4911732769193397029

Venezuela saluda el reconocimiento de la ONU al rechazar escalada belicista de EE.UU.

Venezuela saluda que se haya asumido la responsabilidad de rechazar la escalada belicista y agresiones injustificadas, así como la violación del derecho internacional y las ejecuciones extrajudiciales, tal como lo han reconocido expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU); así lo destacó el canciller de la República, Yván Gil.

A través de sus redes sociales, Gil exaltó que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, haya condenado finalmente los ataques militares de Estados Unidos en el Caribe, que han resultado en la muerte de más de 60 personas.

Asimismo, manifestó que ante tales acciones «Venezuela continuará instando a todo el sistema de Naciones Unidas a utilizar todas las capacidades que los pueblos del mundo le han confiado», con el fin de defender la paz y la soberanía de todas las naciones, especialmente en relación con el decreto de «Zona de Paz» para la región caribeña, declarado en 2014 por la CELAC.

Hoy en la ciudad de Caracas los parlamentarios del Caribe se reúnen para reafirmar la declaración de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) del año 2014 que hoy «está siendo amenazada de manera brutal en los actuales momentos», dijo el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez.

VTV

destructor-uss-gravely-1024x631.jpg

Venezuela alerta a Trinidad y Tobago sobre operación de falsa bandera de la CIA

Prensa LAUICOM – El gobierno venezolano ha expuesto con firmeza una operación de falsa bandera que está siendo orquestada por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) desde territorio de Trinidad y Tobago.

El plan consiste en atacar un buque militar estadounidense estacionado en esa nación caribeña y culpar a Venezuela para generar un pretexto de confrontación regional.

El gobierno venezolano informó que ya ha identificado y está desmantelando una célula financiada por la CIA vinculada a esta operación encubierta. Al mismo tiempo, instó al gobierno de Trinidad y Tobago a actuar con responsabilidad soberana y no permitir que su territorio sea utilizado como plataforma para acciones que amenacen la paz en el Caribe.

Este tipo de maniobras recuerdan episodios históricos utilizados para justificar intervenciones extranjeras, y llama a los países de la región a mantenerse alerta frente a estrategias de desestabilización disfrazadas de incidentes fortuitos.

Venezuela hizo un llamado a la Primera Ministra Kamla Persad-Bissessar a asumir un rol constructivo en la defensa de la soberanía colectiva del Caribe eligiendo claramente la paz en vez de la complicidad con agendas intervencionistas.

Presidente Maduro

Maduro: Resolución de la controversia territorial sobre el Esequibo está en retomar el diálogo cara a cara

Al subrayar que todo lo que se haga por la resolución de la controversia territorial sobre el Esequibo tiene que ser basado por el consenso y el beneplácito de ambos gobiernos, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro también subrayó que hay “una sola solución y es retomar el diálogo cara a cara, directo en el marco del Acuerdo de Ginebra”.