es malo. Por eso existe la desagradable sensación de que rebelarse contra el opresor es como si se estuviera haciendo algo malo.
  • Conocer que los fenómenos telúricos forman parte natural de la vida en el planeta, y que no es en modo alguno un castigo divino.

Desde estas líneas sabemos que la naturaleza, los seres humanos constituimos el principio universal del UNO. Nuestro dios no es el dios de los ricos ni el de los conquistadores. Nuestro dios es el dios de Monseñor Romero y el del Padre Numa, aquel del que Alí dijo “que no se arrecha y que está contento con revolución”. Ese es nuestro dios, y si dios con nosotros ¿Quién contra nosotros?
Desmitificar estos puntos, definitivamente nos preparará para que psicológicamente tengamos la energía para enfrentar a los enemigos de los pueblos que se esconden detrás de consejas que desmoralizan y lesionan el alma, que es a la que debemos cuidar y sanar. Cuidar el alma es desmitificar también la relación entre conmoción y temblor. Es bueno que sepan que “Conmoción” es lo que van a tener los imperialistas si se atreven a profanar el suelo patrio. Esa energía proactiva en el alma es la que nos faculta para vencer imperios y saber con el Padre Libertador, que “si la naturaleza se opone, lucharemos contra ella y haremos que nos obedezca”.

1758779497390323953xg

Vicepresidenta ejecutiva informó que ha habido 10 sismos y 21 réplicas sin víctimas que lamentar

La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, en la madrugada de este jueves ofreció un balance de la actividad sísmica registrada en el país durante las últimas siete horas del día miércoles, a través de un contacto telefónico con Venezolana de Televisión (VTV).

Rodríguez informó que «en las últimas siete horas han ocurrido sismos de fuerte y moderada intensidad, según reportes de FUNVISIS (Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas)».

«Está activa una falla tectónica de occidente y los sismos han oscilado entre 6.3 y 4.0 de magnitud», explicó.

También indicó que «en total hemos tenido 21 réplicas y 10 sismos», por lo que el Jefe de Estado, Nicolás Maduro ha desplegado el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), se ha puesto en contacto con todos los gobernadores y alcaldes del país.

Además la vicepresidenta ejecutiva dio a conocer que no se han registrado víctimas hasta los momentos.

Con el Mazo Dando

IMG_20250925_115150_302

Diplomado en Comunicación Política aborda el poder simbólico y el liderazgo coherente en contextos de dominación global

Prensa LAUICOM- En la continuación del Diplomado en Comunicación Política impartido por Tamara Díaz, Vicerrectora de Asuntos Internacionales, se exploró la idea de que el dominio del capital global ya no se sostiene mediante la ocupación de territorios sino a través de la conquista de las mentes.

El objetivo estratégico consiste en reformatear la conciencia colectiva hasta lograr que la población defienda de manera pasiva y gratuita los valores del modelo capitalista occidental incluso cuando esto va en contra de sus propios intereses.

Díaz subrayó que la comunicación política no tiene como fin únicamente informar sino intervenir, moldear y orientar la percepción social. Durante un debate sobre liderazgo declinó la noción de que este sea una cualidad innata y lo definió como una decisión comparable al acto de aprender a andar en bicicleta que exige práctica, coraje, y sobre todo, coherencia.

«La incoherencia nos quita liderazgo» dijo al insistir en que la falta de alineación entre lo que se dice y lo que se hace erosiona la credibilidad y la autoridad moral.

El diplomado está dirigido tanto a estudiantes activistas como a profesionales y busca formar comunicadores críticos capaces de reconocer los mecanismos de dominación simbólica y proponer alternativas éticas estratégicas y transformadoras.

IMG_20250924_160310_612

Chávez vive en los corazones que sueñan con justicia

Prensa LAUICOM- Este miércoles, más allá de las cámaras, los discursos y las banderas, algo profundo y difícil de medir con palabras sucedió en el aire: el alma de Hugo Chávez volvió a caminar entre nosotros. No como estatua, ni como recuerdo lejano, sino como latido colectivo, como brújula moral que guía a quienes aún creen que otro mundo es posible.

En medio de pantallas encendidas desde Caracas hasta Moscú, desde La Habana hasta España, se percibía una emoción contenida, casi sagrada. No era solo un acto académico; era un abrazo ideológico entre pueblos heridos por el mismo enemigo: el imperialismo. Algunos asistentes lloraban en silencio al escuchar fragmentos del discurso de Chávez en la ONU. Otros apretaban los puños con emoción al recordar cómo, con su voz firme y su sonrisa inquebrantable, desnudó al “dueño del mundo” frente a las naciones.

Lo más conmovedor no fueron los discursos, sino los pequeños gestos: el silencio respetuoso al mencionar a los caídos en la lucha, las manos que se alzaban en señal de victoria al grito de “¡Chávez vive!”, las miradas cómplices entre desconocidos que, por un instante, se reconocieron como hermanos en la misma batalla.

Adán Chávez habló con la calma de quien carga un legado, pero también con la pasión de quien lo siente vivo. Cuando dijo “la revolución debe ser internacional”, no sonó como una consigna, sino como una promesa. Y en ese momento, muchos supieron que no estaban solos.

Desde el País Vasco, Iñaki Gil habló de lucidez, pero también de amor por los pueblos. Desde Nueva York, Blanca Eekhout recordó que las palabras de Chávez “iluminan el presente”, y lo hizo con una ternura que contrastaba con la crudeza del mundo que denunciaba.

Sara Flounders, con la firmeza de quien ha recorrido mundo, dijo que “la única forma de sobrevivir es mediante la unidad”, y en esas palabras resonó el eco de todas las resistencias del mundo.

Y a su vez Tania Díaz encendió la chispa: “Venezuela se escribe con V de valentía, V de voluntad y V de venceremos”, dijo, y en ese trío de “V” cabía toda la esperanza de los que sueñan despiertos.

Porque al final, esta Cátedra no es solo un espacio de teoría. Es un refugio para los que aún creen, un faro para los que navegan en la tormenta, y un recordatorio: mientras haya corazones dispuestos a luchar por justicia, Chávez seguirá vivo. No en el pasado, sino en el futuro que juntos construimos.

IMG_20250924_150220_014

Cátedra Internacional Hugo Chávez Comunicador: pensamiento vivo contra el imperialismo

Prensa LAUICOM- Con la participación de más de 500 personas de 28 países, se inauguró este miércoles la Cátedra Internacional “Hugo Chávez Comunicador”, una iniciativa impulsada por la Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM) junto a otras instituciones aliadas. El evento, que se realizó de forma presencial y virtual mediante Zoom y YouTube, busca rescatar el pensamiento del Comandante Hugo Chávez como herramienta para enfrentar el imperialismo y construir un mundo pluricéntrico, justo y solidario.

Las salas presenciales se desarrollaron simultáneamente en seis sedes nacionales: el Instituto Hugo Chávez, el Instituto Simón Bolívar, el Instituto de Altos Estudios Pedro Gual de la Cancillería en Caracas, el PSUV y la Universidad Militar Bolivariana.

Julio Chirinos, coordinador de la cátedra, explicó que las sesiones se llevarán a cabo el último miércoles de cada mes. “Esta cátedra no es solo un homenaje, sino una necesidad: desarrollar teorías y pensamiento crítico que permitan detener los avances del imperialismo”, afirmó, destacando a Chávez como un gran teórico y visionario cuyo legado sigue plenamente vigente.

Tania Díaz, diputada y rectora de LAUICOM, resaltó el carácter internacional del encuentro, que contó con asistencia de Argentina, Brasil, Cuba, Estados Unidos, Rusia, España, México y otros países de América, Europa, África y el Caribe. “Sumarse a esta iniciativa es un gesto hermoso de solidaridad entre pueblos”, dijo, recordando que Chávez se consideraba “ciudadano de la Patria Grande y del mundo”.

El acto incluyó un video que repasó la histórica gira de Chávez por los países de la OPEP tras su elección en 1999. En ese momento, Venezuela era un país rico en recursos pero profundamente saqueado. Chávez comprendió que el petróleo podía ser una herramienta de soberanía y cooperación, no de dominación. Se recordó su discurso en la ONU del 20 de septiembre de 2006, donde denunció con firmeza la hegemonía estadounidense: “El presidente de Estados Unidos habla como si fuera el dueño del mundo”, dijo entonces, y advirtió contra la “dictadura mundial” que se impone con bombas y cañonazos.

Adán Chávez, presidente del Instituto de Altos Estudios del Pensamiento del Comandante Supremo Hugo Chávez, destacó que “la revolución debe ser internacional”. Afirmó que el pueblo venezolano sigue firme en su apoyo al presidente Nicolás Maduro y en la defensa del legado chavista frente a las agresiones externas.

Desde Cuba, el ministro de Cultura Abel Prieto subrayó la importancia de esta cátedra para “desenmascarar al imperialismo”, señalando ejemplos actuales como el genocidio en Palestina con el respaldo de Estados Unidos. “Cuba está y estará siempre al lado de Venezuela”, afirmó con contundencia.

Miguel Ángel Pérez Pirela, fundador de Iguana TV, recordó que “en momentos de agresión, no se trata de racionalidad fría, sino de conciencia histórica”. Criticó las amenazas de Estados Unidos contra Venezuela y reafirmó que “toda incógnita que queramos resolver debe partir del pensamiento del Comandante Chávez”.

Iñaki Gil, profesor e investigador de la Red de Intelectuales y Científicos en Defensa de la Humanidad, desde el País Vasco, felicitó a LAUICOM por romper los moldes con su capacidad de análisis y visión crítica, destacando la importancia de aprender de realidades como la de Venezuela para anticiparse y prepararse ante posibles escenarios similares. “Es necesario tomar ejemplo y actuar con lucidez”, subrayó.

Blanca Eekhout, del Instituto Simón Bolívar desde Nueva York destacó la vigencia del pensamiento chavista: “Sus palabras siguen iluminando el presente”. Llamó a fortalecer la “diplomacia de los pueblos” frente a un imperio que “solo se sostiene con violencia, miedo y racismo”.

La escritora y activista Sara Flounders fue clara: “La única forma de sobrevivir es mediante la unidad”. Mientras que Roy Daza, del PSUV desde México afirmó que “la lucha hoy es entre democracia y fascismo”, y que “Venezuela nunca será humillada por ningún imperio”.

Tania Díaz cerró el acto con un mensaje de esperanza: “Venezuela se escribe con V de valentía, V de voluntad y V de venceremos”. Anunció que las próximas sesiones continuarán el último miércoles de cada mes, reafirmando el compromiso con el pensamiento crítico, la solidaridad internacional y la defensa de la soberanía frente al imperialismo.

Este primer encuentro demostró que el legado de Hugo Chávez sigue vivo, no solo en Venezuela, sino en los corazones y mentes de miles de personas en todo el mundo que luchan por un planeta más justo, libre y humano.

Ver transmisión completa:

venezuela-pueblo-uniformado-foto-efe-1024x576.jpg

Cuba activa campaña de firmas en respaldo a Venezuela ante amenaza militar de EE.UU.

La sociedad cubana iniciará este miércoles 24 de septiembre una jornada nacional de recolección de firmas en respaldo a la reciente declaración del Gobierno Revolucionario de Cuba, que llama a impedir una intervención militar contra Venezuela. La iniciativa estará activa hasta el 30 de septiembre y contará con puntos de participación en centros de trabajo, instituciones educativas y comunidades de todo el país.

El anuncio fue realizado por Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, durante un encuentro sostenido en Caracas con el presidente Nicolás Maduro. En sus declaraciones, Morales Ojeda expresó que esta acción constituye una manifestación concreta de solidaridad con el proceso político venezolano, así como con las estructuras civiles, militares y policiales que lo respaldan.

Además de constituir una expresión pública del respaldo cubano a la soberanía venezolana, la campaña da continuidad al apoyo de organizaciones sociales, movimientos populares y sectores de la sociedad civil de la isla frente a las agresiones contra Caracas. Según las autoridades cubanas, estos hechos responden a una estrategia de guerra no convencional impulsada desde potencias extranjeras.

La convocatoria incluye a trabajadores, campesinos, estudiantes, artistas, intelectuales, atletas y otros sectores sociales, quienes podrán participar durante toda la semana en los puntos establecidos. El cierre de la jornada, previsto para el 30 de septiembre, incluirá actividades culturales y actos masivos en distintas localidades, como expresión de respaldo al pueblo venezolano.

Una vez concluida la recolección, los libros de firmas serán entregados a las autoridades venezolanas como testimonio del respaldo cubano al llamado a la no intervención y al respeto de la autodeterminación de los pueblos.

TeleSUR

IMG_20250923_145501_136

Donde las palabras se vuelven trincheras: LAUICOM inicia la Cohorte XVIII del Diplomado en Comunicación Política, por la Verdad y los Pueblos.

Prensa LAUICOM- La Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM) inauguró con fuerza la Cohorte XVIII del Diplomado en Comunicación Política, un espacio estratégico que contó con la participación de instituciones clave como la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), Movimientos Jóvenes del Barrio, el Tribunal Supremo de Justicia y otros actores comprometidos con la transformación social.

El evento arrancó con el módulo “Comunicación, Influencia y Liderazgo para la Nueva Época”, bajo la conducción de Tamara Díaz, Vicerrectora de Asuntos Internacionales, quien destacó que la Comunicación Política “se hace en las calles, en los territorios”, mientras que la Política Comunicacional “la piensa y la articula”. Ambas, enfatizó, deben caminar juntas para construir relatos que muevan conciencias, dejando atrás el ego y priorizando el impacto colectivo: “Mostrar otras realidades a la comunidad, a la familia, al mundo”, fue su llamado.

Tibisay León, Vicerrectora Académica, definió esta cohorte como “una corte dedicada a la comunicación activa en ofensiva permanente: por la paz, por la solidaridad, por la unión de los pueblos”, y en un acto simbólico presentó a la Coral de LAUICOM, que interpretó “Viva Palestina”, en homenaje a la resistencia frente a lo que calificó como “una estrangulación lenta, dinámica y sofisticada, que hoy asesina a niños y periodistas en un genocidio en curso”. León subrayó que no se puede formar en comunicación política sin compromiso ético y solidario con las luchas globales.

Tamara Díaz, por su parte, destacó el rol de LAUICOM como respuesta a la guerra cognitiva, los laboratorios de desinformación y los bloqueos mediáticos y económicos: “Nacimos para defender la verdad, para formar comunicadores que no repitan consignas, sino que construyan contranarrativas desde la calle, desde la emoción, desde la razón popular”.

Entendemos que el conocimiento se construye de forma colectiva, que hay que trabajar en la voluntad popular, y que LAUICOM es, ante todo, un espacio de innovación, de creación constante, de encuentros reales entre teoría y práctica, entre academia y territorio. El futuro de la comunicación política no espera: comienza hoy, y lo construimos juntos, es por ello que todo lo que se hace en este diplomado, y en la universidad en general, se piensa y ejecuta con un norte claro: el beneficio del pueblo, de la comunidad.

nicolas-maduro-jpg-1-1024x576

Maduro a EE.UU.: «Fracasaron en el incidente y la narrativa»

El mandatario afirmó que la «agresión» estadounidense derivó en «un consenso» nacional de respaldo a la soberanía y a la paz.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que el Gobierno de EE.UU. fracasó en su intento de fabricar un «incidente» y posicionar una «narrativa» que justificara el inicio de una agresión militar contra la nación bolivariana.»Ellos tienen tres cosas: la narrativa, la escalada y un incidente. De la narrativa, es totalmente burda, exagerada, extravagante. La narrativa que hay sobre Venezuela, sobre el presidente Maduro y la Revolución Bolivariana es extravagante, no es creíble por nadie. En Venezuela, en EE.UU. y el mundo. En la narrativa fallaron, es falsa», sostuvo el mandatario en su programa Con Maduro+.

Con respecto a lo que denominó «la escalada», con referencia al despliegue bélico de fuerzas castrenses estadounidenses al sur del mar Caribe con el argumento de luchar contra los cárteles de la droga, apuntó que esta se había demostrado «inoperante», gracias a la respuesta serena y firme de la población y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

«Y el incidente, por inteligencia y sabiduría supimos verlo y no se les regaló el incidente que estaban buscando. Estaban buscando un incidente […]. Fracasaron en la narrativa por falsa, por burda, por mentirosa», reiteró, al tiempo que destacó que ni el mundo ni el pueblo estadounidense desean el inicio de un conflicto armado en la región. «Ahí había un grupo que quería guerra y, afortunadamente, lo hemos logrado denunciar y están desnudos», completó.

Los «logros» de la agresión

En otro punto, el dignatario refirió que desde hace seis semanas «comenzó una agresión psicológica, política y diplomática, y una amenaza militar contra Venezuela» por parte de Washington, pero el resultado no ha sido el que esperaban las autoridades estadounidenses.»Lo que ha hecho es lograr un consenso nacional alrededor de la defensa de la soberanía y la paz de Venezuela. Hoy hay un consenso que engloba más del 90 % de la población. Primer logro de la amenaza de agresión estadounidense», puntualizó.

Dijo asimismo que «segundo logro es que redujeron a la extrema derecha, apoyada por el Gobierno gringo, financiada por ellos» al 6 % de apoyo, según muestran distintos sondeos independientes nacionales, lo que ha puesto a este sector «en vías de desaparición» del escenario político local.

«Hay una pregunta clave que vi: ‘Si Venezuela fuera agredida, ¿usted está dispuesto a tomar las armas y defenderla?’. Una cifra impresionante: 68 %. El repudio al Gobierno de EE.UU. sube al 93 %, el repudio a los principales personajes y nombres [de la ultraderecha] […] [está] por encima del 90 %», ilustró, para luego mencionar que «hay un consenso de que Venezuela debe ser dejada en paz, de que no se metan con Venezuela».

Como último dato relativo a las encuestas más recientes, mencionó que el respaldo a su gestión alcanza el 61 %, el más alto desde que inició su periplo como mandatario, en 2013.

*El despliegue estadounidense en aguas del sur del Caribe ha supuesto una nueva escalada de tensiones entre Washington y Caracas. Según lo denunciado por Maduro, ocho buques, 1.200 misiles y un submarino nuclear apuntan directamente a Venezuela. El 13 de septiembre arribaron a Puerto Rico cinco cazas F-35, que se suman a lo que la Casa Blanca ha denominado ‘una operación contra los cárteles’.

*El 12 de septiembre, fuerzas militares estadounidenses incursionaron en la Zona Económica Exclusiva de Venezuela y asaltaron una embarcación pesquera. La tripulación quedó retenida por varias horas y Caracas denuncia que se trató de una maniobra «ilegal».

*Entretanto, Maduro aseveró que su país es presa de «una guerra multiforme» orquestada desde EE.UU. en interés de propiciar un «cambio de régimen», mientras que su par estadounidense, Donald Trump, dijo que no ha entablado conversaciones con miembros de su Gobierno para esos fines.

*En respuesta a los movimientos militares de EE.UU., Maduro llamó al alistamiento masivo de milicianos. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana puso en marcha el ‘Plan Independencia 200’, al tiempo que el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, comunicó la realización de un ejercicio de «apresto militar» en la isla de La Orchila. Aseguró asimismo que el país se prepara «para un escenario de conflicto armado en la mar». Por su parte, los marines apostados en Puerto Rico simularon un desembarco anfibio el 18 de septiembre.

RT

1758812128

EL ATAQUE A LAS LANCHAS EN EL CARIBE COMO EXPRESIÓN DE LA DESHUMANIZACIÓN

Por Prof. Roger Garcés
Vicerrectorado de Investigación LAUICOM

Tanto el colonialismo como el fascismo siempre ha recurrido a la deshumanización para lograr sus objetivos. La deshumanización ha conducido al asesinato masivo y al genocidio. Cuando Netanhayu afirma que los palestinos son subhumanos está dándole una justificación al asesinato masivo. Debemos recordar que para los conquistadores españoles, nuestros aborígenes “no tenían alma”, y ello justificó el mayor genocidio de la historia de este planeta. Así, la deshumanización ha sido la justificación perfecta para los procesos de conquista llevados a cabo por las potencias imperiales. En este momento, nuestra patria Venezuela también se enfrenta a este proceso de deshumanización cuando se intenta asociar la noción de “venezolano” a la idea de “narco-terrorista”.

Esta es una iniciativa que se inaugura con la segunda presidencia de Trump, que asumió como elemento fundamental de su campaña la idea de MAGA, «Make America Great Again» o hacer otra vez grande a América. Ya sabemos que los gringos suelen confundir Norte América con América y suelen confundir “crecer” con destruir a los demás. El ingente despliegue a nivel comunicacional de “Terrorismo”, “Tren de Aragua”,“Narcoterrorismo”, condujo al secuestro de 252 connacionales en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, quienes eran víctimas de tratos crueles por ser considerados “Terroristas del Tren de Aragua”. Como hemos visto en artículos anteriores, tratar de explicar o hacer entender que están violando leyes y tratados internacionales, solo ayuda a reforzar la imagen de “Rey” de Trump. Lo que queremos significar es que esto de deshumanizar a los venezolanos asociándolos con terroristas, ya tiene tiempo en el discurso de Trump.

La deshumanización ha sido estudiada y tiene múltiples abordajes que la explican y la escriben. De estos abordajes vamos a tomar dos interpretaciones y a partir de esas dos interpretaciones vamos a generar una consecuencia.

1. La deshumanización como “satanización”.

Esta visión se basa en la idea de que hay un “Salvador” que en una “Cruzada” contra el mal, está evitando que su pueblo sufra por algún “daño” que se cierne sobre ellos. La idea de Salvador conecta a nivel inconsciente con la noción de “Mesías” o “Iluminado”. Es decir, un ser superior (mesiánico) que se da cuenta de cosas que el común de los mortales no ve. Es fácil conectar la idea de “Ser superior” con la idea de “Rey”, y de “Dios”, (ya que Dios pone y quita reyes) que es lo que hemos venido afirmando en los últimos artículos (ver Dioses, Reyes y Fascistas), y los reyes tienen la prerrogativa de ser desproporcionados en sus cometidas. Simplemente recordemos a Napoleón cuando hacía de su puño y letra, ingeniosas acotaciones a “El Príncipe” de Maquiavelo, al margen de una página escribió: “Todo se puede con más”.


De manera que cuando se deshumaniza al otro para colonizar y aprovecharse de sus riquezas, inmediatamente y estableciendo un equilibrio psíquico, se incorpora al que deshumaniza con el imago de “Dios”, en una perversa ecuación: “Convierto al otro en Demonio y yo me convierto en Dios”. Recordemos el principio básico de la conquista y la sociología de las religiones: “Los dioses vencedores convierten de demonios a los dioses vencidos”, así los vencedores deben convertir en demonios a los vencidos (deben deshumanizarlos).

2. La deshumanización como racismo

El establecimiento de jerarquías humanas es una de las especialidades de los conquistadores y de los fascistas. Recordemos que los esclavistas tenían su “Teoría del umbral del lodo” (que sigue vigente en la mente de los supremacistas blancos actualmente en el poder en EE.UU). Uno de sus exponentes, el congresista estadounidense James Henry Hammond, afirmaba que “en toda sociedad debe existir necesariamente una clase baja para sustentar y mantener a la clase alta”.

De manera que la deshumanización entra en especial consonancia con la Teoría esclavista del Umbral del lodo que niega el principio de igualdad humana natural.

Consecuencia de la deshumanización

Siempre debemos recordar a Derrida y su axioma: “No hay nada fuera del texto”, ya que TODO lo que se transmita a través de los medios y se constituya en mensaje, comunica algo. Los videos insonoros en los que sobre un fondo negro que sugiere un mar, se hace explotar una lancha tienen un metamensaje que busca manipular la mente de quien ve esos videos. El tratamiento que se hace el imperialismo de sus supuestos tripulantes como “narcoterroristas” tratan de justificar sus arbitrarias, ilegales y criminales acciones. Es aquí donde entra en juego la DESHUMANIZACIÓN. Recordemos que los nazis decían que los judíos eran “Subhumanos” y lo mismo dice Netanyahu de los palestinos; los españoles decían que los indígenas no tenían alma y la inquisición degradó a la mujer a servidora sexual de Satanás, por lo que miles de mujeres fueron quemadas vivas, entronizando el dominio machista en la sociedad occidental.

A los ojos de los imperialistas, los narcoterroristas son demonios y son susceptibles de ser racializados y convertidos en subhumanos (no son gringos ojos azules, son negros y zambos venezolanos). Es decir, los narcoterroristas han sido deshumanizados y esto supuestamente justifica que los hagan explotar. Pero hay algo todavía más problemático: en el discurso del imperio (recuerden: “No hay nada fuera del texto”), la más cercana asociación de la palabra “narcoterrorista” es “venezolano”, recordemos el CECOT y los 252 connacionales. Si esta hipótesis es valedera, les tenemos muy malas noticas a los criollos que apoyan una invasión, pues también son venezolanos y a los ojos de los gringos no importa que toda la vida hayas votado por la oposición y hayas salido a quemar C.D.I. No importa que te quejes diariamente y despotriques contra el gobierno, no importa que odies a los chavistas; si los gringos logran entrar, ten la seguridad de que también te van a disparar.


Hermano opositor, en tu irracionalidad, perfectamente explicada por la Guerra cognitiva, tienes la infantil idea de que los gringos lo que van a hacer aquí es una operación quirúrgica de “Extracción”, como un odontólogo que pone una anestesia, saca la muela con caries y no toca a los demás dientes. Esa es una visión bastante ingenua, infantil y determinada por la ignorancia. Si solo te enteraras del bombardeo al barrio “El Chorrillo” en Panamá, de la destrucción total de Siria, Libia e Irak, ya podrías ir borrando esa insulsa sonrisa de tus labios. Querido hermano opositor, tú también has sido deshumanizado; simplemente porque también eres venezolano, tú también has sido convertido en demonio y has sido o puedes ser objeto de malos tratos por causas de racismo.
Este es momento para defender el único lugar que tenemos para vivir y es bueno que recuerdes al Martin Fierro:

“Los hermanos sean unidos
porque esta es la ley primera
tengan unión verdadera
en cada tiempo que sea
porque si entre ellos pelean
los devoran los de afuera”

Resumen:

La Deshumanización como satanización
La Deshumanización como racismo

Ambas sirven para descalificar al dueño de los recursos a saquear a través de las guerras

La consecuencia:
1. Todos los venezolanos hemos sido satanizados y hemos sido objeto de racismo.
2. Los soldados gringos, que han sido entrenados en la satanización y el racismo, dispararán contra todos los venezolanos (opositores y chavistas).
3. Hay que crear conciencia para trascender la ingenua ilusión de que solo se trata de una “Extracción quirúrgica”.