IMG_20250906_221914_578

Unidos por la verdad: América Latina responde a la guerra cognitiva desde la voz de Venezuela y LAUICOM

Prensa LAUICOM— En un momento en que las narrativas globales buscan imponerse como verdades únicas, Venezuela ha posicionado a la Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM) como eje de una estrategia intelectual y popular para defender la soberanía cognitiva del Sur Global. Durante un encuentro de alto nivel, la rectora Tania Díaz presentó los avances de la universidad junto a tres figuras fundamentales del pensamiento crítico latinoamericano: Abel Prieto, escritor y ex ministro de Cultura de Cuba; Ramón Grosfoguel, sociólogo puertorriqueño y referente en teoría decolonial; y Luis Brito García, historiador y escritor venezolano.

Fundada en 2019 y plenamente operativa desde 2022, LAUICOM nació con una misión clara: convertirse en un bastión contra la “guerra cognitiva”, concepto que define como una ofensiva no convencional orientada no solo a manipular la información, sino a reconfigurar la forma de pensar, sentir y percibir la realidad de los pueblos. Esta guerra, según las investigaciones presentadas, busca instalar la idea de que “no hay alternativa” al capitalismo y deslegitimar proyectos como el bolivariano.

LAUICOM ha desarrollado dos pilares estratégicos basados en el plan del presidente Nicolás Maduro: la alfabetización crítica en tecnologías digitales y la creación de “militancia digital”. Se trata de formar a las comunidades para que comprendan, usen y transformen las herramientas tecnológicas, y de organizar redes de activismo en plataformas virtuales, replicando la lucha política en el espacio digital.

El aporte intelectual de los invitados fue central. Ramón Grosfoguel, desde su enfoque decolonial, enfatizó la necesidad de desmontar el eurocentrismo y la “colonialidad del poder”, rescatando saberes propios y construyendo una conciencia histórica compartida con África y otras naciones del Sur. Abel Prieto, con su vasta experiencia en política cultural cubana, recordó la “Operación Verdad” de Fidel Castro como antecedente de resistencia comunicacional, y alertó sobre los peligros de la guerra simbólica que busca desmoralizar a los pueblos y hacerles creer que la miseria es su propia culpa. Luis Brito García, por su parte, describió la naturaleza del discurso imperial como “insidioso, constante, contradictorio y degradante”, que se erige en “lugar de la enunciación de Dios”, inapelable y totalitario.

LAUICOM también aborda los desafíos del “tecnocolonialismo”. Investigadores de la casa de estudios, en alianza con el Ministerio de Ciencia y Tecnología, analizan el impacto de la inteligencia artificial en la idiosincrasia humana y alertan sobre iniciativas como el dólar digital estadounidense, que amenaza con operar al margen de los bancos centrales nacionales.

Desde el sur para el mundo: LAUICOM alza la voz.

Más que una universidad, LAUICOM es un proyecto político de formación popular. Ofrece maestrías, doctorados y, dentro de poco, su primer pregrado en comunicación social, con un fuerte componente de comunicación política para el “combate comunicacional”. Sus diplomados llegan directamente a comunas y movimientos sociales, formando al pueblo como primer defensor de su propia narrativa.

Con el legado del comandante Chávez y la guía del presidente Maduro, y con el respaldo intelectual de figuras como Prieto, Grosfoguel y Brito García, LAUICOM se consolida como un faro en la batalla por el pensamiento libre, demostrando que la mejor arma contra la mentira imperial es un pueblo organizado, educado y consciente de su historia.

PASTE

Comunicado en respaldo al Presidente Nicolás Maduro Moros, a la soberanía y la autodeterminación de la República Bolivariana de Venezuela

La Universidad internacional de las comunicaciones manifiesta su más absoluto y firme respaldo al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, a su gobierno y al pueblo venezolano, frente a la burda pretensión del gobierno de Donald Trump de escalar la agresión continuada que viene perpetrando contra la soberanía y la estabilidad del país, a través de la imposición de lo que hoy por hoy no dudamos en calificar como una absurda y fracasada “fake News”

Alertamos que la falsa narrativa del “Cartel de los Soles”, impuesta a través del conglomerado militar de la información propiedad de la élite globalista, no es más que una estratagema reciclada del gobierno norteamericano, cuyo fin último es hacer pagar Venezuela y a los demás pueblos de América Latina y el Caribe el costo bestial de una crisis económica, financiera, política y moral, que hace aguas al interior del sistema capitalista y, de manera escandalosamente notoria, en Estados Unidos.

En La Uicom denominamos a esta práctica la “narrativa gris”. Se trata de un discurso de guerra, preparado y orquestado para la muerte, pero que se presenta “meticulosamente disfrazado de supuesta práctica institucional, internacional, democrática, legítima y hasta defensora de los derechos humanos» (…) Se propone labrar el descrédito de la dirección política del país, de su modelo de gobierno, pero aún más, de las posibilidades de una convivencia nacional pacífica, digna y confortable”. Una estrategia de propaganda que busca horadar la dignidad nacional, usando el linchamiento moral del liderazgo revolucionario para aniquilar en el imaginario nacional e internacional las grandes victorias que hemos construido poco a poco, amalgamando espacios pequeños de ternura y vida en comunidad. Enumeramos algunas: crecimiento económico del 6,6 por ciento en 2025, plena soberanía en la producción de alimentos, estabilidad política y seguridad ciudadana, golpes certeros al crimen organizado, al narcotráfico y al terrorismo, destacada actuación de nuestra juventud es escenarios deportivos, científicos y culturales nacionales e internacionales y, lo más demoledor, la fe, la alegría creciente del pueblo venezolano, savia vital que recorre y estremece el nervio popular de todo el continente.

Los agresores conocen bien la talla política del Presidente Nicolás Maduro; saben que es leal conductor de la Revolución Bolivariana de Hugo Chávez, tras la partida de nuestro Comandante Eterno. Resienten porque ha tenido éxito y porque tienen la certeza de que no cejará en su misión de cumplir el mandato del líder supremo. Por eso tratan de imponer el absurdo, devenido en ridículo, como verdad única e incuestionable. Vierten en sus plataformas acusaciones sin asidero real, ni lógica jurídica, ni siquiera con alguna pincelada que las torne al menos un poco verosímiles; engordan groseramente sus misiles de basura desinformativa pretendiendo borrar la voluntad del pueblo venezolano que ha ratificado el mandando del chavismo en 34 elecciones los últimos 25 años.

Denunciamos ante gobiernos y pueblos del sur global la intención inconfesable oculta tras este ataque sin sentido al Presidente en legitimo ejercicio de una nación soberana. Prevenimos que el objetivo es deslegitimar nuestros sistemas democráticos, institucionalizar el desprecio absoluto al derecho internacional, naturalizar el despojo, la guerra y de la ocupación por la fuerza de espacios ajenos ¿ acaso justificar una “solución final” para cualquier gobiernos que les sea incomodo o inconveniente, como la que ejecutan contra el pueblo de Palestina ?

Rechazamos de manera categórica -y sin matices- la política de agresión, chantaje y sabotaje impulsada por Donald Trump contra la soberanía de la República Bolivariana de Venezuela. Su historial de injerencia, bloqueos y amenazas constituye un atropello inaceptable al derecho internacional y a la autodeterminación de los pueblos.

Reconocemos en el pueblo venezolano un ejemplo de firmeza, creatividad y coraje político, que inspira a las naciones libres a cerrar filas contra el intervencionismo y la guerra mediática.

Ratificamos que ninguna maniobra de injerencia extrajera podrá quebrar la voluntad del pueblo venezolano y su presidente legítimo, Nicolás Maduro Moros, cuya fuerza moral y política les brinda sobrada capacidad para resistir y vencer cualquier nueva arremetida de imperios decadentes.

¡Venezuela vencerá porque guarda celosamente, con amor, semillas para alimentar el nacimiento de un Nuevo Orden Mundial, del nuevo mundo mejor posible! ! Y Nicolás Maduro seguirá al frente de los destinos de esta hermosa construcción colectiva porque así lo decidió el pueblo venezolano, depositario absoluto de la soberanía nacional

!Que viva Venezuela! !Que vía Nicolás Maduro! !Que viva el pueblo venezolano!

En Caracas, a los 14 días del mes de agosto de 2025

Tania Valentina Díaz González
Rectora

Fernando Buen Abad
Rector Internacional

Vicerrectoras, Vicerrectores, cuerpo directivo, estudiantes y trabajadores de la Universidad Internacional de las Comunicaciones

catedra chavez

Lanzamiento de la Cátedra Hugo Chávez y Acuerdo con las Madres de Plaza de Mayo

Prensa LAUICOM– En un emotivo evento realizado el 29 de Julio en la Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM), inició la Cátedra «Hugo Chávez: Comunicación, pensamiento y acción para la liberación”, junto con la firma del memorándum de cooperación con la Universidad Madres de Plaza de Mayo (UNMA) de Argentina. La actividad reunió a activistas, estudiantes y líderes comprometidos con la justicia, la memoria y la lucha por un mundo mejor, honrando el legado de Hugo Chávez y el ejemplo de las el día Madres de Plaza de Mayo.

La rectora de LAUICOM y diputada Tania Díaz comenzó el evento dando la bienvenida a todos los presentes. Díaz destacó la valentía de las Madres de Plaza de Mayo, las mujeres argentinas que han luchado incansablemente por la memoria de sus hijos desaparecidos durante la dictadura. “Ellas son un ejemplo de dignidad, perseverancia y amor por la humanidad”, afirmó.

También destacó que la UNMA enfrenta una situación crítica debido a que el gobierno de Javier Milei está recortando sus fondos para intentar cerrar la universidad y borrar su legado. Díaz prometió con firmeza: “¡Desde Venezuela, mujeres y hombres nos comprometemos con las Madres de Plaza de Mayo: su memoria no morirá!”.

La diputada Díaz explicó que la Cátedra Hugo Chávez busca enseñar cómo el presidente Chávez empoderó al pueblo venezolano para que expresara y defendiera sus derechos. La primera clase fue un video del discurso que tuvo el presidente en la ONU el 20 de septiembre de 2006, donde habló del libro de Noam Chomsky «Hegemonía o Supervivencia: La estrategia imperialista de Estados Unidos». Con esto como medio, Chávez denunció cómo Estados Unidos intenta imponer una democracia falsa, controlada por elites que tilda de “extremistas” a quienes se oponen, cuando en realidad están despertando.

El evento también celebró la firma del memorándum con la UNMA. La rectora de la UNMA Cristina Caamaño explicó que esta universidad fue creada para educar a trabajadores que no pudieron estudiar de jóvenes, con estudiantes que tienen un promedio de 37 años. “Son personas que trabajan desde jóvenes y ahora buscan superarse”, dijo. Sin embargo, desde que Milei asumió el poder, la UNMA no recibe fondos suficientes porque defiende los derechos humanos y la educación, dos cosas que el gobierno actual rechaza. A pesar de esto, la universidad sigue adelante gracias al esfuerzo de su comunidad.

Hugo Chávez: sembrador de conciencia

Caamaño recordó que en 2003 Hugo Chávez visitó la sede de las Madres junto a Hebe de Bonafini e inauguró las Cátedras Bolivarianas para estudiar la vida de Simón Bolívar y fortalecer la identidad nacional. Ahora, espera que este nuevo acuerdo con la Cátedra Hugo Chávez permita retomar esos intercambios. “Firmar este acuerdo nos abre las puertas para compartir espacios culturales en un momento en que el fascismo ataca la solidaridad”, afirmó. Cerró con una frase inspiradora: “La única lucha que se pierde es la que se abandona”.

El ministro de Educación Universitaria Ricardo Sánchez tomó la palabra y expresó su orgullo por compartir espacio con tantos luchadores. Dijo que este acuerdo llega en un momento clave, cuando Argentina enfrenta tiempos difíciles. “Este es un abrazo entre dos pueblos que han resistido y transformado el dolor en una bandera de dignidad”, afirmó. Destacó que Chávez fue un “sembrador de conciencia” y que la cátedra no solo estudia su legado, sino que lo continúa: “Aquí soñamos, pensamos y luchamos con Chávez”.

El Dr. Fernando Buen Abad también habló, recordando que Chávez siempre quiso mejorar la comunicación del Estado. Insistió en la importancia de pasar de las palabras a acciones concretas que transformen la sociedad, como Chávez soñaba.


El acuerdo entre la Cátedra Hugo Chávez y la UNMA fortalece la colaboración en educación, derechos humanos, comunicación política, tecnología y medios digitales. Con el objetivo de promover los derechos humanos, construir una cultura de paz y fomentar el respeto, la igualdad y la equidad. Este trabajo conjunto ayudará a ambas instituciones a crecer y cumplir sus metas de justicia y dignidad.


eNTRADA

LAUICOM tendrá sede en el estado Anzoátegui

Anzoátegui.- En los próximos meses la Universidad Internacional de las Comunicaciones abre sus puertas a la comunidad de Anzoátegui y ofrece cursos y diplomados con formación no conducente a grado, además de maestrías y doctorado.

‎Anunció la candidata a voto lista del PSUV y GPPSB por este estado, Tania Díaz y agregó que preparan el pensum de formación para la licenciatura en comunicación social adaptada a los nuevos tiempos. Agrega que la carrera apertura en el año 2026.

‎Durante el programa de radio En Parranda por la 106.1 FM en Anzoátegui enfatizó que «nuestro gobernador y candidato Luis Marcano coloca todo a la disposición, él como periodista, comunicador y conocedor de las redes sociales está claro de la importancia de la formación» asegura Díaz.

‎Advierte que todas las operaciones de propaganda mediática son una narrativa del plan para despojar a Venezuela de la mayor riqueza que tenemos que es la juventud.

‎»La formación y el trabajo con la juventud es muy importante porque todas las operaciones de propaganda mediática de guerra y para la guerra, el escenario principal son las redes sociales donde la juventud pasa mucho tiempo».

‎En este sentido, señala que es importante una formación porque como «bien nos decía el Comandante Chávez que la tecnología no es mala ni buena, depende de cómo la uses y nuestro presidente Maduro, nos convoca diariamente a utilizar las redes sociales para nuestro propósito, para bien».

‎Asimismo, el presidente nos exhorta a visibilizar las calles en redes, en medios y paredes porque «la calle es la organización popular, los colectivos, la comuna, los emprendimientos, la zona económica especial que es Anzoátegui y todo esto es nuestra coraza y piso para avanzar hacia el futuro y tenemos que llevarlas y dar a conocer la verdad de nuestro proceso revolucionario en las redes y a todas las plataformas tecnológicas actuales», explicó la candidata.

‎Prensa/ Comando de Campaña Tania Díaz.

Mejora humberto

Tania Díaz: Humberto Fernández-Morán fue un ilustre sabio y científico

La diputada resaltó que el doctor Humberto Fernández-Morán contribuyó al desarrollo científico de Venezuela

María Eugenia Rodríguez

17 marzo, 2025

La diputada a la Asamblea Nacional, Tania Díaz, afirmó este lunes que el doctor Humberto Fernández-Morán fue un ilustre sabio y científico, quien hizo importantes aportes para la humanidad y es un venezolano referente en el mundo.

Díaz declaró durante un acto en honor al doctor realizado en las instalaciones del Palacio Legislativo, luego de la sesión especial en la que se aprobó el proyecto de Acuerdo mediante el cual se conceden los honores del Panteón Nacional al médico y científico venezolano Humberto Fernández Morán y Villalobos, de conformidad con los establecido en el artículo 187 numeral 15 de la Constitución.

«Esta Asamblea Nacional se honra el día de hoy de haber aprobado el acuerdo que permitirá reivindicar para la historia patria al doctor Humberto Fernández-Morán«, expresó y añadió que ha sido un clamor del pueblo zuliano que se «honrara la memoria y el aporte a la ciencia y a la humanidad de este ilustre venezolano».

La diputada manifestó que lo realizado en esta jornada fue rescatar para la historia los aportes de un gran científico que dejó para la humanidad.

Un venezolano ilustre

«No solamente fue Fernández-Morán un ilustre sabio, un ilustre científico, también fue un gran venezolano, un referente para la ciencia de la neurología a nivel mundial y un venezolano que aunque se formó en los mejores centros de investigación, aprendió a hablar cinco idiomas, se nutrió de la fuente primera de la ciencia que en ese momento era avance en el mundo, pues decidió venir a su país, para dejar el aporte que había recogido en el mundo aquí en Venezuela», recordó.

Además, indicó que Fernández-Morán fue un venezolano cuyos aportes fueron «escondidos para la ciencia y para la humanidad» y agradeció a las autoridades científicas del país que trajeron al siglo XXI la memoria y las contribuciones realizadas a la ciencia por parte del doctor, asegurando que es un referente en su área a nivel mundial.

«Quiero agradecer desde este Poder Legislativo al presidente de la República, Nicolás Maduro, porque se ha preocupado especialmente (…) de rescatar, de honrar y de hacer valer la memoria y el valor de las venezolanas y de los venezolanos», recalcó Díaz.

Asimismo, aseveró que quedó demostrado que la ciencia y el sentimiento patrio «van de la mano», que la ciencia y la fe también se pueden unir, y que nada ni nadie puede detener a un venezolano que tenga «un buen propósito y por eso Venezuela va a vencer».

En el acto participaron los diputados del Parlamento junto a la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, y demás autoridades científicas el país.

Últimas Noticias

DSC_3115

Tania Díaz: Venezuela se puso a la Vanguardia de la lucha antifascista

Prensa LAUICOM.- En el contexto de la nueva forma de dominación, impulsada por los conglomerados, que están detrás de los medios de comunicación, Venezuela se pone a la vanguardia de la lucha antifascista.

En este sentido, la Rectora de la Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM), Tania Díaz refirió que, el presidente Nicolás Maduro convocó a un Congreso Internacional Antifascista, donde acudieron más de 2000 personas de todas las regiones del mundo, “que vinieron a Venezuela porque Venezuela se puso a la Vanguardia de la lucha antifascista”, dijo Tania Díaz.

 Explicó que, los medios de comunicación de todo el mundo han tratado de imponer una narrativa que promueve la guerra, y así inocular en la mente de los individuos que, el fascismo es parte de la cultura de los pueblos, a fin de normalizar y justificar acciones violentas.

“Nosotros estamos viendo expresiones a diario de cómo tratan de imponernos una cultura de guerra, de cosas que están viralizando, de cosas que ahorita están ocurriendo en Siria, lo hicieron primero con Ucrania, lo que nos hicieron a nosotros aquí en Venezuela con toda la cultura de la cárcel y el Tren de Aragua”, Señaló la también diputada, Tania Díaz.

La Cátedra Seán MacBride : Un acuerdo del Congreso Internacional de Comunicación

Durante un acto de inicio de la Cátedra Seán MacBride, Tania Díaz explicó que este estudio surgió de un acuerdo del Congreso Internacional de Comunicación, desarrollado en LAUICOM, el pasado mes de enero de 2025, donde participaron más de 800 invitados nacionales e internacionales.

“Esto que estamos haciendo hoy, esta cátedra que estamos inaugurando hoy, es uno de los derivados de uno de los acuerdos que hizo esa internacional antifascista en esta sede, en esta universidad en el tercer Congreso Internacional de Comunicación”, precisó Tania Díaz.

Tania Díaz indicó que, en esta cátedra participan varias universidades del país, tales como: La Universidad Internacional de las Comunicaciones, La Universidad Bolivariana de Venezuela, la Universidad Simón Rodríguez y la Universidad de las Telecomunicaciones, la Universidad del Turismo y la Universidad de la Seguridad.

“Vamos a ser un colectivo de universidades para ponernos al frente de la tarea que nos corresponde, que es la que estamos haciendo, que es la investigación y estudio”, manifestó Tania Díaz.

DSC_8152

LAUICOM llevará adelante la territorialización del Diplomado en Comunicación Política

Prensa PSUV.- Durante la graduación de 80 estudiantes de la XIV Cohorte en el Diplomado en Comunicación Política, la rectora de La Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM), Tania Díaz, indicó que, esta casa de estudios llevará adelante la territorialización de este diplomado.

“La idea es ir creando núcleos en distintos espacios de acción colectiva del país para que la tarea comunicacional, que no es tarea solamente de medios, sino que es tarea de todas y todos, tenga su ejercicio en el mismo territorio”, afirmó la rectora de LAUICOM.

Explicó que, en este diplomado, los asistentes aprenden sobre la producción de contenidos; a utilizar la Inteligencia Artificia; agitación de calle y aprenden más sobre el liderazgo social y humanístico.

“La idea de este diplomado es que los estudiantes tengan la oportunidad y las herramientas para hacer aflorar las verdaderas historias, los verdaderos relatos de nuestro país, ese país que trabaja, ese país que produce, ese país que se abre la puerta hacia el futuro”, indicó Tania Díaz.

Asimismo, formación integral conocer cómo funcionan las redes sociales y cómo es el proceso de operaciones psicológicas, a través de estas plataformas digitales, y a partir de allí, aplicar el conocimiento adquirido en este diplomado en función de defender la verdad de Venezuela.

En este sentido, refirió que, “para nadie es un secreto que Venezuela, es una República no solamente asediada, pero también desacreditada a nivel internacional”, expresó Tania Díaz.

Futura programación académica de LAUICOM

A su vez, invitó a los venezolanos a participar en las futuras actividades que estará desarrollando la universidad, 27 y 28 de marzo, se realizará un precongreso de Inteligencia Artificial

“Vamos a juntar diferentes universidades nacionales e internacionales, con especialistas que están trabajando el tema, para abrir espacios para un gran congreso que se va a celebrar en el mes de septiembre”, precisó Tania Díaz.

La primera jornada de marxismo venezolano en el mes de mayo y están abierto los procesos de preinscripción de dos maestrías: Maestría Estratégica para la defensa Cognitiva y la Maestría en Comunicación Política y Contrahegemónica.

Al mismo tiempo, invitó a visitar la página web y las redes sociales de universidad para encontrar más información sobre los cursos y talleres que estará dictando LAUICOM, en los próximos meses.

WhatsApp Image 2025-02-26 at 6.43.04 PM

Año Nuevo Chino en LAUICOM: Un encuentro de valores, tradición y cultura

Prensa LAUICOM.- Este miércoles, se realizó la celebración del Año Nuevo Chino en la sede de La Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM). Una actividad que contó con la participación de más de 300 personas.

La jornada, sirvió como un espacio para disfrutar de una exposición fotográfica, que reflejó parte de las tradiciones milenarias de la República Popular China. Asimismo, se realizaron exposiciones interactivas de juegos tradicionales y se ofreció la oportunidad a los presentes de hacer y degustar comida china.

La actividad, contó con la participación de Zhang Yuanwei, Consejero Embajada de la República Popular China; la Rectora de la Universidad Bolivariana de Venezuela, Sandra Oblitas; la rectora de la Universidad del Turismo, Azucena Jaspe y la rectora de LAUICOM, Tania Díaz.

En este sentido, Tania Díaz aseguró que, este encuentro “tiene que ver con valores, tiene que ver con tradiciones, tiene que ver con cultura. Y yo quiero que nosotras y nosotros, venezolanas y venezolanos nos veamos con ese corazón”, dijo Díaz.

Asimismo, exaltó la incidencia que tiene actualmente el modelo económico, social y político chino en el mundo. Señaló que, China “Está brindando a la humanidad, no solamente grandes adelantes tecnológicos, no solo una propuesta de desarrollo alternativa, humana, para que se encuentren los seres humanos, sino que presenta su líder Xi Jinping, en este momento, una alternativa civilizatoria para la humanidad”.

Por su parte, Zhang Yuanwei, Consejero Embajada de la República Popular China manifestó manifestó que esta celebración es una gran oportuinidad más para acercar a los pueblos de China y Venezuela.

«Es una celebración para todo el mundo. Organizamos una serie de actividades para celebrar esta fiesta.
Que éstas actividades se continúen realizando», dijo Zhang Yuanwei.

Arrancará el Diplomado del Pensamiento de Xi Jinping

A su vez, Tania Díaz informó que, el Partido Socialista Unido de Venezuela, de la mano del instituto de Altos Estudios Diplomáticos ‘Pedro Gual’, abrirá un Diplomado del Pensamiento de Xi Jinping, ya que, a consideración del presidente, Nicolás Maduro, es importante conocer lo que significa China como una alternativa política, cultural, filosófica y civilizatoria.

Resaltó esta alternativa que ofrece China “es porque se ha empeñado en preservar, en enseñar de generación en generación, en cuidar como su máximo tesoro su cultura y sus tradiciones”.

Sin truco ni maña

Diosdado Cabello y Tania Díaz alertan a los padres sobre los retos virales y el uso de la tecnología

Este viernes, la diputada Tania Díaz y el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello Rondón, hicieron un llamado de alerta a los padres sobre los retos virales y el uso de la tecnología para acceder a ellos. 

Durante la transmisión del programa Sin Truco Ni Maña, en referencia a los hechos lamentables que se han suscitados por los retos en redes sociales, la diputada instó a los padres a revisar en qué usan sus hijos los teléfonos móviles, qué redes sociales ven y temporizar los horarios de uso.

«Revisar algún contenido que no sirva, que es utilizado de forma prejuciosa… Eligen a los niños como objetivos,  con temas que no son propios de su edad o su condición. Usted simplemente puede dirigir el algoritmo», dijo Díaz.

En este sentido, subrayó que hay una campaña dirigida a niños y niñas desde los 12 años «sobre todo niñas, que les ofrecen ser modelo». Por su parte, Cabello puntualizó que a partir de esto «viene la prostitución, la trata de personas en su más cruda expresión, donde los coyotes son expertos».

«Todo eso está ligado a los delincuentes que dirigen la migración de venezolanos por temas políticos de ellos ‘que van a tumbar el gobierno’; no mentira, ellos lo que tienen es un negocio…», agregó el ministro.

REDACCIÓN MAZO

Tania Díaz y Diosdado Cabello

Red de coyotes que opera desde EE. UU. es manejada por la ultraderecha venezolana

El ministro del Poder Popular para Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, denunció este viernes en su nuevo programa transmitido por  Radio Nacional de Venezuela (RNV)este viernes que la ultraderecha venezolana con sus integrantes Carlos Vecchio, David Smolansky, Julio Borges, Leopoldo López, Juan Guaidó, Miguel Pizarro, entre otros están al frente de la red de coyotes que opera desde Estados Unidos para el ingreso de inmigrantes.

En este sentido, señaló: «No es que yo de aquí de Venezuela voy a agarrar hacia el Darién y me voy, no, no, si usted se va al Darién y no está contactado por los coyotes no entra ¿Los coyotes? Vecchio,Smolansky, Borges, López, Juan Guaidó, Pizarro y otros. Los coyotes son una estructura criminal que opera desde EE. UU., los EE. UU.  los tienen allá, si EE. UU. quiere resolver o atacar el tema de la migración tiene que ir por los coyotes que hacen política desde allá.

Precisó que esta estructura, que funciona como una organización criminal, tiene oficinas en EE.UU. y «las esconden detrás de ONG, pero son unos criminales que se llevan gente» Por su parte, la diputada a la Asamblea Nacional (AN), Tania Díaz, hizo un llamado a las madres a no dejar que sus hijos sean manipulados por sectores de la derecha. «Están utilizando a sus hijos como arma de guerra y es importante que las familias lo sepan», precisó.

Asimismo, ratificó que la ultraderecha utiliza el tema de la migración como negocio. Al tiempo, hizo una diferencia de lo que pasa ahorita con Colombia y señaló que los colombianos vienen a Venezuela huyendo de la guerra, mientras que los venezolanos y venezolanas se fueron por un tema económico como consecuencia de las sanciones y bloqueo.

Guerra en Colombia

La necesidad de obtener una paz duradera y concluir el conflicto armado de la República de Colombia; debido al impacto que dicho suceso tiene en Latinoamérica, y cómo este afecta a la región desde hace 80 años. Asimismo, aseguró que Venezuela siempre ha intervenido en dicho conflicto para contribuir a la paz, según argumentó durante un nuevo programa de radio estrenado este viernes.

«Nuestra América será mejor si en Colombia hay paz, el que se caiga a mentira que en Colombia hay paz no está viendo la realidad, tienen 80 años de guerra que no la quieren terminar por las razones que sea, eso nos afecta a nosotros, a Ecuador, a Bolivia, a todos los países nos afecta», declaró el titular de Relaciones Interiores.

Asimismo, agregó que el comandante Hugo Chávez destacaba por su gran solidaridad, la cual el actual Gobierno Bolivariano usa como referencia, junto a la «gran experiencia cubana», «para ayudar a cualquier pueblo que tenga problemas», según lo expresado por Cabello. «Nosotros hemos ido tratando de hacer lo propio y con todos los problemas históricos que tiene Colombia, Venezuela cada vez que ha intervenido ha sido para contribuir a la paz, siempre a la paz», enfatizó el ministro Cabello.

Seguidamente, recordó que el comandante Chávez, durante un referéndum a la reforma constitucional , se desentendió de la campaña electoral para ayudar al pueblo colombiano, «inclusive algunos malagradecidos fueron liberados gracias a las gestiones que hizo el comandante Chávez por la paz en Colombia», añadió.

Regreso de compatriotas

Sobre la migración venezolana que ha decidido retornar a su tierra y no tiene los recursos para hacerlo, el ministro Cabello aseveró que actualmente el Gobierno nacional mantiene una política para facilitar la repatriación de connacionales. «En los países en donde no han aterrizado nuestros aviones para repatriar a connacionales es porque el gobierno de esa nación no lo ha permitido, tal es el caso de Perú y Chile».

En este sentido, Cabello también señaló que este plan de regreso a la Patria incluye un programa para ayudar a los venezolanos a emprender, para que puedan abrir sus negocios.

«Eso de los emprendedores no es nuevo, conocemos personas que han levantado a su familia vendiendo empanadas, caramelos, pero parecía una cosa aislada. Ahora, el Gobierno está creando condiciones para facilitarles el trabajo y se construya un gran colectivo de emprendedores», puntualizó Cabello.

VTV