hq720

De Chávez a Petro, de Honduras a México: La llama antiimperialista no se apaga

Prensa LAUICOM- En el programa Sin Truco ni Maña #33, transmitido desde la Ciudad de México, se destacó con firmeza el resurgimiento de corrientes “nazifascistas” encabezadas por figuras como Donald Trump y Benjamin Netanyahu, cuyas políticas unilaterales y desprecio por el derecho internacional evocan los peligros del siglo XX.

La presentadora Tania Díaz, diputada y rectora de la Universidad Internacional de las Comunicaciones, resaltó el discurso de Gustavo Petro en la ONU como un acto valiente contra el imperialismo, al tiempo que se reivindicó la histórica intervención de Hugo Chávez en 2006, donde denunció el intervencionismo estadounidense. Periodistas y activistas de México, Honduras y Venezuela coincidieron en señalar que la ONU ha fracasado en enfrentar crímenes como el genocidio palestino, y que Estados Unidos instrumentaliza temas como la migración y el narcotráfico, incluyendo falsas acusaciones contra Venezuela, como el inexistente “Cártel de los Soles», para justificar agresiones.

La periodista Sasi Alejandre (México) calificó a EE.UU. como una “bestia moribunda” que reacciona con violencia ante su decadencia. Stephany Bueso, del Partido Libre Feminista de Honduras, destacó los avances sociales bajo el gobierno de Xiomara Castro y la amenaza que representa la injerencia estadounidense para toda la región. Por su parte Yosneisy Paredes, viceministra de Juventud Productiva y Trabajadora, enfatizó la importancia de la resistencia cívico-militar y el pensamiento crítico frente a la desinformación impulsada por corporaciones y el “tecnofeudalismo”.

El programa concluyó con un llamado urgente a la unidad latinoamericana, reafirmando a Venezuela como bastión antiimperialista y al ALBA como vanguardia de una paz con justicia social. La juventud y las mujeres emergen como actores centrales en la defensa de la soberanía y la construcción de un futuro alternativo al dominio fascista y neoliberal.

whatsapp-image-2025-09-08-at-13-42-57-1024x765.jpeg

(+Comunicado) LA VERDAD SOBRE LA MENTIRA: INFORMES INTERNACIONALES CERTIFICAN A VENEZUELA COMO TERRITORIO LIBRE DE NARCOTRÁFICO

Venezuela rechaza y repudia el cínico documento emitido por el Departamento de Estado guerrerista de los Estados Unidos, en el que grosera y artificiosamente pretende designar a dedo a nuestra nación como productor y de tránsito de drogas ilícitas, a pesar de los numerosos informes oficiales de organismos internacionales en donde jamás hemos figurado como país relevante en esta materia. ¡No han podido, ni podrán!

Yvan Gil

Venezuela exige fin de la indiferencia del la ONU ante crímenes de Israel

Durante su intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, Iván Gil, exigió a la comunidad internacional tomar acciones concretas y eficaces para frenar los crímenes de Israel en los territorios palestinos ocupados, denunciando además la indiferencia del Consejo de Seguridad como una consecuencia directa del respaldo estadounidense al régimen de ocupación.

Nicolás Maduro presidente

ONU reconoció en los países ALBA la esperanza de los pueblos del Sur Global

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció en los países que conforman la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), la esperanza de los pueblos del Sur Global, enfatizó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, al precisar los temas abordados con su par del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, en su visita al país el día miércoles 20 de septiembre.

China-Venezuela

Hacia una psicología del futuro compartido I

El Maestro Thay había dicho: “Quien tenga alma de poeta, podrá ver en esta hoja de papel, un árbol, una lluvia, un camionero, un empaquetador, una vendedora, un oficinista, y un largo etcétera”. Pues bien, hoy no hace falta tener alma de poeta para saber que estamos y vivimos inextricablemente interconectados. Vivimos en una clara interdependencia y los conceptos de soledad, individualismo y opresión, deben pronto pasar al olvido.