WhatsApp Image 2023-10-20 at 2.02.47 PM

Referéndum Consultivo en Defensa del Esequibo será el 3 de diciembre

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, informó que la fecha para la realización del Referéndum Consultivo en Defensa del Esequibo será el 3 de diciembre de este año 2023, decisión que fue tomada por unanimidad por todos rectores de la junta directiva de la institución.

Amoroso indicó que, en los próximos días, se le informará al pueblo venezolano sobre los detalles de este referéndum consultivo, previo al análisis que debe hacer el Poder Electoral sobre las preguntas que se responderán en la convocatoria nacional.

Foto: Iván Pernía

El jefe del Poder Electoral precisó que después de aprobar el cronograma por la Junta Directiva del CNE, se tendrán tres días para dar respuesta al pueblo, y presentar la pregunta o preguntas para la convocatoria consultiva del próximo tres de diciembre.

Finalmente, Elvis Amoroso afirmó que “estas acciones fortalecen la democracia y al pueblo por el poder que le otorga la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela como poder constituyente originario”.

Foto: Iván Pernía

AN entregó modelo de preguntas para la consulta

En rueda de prensa desde el ente comicial, el presidente del Parlamento, diputado Jorge Rodríguez (PSUV/Dtto. Capital), informó que entregó al presidente del CNE, Elvis Amoroso, dos documentos. Uno sobre la solicitud de la consulta popular, y otro con los modelos de preguntas, que serán evaluadas por el organismo electoral en un lapso de 72 horas.

Explicó que esta entrega responde a lo establecido en el artículo 71 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) sobre la iniciativa de referendo consultivo y el derecho que tiene el Parlamento de solicitarlo, tal como ocurrió el pasado 21 de septiembre en Plenaria.

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional(AN), diputado Jorge Rodríguez, felicitó la labor del ente comicial en la construcción del sistema electoral más eficaz del mundo y por dar tan pronta respuesta a la solicitud de la realización del referéndum consultivo.

Fuentes VTV/AN

WhatsApp Image 2023-10-18 at 11.40.10 AM

Inicia primer seminario Antibloqueo 3R.NETS

Prensa Lauicom.- En aras de continuar con el proceso formativo del pueblo, particularmente sobre las causas y consecuencias de la aplicación de Medidas Coercitivas y Unilaterales (MCU) contra Venezuela, inició el primer Seminario Antibloqueo 3R.NETS avalado por la Universidad Internacional de las Comunicaciones (Lauicom) junto al Observatorio Venezolano Antibloqueo y la Asamblea Nacional.

Desde el Salón Protocolar del parlamento venezolano, en Caracas, se abordó la situación de Venezuela quien, tras más de 900 medidas aplicadas por gobiernos estadounidenses y europeos, ha resistido los embates políticos, sociales, económicos, intelectuales y jurídicos que han pretendido deponer el gobierno liderado por el presidente Nicolas Maduro.

El inicio de esta primera jornada académica contó con la presencia de 138 participantes quienes pudieron escuchar y discernir sobre diversos temas presentados por el panel de oradores compuesto por la rectora de Lauicom, Tania Díaz, así como con la ministra del Poder Popular para la Educación Universitaria, Sandra Oblitas; el Magistrado Dr. Luis Damiani; el viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo y la segunda vicepresidenta de la AN, diputada América Pérez

.

Durante su exposición, el Magistrado Luis Damiani, agradeció «el esfuerzo de instituciones como el Observatorio, esta Asamblea y otras universidades de vanguardia como lo es la Uicom por la oportunidad de debatir e impartir conocimiento sobre las MCU. Quienes están tratando de reconstruir el relato en la actualidad para el modelo bolivariano, es indispensable para cualquier institución de Venezuela para poder construir las nuevas relaciones sociales».

Por su parte el Viceministro Castillo ofreció un repaso de las acciones emprendidas desde Washington y países europeos para asfixiar económicamente al gobierno Venezolano lo que representa una violación flagrante, reiterada y continuada de toda norma, acuerdo y legislación internacional.

Al respecto enfatizó que “el sobre cumplimiento de las medidas coercitivas, ha traído como consecuencia el bloqueo financiero a la nación, lo que limitó a la nación a comprar medicinas, alimentos y repuestos para el cumplimiento y garantía de los DD.HH.».

Dando continuidad a la temática, la rectora de Lauicom, Tania Díaz, expresó la necesidad que tiene la población de comprender la importancia geopolítica de Venezuela razón por la cual ha sido tan atacada por EE.UU. y potencias occidentales quien, reiteró, “se empeñaron en aplicar sobre Venezuela todas las formas de guerra posible” para, tal y como ha pasado en otras naciones, apoderarse de sus recursos. “¿Por qué la riqueza petrolera de Venezuela? los 300 mil millones de barriles de petróleo depositados en la faja son fundamentales para la supervivencia del sistema capitalista hoy en crisis”, aseveró la también diputada.

Cabe destacar que, además de los inscritos para cursar este seminario, la jornada formativa fue transmitida en vivo por diversas plataformas digitales a la que se sumaron cerca de dos mil personas entre estudiantes venezolanos y latinoamericanos, así como militantes de la vicepresidencia de Formación del Partido Socialista Unido de Venezuela y de organizaciones políticas progresistas que hacen vida en el continente suramericano.

Foto: Prensa Presidencial

Presidente Nicolás Maduro apuesta a la reconciliación para poner fin a los ataques en Gaza

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, recordó durante su espacio “Con Maduro +” que sostuvo una conversación con el líder palestino, Mahmud Abás, durante el fin de semana, en la que le reiteró su apoyo y solidaridad frente al difícil momento por el que atraviesa el pueblo palestino, frente a los incesantes ataques de Israel.

VIII Cohorte

Fariñas: No dejaremos que nos quiten ni un milímetro de nuestro territorio

Williams Fariñas, diputado a la Asamblea Nacional y vicepresidente de la “Comisión Especial para la defensa de la Guyana Esequiba y la soberanía territorial” ofreció este miércoles 04 de octubre, una extraordinaria ponencia sobre la historia, valor, importancia geoestratégica y geopolítica del territorio Esequibo venezolano que pretende ser robado por la Guyana inglesa.

Nicolás Maduro presidente

ONU reconoció en los países ALBA la esperanza de los pueblos del Sur Global

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció en los países que conforman la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), la esperanza de los pueblos del Sur Global, enfatizó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, al precisar los temas abordados con su par del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, en su visita al país el día miércoles 20 de septiembre.

Presidente Maduro

Maduro: Resolución de la controversia territorial sobre el Esequibo está en retomar el diálogo cara a cara

Al subrayar que todo lo que se haga por la resolución de la controversia territorial sobre el Esequibo tiene que ser basado por el consenso y el beneplácito de ambos gobiernos, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro también subrayó que hay “una sola solución y es retomar el diálogo cara a cara, directo en el marco del Acuerdo de Ginebra”.