“El presidente Vladimir Putin es uno de los grandes líderes de este mundo, ha llevado a Rusia hacia un estadio de desarrollo que la ha convertido en una de las nuevas superpotencias”.
Planes magnicidas se siguen gestando desde Estados Unidos
El jefe de Estado, Nicolás Maduro, denunció este lunes que Estados Unidos pretende seguir generando violencia en Venezuela, con miras a interrumpir el camino de progreso que se construye en el país suramericano.
El gran negocio de Estados Unidos es el de la violencia
“¿Cuántas escuelas en América Latina, en el Caribe se pudieran construir con 95 mil millones de dólares? ¿Cuántos ambulatorios y hospitales? ¿Cuántas industrias pudieran levantarse con 95 mil millones de dólares? ¿Cuánto desarrollo se pudiera procesar y llevar adelante para producir alimentos y acabar con la hambruna que hay en los diversos lugares del mundo?”.
Venezuela denuncia planes de conspiración financiados desde Miami
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que sectores de la oligarquía financian desde Estados Unidos (EE.UU.) y Colombia planes de conspiración, para desestabilizar la paz social del país, cuatro de los cuales se desmantelaron este año.
Sindicato Unitario de Trabajadores del Periodismo y la Comunicación del Perú rechaza nueva arremetida imperial de EE.UU. contra Venezuela
El Sindicato Unitario de Trabajadores del Periodismo y la Comunicación Social del Perú (Sutpecos), rechazó, en un comunicado, la nueva arremetida por parte del gobierno de los Estados Unidos, así como de sus países satélites en el continente, contra el gobierno de la Republica Bolivariana de Venezuela de cara al venidero proceso electoral, al tiempo que manifestaron su apoyo al presidente constitucional Nicolás Maduro Moros.
A continuación el comunicado:

Presidente Maduro recibirá este 27F informe del Plan de las Siete Transformaciones
El presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, informó que este martes, 27 de febrero, recibirá junto a los movimientos sociales del país los informes de las más de 60 mil asambleas populares del Plan de las Siete Transformaciones (7T), y anunció que en el transcurso de la actividad dentro del Congreso de la Nueva Época, realizará importantes anuncios para el futuro de la patria.
“Cosas de la vida, este 27 de febrero, a 35 años de la masacre (de 1989), el pueblo es Poder, y no porque lo digamos de la boca para afuera, es porque el pueblo ejerce con su soberanía directa e intransferible, así que los espero este 27F, a 35 años del Caracazo para que ejerzamos la soberanía plena con las Siete Transformaciones (7T) del futuro”, resumió en su programa Con Maduro+, edición número 35 que realizó desde el estado Anzoátegui.
El mandatario nacional precisó que durante este martes, recibirá los informes de los 335 municipios de los 23 estados más Caracas, así como los documentos de todos los más de 43 movimientos sociales, y más de 230 columnas de equipos participantes.
Vicepresidenta Ejecutiva insta a consolidar la independencia plena con las 7T
La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, resaltó la importancia de la participación del Poder Popular como eje de empoderamiento para la consolidación de la independencia plena en el país, que servirá para trazar la ruta a seguir de aquí al 2030.
Así lo manifestó la vicepresidenta durante el debate sobre las Siete Transformaciones (7T), llevado a cabo en el Teatro de la Comandancia de la Aviación de La Carlota, como parte del cierre de la Consulta, Debate y Acción (CDA) en el estado Miranda.
Rodríguez, explicó las siete líneas de trabajo que se han debatido en el territorio nacional, sobre lo que destacó que los emprendedores han creado oportunidades en el mercado venezolano, la descolonización de las tecnologías, la cooperación internacional, el impulso a la producción científica, el desarraigo de las antipolíticas que promueven el extremismo y la democracia directa, “la cual debe ser profundizada a través del debate”.
La vicepresidenta recordó las dependencias que ha tenido Venezuela en tiempos de crisis y las repuestas que algunos gobiernos le han dado al país, por ejemplo el corte eléctrico del 2019 y la pandemia por Covid-19. “Ser dependiente tecnológica y científicamente es una debilidad, es una vulnerabilidad (…) gracias a esas situaciones tenemos la certeza que tenemos que conducir al país a la independencia plena, no hay otro camino”, dijo al tiempo que exaltó la importancia de la seguridad ciudadana, social, de salud, así como el impulso cultural, ecológico y de la geopolítica nacional.
inició Diplomado Vocería Política y Análisis del Discurso con clase introductoria sobre este programa de formación

Inició el Diplomado de Vocería Política y Análisis del Discurso con una clase introductoria ofrecida por los profesores, Isabel Rivero D’ Armas y Luis Delgado.
Desde el auditorio de la Universidad Internacional de las comunicaciones (Lauicom), las y los participantes de este diplomado, conocieron algunas técnicas y herramientas para el análisis lingüístico y la transmisión efectiva de sus mensajes.
En este sentido, la rectora de Lauicom, Tania Díaz, resalto la importancia de este diplomado para el ejercicio del liderazgo, en cualquier área, sobre todo en el ámbito político. “Es un diplomado que da muchas herramientas y que tiene el propósito de ayudar a identificar elementos discursivos y argumentativos para nuestro desempeño cotidiano, sobre todo para el ejercicio de la política, para que nuestro discurso tenga la efectividad y de en la clave del propósito que nos planteamos”, expresó.

Por su parte la profesora Isabel Rivero D’ Armas, lingüista y analista de discurso, calificó como “inédito” el programa formativo que desde Lauicom se impulsa pues afirmó que estos temas o estudios “son poco desarrollado, en pocos países se da esto de aplicar análisis del discurso a la vocería política, no existe e ninguna parte; es una propuesta totalmente novedosa y pienso que somos pioneros, esto va a tener un impacto positivo”.
D’ Armas , explico que a lo largo de este diplomado, se estudiará en que consiste el análisis del discurso y como este, va a dar herramientas y estrategias, a un vocero político, para lograr sus objetivos, al igual que estrategias para detectar situaciones encubiertas de quien pudiesen ser posibles adversarios.
Quienes deseen inscribirse a este diplomado pueden hacerlo a través de la pagina web www.lauicom.com y llenar, con los datos que te solicita el sistema, el formulario de inscripción de este y otros programas académicos que ofrece esta casa de estudios.
Pulse aquí: Esta es la programación académica de Lauicom
La Universidad Internacional de las Comunicaciones coloca a disposición de toda la comunidad estudiantil e interesados los diplomados, así como los cursos y talleres que serán ofrecidos en el primer trimestre.
Lauicom certifica a 69 estudiantes tras aprobar diplomados
La Universidad Internacional de las Comunicaciones (Lauicom) otorgó certificados de participación y aprobación a 69 estudiantes quienes cursaron diplomados en Comunicación Política, Bolivarianismo Vs Monroísmo e Inteligencia Artificial no code para la Comunicación y Marketing.

En un acto celebrado en el salón principal de esta casa de estudios y presidido su rectora, Tania Díaz, en compañía de autoridades académicas, se reconoció el esfuerzo de los y las participantes de diversos programas formativos no conducentes a grado quienes iniciaron sus procesos de estudio el pasado año 2023.
Durante sus palabras, la máxima autoridad universitaria, destacó el compromiso de las y los estudiantes de Lauicom en formarse para afrontar la guerra comunicacional a la que es sometida la patria venezolana. “Sigamos en batalla comunicacional para defender la verdad de Venezuela” dijo.
Tras aprobar las unidades de crédito de los diferentes programas formativos, fueron certificados 36 participantes de la IX Cohorte Del Diplomado en Comunicación Política, 30 I Cohorte del Diplomado Bolivarianismo Vs Monroísmo y 3 de la I Cohorte del Diplomado en Inteligencia Artificial no code para la Comunicación y Marketing.
Convenio académico
Lauicom y la Universidad Nacional del Turismo firmaron un convenio para fortalecer la formación académica entre ambas casas de estudio.

Azucena Jaspe, rectora de la Universidad Nacional del Turismo, invitada al acto de certificación, aplaudió el alcance que, desde su fundación, ha tenido Lauicom para brindar herramientas comunicacionales al pueblo venezolano y reconoció la importancia de esta universidad internacional para robustecer todas las acciones asociadas a la atención y promoción de servicios turísticos.
“Entre el espanto y la ternura”
El fotógrafo y activista político, Jorge Luis Recio París, fue homenajeado en Lauicom tras su paso a la inmortalidad.
El profesor Alí Ramón Rojas Olaya, a través de un extraordinario escrito recordó la vida y obra de Recio quien es de recordar, fue uno de los sobrevivientes del trágico suceso de Puente Llaguno, durante el golpe de Estado de abril de 2002.