La Escuela Feminista del Sur (Femsur) Argelia Laya y la Universidad Internacional de las Comunicaciones (Lauicom) certificaron a 22 lideresas tras su participación en el primer “Curso Socialismo Bolivariano y Feminista”.
Lauicom instaló Consejo Académico Internacional
Con el propósito de fortalecer alianzas académicas en el continente y multiplicar los logros obtenidos en Venezuela, la Universidad Internacional de las Comunicaciones (Lauicom), instaló su Consejo Académico Internacional.
Rectora de Lauicom disertó sobre guerra cognitiva efectos del fake news y medios de comunicación
Tania Díaz González, rectora de la Universidad Internacional de las Comunicaciones, compartió la tarde de este miércoles, una interesante disertación sobre guerra cognitiva, medios de comunicación y efectos del fake news, con estudiantes de la VIII cohorte del Diplomado en Comunicación Política que imparte esta casa de estudio para más de noventa comunicadores populares, periodistas institucionales, responsables de comunicación y estudiantes internacionales provenientes de Cuba, del Congo y Haití.
Tania Díaz en Hablando Claro: “por la vía electoral no van a vencer al chavismo”
En una entrevista exclusiva para Venezuela News, en el programa Hablando Claro, conducido por Michel Caballero, la diputada del Partido Socialista Unido de Venezuela, Tania Díaz, afirmó que “la oposición no cree en elecciones“.
Tania Díaz: La Comunicación de nuestros Pueblos debe asumirse como un Plan de Defensa Estratégica ante la guerra
Como un espacio para seguir fortaleciendo la conciencia en favor de los pueblos la Universidad Internacional de las comunicaciones (LAUICOM) se pone al servicio del Foro de São Paulo para convertirse en una gran red de organización, formación y producción de contenidos para la defensa de nuestra verdad.
La diputada Tania Díaz, rectora de LAUICOM y responsable de Formación e Ideología del Partido Socialista Unido de Venezuela, desde el XXVII Encuentro del Foro de São Paulo, hizo la invitación a todos los frentes, movimientos y partidos que congregan el Foro, a formar parte de este proyecto Comunicacional que busca la defensa Estratégica en este campo ante los ataques y la hegemonía Comunicacional de instancias como el Atlántico Norte.
«Para seguir haciendo frente a esta disputa que busca afectar nuestras ideas, nuestro proyecto y nuestra identidad, es fundamental actuar de manera organizada y con un plan articulado en red» destacó.
Sostuvo que América Latina debe establecer mecanismos de integración con capacidad efectiva de comunicar desde la verdad de los pueblos para poder avanzar y para ello se pone a disposición la Universidad Internacional de las Comunicaciones como plataforma del Foro.
Lauicom inicia módulo de «Liderazgo y comunicación» para el Congreso de la Nueva Época
Como parte del proceso de formación permanente que el Congreso de la Nueva Época promueve para los movimientos sociales, comunitarios y actores políticos que con base en sus liderazgos desarrollan actividades con convicción revolucionaria en favor del pueblo, la Universidad Internacional de las Comunicaciones (Lauicom), inició este martes, el V Módulo sobre «Comunicación y Liderazgo», dirigido a los sujetos activos de la referida mancomunidad de alianzas.
Tania Díaz: “En defensa propia tenemos que aprender comunicación”
Este lunes, Tania Díaz, rectora de la Universidad Internacional de las Comunicaciones (Lauicom), en el acto de apertura del IV módulo del Diplomado en Comunicación Política que dicta esta casa de estudios a más de cien comunicadores provenientes de instituciones públicas y privadas, movimientos sociales, medios de comunicación, partidos políticos y movimientos de mujeres a escala nacional e internacional, dijo que “estamos en un mundo donde hay que aprender comunicación en defensa propia, para saber dónde estamos navegando”.
Al explicar los objetivos estratégicos de la formación y las expectativas académicas que involucra el mismo, expresó: “Espero que cuando finalicemos este diplomado nosotros seamos y estemos más concentrados en lo que significa la tarea de comunicar, en este momento cuando la comunicación corporativa nos abruma con sobreinformación y desinformación no solamente en Venezuela, sino que, todos los seres humanos estamos a merced de ella, y tenemos que apostar por lo nuestro”.
Sobre los desafíos que plantean las realidades percibidas en la materia, la experta en comunicaciones planteó: “Yo no sé quienes aquí tienen hijos, pero dentro de muy poco tiempo tendremos que tomar medidas específicas para rescatar a nuestros hijos, de un posible daño que pueda hacer en ellos la comunicación digital”.
“Este canal de comunicación no es malo, es excepcionalmente bueno; es una herramienta muy útil, pero, está cercada por elementos que tienen un interés político económico determinado y que busca neutralizar la capacidad del ser humano de pensar, de tener pensamiento crítico y de crear; sustituyendo paulatinamente esa capacidad humana de crear y sobre todo, en los más chiquitos”, resaltó.
Sobre la descripción de los contenidos en estudio enfatizó: “Aquí en este diplomado estudiamos todo lo que significa la Comunicación Digital, sus alcances, dimensiones e impacto”, e hizo referencia a una experiencia propia de investigación: “Este fin de semana estuve estudiando un poco lo que es la inteligencia Artificial (IA), y es aterrorizante, porque le podemos pedir a la IA, por ejemplo, crear a una venezolana de 18 años, artista plástico, afrodescendiente y esa tecnología la generará enseguida. Le pedimos la creación de un guión cinematográfico y te lo hace”.
Identificado lo anterior aseguró Díaz, que “estamos en un mundo donde hay que aprender comunicación en defensa propia, para saber donde estamos navegando, para ubicarnos y hacer lo que nos corresponde en este momento por la Venezuela de hoy, que es preservar este hogar, porque no hay otro, esta casa, ese rio, esa guayabita, esa arepita, el café de la mañana, esas canciones de Simón Díaz, y todas esas cosas que nos mueven y nos hacen trascender y ser algo más que un ser que se levanta, trabaja come y duerme”. “Esas cosas solo están aquí en esta tierra y no están en ninguna otra parte y por eso, nos estamos reuniendo en este diplomado”, concluyó.
Lauicom presentó su oferta académica 2023
Este miércoles, la Universidad Internacional de las Comunicaciones (Lauicom) celebró el acto de presentación de la oferta académica que ocupará sus quehaceres durante el año 2023.
Lauicom y FSP firmaron protocolo de cooperación académica con alcance internacional
En el acto de instalación de la Reunión del Grupo de Trabajo Ampliado del Foro São Paulo, celebrado en Caracas este viernes, Tania Díaz, rectora de la Universidad Internacional de las Comunicaciones (Lauicom), y Mónica Valente, secretaria ejecutiva del Foro de São Paulo, firmaron un importante protocolo de cooperación por la construcción de un nuevo modelo educativo comunicacional, con pertinencia social y política de alcance internacional.
Comunicado de La UICOM en solidaridad con las comunidades afectadas por las lluvias en todo el territorio nacional
La comunidad en pleno de la Universidad Internacional de las Comunicaciones, institución educativa con base en principios altamente revolucionarios como lo son la solidaridad, el respeto y apego a la vida, el bienestar de los pueblos en general, y de los más necesitados y necesitadas en particular, se une al duelo que embarga al pueblo venezolano a causa de los embates que ha dejado el fenómeno de lluvias de alta intensidad que ha azotado buena parte del territorio, y que ha sido anunciado por el Gobierno Nacional del Presidente Nicolás Maduro Moros.