InShot_20251010_194102680

Del intercambio nace la fuerza: CIIAB supera fronteras

Prensa LAUICOM — El Centro Internacional de Idiomas Andrés Bello (CIIAB), adscrito a la Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM) y en coordinación con el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, realizó el viernes 10 de octubre de 2025 su primera actividad del Programa de Certificación en Idiomas, mediante un intercambio conversacional con estudiantes del Movimiento Sin Tierra (MST) de Brasil y su Escuela Florestan Fernandes.

La actividad, desarrollada por videollamada desde el salón Earle Herrera de LAUICOM, contó con la participación activa de jóvenes del MST, docentes del CIIAB y mediadores clave como Simone Magalhães del MST y la profesora Rossana Sánchez, cuya articulación previa fue fundamental para concretar esta iniciativa.

El conversatorio se centró en diálogos cotidianos en español, simulando situaciones reales que los participantes podrían enfrentar durante una futura estadía académica en Venezuela. Esta dinámica permitió observar de forma natural su comprensión y uso del idioma, en línea con el enfoque pedagógico del CIIAB: promover la comunicación no solo como herramienta lingüística, sino como eje de integración cultural, cooperación Sur-Sur y fortalecimiento de la voz de los pueblos en un mundo multipolar.

La actividad está dirigida específicamente a estudiantes del MST que aspiran a cursar estudios en la prestigiosa Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), durante el período académico 2025-2026 en Venezuela, en el marco de los acuerdos de cooperación entre movimientos populares y el sistema universitario bolivariano.

Tamara Díaz, Vicerrectora de Asuntos Internacionales de LAUICOM, resaltó la importancia de “romper la barrera idiomática” como paso fundamental para construir puentes entre movimientos populares, universidades y comunidades comprometidas con la justicia social. Reforzando el rol del CIIAB en la democratización del conocimiento y en la formación de espacios comunicativos inclusivos, al servicio de la unidad latinoamericana y caribeña.

Este primer conversatorio marca el inicio de una misión pedagógica y política que busca reducir la brecha idiomática y acompañar a las y los jóvenes que, desde el campo y la lucha por la tierra, construyen el presente y el futuro de América Latina y el Caribe.

whatsapp-image-2025-09-29-at-4-19-45-pm-1-1024x725.jpeg

Diputado Jorge Rodríguez advierte sobre planes terroristas contra Embajada de EE. UU. en Venezuela

Prensa AN

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), y jefe del Diálogo por la Paz de Venezuela, diputado Jorge Rodríguez; informó en la noche de este domingo que el Gobierno de Donald Trump ha sido advertido, por tres vías, de una grave amenaza contra la Embajada de Estados Unidos en Venezuela.

A través de sus cuentas en redes digitales, Rodríguez informó que mediante una operación, preparada por sectores extremistas de la derecha local, se intenta atacar a la sede diplomática con explosivos letales.

«En mi condición de jefe de diálogo y paz de Venezuela, quiero anunciar que por tres vías distintas hemos advertido al gobierno de EEUU de una grave amenaza, mediante una operación de falsa bandera preparada por sectores extremistas de la derecha local, se intenta colocar explosivos letales en la embajada de EEUU en Venezuela», escribió el parlamentario.

Más adelante, en su comunicado indica que las advertencias también se han hecho a una embajada europea, «para que se sirva comunicar de la gravedad de esta información a personal diplomático de EEUU», destaca.

El jefe del Poder Legislativo asegura, igualmente, que han sido reforzadas las medidas de seguridad en la Embajada de Estados Unidos, «que nuestro gobierno respeta y protege», concluye el jefe de los Procesos de Diálogos de Venezuela.

IMG_20251003_153442_002

LAUICOM llega con parranda y felicidad: ¡Así se vive la Navidad!

Prensa LAUICOM- La Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM) ha encendido su espíritu navideño con una intensidad que solo nace cuando una comunidad entera decide celebrar con el alma.

Desde los primeros rayos del día, el campus se ha transformado en un latido colectivo: risas que se elevan como promesas, pies que marcan el compás de danzas improvisadas, voces que se unen en cantos espontáneos, y corazones que laten como uno solo.

No hay escenario formal, porque cada rincón es un escenario. No hay espectadores, porque todos son parte de la fiesta. Estudiantes, docentes, personal administrativo y visitantes se funden en un mismo abrazo de emoción, recordando que, más allá de las cámaras, los micrófonos y las teorías, la verdadera comunicación nace en los momentos que se viven con autenticidad.

Hoy, LAUICOM no celebra la Navidad como una tradición, sino como un acto vivo de unión. Cada movimiento, cada gesto, cada mirada brillante dice lo mismo: ¡Festejemos juntos!

Estamos felices, porque en esta universidad, la Navidad no se programa ¡se siente, se baila, se grita y se comparte! Y así, con pura emoción, LAUICOM da la bienvenida a la temporada más cálida del año: con alma y con pasión.

¡Felices fiestas desde el corazón de LAUICOM!

hq720

Venezuela indómita: soberanía y paz frente al imperio

Prensa LAUICOM- En el programa número 34 de Sin Truco ni Maña, la diputada Tania Díaz compartió reflexiones sobre el actual contexto geopolítico, marcado por la creciente presión de actores externos no solo sobre Venezuela sino sobre diversos países de Latinoamérica.

Resaltó los resultados de un estudio de Data Viva realizado a finales de septiembre, con 7000 entrevistas en todo el territorio nacional. Los datos indican que el 94 % de la población considera fundamental abordar cualquier diálogo internacional desde el respeto a la soberanía.

Asimismo, el 79 % ve con buenos ojos la propuesta del Consejo Nacional de Soberanía y Paz, y el 73 % entiende como necesarias las medidas adoptadas mediante el decreto de estado de conmoción exterior.

Díaz interpretó estos porcentajes como una clara señal de que la ciudadanía rechaza cualquier forma de intervención y valora la defensa de la independencia nacional por encima de la confrontación.

En su análisis, señaló que el sistema hegemónico global atraviesa una crisis estructural: agotado en sus fundamentos éticos, productivos y políticos, responde con agresividad, desestabilización y narrativas falsas que disfrazan la guerra como defensa de la paz. Frente a eso, Venezuela no representa una amenaza, sino una esperanza colectiva construida desde la alegría, la solidaridad y la resistencia cotidiana.

El programa también abordó cómo, mientras fuerzas autoritarias impulsan lógicas de dominación, en Venezuela se cultiva una visión opuesta: no hay camino hacia la paz, la paz es el camino.

En ese sentido, se rechazó la idea de que el modelo capitalista pueda ofrecer soluciones reales, al evidenciar que su legado es la destrucción, el sufrimiento y la explotación.

maxresdefault

Las trampas de la paz: desmontando la falsa diplomacia imperial

Prensa LAUICOM- En una entrevista realizada por videollamada para Rompeviento TV, el doctor Fernando Buen Abad, especialista en Filosofía de la Comunicación, alertó sobre las “trampas de la paz” orquestadas por actores hegemónicos como Donald Trump. Buen Abad indicó que las propuestas presentadas bajo el disfraz de soluciones diplomáticas para Gaza y Palestina no buscan la justicia, sino consolidar mecanismos de dominación: protectorados externos, apropiación de recursos naturales y la legitimación de una violencia sistemática contra poblaciones indefensas.

El intelectual criticó lo que denominó “paz burguesa”: una concepción que prioriza la estabilidad de los mercados y los intereses geopolíticos por encima de la dignidad humana, la soberanía popular y los derechos colectivos. En contraste, destacó la postura del presidente colombiano Gustavo Petro como un ejemplo de liderazgo ético y comprometido con la defensa de los derechos humanos, especialmente frente al silencio o la complicidad de gran parte de la comunidad internacional.

Buen Abad insistió en la necesidad urgente de articular alianzas entre movimientos sociales, gobiernos progresistas y fuerzas populares para construir una convergencia global capaz de actuar con coherencia moral y poder de incidencia frente a las políticas imperialistas. Destacó que la crítica por sí sola resulta insuficiente si no se transforma en acción colectiva y organizada.

En un mundo marcado por crisis ecológicas, políticas y humanitarias, subrayó la importancia de superar la resignación y convertir el compromiso ético en una fuerza capaz de impulsar cambios estructurales, enfatizando que la paz auténtica solo puede florecer cuando se garantizan la justicia social, la equidad material y el derecho de los pueblos a decidir su propio destino.

red-de-jovenes-parlamentarios-sostiene-iv-encuentro-nacional-en-caracas-184699

IV Encuentro Nacional: Red de Jóvenes Parlamentarios Robert Serra

Prensa LAUICOM- Durante el IV encuentro nacional de la Red de Jóvenes Parlamentarios “Robert Serra”, celebrado este miércoles en el hemiciclo protocolar del palacio federal legislativo, la diputada Tania Díaz (psuv/nacional), ofreció una ponencia en la que instó a las nuevas generaciones de líderes a comprender con claridad el momento histórico que les corresponde vivir.

Ante más de 190 jóvenes parlamentarios provenientes de todo el país, Díaz planteó la necesidad de reflexionar sobre la identidad de Venezuela en el contexto global actual y sobre el papel que les corresponde desempeñar como líderes comprometidos con la transformación social.

La diputada señaló que la inestabilidad y el caos que caracterizan al mundo contemporáneo son expresión de la profunda crisis del sistema hegemónico capitalista, cuya decadencia se ha hecho evidente incluso en los principales foros internacionales. En ese escenario, destacó que Venezuela representa una alternativa ética y soberana, guiada por una visión de futuro centrada en la justicia, la inclusión y la dignidad humana.

Díaz recordó que la humanidad está transitando hacia una nueva época, más humana y universal, que reconoce la diversidad de regiones y pueblos. En ese sentido, subrayó la importancia de que los jóvenes definan con claridad su norte político, conozcan las fuerzas que enfrentan y reconozcan sus propias fortalezas como actores del cambio.

Con un mensaje de responsabilidad y esperanza, exhortó a los participantes a no limitarse a observar los acontecimientos, sino a convertirse en constructores activos de una nueva humanidad, fiel al legado bolivariano y al proyecto de la revolución.

Diseño sin título_20251002_120055_0000

LA GUERRA COGNITIVA EN TIEMPOS DE LUCHA ARMADA 2

El ataque a lo simbólico

Por Prof. Roger Garcés Vicerrectorado de investigación LAUICOM

Antes de revisar cómo se ataca a lo simbólico debemos tener claro qué es ese dominio de la mente que han llamado lo “Simbólico”. La mente humana está movida por razones y por emociones, y dentro de las muchas cosas que despiertan la emoción están los símbolos. Un símbolo es una construcción humana que tiene una inmensa energía psicológica. La palabra símbolo viene del griego “Symbolom” y se refiere a un antiguos procedimiento jurídico que se usaba en la Grecia de Homero.

SÍMBOLO Y DIABOLO
En la antigua Grecia, cuando había dos personas que reclamaban algo (como una herencia), el juez mordía una moneda, que se llamaba Óbolo, que como eran de estaño era muy fácil romperla con los dientes y una vez la moneda había sido partida por la mitad, se le entregaba a cada litigante una de esas mitades. Como podemos suponer las dos mitades encajaban perfectamente la una con la otra, por tanto, no había posibilidad de falsificar ninguna de las mitades. Cuando las dos mitades estaban unidas y encajaban a la perfección la una con la otra, ese proceso se llamaba “Synbolom” que es de donde viene nuestra palabra “Símbolo”, y quiere decir: lo que une. De manera que “Símbolo” es todo aquello que “Une”. Por el contrario, cuando las dos mitades estaban separadas, se llamaba “Diabolo”, que es de donde vienen nuestra palabra “Diablo”; de manera que lo diabólico es lo que desune. Entonces tenemos que Símbolo es lo que une y diabolo lo que desune. Con el pasar del tiempo, los símbolos adquirieron una dimensión muy especial, llegaron a ser inconscientes. Es decir, despiertan procesos que el sujeto ni siquiera sabe que tiene en su mente, justamente por ser inconscientes.
En la actualidad, el “Símbolo” se distingue del “Signo”, porque el primero es inconsciente y el segundo es consiente. Cuando vemos un cigarrillo dentro de un círculo y una raya que los cruza diagonalmente, se activa la CONCIENCIA y sabemos a través del razonamiento que quiere decir: “No fumar”. Pero si vemos una Cruz o una Svástica nazi, se nos remueve en el alma una energía que uno no sabe exactamente qué es pero que moviliza la conducta, esos son Símbolos. De manera que el Símbolo es inconsciente y el signo es consiente.
En concordancia con lo que hemos dicho antes, tenemos que el Símbolo moviliza energías inconscientes y además une a una población.

SÍMBOLOS PATRIOS Y SÍMBOLOS CHAVISTAS
Para la construcción de una nación se construyeron los “Símbolos patrios”, en Venezuela son el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, pero los venezolanos tenemos muchos símbolos que nos unen. Los que mencionamos antes, son símbolos oficiales, pero además tenemos muchísimos símbolos no oficiales que reúnen a los venezolanos y que van desde las cosas más profanas hasta las más sagradas, como la navidad, el béisbol, José Gregorio Hernández, la arepa, Simón Bolívar, etc.
Como símbolos que nos unen a los chavistas tenemos a Chávez, los ojos de Chávez que se dibujan en franelas, en chaquetas y están pintados en las escalinatas de El Calvario, el mausoleo del Cuartel de la Montaña (donde está la Flor de los cuatro elementos, en la que reposan los restos de Comandante eterno), el Panteón Nacional, donde reposan Bolívar y los héroes de nuestra independencia, la Plaza Bolívar, el brazalete tricolor, etc.

DESTRUCCIÓN DE SÍMBOLOS

Las guerras y los procesos de colonización implican imponer una simbología sobre la simbología del país conquistado, por eso los españoles se empeñaron en construir sus iglesias sobre los templos indígenas. Por eso Haia Sofía, tal vez la más fastuosa construcción de Estambul, cada vez que ganaba un ejército, continuaba la construcción según su religión; si ganaban los cristianos hacían una iglesia, si ganaban los musulmanes, hacían una mezquita, recordemos que se trataba de un país fundamentalmente musulmán.

Por eso las tropas yanquis se ocuparon activamente en la destrucción cultural de Bagdad. En el 2003, en el marco de la Operación “Libertad Iraquí” (recuerden que ellos siempre dicen que vienen a “liberar”), los gringos destruyeron todos los tesoros arqueológicos de Irak, incendiaron templos, saquearon museos, arrasaron con sitios arqueológicos de valor incalculable, se robaron la piedra que tenía las leyes escritas más antiguas del mundo que era el “Código de Hanmurabi”, y miles de objetos de la cultura de Bagdag. La idea de los gringos era clara: Borrar absolutamente la memoria histórica de Irak; al borrar la memoria histórica se borra la conciencia y se anula la manera de cómo el sujeto se inserta en la historia. Para ampliar este tema, sugiero la lectura del libro de Fernando Báez: “La destrucción cultural de Irak, un testimonio de posguerra”, que pueden bajar de internet.
En México los conquistadores saquearon y destruyeron miles de templos mayas y aztecas, y quemaron cientos de códices que describían a esas desarrolladas culturas. En realidad, eran pueblos muy avanzados, muestra de ello son la arquitectura y los ingeniosos sistemas de riego, pero la imagen que nos llega a nosotros de los aztecas es la imagen que nos da Hollywood, que nos dice que eran caníbales que comían el corazón de sus enemigos.
En Bolivia, los incas eran otra cultura sumamente desarrollada, ya conocían los antibióticos y se ha llegado a la conclusión que las “Puertas del Tiahuanaco” eran en realidad un observatorio astronómico. Nuestros ancestros bolivianos ya tenían observatorios astronómicos miles de años antes que los europeos, pero la imagen que el conquistador nos metió en la cabeza es que “eran seres bárbaros y sin inteligencia alguna” como ha dicho Víctor Heredia en su monumental obra musical “Taky Ongoy” que no me cansaré de recomendar.

Recuerden el axioma del conquistador: “Los dioses vencedores convierten en demonios a los dioses vencidos”.

EL LENGUAJE DE LOS BOMBARDEOS

Lo que hemos señalado es que las batallas que se libran con las armas que matan a personas, están unidas a las batallas que se libran con las armas que matan símbolos. Como hemos dicho, los símbolos unen a la gente y lo hacen de forma inconsciente, en caso de una invasión, es sobre los símbolos donde los gringos van a descargar toda su fuerza con la más ignominiosa saña y perversidad. No es de extrañar que entre sus planes esté bombardear el cuartel de la Montaña o el Panteón nacional, la Plaza Bolívar o el Palacio de Miraflores que tiene una importancia no solo estratégica sino también simbólica. También serán sus objetivos las recientemente inauguradas plazas en honor a China y a Rusia, las estatuas de Chávez y todo lo que signifique chavismo y revolución bolivariana. Las bombas tienen un lenguaje, abierto y explícito, que de tan explícito que es, aturde cuando hablan y nos hacen saber sus intenciones. Por ejemplo, cuando los sionistas bombardean hospitales y campamentos de refugiados, lo que están comunicando es que a los palestinos no les van a permitir ni siquiera el derecho a ser curados de las heridas que ellos mismos les infringen con sus bombas. El lenguaje de los bombardeos sobre Palestina es que los sionistas le están diciendo al mundo que ellos consideran que los palestinos son “Sub-humanos”. Antes lo dijo con palabras Netanyahu, pero ahora lo dicen las bombas, y las bombas van a destruir cualquier Símbolo (Synbolom, cualquier cosa que una o reúna) a las fuerzas de la revolución.
El ataque a los símbolos lo hacen de forma rápida y certera. Recuérdese que el 12 de abril de 2002, lo primero que hicieron los fascistas fue derogar la constitución bolivariana y poner en vigor la que hicieron los ricos en la 4ta república. También eliminaron el nombre de “República bolivariana de Venezuela” y en su lugar quisieron revivir el de “República de Venezuela”.

Recuérdese que el 28 de julio del año 24, los asesinos llamados los comanditos salieron a derrumbar las estatuas de Chávez y de José Gregorio Hernández.
Un efecto devastador contra un pueblo es cuando su líder o cabeza visible es atrapado, humillado o asesinado; eso fue lo que hicieron con Gadafi y con Sadam Hussein, y de seguro eso es lo que intentan hacer con nuestro líder, el conductor de victorias.

QUÉ HACER ANTE ESTE EL ATAQUE A LOS SÍMBOLOS
Ya sabemos que los imperialistas se van a valer de cualquier medio para destruir símbolos, tanto los símbolos que unen a los venezolanos en general, como los que unen a los revolucionarios en particular. Ante este escenario de lucha en lo simbólico, hay que desarrollar algunas estrategias:
1. AFERRARSE CON EL ALMA A ESOS SÍMBOLOS, porque, aunque los destruyan físicamente, no los puedan destruir en nuestra alma. Hay que aprendérselos de memoria para que cualquier revolucionario pueda reconstruirlos una vez alcanzada la victoria. Hay que conocer nuestros símbolos patrios, saberse el himno nacional, conocer nuestro escudo, conocer y reconocer el libro azul, las canciones de Alí, los inscritos en el PSUV deben saberse el himno del partido, etc.

2. SABER QUE LO QUE ELLOS VAN A DESTRUIR, NOSOTROS, TARDE O TEMPRANO LO VAMOS A RECONSTRUIR. Tenemos que saber que la función del imperialismo es destruir, nuestra función es reconstruir. La función del imperialismo es “diabólica” (recordar “Diabolo”, la moneda partida y desunida), y nuestra función es simbólica (unir). Jorge Luis Borges cuenta la historia de las hordas de los mogoles que asolaban China y destruían sus poblaciones y arrasaban sus cosechas. Una vez que los mogoles se iban, los chinos reconstruían sus pueblos y volvían a sembrar. Cuando volvían los mogoles, volvían a arrasar con todo, y luego los chinos a reconstruir. Hoy nadie recuerda a los mogoles, tan fugases fueron en la historia como sus caballos. Los mogoles desaparecieron y los chinos siguen dando ejemplo al mundo. La verdadera victoria es la *PERSISTENCIA*, por eso el enemigo se encarga de entrar en las mentes de los atacados (atacando sus símbolos), justamente para quebrar su moral y eliminar su persistencia. La derrota no consiste en perder una batalla sino en dejar de luchar.

3. MANTENERSE SEGURO E INAMOVIBLE ANTE LOS ATAQUES. Como hemos visto, los ataques en realidad son insultos; insultos a la moral, a la idiosincrasia, a la venezolanidad, a nosotros como seres humanos (como hacen con los palestinos que diariamente los insultan diciéndoles subhumanos que ni siquiera tienen derecho a recibir salud). Prestemos atención a este pasaje Zun Tzu:

“En primer lugar, has de ser capaz de mantenerte firme en tu propio corazón; sólo entonces puedes desmoralizar a los generales enemigos. Por esto, la tradición afirma que los habitantes de otros tiempos tenían la firmeza para desmoralizar al mando enemigo, y la antigua ley decía que cuando la mente original es firme, la energía fresca es victoriosa”, “esta es la razón por la que esa clase de ejércitos miran por encima del hombro a enemigos fuertes”.

Si los bombardeos tienen un lenguaje, este lenguaje va a proferir insultos y escupitajos a lo más sagrado que tengamos, por ello nuestra postura debe ser INAMOVIBLE, firme como una roca. Si nos mantenemos firmes, los desmoralizados van a ser los enemigos, y podremos mirar a los imperialistas por encima del hombro, así lo afirma Zun Tzu.

comunicados_oficiales

(+ Comunicado) Venezuela rechaza incursión de aeronaves militares estadounidenses cerca de sus costas

Los Ministerios del Poder Popular para la Defensa y para las Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela denuncian y rechazan enérgicamente la incursión ilegal de aeronaves de combate de los Estados Unidos de Norteamérica detectadas el 2 de octubre de 2025 a aproximadamente 75 kilómetros de nuestras costas, dentro de la Región de Información de Vuelo (FIR) de Maiquetía. Dicha maniobra, identificada por el Comando de Defensa Aeroespacial Integral (CODAI), constituye una provocación que amenaza la soberanía nacional y contraviene las normas del derecho internacional y la Convención de Chicago sobre Aviación Civil Internacional.

1759173787

Una propuesta de acción contra el neofascismo y la guerra cognitiva escrita por el Presidente Nicolás Maduro Moros.

CALLES, REDES, MEDIOS, PAREDES Y RADIO BEMBA

Por Prof. Olga Uribe Trujillo

Comenzando a leer este método que nos hace llegar el Presidente Maduro, confieso que se mezclaron muchos sentimientos de afecto, respeto, admiración, cariño, que invaden los sueños de una militante y comprometen con el deber patrio de apoyar hoy y en todo momento a nuestra Patria y, por consiguiente, a nuestro Proyecto Bolivariano y al Presidente Maduro.

En seguida, hice una relación con las enseñanzas del Profesor Fernando Buen Abad y su insistencia en estudiar y conocer el Informe presentado por el Prof. Seán Mac Bride, conocido como “Un solo Mundo, Voces Múltiples”, que en 1980, cuando fue aprobado por la UNESCO, ya se avizoraban una serie de fenómenos comunicacionales y la dominación de las grandes empresas transnacionales mediáticas del mundo, que persiguen justamente anular, mediatizar, colonializar el pensamiento, los conocimientos propios de los pueblos y así, instaurar el mundo ajustado a sus intereses y prioridades económicas, sociales, políticas, ambientales y educativas, impactando en las culturas y las identidades.

La necesidad de crear un NUEVO ORDEN MUNDIAL DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN (NOMIC), se encuentra dentro de las ochenta y dos (82) recomendaciones que presentó el Infome Mac Bride, y nada más urgente ahora que luchar por esto. Quedaron muchos temas pendientes a tratar después de la presentación del informe y es por eso es que este Método Calles, Redes, Medios, Paredes y Radio Bemba, se ajusta oportunamente a esos debates pendientes. Destacan entre ellos:

• Eliminación de los desequilibrios y desigualdades entre el tercer mundo y los países desarrollados;

• Respetar la identidad cultural y el derecho de cada país de informar a los ciudadanos y ciudadanas del mundo de sus aspiraciones y sus valores, tanto sociales como culturales;

• Eliminar los efectos negativos que se producen por la creación de monopolios;

• Tumbar las barreras, tanto internas como externas, que impiden la libre circulación y una difusión equilibrada de la información;

• Garantizar la pluralidad de las fuentes y los canales de la información;

• Garantizar, a su vez, la libertad de prensa y de información;

• Aumentar la capacidad de los países del tercer mundo para mejorar la situación, el equipamiento y la formación profesional de los periodistas;

• Respetar el derecho de todos los pueblos del mundo a participar en los flujos de información internacionales;

• Respetar los derechos de los ciudadanos de acceder a las fuentes de información y de participar activamente en el proceso de comunicación.

Es precisamente, a través de estrategias populares, comunales, de apropiación del conocimiento, de la información y de la comunicación real, donde se puede desnudar al enemigo que insolentemente manipula para generar caos, violencia, miedo y desasosiego; es aquí, donde este manual “callejero” como diría el Presidente Maduro, que nace de la experiencia en la lucha política y social que se vive en nuestras comunidades, nos enseña la “táctica y la estrategia” que nos recitaba Benedetti: la táctica: la forma de actuar con paciencia y sabiduría; la estrategia: que el otro u otra al que nos dirigimos, entienda ese comportamiento en la subjetividad.En el proceso colonizador, la colonialidad implicó e implica la transformación del conocimiento del ser.Autores como Maldonado-Torres en su tesis 5, señala que, la colonialidad de la estructura del poder opera justamente en el campo de la cultura del sujeto; la colonialidad del ser opera en la subjetividad y la colonialidad del saber en el método.

De acuerdo con esta tesis de la colonialidad, es en el saber dónde debemos incidir con el Método de Calles, Redes, Medios, Paredes y Radio Bemba, porque es allí (sin dejar afuera los otros campos de acción de la colonialidad), donde precisamente han creado métodos invasivos para transformar la realidad y someter a las poblaciones en el mundo.

Es fundamental, estudiar, analizar y compartir lo que nos transmite el Presidente en este método para llegar a todos los espacios de convivencia donde actuamos y, despertar en las conciencias, el peligro que significa permanecer en la ignorancia inducida.

Referencias:

Benedetti,Mario (1975) Poemas de otros “Táctica y Estrategia”.Buen Abad, Fernando. (2025) Cátedra Mac Bride. Lauicom. Caracas.Maduro Moros, Nicolás (2025). Método “Calles, medios, radiom paredes y radio bemba”.Maldonado Torres, Nelson. (2016). Diezos, tesis sobre la colonialidad y la decolonialidad. Artículo.