IMG_20250828_210113_287

LAUICOM ES TENDENCIA: TALLER DE LIDERAZGO Y ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES ILUMINA CUMANÁ

Prensa LAUICOM- La Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM) marcó un hito histórico esta semana al inaugurar el taller presencial en el estado Sucre de: “Liderazgo para la Creación de Contenido y Estrategias Comunicacionales”, llevado a cabo en el prestigioso Museo de Arte Contemporáneo de Cumaná.

Con una convocatoria multitudinaria de comunicadores, activistas sociales, estudiantes y líderes comunitarios, el taller tuvo como objetivo dotar a los participantes de herramientas digitales y estratégicas para fortalecer la comunicación con enfoque social y transformador.

El evento inició el 26 de agosto con la presencia institucional del Secretario General de Gobierno del estado Sucre, Daniel Ruiz, quien asistió en representación de la Gobernadora Jhoanna Carrillo, destacando el apoyo del gobierno regional a iniciativas educativas que empoderan a los comunicadores populares.

Durante su intervención, la Vicerrectora Académica de LAUICOM, Tibisay León Rodríguez, presentó la misión de la universidad: formar líderes comunicacionales con pensamiento crítico, creatividad y compromiso social frente a los desafíos del entorno digital.

La primera sesión estuvo a cargo de Gerson de León Parata, Director de Comunicación de LAUICOM, quien presentó los ejes fundamentales del taller: liderazgo comunicacional, producción de contenido creativo, gestión estratégica de redes sociales y diseño de campañas con impacto comunitario, sentando así las bases para una formación integral orientada al fortalecimiento de la comunicación popular.

El día 27 de agosto el taller estuvo liderado por el Vicerrector de Tecnología y Plataformas Digitales de LAUICOM, Rafael Simón Rosales, quien enfatizó el poder transformador de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la construcción de narrativas populares.

A través de dinámicas interactivas, ejercicios prácticos y espacios de co-creación, los asistentes fortalecieron sus habilidades narrativas, aprendieron a gestionar equipos de comunicación y diseñaron estrategias digitales con enfoque comunitario.

El taller concluyó el 28 de agosto, con una jornada cargada de significado político y simbólico, en la que se encontraron la Gobernadora del estado Sucre, Jhoanna Carrillo, y el Ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Ángel Prado. Ambas autoridades destacaron la importancia de formar comunicadores populares capaces de construir narrativas desde el pueblo, para el pueblo.

El acto de clausura incluyó la entrega simbólica de constancias a los participantes, quienes compartieron sus proyectos comunicacionales desarrollados durante el taller, demostrando el alto nivel de apropiación de las herramientas recibidas.

LAUICOM CUMANA

LAUICOM impulsa formación en comunicación comunitaria durante jornada en el estado Sucre

Prensa LAUICOM- La Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM) realizó el taller formativo «Liderazgo para la Creación de Contenido y Estrategias Comunicacionales» en las instalaciones del Museo de Arte Contemporáneo de la ciudad de Cumaná, estado Sucre, con el objetivo de fortalecer las capacidades de jóvenes, líderes comunitarios y activistas en comunicación alternativa, periodismo ciudadano y narrativas desde el Sur. El evento reunió a decenas de participantes interesados en construir medios propios y ejercer el derecho a la palabra en contextos de invisibilización mediática.

Daniel Ruiz, secretario general de Gobierno, en nombre de la gobernadora Jhoanna Carrillo Malavé, afirmó que el estado Sucre asume con compromiso esta primera iniciativa formativa y se suma activamente a la construcción de una comunicación auténtica y responsable, necesaria para informar con veracidad a la población. Destacó que este tipo de espacios es fundamental para fortalecer la capacidad crítica de las comunidades y enfrentar los desafíos de la desinformación en los medios.

Tibisay León Rodríguez, vicerrectora académica de LAUICOM, explicó que fue creada en respuesta a la «guerra mediática» y al monopolio de la información, con el fin de empoderar al pueblo mediante una formación comunicacional crítica, accesible y comprometida con la justicia social. Inspirada en el legado del Comandante Hugo Chávez para profesionalizar la comunicación popular y extenderla como herramienta de liberación y resistencia en todos los rincones del país y más allá de sus fronteras.

El director de Comunicación de LAUICOM, Gerson de León Parata, inauguró el primer taller, en el que se sentaron las bases para fortalecer en los participantes competencias en la elaboración de contenidos comprometidos con la veracidad, el enfoque crítico y la representación de sus realidades comunitarias.

Durante la actividad, facilitadores de LAUICOM presentaron herramientas prácticas para la producción de contenidos audiovisuales, el manejo ético de la información y el uso estratégico de las redes sociales como plataformas de resistencia. Se destacó un enfoque pedagógico basado en la experiencia, el diálogo intercultural y la articulación entre saberes populares y formación técnica, en sintonía con la misión formativa de la institución.

Diversos participantes resaltaron el impacto del encuentro como un espacio de empoderamiento colectivo, donde se visibilizaron experiencias locales de radio comunitaria, arte social y activismo digital. Testimonios recogidos durante la jornada subrayaron la importancia de recuperar la palabra y construir contranarrativas frente a los discursos hegemónicos.

Esta actividad forma parte de un programa itinerante de LAUICOM que busca acercar la educación comunicacional a territorios históricamente excluidos de los medios tradicionales, promoviendo una comunicación al servicio de la justicia, la memoria y la identidad colectiva.

El evento se extenderá hasta el próximo viernes 29 de agosto, con el objetivo de capacitar a los participantes en el manejo estratégico de las herramientas comunicacionales y posicionarlos como líderes en la promoción de la información veraz y los valores de la Revolución Bolivariana.

WhatsApp Image 2025-02-17 at 9.57.04 AM (2)

Líneas de acción de la vicepresidencia de Formación del PSUV y LAUICOM: Trascender en la formación y Comunicar

Prensa LAUICOM.- Más de 300 militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), recibieron líneas de acción claras para enfrentar los desafíos de este 2025. Esto como parte del taller impartido por la vicepresidencia de Formación e Ideología de la tolda roja, junto a la Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM), en Cumaná, estado Sucre.

En la actividad, la vicepresidencia del PSUV mostró un resumen de todo lo que fue el año 2024, en materia de formación e intercambio de conocimientos de comunicación política, liderazgo transformador y manejo avanzado de redes sociales.

A su vez, se presentó el Plan de Formación para el nuevo Ciclo Histórico de la Revolución Bolivariana 7 Transformaciones, en el que, la integrante de la dirección nacional de la vicepresidencia de Formación e Ideología, Tamara Díaz enfatizó en la necesidad de territorializar la formación hasta llegar a cada familia venezolana, formar al pueblo de base y seguir dando la batalla comunicacional.

Formación multimodal, esto con el objetivo de llevar la formación hasta sus máximos nivel y que: virtual, presencial. Asimismo, resaltó la necesidad de impartir el conocimiento a través de las diferentes plataformas digitales y distintas modalidades de aprendizaje.

“Tenemos que trascender la información para el proceso de formación. La formación es poderosa, la formación pasa por la mente, por el corazón, por la piel, le pasa algo a la gente cuando va a un proceso de formación”, indicó Díaz.

Al mismo tiempo, precisó que, “hay que hacer nuestros relatos, que es nuestra verdad, hay que contar esa verdad”, dijo la también profesora de LAUICOM.

Las redes sociales en colectivo

En este primer paso de despliegue nacional, participaron los influencers argentinos Diego Suárez, conocido en redes como Michelo y el Javier Gómez, conocido en redes como Javiflama, con el objetivo de brindar herramientas que permitirán a los presentes seguir dando la batalla comunicacional en las diferentes plataformas digitales.  

En la jornada, Michelo aseguró que, el objetivo de las redes sociales es aislar al individuo, por lo que, señaló que, una forma de revertir este fenómeno es necesario el trabajo en colectivo, para mostrar la verdad de Venezuela.

“Lo que yo recomiendo, es que prendan la cámara y graben, lo importante es ser espontáneo, ser uno mismo y salir a la calle”, dijo Michelo.

Por su parte, Javier Gómez “No somos en redes, presentadores de estos noticieros televisivos, la gente en redes cuenta un chisme, dando juicio de valor de opinión propia”.