maxresdefault (1)

Buen Abad desmonta el “triunfo” de Milei: fue pírrico y anti popular

Prensa LAUICOM – El doctor en Filosofía Fernando Buen Abad, en una entrevista con Rompeviento TV, calificó como un “triunfo pírrico” los resultados de las elecciones legislativas del 26 de octubre en Argentina, donde el partido de Javier Milei obtuvo una minoría relativa en los comicios de medio término.

Buen Abad indica que apenas el 60 % del padrón electoral acudió a votar, y de ese porcentaje, La Libertad Avanza logró solo el 40 %. El pensador crítico subrayó que la narrativa de “victoria aplastante” es una distorsión mediática que oculta una realidad social crítica: salarios devaluados, servicios básicos dolarizados y una clase trabajadora que no alcanza a cubrir sus necesidades mensuales.

Destacó que este escenario responde a un proyecto de saqueo económico impulsado por Estados Unidos, evidenciado por la celebración pública de Donald Trump, quien calificó a Milei como un “candidato maravilloso” y se atribuyó parte del resultado.

El filósofo advirtió que las reformas anunciadas (laboral y fiscal) buscan desmantelar derechos históricos de los trabajadores, convertir el empleo en trabajo precario y exonerar fiscalmente a grandes empresarios, mientras la carga impositiva recaerá sobre los sectores populares.

Criticó además la fragmentación y desconexión de la oposición argentina, incapaz de articular una alternativa ética y popular. Buen Abad describió una profunda “intoxicación informativa” que ha llevado a amplios sectores, incluso desempleados, a apoyar políticas que los perjudican.

Además emitió una advertencia continental: lo ocurrido en Argentina es una señal de alerta para toda América Latina. Sin una revolución de conciencias, educación popular y defensa de la soberanía comunicacional, los avances progresistas seguirán siendo vulnerables al avance neoliberal respaldado por el imperialismo.

a57493a3-6f95-4f7d-8c79-0b7a86334785

Cuando el Nobel bendice la traición: operación política bajo manto de paz

Prensa LAUICOM- En una vídeollamada con Rompeviento TV, el doctor en Filosofía Fernando Buen Abad destacó que el Premio Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado responde a una operación política orquestada desde el Congreso estadounidense. Una carta firmada en agosto de 2024 por el senador Marco Rubio y otros legisladores ya solicitaba este galardón como parte de una estrategia para legitimar la injerencia en Venezuela.

Buen Abad recordó que Machado ha promovido guarimbas, linchamientos y la intervención militar extranjera, llegando a suplicar ante foros internacionales que EE.UU. bombardee su propio país. “Están premiando la traición, la violencia y el saqueo de los recursos venezolanos”, afirmó.

El intelectual vinculó este reconocimiento con la fase superior del imperialismo descrita por Lenin: el control de recursos estratégicos, petróleo, oro, agua, tierras raras, mediante operaciones políticas encubiertas. Como ejemplo, citó el reciente acuerdo entre EE.UU. y el gobierno argentino de Javier Milei, que entrega el manejo del tipo de cambio al Tesoro estadounidense y exige la expulsión de China del país.

Además, criticó la hipocresía del Comité Nobel, que ha premiado a figuras como Henry Kissinger y Barack Obama, mientras ignora luchas legítimas en África y de pueblos originarios. “Han firmado el acta de defunción del Premio Nobel de la Paz”, señaló. Frente a esta ofensiva imperial, Buen Abad llamó a una contraofensiva continental basada en la unidad popular, la defensa de la soberanía y el rechazo a las divisiones impuestas.

MILEI cambiar formato

Quién es quién en el escándalo de la criptoestafa que acorrala a Milei (+Detalles)

El lanzamiento de la criptoestafa $LIBRA ha generado una crisis política en Argentina, con investigaciones judiciales en curso y múltiples denuncias contra Javier Milei y otros actores clave que también pudieron tener participación activa en lo que se calificó como el “rug pulling de Milei” a más de 40 mil inversionistas en tema cripto.  

Javier Milei  

El presidente argentino es la figura más visible del escándalo, ya que Milei promocionó en sus redes sociales el proyecto “Viva la Libertad Project”, centrado en la criptomoneda $LIBRA. Según él, el objetivo era financiar inversiones en el país.  

Tras un aumento inicial en la demanda, grandes inversores retiraron ganancias por 87,4 millones de dólares, lo que provocó el colapso del valor de $LIBRA. Ante las acusaciones de estafa, Milei eliminó la publicación. Este lunes, el mandatario aseguró haber actuado “de buena fe” y negó responsabilidad por los afectados.  

Milei enfrenta más de un centenar de denuncias y un pedido de juicio político presentado por diputados opositores.  

Hayden Mark Davis  

El empresario estadounidense, autodenominado “asesor” de Milei, es el rostro visible de Kelsier Ventures, firma especializada en criptomonedas y uno de los actores de la criptoestafa $LIBRA. Davis conoció a Milei en octubre pasado y se reunió con él en la Casa Rosada el 30 de enero.  

Según el diario La Nación, Davis asegura tener el “control” sobre las acciones y declaraciones de Milei para promocionar la criptoestafa $LIBRA. También habría mencionado pagar sobornos por información privilegiada. Davis declaró que el lanzamiento fue un “experimento fallido” y negó que fuera una estafa. Ofreció reinvertir 100 millones de dólares.  

Julian Peh  

Emprendedor tecnológico de Singapur y CEO de KIP Protocol, empresa vinculada al proyecto. Aunque el gobierno argentino atribuyó inicialmente a KIP Protocol el desarrollo de $LIBRA, la compañía desmintió su participación directa.  

Peh se reunió con Milei en octubre durante el Tech Forum Argentina, evento patrocinado por KIP Protocol. Según la empresa, en esa reunión no se discutió el proyecto $LIBRA, sino temas de inteligencia artificial y posibles inversiones en el país.  

Mauricio Novelli  

Socio fundador de N&W Professional Partners, empresa de capacitación financiera con sede en Buenos Aires. Novelli organizó el Tech Forum Argentina y fue el nexo entre Milei, Peh y Davis.  

Novelli conoce a Milei desde hace años y colaboró con él en proyectos anteriores. Incluso cuando era diputado, Milei participó en iniciativas de Novelli y dio clases en su academia.  

Manuel Terrones Godoy  

Influencer especializado en criptomonedas y socio de Novelli en la organización del Tech Forum Argentina. Terrones fue señalado como uno de los responsables del “criptofiasco” en una denuncia presentada en Estados Unidos por inversores afectados.  

María Romilda Servini  

Jueza federal argentina a cargo de la investigación por las más de 100 denuncias presentadas contra Milei y otros involucrados en el caso $LIBRA. Además, un grupo de diputados opositores solicitó un juicio político contra el presidente por su participación en el lanzamiento de la criptomoneda.  

Venezuela News