1730722287028307317xg

Del rechazo al ALCA nació el ALBA

Prensa LAUICOM – Hace 20 años, en la IV Cumbre de las Américas celebrada en Mar del Plata, Argentina, el 4 de noviembre de 2005, el pueblo venezolano, junto al Comandante Hugo Chávez, protagonizó un hito histórico al derrotar políticamente el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA).

Frente a la ofensiva del gobierno estadounidense, que buscaba imponer un modelo neoliberal que subordinaba las economías nacionales a los intereses de las transnacionales, el Comandante Chávez alzó con fuerza la voz de los pueblos: “¡ALCA, ALCA, AL CARAJO!”.

Esa resistencia no fue solo retórica: desde 2001, Venezuela se opuso firmemente al ALCA, denunciando que su implementación significaba la pérdida de soberanía, la imposición de recortes sociales y la profundización de la desigualdad.

En respuesta, nació la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), propuesta en 2004 el Comandante Hugo Chávez y Fidel Castro como alternativa basada en la solidaridad, la justicia social y la integración desde los pueblos. El ALBA se convirtió en símbolo de una integración verdaderamente latinoamericana, centrada en la dignidad humana y no en el mercado.

Cristina Fernández

ALBA-TCP rechaza fallo contra Cristina Fernández y denuncia lawfare en su contra

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) emitió un firme pronunciamiento contra el fallo de la Corte Suprema argentina, que ratifica la condena de seis años de prisión contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. La plataforma latinoamericana calificó el fallo como una «maniobra política disfrazada de sentencia judicial».