1758196995

DIOSES, REYES Y FASCISTAS: Claves para entender la manipulación psicológica y favorecer una invasión.

Por Prof. José Garcés Vicerrectorado de Investigación LAUICOM

¿Por qué Trump arbitrariamente designa a Nicolás Maduro como narcotraficante sin prueba alguna y no le importa lo que diga el mundo? ¿Por qué Marco Rubio dice con total desfachatez que no le importa lo que diga la ONU? ¿Por qué Pete Hegseth dice con pleno desparpajo que su acción ahora se basará en «letalidad máxima» y un «efecto violento» en clara violación a los tratados internacionales? ¿Por qué EEUU viola el Tratado de Tlatelolco y usa submarinos nucleares para asediar a Venezuela?¿Qué imagen quieren proyectar con todas estas arbitrariedades? El discurso de los fascistas es arbitrario, autoritario y terminante.

La Fiscal Pat Bondi dice que Maduro no es un presidente legítimo, sino un narcotraficante que es buscado en EEUU y no presenta UNA SOLA PRUEBA, de lo que se desprende que ella cree que su palabra es ley. Esto forma parte de la manipulación psicológica con la que preparan el terreno para una eventual invasión. Obviamente su discurso no va dirigido a los chavistas que aman la patria, sino a los apátridas que apoyan a la derecha fascista y al imperialismo norteamericano.

Cuando ellos hacen entallar una lancha en alta mar con un misil e ignoran olímpicamente las leyes internacionales y los más elementales procedimientos judiciales, lo que están diciendo a sus seguidores es: ¡Observad mi poder! En otras palabras: Yo hago lo que me da la gana porque YO SOY EL REY, y debemos recordar que es DIOS quien pone y quita reyes. (Daniel 2:21 “Dios cambia los tiempos y las edades, quita reyes y pone reyes”). De manera que si alguien quiere proyectar la imagen de rey, simplemente debe mostrarse arbitrario y autoritario (ya eso basta para que despierte la imagen del rey en el inconsciente), y debido a su poderío militar, se mantendrá en el poder, y la gente pensará que es “dios” quien lo mantiene en el poder.

El rey, el narcisismo y la codependencia

Esto que describimos, también es muy típico de los narcisistas; son arbitrarios, autoritarios, muestran grandiosidad, requieren admiración y son arrogantes, se creen superiores y cuando les da la gana hacen gala del desprecio hacia los demás de la forma más chocante. Si un multimillonario anaranjado devenido en presidente les recuerda este cuadro, no es casualidad.

El problema con los narcisistas y luego de siglos de dominación, es que generan en los oprimidos un irrefrenable deseo de servir a su rey y complacer sus caprichos. Es decir, mientras más arrogante y más grandiosidad despliegue, y más arbitrario y autoritario se comporte, más fácilmente encontrará sirvientes y lacayos que complazcan sus irracionales caprichos, no importa lo retorcidos que sean.

El razonamiento es simple, cuando alguien quiere echárselas de importante, mostrará un claro desprecio a los demás, se mostrará arrogante y creerá que su palabra es ley, al tiempo que mira a los demás por encima del hombro. Entonces, algunos dirán: pero ¿Qué se cree fulanito? ¿Será que cree que tiene corona? Y quedará claro la asociación de la arrogancia con la imagen del rey. Obviamente que esto lo dirá alguna persona que no apoya su supuesto poder real, pero lamentablemente, siempre encontrará a alguien que le servirá con esmero. (Siempre encontrará un “chigüire”).

Esta persona acostumbrada a servir le hará la corte y lo apoyará en sus más demenciales empresas. A nivel de pareja esta relación patológica se conoce como “Codependencia” y el sustrato será una pareja disfuncional con mucho sufrimiento por parte del codependiente. El narcisismo es un trastorno de personalidad que se caracteriza porque no tener juicio crítico ni sentimiento de culpa. El narcisista creerá siempre que el mundo debe servirle a él. Pero a nivel social, la cosa cambia un poco.

El súbdito que encuentra a un rey a quien servir, se sentirá realizado cuando encuentre a otra persona que él considere de menor valía que él y sobre esa otra persona descargará toda su saña y su desprecio. Entonces, aunque sea de un color moreno claro (pero definitivamente no blanco), creerá que puede despreciar a los que son más oscuros de piel y odiará a los negros. Es la misma relación del motorizado a quien el autobusero le tira el autobús y tiene que acelerar su moto para no ser atropellado por esa gigantesca máquina; pero al llegar a la avenida, se pasa el semáforo en rojo y hace correr a los peatones que tienen igualmente que correr para no ser atropellados.

Recordemos aquello de que los abusadores son igualmente abusados y también son “esclavos de esclavos”, como cantaba Alí. Un paciente me confesaba: “Es muy reconfortante saber que existe alguien que está por debajo de mí”.

Reyes y dioses

Cuando alguien se comporta arbitrariamente despertará en los demás la imagen del rey, y recordemos que los reyes en nivel muy inconsciente, están relacionados con la divinidad. En el episodio 5 de la primera temporada de “The Crown”, titulado «Humo y espejos», antes de la ceremonia de su coronación le dicen a la Reina Isabel II: «Te coronan por lo que ya eres; nadie te elige, ya eres reina. No te nombran, te ungen, Por eso te coronan en una iglesia, no en un edificio de gobierno. Por eso te entregan una Biblia, no una constitución, y por eso, aunque seas la Jefa de Estado, como eres ungida por dios, solo a dios debes responder, no al pueblo».

De manera que la asociación entre el rey y dios, se ha venido gestando durante miles de años. Desde los Magus caldeos, que eran al mismo tiempo reyes y sacerdotes, o los faraones en Egipto, que mientras reinaban eran considerados dioses vivientes, hasta los reyes de la línea davídica que se adueñaron de Europa porque creen que tienen el derecho a gobernar, ya que según ellos, “tienen la sangre de Cristo”. A los reyes siempre les ha gustado eso de fraternizar con dios.

Recordemos a la monarquía española en el S. XVII, que exigía que los bandos y edictos reales, debían comenzar con: “En nombre de la Sacra Cesárea Católica Real Majestad del Emperador y Rey nuestro Señor (que Dios guarde) por mantenerse vasallos de la sobredicha”. Se dice que Quevedo escribió un poema a Felipe IV: “Católica, sacra y real majestad, que Dios en la tierra os hizo deidad”(por si a alguien le quedaban dudas de que la monarquía quería asimilarse a dios). Pues, si dios nombra a los reyes, y los reyes les han dado el poder a los grandes terratenientes, y estos a su vez son el origen de la burguesía, tenemos entonces que el poder de los ricos, viene de dios.

En ese respecto, podemos ver a Paula White-Cain, una tele-predicadora evangélica millonaria, que llegó a ser la directora de la Oficina de la Fe en la Casa Blanca, decir: “Estar en contra de Trump es estar en contra de Dios”.

Dioses, reyes y fascistas

Este mecanismo psicológico es el que han usado los ricos durante miles de años. La asociación entre dioses, reyes y fascistas ha estado presente en la mente de los oprimidos y contradecir a los ricos es contradecir el poder divino. Recordemos que en el terremoto de 1812, un jueves santo en Caracas, donde murieron muchos oficiales patriotas que se encontraban en la catedral, los sacerdotes españoles, rápidamente dijeron al pueblo, que esa tragedia fue obra de dios, por que los venezolanos querían independizarse de España. Ocasión que aprovechó Bolívar para decir sus audaces y luminosas palabras que todavía resuenan en los oídos de los realistas e imperialista.

Entonces tenemos que: la autoridad discursiva de la clase dominante se sirve de la ideología hegemónica y deriva, en última instancia de la monarquía. Durante siglos se ha hecho pensar a la humanidad que Dios ha dado el poder a la monarquía y este poder ha sido traspasado a la burguesía. Si hay algo que describe a los fascistas es el trato que le dan a quienes consideran sus adversarios o en todo caso, sobre “la gente inferior” (recuerde que el fascista es tremendamente supremacista). Es decir, del patrón solo se puede esperar maltrato.

James Henry Hammond, un esclavista, latifundista y congresista de EEUU en el siglo XIX en su famoso “Mudsill speech” (discurso del barro) explicaba la teoría del «umbral de lodo», que afirmaba que “en toda sociedad debe existir necesariamente una clase baja para sustentar y mantener a la clase alta”. De ese discurso del barro se desprende la recomendación que se hacían entre los esclavistas, según la cual, mientras más se maltrate al esclavo, más fiel y servicial le será.

Esta recomendación tiene cierto asidero, nótese que si hay sector social en Venezuela que ha sido maltratado en forma inmisericorde por parte de sus líderes y amos del norte, es precisamente el sector opositor; les hicieron quebrar sus negocios con las “guarimbas”, los aterrorizaron con inyectarles chips y con que los escuchaban a través de los bombillos ahorradores, les atemorizaron con que las “hordas chavistas” les iban a violar a sus mujeres y a robar sus niños, los hicieron emigrar, una vez en el exterior los persiguieron, les quitaron el TPS, los trataron como terroristas, y aun así, siguen apoyando a los gringos y esperan ilusionados una trasnochada invasión.

Reventando globitos. Desarrollando la conciencia

Los ricos y poderosos tienen tres globos en su mano que los elevan por sobre los aires y con eso proyectan la imagen de que “vuelan” o están por encima de nosotros; un globo dice “Dios”, el otro dice “Reyes” y el tercero dice “Dinero, poder y fascismo”. Nuestra tarea es reventar esos globos con la aguja de la conciencia.

1. Ya sabemos que Dios no es el dios de los ricos, que pone reyes y les da su bendición. Nuestro dios en el dios de Monseñor Romero en El Salvador, es el dios del Padre Wuytack, en La Vega. A ese dios de los fascistas no le hacemos caso; nosotros sabemos con Alí “que dios no se arrecha que él está contento con revolución”. Primer globo reventado.

2. A los reyes los echamos a patadas de esta tierra hace 200 años. No le doblamos la rodilla a nadie. Segundo globo explotado.

3. El poder del dinero lo estamos desmitificando. Nosotros no creemos en el dios Dólar. Nosotros sabemos con Buda que “La mayor riqueza en la mente satisfecha”. El poder del dinero se acabará cuando el dinero no se concentre en unos pocos, sino cuando la riqueza sea para todos, por eso luchamos por el socialismo. El poder del dinero es uno de los elementos que favorecen la diferenciación y jerarquización entre los seres humanos. Eso de creerse superiores a los demás, es lo que les gusta a los fascistas. Para nosotros, todos los seres humanos son iguales. Tercer globo que le explotamos a los imperialistas.

Los imperialistas saben que ya nosotros descubrimos ese mecanismo, por eso es que están desesperados y por eso descargan toda su artillería de manipulación psicológica sobre sus serviciales súbditos apátridas que apoyan a la derecha fascista, y lo hacen a través de las RRSS en una andanada inmisericorde de tweets, videos, audios y post, con los que atosigan a esos venezolanos que habiendo nacido aquí, se creen gringos, y que creen que una invasión no les va a afectar a ellos. Ojalá despierten a tiempo de su lamentable ignorancia.

19_ZC__6520_P-2048x1793-1-780x470

De la Calle a la Radio Bemba: Defensa de la verdad del pueblo frente a los medios hegemónicos

Prensa LAUICOM- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, presentó el pasado 30 de julio de 2025 su libro «Calles, Redes, Medios, Paredes y Radio Bemba», una obra que sintetiza más de 15 años de experiencia, estrategia y resistencia en el campo de la comunicación política y popular, especialmente frente al impacto de las redes sociales y la guerra mediática.

El jefe de Estado explicó que el libro nace como respuesta a la evolución de las tácticas de desestabilización contra los procesos revolucionarios: desde el golpe mediático de abril de 2002 contra el Comandante Hugo Chávez, centrado en la televisión y los grandes medios, hasta las actuales guerras cognitivas digitales, donde las redes sociales, los algoritmos y las narrativas globales hegemónicas buscan manipular conciencias y fracturar la unidad popular.

Este libro es un manual de resistencia comunicacional. No es teoría abstracta: es la experiencia viva de cómo el pueblo venezolano ha defendido su verdad, su paz y su revolución frente a campañas de odio, fake news y bloqueos informativos. La radio bemba no tiene dueño, no tiene algoritmo, es la voz del pueblo multiplicándose sin permiso. Donde verdaderamente nace la contranarrativa.

Aprende a construir tu propia contranarrativa.

¡DESCARGA GRATIS el libro! “Calles, Redes, Medios, Paredes y Radio Bemba”, el manual para defender la verdad del pueblo frente a la manipulación mediática.

¡No dejes que otros piensen por ti!

whatsapp-image-2025-09-08-at-13-42-57-1024x765.jpeg

(+Comunicado) LA VERDAD SOBRE LA MENTIRA: INFORMES INTERNACIONALES CERTIFICAN A VENEZUELA COMO TERRITORIO LIBRE DE NARCOTRÁFICO

Venezuela rechaza y repudia el cínico documento emitido por el Departamento de Estado guerrerista de los Estados Unidos, en el que grosera y artificiosamente pretende designar a dedo a nuestra nación como productor y de tránsito de drogas ilícitas, a pesar de los numerosos informes oficiales de organismos internacionales en donde jamás hemos figurado como país relevante en esta materia. ¡No han podido, ni podrán!

china-3-1024x576.jpg

China advierte que operaciones militares de EE.UU. en el Caribe amenazan la paz y seguridad regional

Prensa LAUICOM- El Gobierno de la República Popular China expresó este lunes su preocupación por las recientes acciones militares de Estados Unidos en aguas del Caribe, señalando que podrían comprometer la estabilidad y la seguridad regional.

La declaración se produce tras la denuncia de Venezuela sobre la ocupación temporal de una embarcación pesquera por parte de un buque de guerra estadounidense, hecho calificado por autoridades venezolanas como una provocación innecesaria y de alto riesgo geopolítico.

China, a través de su vocero de Cancillería Lin Jian, desaprobó las operaciones militares de Estados Unidos en el Caribe, destacando que vulneran la soberanía de otros países y violan el derecho internacional. Advirtió que la lucha contra el narcotráfico no puede servir como pretexto para acciones que amenazan la estabilidad regional.

El gobierno de China reiteró su apoyo a la cooperación global contra el crimen, pero rechazó categóricamente el uso unilateral de la fuerza o cualquier injerencia en los asuntos internos de Venezuela, en línea con su política de no intervención.

La postura de China responde a la denuncia de Venezuela, indicando que un destructor estadounidense abordó ilegalmente una embarcación pesquera en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) venezolana, reteniendo a nueve pescadores durante ocho horas. El jefe de Estado Nicolás Maduro calificó el hecho como una provocación para justificar una escalada militar.

El presidente Maduro criticó a sectores en Washington por movilizar activos militares de alto costo, incluyendo un submarino nuclear, buques de guerra y cazas F-35, en lo que Venezuela considera un intento de forzar un cambio de gobierno bajo el disfraz de operaciones antinarcóticos.

IMG_20250912_212743_180

Plenaria Extraordinaria del congreso PSUV-JPSUV consolida la diplomacia popular y la unidad continental contra el imperialismo

Prensa LAUICOM- En una sesión histórica celebrada en el Centro de Convenciones Parque Simón Bolívar, la Plenaria Extraordinaria del Congreso del PSUV-JPSUV por la Soberanía y la Defensa de la Patria reafirmó que Venezuela no está sola: es el epicentro de una resistencia continental. Bajo el lema “Si tocan a uno, tocan a todos”, más de 40 partidos, movimientos sociales y organizaciones de América Latina y el Caribe unieron sus voces para rechazar cualquier amenaza militar contra Venezuela y construir una respuesta colectiva.

La rectora de la Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM) y diputada del PSUV, Tania Díaz, abrió la jornada destacando la capacidad de resistencia del pueblo venezolano frente al bloqueo, la pandemia y la guerra híbrida. “No declaramos conflicto, pero nos preparamos para todo lo escenario”, señaló, recordando que la amenaza imperial no es solo nacional. “No se trata de una invasión a Venezuela, sino al Caribe, a toda América Latina”.

La mesa internacional fue un clamor unitario. Esteban Silva, del Movimiento Allendista de Chile, rindió homenaje a Salvador Allende y denunció que EE.UU. usa el bloqueo como tapadera para ocultar su rol como mayor lavador de narcodólares del planeta. “El pueblo venezolano no está solo: los pueblos de América Latina pagamos con sangre la misma deuda histórica”, afirmó.

Aura Escobar, representante del Partido Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), entregó un documento firmado por decenas de organizaciones antifascistas: “Venezuela no es una amenaza, es una esperanza. Aquí aprendimos que cuando el imperio avanza, los pueblos se unen”.

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, indicó: “Aquí no negociamos. Somos la tierra de Bolívar. Si tocan nuestra tierra, enfrentaremos la historia con el mismo coraje que él tuvo. No tenemos igualdad de fuerzas, pero sí la justicia, la dignidad y la voluntad de morir de pie antes que vivir de rodillas».

Siete Pilares de Resistencia, Soberanía y Solidaridad Continental

Al cierre del evento, se presentaron los siete acuerdos estratégicos aprobados por unanimidad:

1. Consolidar la diplomacia popular revolucionaria: Desplegar una red internacional segmentada por sectores sociales, coordinada por el triángulo PSUV-ALBA-Cancillería.

2. Fortalecer la formación ideológica: Crear diplomados conjuntos PSUV-ALBA-Cancillería para certificar Embajadores Populares Bolivarianos, capaces de articular la solidaridad con las luchas locales.

3.Ofensiva comunicacional global: Unir vocerías estatales, partidos, movimientos sociales, académicos e influencers para desmontar la narrativa imperial y proyectar la verdad de Venezuela.

4. Foros y encuentros internacionales: Convertir a Venezuela en sede periódica de debates continentales entre partidos, sindicatos y juventudes para construir alternativas al capitalismo.

5. Movilización global por la paz y la vida: Lanzar jornadas internacionales enmarcadas en la defensa de la soberanía, la vida y la no intervención.

6. Recuperar espacios diplomáticos: Reconstruir redes de integración continental excluidas por el imperialismo, como instrumento de defensa de la soberanía popular.

7. Exhortar a los países del BRICS: a pronunciarse en defensa de la paz en América Latina y el Caribe.

Con más de 40 organizaciones y más de 30 movimientos sociales presentes, la plenaria no solo declaró resistencia: construyó estructura. Venezuela no solo defiende su territorio: lidera la construcción de un mundo multipolar. La batalla continúa, pero ahora, con una red continental armada de verdad, organización y voluntad.

photo_5050817841892273878_y-990x556.jpg

Venezuela activa Plan Independencia 200: Defensa Integral y Resistencia Popular contra la Amenaza Externa

Prensa LAUICOM- En ciudad Caribia, La Guaira, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lideró al amanecer del jueves el lanzamiento del Plan Independencia 200, bajo el principio de “Resistencia Activa y Defensiva Permanente”. El plan se enmarca en la doctrina de “Defensa Integral de la Nación”, que busca una ofensiva constante para consolidar la paz y proteger la soberanía venezolana.

La operación, desplegada en cuatro fases estratégicas, moviliza a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la Milicia Bolivariana y los cuerpos de seguridad. La primera fase implica el alistamiento de ciudadanos en unidades comunales milicianas (UCM) y brigadas populares, más de 15 mil en todo el país, asignándoles un rol, arma y zona de defensa, articuladas con los Consejos Comunales. La segunda fase consiste en entrenamiento territorial y despliegue defensivo. La tercera, la lucha no armada, enfocada en resistir la guerra económica y las campañas de desestabilización externas. La cuarta, la lucha armada, actúa como último recurso defensivo, según la doctrina bolivariana, sin promover agresiones.

Maduro reiteró el éxito de los Cuadrantes de Paz en la territorialización de la seguridad ciudadana y exhortó a perfeccionarlos diariamente. Además, ordenó fortalecer la vigilancia costera, asegurando que las aguas venezolanas estén “libres de imperialistas, invasores y grupos violentos”.

Con este plan, se activaron 284 frentes de batalla distribuidos por todo el territorio nacional. El jefe de Estado destacó que la estrategia se basa en una unión cívico-militar-policial, donde el pueblo es pieza clave de la defensa nacional. Invitó a todos los ciudadanos a integrarse a la Milicia Nacional Bolivariana como garantía de soberanía. En su mensaje final, Maduro reafirmó la determinación de Venezuela: “Jamás nos humillaremos ni nos arrodillaremos ante potencias extranjeras”.

IMG_20250910_183737_358

Encuentro Nacional de Bibliotecas y Editoriales Universitarias: Leer es resistir, escribir es organizar, publicar es movilizar

Prensa LAUICOM- En la Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM) se realizó el Encuentro Nacional de Bibliotecas y Editoriales Universitarias, convocado por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria con el propósito de reafirmar el libro, la lectura y las bibliotecas como pilares fundamentales para la transformación social y la defensa del pensamiento crítico frente a la guerra cognitiva.

El acto inaugural estuvo a cargo del Dr. Ricardo Sánchez, Ministro de Educación Universitaria, destacando la campaña nacional “Más libros, menos pantallas”, impulsada por el Presidente Nicolás Maduro, como una iniciativa para equilibrar el uso de la tecnología con la profundidad que brinda la lectura, promoviendo ciudadanos capaces de discernir, reflexionar y resistir los efectos superficiales de las redes sociales.

Miguel Pérez Pirela, fundador de La Iguana TV, reconocido escritor y comunicador, abordó el concepto de “hipnocracia”: el dominio silencioso que ejercen los algoritmos y el desplazamiento constante de contenido sobre nuestra atención. Alertó sobre cómo el teléfono se ha convertido en el filtro central de nuestra existencia y recordó el legado del Comandante Chávez en la alfabetización digital con sentido comunitario.

Roigar Luis López, Viceministro para la Pequeña, Mediana Industria y Nuevas Formas Asociativas, explicó que la guerra de cuarta generación opera mediante narrativas falsas, manipulación emocional y desinformación masiva, utilizando las redes sociales como campo de batalla donde los usuarios son convertidos en mercancía. Resaltó la respuesta soberana de Venezuela: fortalecimiento de medios públicos, programas de formación, diplomacia de paz y normativas que protegen la identidad nacional frente a intentos de deshumanización.

«El ciberfascismo no necesita tanques ni campos de concentración: basta con algoritmos, influencers y discursos de odio que construyan enemigos internos y legitimen el miedo», alertó el Diputado Dr. Juan Eduardo Romero Jiménez. En Venezuela, esta amenaza se manifiesta en campañas digitales que buscan fracturar el tejido social, manipular percepciones y deslegitimar la soberanía nacional, convirtiendo la IA no en herramienta de progreso, sino en arma de dominación simbólica

Las bibliotecas son trincheras simbólicas del pensamiento crítico

Durante el desarrollo del encuentro, Salvador Matheus, Director del Fondo Editorial de la OPSU, presentó siete estrategias concretas bajo la dirección del Presidente Maduro y en continuidad con el legado del Comandante Chávez para triunfar en la guerra cognitiva:

  1. Creación de la Red Nacional de Bibliotecas y Editoriales Universitarias, para articular instituciones, intercambiar colecciones y coordinar campañas lectoras.
  2. Activación del Plan de Fortalecimiento de Revistas Científicas Universitarias, con apoyo técnico y visibilidad en repositorios nacionales e internacionales.
  3. Despliegue del Diagnóstico Nacional de Bibliotecas Universitarias, para actualizar colecciones físicas y digitales, y alinear catálogos con líneas de investigación estratégicas.
  4. Implementación de Espacios de Lectura Crítica y Cultura Académica, transformando bibliotecas en “salas vivas” con talleres de escritura y reflexión.
  5. Lanzamiento de la Línea de Investigación Abierta “Más Libros, Menos Pantallas”, para sistematizar experiencias y propuestas en tiempo real.
  6. Institucionalización del Encuentro Nacional como plataforma anual permanente de articulación y construcción colectiva.
  7. Reconocimiento formal de bibliotecas y editoriales como “Trincheras Simbólicas del Pensamiento Crítico”, territorios que resisten la lógica de los algoritmos y cultivan soberanía cognitiva.

La Dra. Eudorielyn Linares Peña, Viceministra de Gestión Universitaria, destacó que la guerra cognitiva “se libra en la mente, con armas como la percepción, las ideas y el pensamiento”. Afirmó que la agenda universitaria busca generar espacios de reflexión y construcción colectiva para diseñar modelos pedagógicos de resistencia, promoviendo la alfabetización cognitiva como herramienta estratégica del Estado venezolano.

Citó al Presidente Maduro: «… que cada estudiante tenga en sus manos libros impresos, como herramienta fundamental para el desarrollo del conocimiento, la formulación de ideas y el pensamiento crítico, valores que la Revolución Educativa ha cultivado desde los tiempos del Comandante Hugo Chávez”.

El encuentro concluyó con mesas de trabajo, cuyo objetivo es conocer las opiniones en la comunidad universitaria, para poder formular y brindar herramientas concretas que sirvan para identificar, resistir y contrarrestar los efectos de la guerra cognitiva, en defensa de la soberanía del saber y la transformación social.

1757338394631323048xg

Día Mundial de la Alfabetización: El triunfo de la revolución contra el analfabetismo

Prensa LAUICOM- En el Día Internacional de la Alfabetización, Venezuela celebra uno de sus logros más importantes: ser un país que le dijo adiós al analfabetismo gracias al esfuerzo del pueblo y programas sociales como la Misión Robinson. Este día, reconocido por la ONU desde 1965, sirve para recordar que saber leer y escribir no es un lujo, sino un derecho básico que abre puertas a la salud, al trabajo, a la dignidad y al progreso de las familias y las comunidades. Y en eso, Venezuela tiene mucho que contar. En 2005, nuestro país fue declarado por la UNESCO como “Territorio Libre de Analfabetismo”, después de que más de 1 millón 482 mil personas aprendieran a leer y escribir en pocos años.

Esto fue posible gracias a la Misión Robinson, un programa educativo que llegó a los barrios, los campos, las montañas y hasta las cárceles, llevando lápices, cuadernos y maestros a quienes nunca tuvieron la oportunidad de estudiar. ¿Y qué significa esto en la vida real? Significa que abuelos y abuelas que antes no podían leer una receta médica, hoy leen cuentos a sus nietos. Significa que madres y padres que no sabían firmar su nombre, ahora pueden ayudar a sus hijos con las tareas. Significa dignidad, esperanza y futuro.

Según datos de la UNESCO en 2014, en menos de 10 años, Venezuela logró alfabetizar al 95,2% de las personas que antes no tenían ninguna educación formal. Un avance gigantesco que puso al país como ejemplo en América Latina y el mundo. Este logro no es casualidad. Es el resultado de una Revolución que puso a la educación como prioridad, que creyó en el poder transformador de las letras y que entendió que sin alfabetización no hay justicia social posible.

Hoy, Venezuela sigue trabajando para que nadie se quede atrás. Porque alfabetizar no es solo enseñar a leer y escribir: es devolverle a las personas su lugar en la sociedad, su voz, su derecho a soñar.En este Día Mundial de la Alfabetización, celebramos no solo las cifras, sino las historias de miles de venezolanos y venezolanas que hoy escriben su propio destino. ¡Porque leer y escribir es libertad!

IMG_20250906_221914_578

Unidos por la verdad: América Latina responde a la guerra cognitiva desde la voz de Venezuela y LAUICOM

Prensa LAUICOM— En un momento en que las narrativas globales buscan imponerse como verdades únicas, Venezuela ha posicionado a la Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM) como eje de una estrategia intelectual y popular para defender la soberanía cognitiva del Sur Global. Durante un encuentro de alto nivel, la rectora Tania Díaz presentó los avances de la universidad junto a tres figuras fundamentales del pensamiento crítico latinoamericano: Abel Prieto, escritor y ex ministro de Cultura de Cuba; Ramón Grosfoguel, sociólogo puertorriqueño y referente en teoría decolonial; y Luis Brito García, historiador y escritor venezolano.

Fundada en 2019 y plenamente operativa desde 2022, LAUICOM nació con una misión clara: convertirse en un bastión contra la “guerra cognitiva”, concepto que define como una ofensiva no convencional orientada no solo a manipular la información, sino a reconfigurar la forma de pensar, sentir y percibir la realidad de los pueblos. Esta guerra, según las investigaciones presentadas, busca instalar la idea de que “no hay alternativa” al capitalismo y deslegitimar proyectos como el bolivariano.

LAUICOM ha desarrollado dos pilares estratégicos basados en el plan del presidente Nicolás Maduro: la alfabetización crítica en tecnologías digitales y la creación de “militancia digital”. Se trata de formar a las comunidades para que comprendan, usen y transformen las herramientas tecnológicas, y de organizar redes de activismo en plataformas virtuales, replicando la lucha política en el espacio digital.

El aporte intelectual de los invitados fue central. Ramón Grosfoguel, desde su enfoque decolonial, enfatizó la necesidad de desmontar el eurocentrismo y la “colonialidad del poder”, rescatando saberes propios y construyendo una conciencia histórica compartida con África y otras naciones del Sur. Abel Prieto, con su vasta experiencia en política cultural cubana, recordó la “Operación Verdad” de Fidel Castro como antecedente de resistencia comunicacional, y alertó sobre los peligros de la guerra simbólica que busca desmoralizar a los pueblos y hacerles creer que la miseria es su propia culpa. Luis Brito García, por su parte, describió la naturaleza del discurso imperial como “insidioso, constante, contradictorio y degradante”, que se erige en “lugar de la enunciación de Dios”, inapelable y totalitario.

LAUICOM también aborda los desafíos del “tecnocolonialismo”. Investigadores de la casa de estudios, en alianza con el Ministerio de Ciencia y Tecnología, analizan el impacto de la inteligencia artificial en la idiosincrasia humana y alertan sobre iniciativas como el dólar digital estadounidense, que amenaza con operar al margen de los bancos centrales nacionales.

Desde el sur para el mundo: LAUICOM alza la voz.

Más que una universidad, LAUICOM es un proyecto político de formación popular. Ofrece maestrías, doctorados y, dentro de poco, su primer pregrado en comunicación social, con un fuerte componente de comunicación política para el “combate comunicacional”. Sus diplomados llegan directamente a comunas y movimientos sociales, formando al pueblo como primer defensor de su propia narrativa.

Con el legado del comandante Chávez y la guía del presidente Maduro, y con el respaldo intelectual de figuras como Prieto, Grosfoguel y Brito García, LAUICOM se consolida como un faro en la batalla por el pensamiento libre, demostrando que la mejor arma contra la mentira imperial es un pueblo organizado, educado y consciente de su historia.