IMG_20250822_120737_330

La Transacción Invisible: El Precio de Nuestra Huella Digital

Prensa LAUICOM- En un evento clave para comprender el papel central de los datos en la economía digital, se llevó a cabo la ponencia «La Economía del Dato: La Transacción Invisible. Cómo los Datos Redefinen el Valor en la Economía Digital», organizada en la torre financiera del Banco Central de Venezuela.

Durante la jornada, el Magister Martín Augusto Román, docente de la Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM) y experto en economía digital e inteligencia artificial, analizó cómo los datos personales están siendo utilizados como materia prima para transformar la economía global, mientras advirtió sobre la necesidad de proteger y regular este recurso.

El Magister Román destacó cómo cada interacción digital, cada clic, «me gusta» o búsqueda, implica una transacción invisible: la transferencia de datos personales. Estas acciones, aunque cotidianas, alimentan complejos algoritmos que moldean nuestras experiencias digitales y guían decisiones económicas. «Cuando dices que algo no te gusta en una red social, estás entrenando al algoritmo para que no te lo vuelva a mostrar», afirmó, evidenciando cómo nuestras acciones contribuyen a sistemas automáticos que influyen en lo que vemos, escuchamos y consumimos.

El Magister también destacó el concepto de «gregario digital», describiendo cómo los seres humanos transitan constantemente entre el mundo físico y digital, a menudo de manera inconsciente. Según un estudio del centro de investigación Dscout (2016), un usuario promedio toca su teléfono 2,617 veces al día, mientras que el 47% de estas interacciones ocurren con la pantalla bloqueada, fragmentando nuestra atención e interrumpiendo momentos significativos de nuestras vidas.

Haciendo referencia a la frase de Clive Humby, «los datos son el nuevo petróleo», el Magister Román subrayó que estos, aunque valiosos, carecen de utilidad si no se refinan. Aplicaciones como Spotify o Instagram recopilan información personal para ofrecer productos y servicios personalizados. Sin embargo, esta explotación masiva de datos plantea serias implicaciones éticas, especialmente bajo el modelo del «capitalismo de vigilancia», donde la experiencia humana es utilizada como materia prima gratuita para prácticas comerciales ocultas.

«La transacción invisible ya no puede ser ignorada. Es hora de hacerla visible, de valorarla y gobernarla para un futuro más próspero y equitativo», concluyó el Magister Román. Este mensaje resuena en un contexto donde la economía digital sigue expandiéndose y transformando las reglas del juego económico y social.

d290245f-5245-4f5f-aae0-679b49989682

Universos lúdicos secuestrados por el mercantilismo

Por Fernando Buen Abad.

Explora cómo el capitalismo ha secuestrado el juego, transformando un derecho en mercancía y apuestas. Un artículo exclusivo sobre semiosis y libertad lúdica.

¿Todo será apuesta? El juego como derecho, no como mercancíaJugar es una forma originaria de semiosis humana. Es una experiencia primordial de exploración simbólica, un laboratorio de relacionesrolesafectos y sentidos en construcción. Es una actividad en la que no sólo nos divertimos, sino que también organizamos el mundo, lo ensayamos, lo transformamos y nos transformamos con él.

Sin embargo, en el capitalismo, este universo lúdico ha sido secuestrado por el aparato mercantil, privatizado por corporaciones transnacionales que imponen formas, tiempos, objetos y discursos hegemónicos del juego. Jugar ha dejado de ser una actividad libre para convertirse en un negocio de escala global. En esta colonización semiótica del mercantilismo que transforma el derecho a jugar en una plataforma de consumo compulsivo, orientando el deseo hacia productos licenciadosvideojuegos adictivosjuguetes estandarizados y contenidos audiovisuales cargados de ideología neoliberal y modelos de subjetivación funcional al mercado. Esta situación exige una crítica radical y estructural desde una Filosofía de la Semiosis que tome partido por nuestra naturaleza lúdica como campo emancipador.

En las etapas distintas de la vida dominada por el capitalismo, el juego va quedando reducido a una repetición mecánica o un pasatiempo trivial traicionando lo que debería ser una forma de conocimiento, de experiencia corporal y simbólica que permita a las personas modelar la realidadJugar es, en esencia, un acto semiótico: implica seleccionar signos, establecer relaciones, crear reglas, proyectar sentidos. Se juega “como si” el palo fuera un caballo, el cojín una montaña o la palabra “abracadabra” una puerta mágica.

En ese “como si” se genera un mundo, se inaugura una ontología lúdica donde el niño no es pasivo receptor sino productor activo de significados. En la filosofía crítica se ha señalado reiteradamente que el juego espontáneo es una forma de anticipación del pensamiento abstracto, de sociabilidad libre y de autogestión emocional. Pero esta riqueza semiótica es objeto de captura por parte de los dispositivos ideológicos del capital, que buscan convertir el juego en plataforma de adiestramiento para el consumo.

Desde fines del siglo XIX, con la expansión de la industria juguetera, comenzó un proceso de industrialización de lo lúdico. Sin embargo, es en el siglo XX, especialmente tras la Segunda Guerra Mundial, que se consolidó un entramado transnacional dedicado a la producción masiva de juguetesprogramas de televisión y personajes licenciados, bajo la lógica del branding. Aparecieron marcas como Mattel (1945), Hasbro (1923), LEGO (1932) y más tarde los conglomerados mediáticos como Disney (1923), NickelodeonWarner Bros. o DreamWorks, que permitieron una sinergia sin precedentes entre juguetepantalla y mercado. El juego dejó de ser una invención de la creatividad libre para convertirse en una franquicia cerrada: cada muñeca se vende con su historia, cada videojuego con su moralidad, cada serie con su universo de consumo predefinido.

Este proceso se agudiza con la era digital, cuando las aplicaciones móviles, los videojuegos online y las plataformas de streaming infantil modelan la experiencia lúdica desde edades cada vez más tempranas. Con algoritmos se reemplazó al juego libre; la consola al patio; la pantalla al compañero de aventuras. Aparece un capitalismo cognitivo que encontró en la naturaleza lúdica un campo fértil para su expansión. Toda persona es un actor semiótico en formación: está construyendo sus categorías, sus vínculos, sus deseos, su lenguaje. Por ello, representa una presa estratégica para la colonización ideológica.

No se trata solamente de vendernos entretenimientos o esparcimiento: se trata de formatear la imaginación, de anclar afectos y valores en paquetes simbólicos mercantilizados que serán la base del consumidor del futuro. Y las empresas jugueteras y de entretenimiento invierten millones en estudios de neurocienciasegmentación demográfica y análisis semiótico para identificar tendencias, manipular emociones y fabricar modas virales. El objetivo no es que uno juegue, sino que desee objetos y consuma contenidos alineados con la lógica del capital. Y se convierta en adicto a las apuestas.

No se juega “a lo que se quiere”, sino “a lo que hay”, “a lo que está de moda”, “a lo que todos tienen”. El mercado sustituye la creatividad por la repetición; el relato propio por la narrativa licenciada; el objeto encontrado por el producto estandarizado. Hoy con monopolios de las apuestas y la dictadura del entretenimiento global. Los principales monopolios del ludismo ejercen un dominio transmedia y transcontinentalPixarMarvelLucasfilm20th Century Fox y Disney se han convertido en el imperio lúdico global.

Su poder no reside solo en el consumo que genera: muñecosdisfracesvideojuegosparques temáticoscontenidos educativosaplicaciones… Disney no vende historias: vende mundos enteros, y modela con ellos la imaginación infantilMattel y Hasbro. Dos gigantes del juguete que controlan desde Barbie hasta Hot Wheels, pasando por MonopolyTransformers y My Little Pony. Mattel, en particular, ha transformado a Barbie en un símbolo semiótico ambiguo: de ícono de belleza hegemónica a plataforma de discursos mercantilizados.

Hasbro, por su parte, produce no sólo juguetes, sino también películasseries y videojuegos basados en sus franquiciasLEGO Group. Inicialmente una empresa enfocada en el juego constructivo, LEGO ha devenido una plataforma mediática transnacional, con seriespelículasparques temáticos y productos licenciados (Star Wars, Harry Potter, Marvel, etc.). El juego creativo ha sido progresivamente desplazado por la lógica del set cerrado y la narrativa impuestaNintendoMicrosoftSony

Guerra Cultural en juego. Secuestrado el campo lúdico por el mercado, el plan es borrar las identidades de juegos localestradicionalescooperativos o comunitarios. Imponer roles y estereotipos mercantilesGéneroscoloresformas de belleza y relaciones de poder (el héroe musculoso, la princesa pasiva, el villano oscuro). Pérdida del juego colectivo espontáneo: la calle, el barrio, el parque ceden ante la lógica de la pantalla o el juguete exclusivo. Frente a esta situación, diversos movimientos pedagógicosculturales y comunitarios han impulsado la defensa del derecho al juego libre.

Promueven el juego como herramienta de conciencia y liberación. Museos del juego y ludotecas públicas: espacios que brindan acceso gratuito a experiencias lúdicas no mercantilizadas. Campañas contra la adicción a las apuestas como una forma de producción de sentido que debe estar al servicio del desarrollo librecreativosolidario y crítico.

Denunciar el secuestro del juego y restituir el derecho al juego, liberar las conciencias como una tarea ética, política y semiótica: liberar el juego para liberar a la humanidadJugar debe volver a ser una experiencia de descubrimiento, de placer sin dueño, de mundo en construcción. Una humanidad que juega libremente es una fuerza que puede imaginar el futuro sin los barrotes del capital. Y eso es, quizás, lo más subversivo que pueda existir. Sin apuestas.

Bandera-CM

Comunicado de la mayoría de los Centros CLACSO venezolanos

La paz en Venezuela es la paz de la región y nuestra región es una pieza imprescindible del equilibrio mundial

En estos tiempos, las víctimas de violencia imperial tienen rostro palestino. El genocidio y el despojo de las tierras de todo un pueblo, que hoy presenciamos con impotencia y dolor, tiene lugar por la indolencia política inherente al orden mundial imperante y por la mirada silenciosa de los organismos multilaterales.

Este cruel proceso es parte de un plan que se relaciona con otras agresiones neocoloniales y neofascistas, como las que se imponen sobre los movimientos de liberación y soberanía en el continente africano, en Cuba o en Haití y en todo territorio de interés económico y geopolítico de los hegemones de turno.

Venezuela ha vivido estos últimos 26 años bajo asedio constante a través de intentonas de golpes de Estado, guerra económica, guerras mediáticas de cuarta generación, magnicidios frustrados, robo de nuestros activos en el exterior e imposición de criminales medidas coercitivas unilaterales que han socavado nuestro derecho a la salud, a la alimentación, a la educación y a la paz.

Desde nuestras posiciones y análisis críticos diversos, alertamos sobre una nueva escalada del gobierno estadounidense contra Venezuela, contra nuestra soberanía, nuestra tradición independentista y nuestra dignidad popular. Como se ha denunciado desde múltiples espacios, una acción militar contra Venezuela no solo atenta contra la paz en Venezuela, sino que sacudiría el equilibrio regional con las consecuentes repercusiones sociales, económicas, militares y políticas propios de un conflicto armado.

Si la guerra económica, las tensiones políticas internas, las tentativas de intervención por fuerzas mercenarias, la intimidación psicológica y la descalificación simbólica de nuestro gentilicio no ha quebrantado la voluntad democrática del pueblo venezolano ni su capacidad de resistir, no lo hará la irrespetuosa y grotesca recompensa ofrecida por el Gobierno de los EE.UU. por la información que conduzca a la captura del presidente Nicolás Maduro Moros, bajo la acusación infundada de liderar un supuesto cartel de drogas, aunada a la reciente autorización de uso de la fuerza militar contra carteles de droga en Latinoamérica.

La imparable ofensiva del gobierno imperialista de los EE.UU. y esta nueva amenaza contra la República Bolivariana de Venezuela atenta contra la voluntad de mantener a América Latina y El Caribe como zona de paz, expresada reiteradamente en los mecanismos e instancias de cooperación y solidaridad soberanos que se han venido construyendo en la región, como la CELAC. La estabilidad y equilibrio de una región crucial para el sostenimiento del equilibrio mundial no puede quedar fuera de nuestras preocupaciones académicas y de nuestra acción militante por las causas justas.

Desde la mayoría de los Centros CLACSO venezolanos expresamos nuestro compromiso por la defensa de nuestra soberanía. Por tanto, hacemos un llamado a la urgente defensa de la paz y a la autodeterminación del pueblo venezolano que decidió construir un futuro que defiende la independencia por la que luchamos con ardor y heroísmo hace más de doscientos años.

La paz en Venezuela es la paz de la región, y la paz en la región es necesaria para que los pueblos vislumbren, sin temor, su lugar en un mundo viable, democrático y de iguales. Que el rostro de las víctimas de la violencia militar imperial no sea también venezolano.

Aprobado por mayoría de Centros CLACSO venezolanos, el 16 de agosto 2025


Este texto expresa la posición de 43 Centros CLACSO venezolanos y no necesariamente la de los centros e instituciones que componen la red internacional de CLACSO, su Comité Directivo o su Secretaría Ejecutiva.

20240704_friedrich_engels_portrait_cropped

El papel de Federico Engels en la transformación del hombre en socialista mundial

Por Fernando Buen Abad Domínguez

El 5 de agosto de 1895 falleció en Londres Federico Engels

«La emancipación del proletariado debe ser obra del proletariado mismo»

He aquí un camarada necesario siempre, uno de esos que en la teoría y la práctica son únicos y colectivos, que en la amistad y en el debate son firmes y férreos, que no regatean tiempo y talento a las necesidades revolucionarias… Su obra es acción e ideas que constituyen bases revolucionarias indispensables en la dialéctica para la transformación socialista de la sociedad… he aquí una obra, pues, indispensable en lo concreto, obra de un camaradas pleno, a toda hora, empeñado en ser revolucionario íntegro sin glamour y sin snobismos.

Engels es ese tipo de revolucionario con el corazón ardiendo bajo el fuego de razón socialista. Un revolucionario entre relámpagos de futuro, con su reloj histórico afinado a punta de inteligencia y entre ramos de estrellas que anuncian el triunfo obrero más temprano que tarde. Un revolucionario socialista de magnitud implacable, una voz científica como nido de golondrinas. Un vertedero de abrazos fraternales… un amigo poderoso como un sonrisa, como un torbellino… amigo cierto y certero forjado en el lecho del torrente socialista. Su inteligencia es un vientre que despliega coordenadas revolucionarias en el abanico de las luchas obreras. ¡Memoria eterna a Federico Engels, gran luchador y maestro del proletariado1!

Engels es un revolucionario transparente que deja entender la riqueza de la teoría marxista como herramienta magnífica para la práctica revolucionaria que transformará al mundo. «El socialismo no es una invención de soñadores, sino la meta final y el resultado inevitable del desarrollo de las fuerzas productivas dentro de la sociedad contemporánea2 «. La obra de Engels es inspiración organizadora capaz de ver que el socialismo es inevitable; que es nuestro próximo salto genial, el salto cualitativo de la humanidad hacia su historia emancipada y plena. Uno ve bien claro, con Engels, cómo la humanidad se liberará de todo lo que la humilla y explota, cómo la humanidad se hará dueña de sí pero no por «obra y gracia» de las «buenas voluntades», sino triunfando en la lucha de clases como proletariado organizado hacia el socialismo. Engels entendió la lucha de clases como una fuerza vital en desarrollo dialéctico, en el corazón y en la razón de los trabajadores que, día con día, impulsan un movimiento mundial decisivo. Ese es su legado, su poesía y su ejemplo. Imposible ignorarlo, imposible no agradecerlo.

Engels supo que no triunfará el socialismo sin una lucha enamorada, consciente, profunda y promisoria. Que no triunfará el socialismo sin una economía e industria poderosa y rica bajo control obrero. Luchó para hacer visible el socialismo como camino para terminar con la «propiedad privada» y para fundar una solidaridad consciente de su fuerza al calor de la planificación colectiva, económica, política, simbólica… supo Engels que triunfará el socialismo como conocimiento, conciencia y acción capaz de superar todo aquello que aliena, explota y posterga a las sociedades. «He aquí por qué el nombre y la vida de Engels deben ser conocidos de todo obrero; he aquí el motivo de que insertemos en nuestra recopilación, que, como todo lo que editamos, tiene por objeto despertar la conciencia de clase de los obreros rusos, un esbozo sobre la vida y la actividad de Federico Engels, uno de los dos grandes maestros del proletariado contemporáneo»3. Lenin.

Engels pone todo al servicio de la revolución socialista que es la aurora de mil cosas nuevas. La sabe necesaria para alcanzar un mundo sin canalladas. La fuerza de sus convicciones también se hace fundamental al prodigarse como un rocío matinal sobre los campos fértiles de la revolución comunista… y qué es si no poesía el Manifiesto que firmó con Marx… y qué si no poesía socialista es ese espíritu que recorre el mundo y recorre las avenidas del corazón con su aire fresco de revolución como bandada de pájaros insurrectos.

Engels entendió la marcha dialéctica de la humanidad hacia el socialismo con inteligencia, rigor, conocimiento, audacia, seguridad… desde una mirada científica abierta, crítica, sin condescendencias. Se trata de un filósofo revolucionario siempre en combate, un luchador fraternal y en combate. Combate poderoso de la teoría y la práctica para que la humanidad se ayude a transformar el mundo y no sólo a interpretarlo.

La obra de Federico Engels nos da entrada a un proceso donde se alista la humanidad para avanzar hacia su futuro esta vez dueña de sí. Hay que recordarlo a cada paso. La contribución de Engels es un acto de amor y poesía como rayo de sol cuyo fulgor enlaza los brazos obreros con las ideas socialistas en una diligencia de relámpago que hará posible dar pasos definitivos a una era nueva de la humanidad libre de opresiones. Esa es su magnificencia y su legado.

El Socialismo se nutre también entre un murmullo de revoluciones y no da tiempo para preguntar si es oportuno o no a ésta hora. El Socialismo se hace con la dialéctica de las manos y el trabajo des-alienado. El Socialismo tiene el modo de las criaturas humanas que lo impulsan como una fiesta de fiestas a nivel del corazón y la razón. El socialismo en una constante de voces que tienen color de futuro a todas horas, es una constante dialéctica plagada con canciones de esperanzas y certezas que conjuran dudas y peligros sin dejar de estar alertas. El Socialismo deja paso a lo mejor de la especie humana que se impulsa a pesar de ciertas fatigas… y se hace con las manos como el amor y otras cosas. Ese es el Socialismo de Federico y de Carlos amigos del alma.

Los trabajadores del mundo hemos de saber, a toda costa, con todos los medios disponibles, que nuestro único futuro digno es el socialismo; que no somos una clase condenada a sufrir eternamente, que nuestra situación, por miserable que sea, puede ser transformada si nos impulsamos inconteniblemente hacia adelante y luchamos por nuestra emancipación definitiva, que para eso los trabajadores sólo podremos ayudarnos a nosotros mismos. Estas son las ideas fundamentales de Federico Engels, ese es su regalo y nuestro tesoro de lucha.

El socialismo tendrá por finalidad eso que pensó Engels o será nada: que el Trabajo sea dignidad definitiva con alas de riquezas definitorias… riquezas de todo orden que puedan entremezclarse y por las que ascienda la humanidad plena de volutas joviales, divertidas y enamoradas para dejar atrás, dialécticamente, su prehistoria dolorosa. Dialéctica del trabajo emancipado como un cuerpo creado para el amor… como un cuerpo social fraterno cuyo vientre se preña con luchas revolucionarias bajo la verdad inmensa de miradas con extensión absolutamente socialista… para siempre. Cuerpo preñado con revoluciones permanentes.

«Engels siempre, y en general con toda justicia, se posponía a Marx. «Al lado de Marx -escribió en una ocasión a un viejo amigo suyo- me correspondió el papel de segundo violín». Su cariño hacia Marx mientras éste vivió y su veneración a la memoria del amigo muerto fueron infinitos. Engels, el luchador austero y pensador profundo, era hombre de una gran ternura4″. Engels dio instrucciones para que a su muerte su cuerpo fuera incinerado y sus cenizas arrojadas al mar en Beachy Head en el sur de Inglaterra. No quería ningún monumento5. Dijo de Marx lo que aquí ahora decimos de él: «Su nombre vivirá a través de los siglos, y con él su obra6». F. Engels

1 V.I. Lenin Otoño de 1895 www.engels.org/marxismo/marxis1/marx1.htm

2 V.I. Lenin Otoño de 1895 www.engels.org/marxismo/marxis1/marx1.htm

3 www.engels.org/marxismo/marxis1/marx1.htm

4 http://www.engels.org/

5 http://www.engels.org/libr/razon/raz_0_2.htm

6 Frase final del Discurso pronunciado en inglés por F. Engels, en el cementerio de Highgate, el 17 de marzo de 1883.

lauicom

Tanques de Pensamiento: Fábricas de Esperanza y Soberanía

Prensa LAUICOM- En la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño se llevó a cabo el Taller de Preparación para los Tanques de Pensamiento Comunal. La actividad reunió a comunicadores populares, líderes comunitarios y representantes de consejos comunales con el fin de fortalecer las estrategias comunicacionales desde lo local, en línea con el Plan Comunicacional del presidente Nicolás Maduro.

Jessica Pernía, directora de formación del MIPPCI, destacó la importancia de recuperar y organizar herramientas como la radio bemba, entendida como un sistema de comunicación rápida y directa que permite combatir las fake news y fortalecer la narrativa revolucionaria entre familiares, vecinos y compañeros de trabajo. También propuso la creación de redes de cronistas comunitarios para sistematizar la información desde las bases y garantizar una voz organizada del pueblo.

La Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM) emitió un contundente comunicado en respaldo al Presidente Nicolás Maduro Moros y al pueblo venezolano, rechazando categóricamente la campaña mediática y política impulsada por el gobierno de Donald Trump, a la que calificó como una «fake News” absurda y fracasada. Denunció la operación conocida como «Cartel de los Soles” como parte de una «narrativa gris” orquestada por la élite globalista con el fin de desestabilizar Venezuela y someterla a un nuevo intento de intervención bajo falsos pretextos institucionales, democráticos y humanitarios. La institución alertó que esta estrategia busca deslegitimar al gobierno bolivariano, minar la soberanía nacional y justificar la ocupación de Estados incómodos para el imperio, al estilo de lo ocurrido con Palestina.

Destacó los avances logrados por Venezuela en 2025, entre ellos un crecimiento económico del 6,6%, soberanía alimentaria, estabilidad política, seguridad ciudadana y éxitos de la juventud en escenarios internacionales, subrayando que estos logros son prueba de la vitalidad del modelo revolucionario. Reafirmó que el pueblo venezolano, con fe y alegría creciente, ha ratificado su compromiso con el chavismo en 34 elecciones en 25 años, y que ninguna campaña de desinformación ni agresión externa podrá quebrar su voluntad. Concluyó reiterando su apoyo incondicional al Presidente Maduro como líder legítimo y garantía de un nuevo orden mundial más justo, y proclamó: “¡Venezuela vencerá!”.

El viceministro de Gestión Comunicacional, Simón Arrechider, afirmó que hoy más que nunca insta a defender la verdad, la identidad y la soberanía nacional, destacando el papel fundamental de los comunicadores como guardianes de la conciencia colectiva del pueblo bolivariano. Enfatizó que la lucha actual no es solo política, sino también comunicacional, y que en ella se juega el derecho del pueblo venezolano a decidir su propio destino sin injerencias externas.

Arrechider resaltó el heroísmo del pueblo venezolano en los últimos 25 años al resistir la ofensiva comunicacional del imperialismo norteamericano, que ha intentado torcer el rumbo de la Revolución Bolivariana con narrativas fabricadas. Aseguró que esta guerra, iniciada con palabras y campañas de desinformación, busca fracturar la unidad y debilitar la moral del país, pero reafirmó que ni han podido, ni podrán derrotar al pueblo que sigue firme en su dignidad y compromiso revolucionario.

PASTE

Comunicado en respaldo al Presidente Nicolás Maduro Moros, a la soberanía y la autodeterminación de la República Bolivariana de Venezuela

La Universidad internacional de las comunicaciones manifiesta su más absoluto y firme respaldo al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, a su gobierno y al pueblo venezolano, frente a la burda pretensión del gobierno de Donald Trump de escalar la agresión continuada que viene perpetrando contra la soberanía y la estabilidad del país, a través de la imposición de lo que hoy por hoy no dudamos en calificar como una absurda y fracasada “fake News”

Alertamos que la falsa narrativa del “Cartel de los Soles”, impuesta a través del conglomerado militar de la información propiedad de la élite globalista, no es más que una estratagema reciclada del gobierno norteamericano, cuyo fin último es hacer pagar Venezuela y a los demás pueblos de América Latina y el Caribe el costo bestial de una crisis económica, financiera, política y moral, que hace aguas al interior del sistema capitalista y, de manera escandalosamente notoria, en Estados Unidos.

En La Uicom denominamos a esta práctica la “narrativa gris”. Se trata de un discurso de guerra, preparado y orquestado para la muerte, pero que se presenta “meticulosamente disfrazado de supuesta práctica institucional, internacional, democrática, legítima y hasta defensora de los derechos humanos» (…) Se propone labrar el descrédito de la dirección política del país, de su modelo de gobierno, pero aún más, de las posibilidades de una convivencia nacional pacífica, digna y confortable”. Una estrategia de propaganda que busca horadar la dignidad nacional, usando el linchamiento moral del liderazgo revolucionario para aniquilar en el imaginario nacional e internacional las grandes victorias que hemos construido poco a poco, amalgamando espacios pequeños de ternura y vida en comunidad. Enumeramos algunas: crecimiento económico del 6,6 por ciento en 2025, plena soberanía en la producción de alimentos, estabilidad política y seguridad ciudadana, golpes certeros al crimen organizado, al narcotráfico y al terrorismo, destacada actuación de nuestra juventud es escenarios deportivos, científicos y culturales nacionales e internacionales y, lo más demoledor, la fe, la alegría creciente del pueblo venezolano, savia vital que recorre y estremece el nervio popular de todo el continente.

Los agresores conocen bien la talla política del Presidente Nicolás Maduro; saben que es leal conductor de la Revolución Bolivariana de Hugo Chávez, tras la partida de nuestro Comandante Eterno. Resienten porque ha tenido éxito y porque tienen la certeza de que no cejará en su misión de cumplir el mandato del líder supremo. Por eso tratan de imponer el absurdo, devenido en ridículo, como verdad única e incuestionable. Vierten en sus plataformas acusaciones sin asidero real, ni lógica jurídica, ni siquiera con alguna pincelada que las torne al menos un poco verosímiles; engordan groseramente sus misiles de basura desinformativa pretendiendo borrar la voluntad del pueblo venezolano que ha ratificado el mandando del chavismo en 34 elecciones los últimos 25 años.

Denunciamos ante gobiernos y pueblos del sur global la intención inconfesable oculta tras este ataque sin sentido al Presidente en legitimo ejercicio de una nación soberana. Prevenimos que el objetivo es deslegitimar nuestros sistemas democráticos, institucionalizar el desprecio absoluto al derecho internacional, naturalizar el despojo, la guerra y de la ocupación por la fuerza de espacios ajenos ¿ acaso justificar una “solución final” para cualquier gobiernos que les sea incomodo o inconveniente, como la que ejecutan contra el pueblo de Palestina ?

Rechazamos de manera categórica -y sin matices- la política de agresión, chantaje y sabotaje impulsada por Donald Trump contra la soberanía de la República Bolivariana de Venezuela. Su historial de injerencia, bloqueos y amenazas constituye un atropello inaceptable al derecho internacional y a la autodeterminación de los pueblos.

Reconocemos en el pueblo venezolano un ejemplo de firmeza, creatividad y coraje político, que inspira a las naciones libres a cerrar filas contra el intervencionismo y la guerra mediática.

Ratificamos que ninguna maniobra de injerencia extrajera podrá quebrar la voluntad del pueblo venezolano y su presidente legítimo, Nicolás Maduro Moros, cuya fuerza moral y política les brinda sobrada capacidad para resistir y vencer cualquier nueva arremetida de imperios decadentes.

¡Venezuela vencerá porque guarda celosamente, con amor, semillas para alimentar el nacimiento de un Nuevo Orden Mundial, del nuevo mundo mejor posible! ! Y Nicolás Maduro seguirá al frente de los destinos de esta hermosa construcción colectiva porque así lo decidió el pueblo venezolano, depositario absoluto de la soberanía nacional

!Que viva Venezuela! !Que vía Nicolás Maduro! !Que viva el pueblo venezolano!

En Caracas, a los 14 días del mes de agosto de 2025

Tania Valentina Díaz González
Rectora

Fernando Buen Abad
Rector Internacional

Vicerrectoras, Vicerrectores, cuerpo directivo, estudiantes y trabajadores de la Universidad Internacional de las Comunicaciones

Diseño sin título (6)

(+Comunicado) Capitulo argentino de la Internacional Antifascista en defensa de la Revolución Bolivariana y en repudio a las declaraciones del gobierno de Estados Unidos y a los intentos golpistas en curso.

Buenos Aires, 11 de agosto 2025, Comunicado de Prensa:

La Internacional Antifascista capítulo argentino expresa su más enérgico repudio a las recientes declaraciones del Gobierno de los Estados Unidos, que anunciaron el aumento de la ilegal e inmoral recompensa por la captura del presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.

Esta acción, propia de una política colonial y criminal, constituye una grave violación al derecho internacional, a la soberanía de los pueblos y a los principios más elementales de la convivencia pacífica entre Estados. Estados Unidos, una vez más, recurre a la extorsión política y a la práctica mafiosa de «poner precio» a la cabeza de líderes que no se subordinan a sus intereses geopolíticos.

Este ataque no es un hecho aislado, sino parte de la guerra integral que Washington libra contra Venezuela desde hace más de dos décadas: bloqueo económico y financiero, sanciones unilaterales, campañas mediáticas dedemonización, operaciones de guerra cognitiva y, ahora, una renovada amenaza contra la vida e integridad del presidente legítimo.

Alertamos a la comunidad internacional sobre las implicaciones de este acto:

1- Profundiza la agresión imperialista contra América Latina y el Caribe, en clara violación de la Carta de la ONU y de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz.

2- Intenta desestabilizar al Gobierno Bolivariano y al proceso de unidad y emancipación regional, utilizando el chantaje y la criminalización política como armas.

3- Sienta un precedente peligroso que podría ser replicado contra cualquier dirigente que ejerza su soberanía al margen de los dictados de Washington.

Reafirmamos el compromiso inquebrantable con el derecho del pueblo venezolano a decidir libremente su destino, sin injerencias extranjeras, y con el respeto irrestricto a la autodeterminación de los pueblos.

Asimismo, rechazamos cualquier tipo de operación militar, paraestatal o comunicacional que intente deslegitimar el proceso revolucionario venezolano y socavar su legitimidad política y social.

Exigimos:

1-El retiro inmediato de la recompensa y de toda medida coercitiva unilateral contra Venezuela.

2-El cese de la persecución política y mediática contra el presidente Nicolás Maduro y las autoridades legítimas del país.

3- El respeto a los principios de soberanía, no intervención autodeterminación consagrados en el derecho internacional.

Hacemos un llamado a las fuerzas políticas, movimientos sociales, sindicatos, organizaciones de derechos humanos y pueblos del mundo a redoblar la solidaridad con Venezuela y a denunciar esta nueva escalada de agresión.

Frente a la amenaza imperial, respondemos con unidad y dignidad.

¡Nicolás Maduro no está solo!

¡Venezuela no se vende ni se rinde!

6 periodistas muertos en gaza

LAUICOM rechaza el asesinato de cinco periodistas de Al Jazeera en Gaza

Prensa LAUICOM- La Universidad Internacional de las Comunicaciones manifiesta el más absoluto repudio por el asesinato premeditado y cobarde de cinco periodistas de la cadena informativa Al Jazeera en Gaza, perpetrado por el ejército de ocupación israelí, como parte de un patrón de acción para silenciar a la prensa.

Como comunicadores, defensoras y defensores del derecho fundamental a la información, expresamos nuestro más enérgico rechazo al atentado terrorista selectivo ejecutado contra el equipo de Al Jazeera integrado por los periodistas y comunicadores Anas Al-Sharif, Mohammed Qreiqeh, Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, cerca del hospital Al-Shifa, en la Franja de Gaza.

Los hechos, ocurridos mientras los comunicadores se encontraban en una carpa habilitada para prensa, evidencian un ataque deliberado contra civiles dedicados a informar al mundo sobre la brutal agresión que ya ha cobrado la vida de más de 60.000 palestinos. Los periodistas no estaban en un frente de combate. No representaban una amenaza militar. Eran voces que, desde el epicentro del horror cometido por la ocupación militar, cumplían con su deber de informar con coraje, bajo condiciones extremas.

Al Jazeera y organismos internacionales han denunciado reiteradamente una campaña de estigmatización y hostigamiento contra sus corresponsales en Gaza. Estos hechos forman parte de un patrón inaceptable: criminalizar a quienes ejercen el periodismo para justificar su eliminación física.

Desde octubre de 2023, se estima que 237 periodistas han sido asesinados en Gaza. Esta cifra no es un accidente. Es el resultado de un entorno en el que la prensa libre es sistemáticamente atacada y silenciada con impunidad.

Israel ha negado el acceso a periodistas internacionales, forzando a los medios globales a depender de corresponsales locales. Hoy, esos corresponsales están siendo eliminados uno a uno. El mensaje es claro: no habrá testigos. No habrá memoria. No habrá verdad.

Este ataque no solo priva a sus familias y colegas de justicia; priva al mundo de su derecho a saber. Silenciar a los periodistas no detiene la historia. Solo la distorsiona.

Exigimos una investigación independiente, internacional y transparente sobre este crimen. Exigimos que cesen los ataques contra personal de prensa. Exigimos que se respete el estatus civil de los comunicadores, protegidos por el derecho internacional humanitario.

La libertad de prensa no es negociable. Tampoco lo es la vida de quienes la ejercen.

Por la verdad, por la memoria, por la dignidad del oficio.

¡Exigimos el fin del genocidio contra el pueblo de Gaza!

¡Gaza vivirá! !Palestina será libre!

Anas Jamal Mahmoud Al-Sharif, periodista.

unnamed

(+Comunicado) Las Madre apoyamos a Nicolás Maduro

Buenos Aires, 10 de agosto de 2025, Asociación Madres de Plaza de Mayo

Las Madres de Plaza de Mayo queremos enviar nuestra solidaridad a Nicolás Maduro, presidente del la República Bolivariana de Venezuela, ante las nuevas amenazas lanzadas contra él por el imperialismo norteamericano.

Hemos estado hace pocos días en Venezuela y pudimos comprobar el carácter democrático y popular de la Revolución Bolivariana, que sigue viva y dando soluciones concretas al pueblo.

Por eso este nuevo ataque a su líder.

Lo único que sabe hacer el imperialismo es ponerle precio a la dignidad de los pueblos. Pero no todo se compra, ni todo se vende. Para las Madres la vida solo vale vida, y los logros de una Revolución se defienden con organización política, estudio, solidaridad y militancia.

No aflojes, Maduro. No bajen los brazos, venezolanos y venezolanas de la Patria Grande. Las Madres de Plaza de Mayo estamos y estaremos junto a ustedes, siempre.

Nuestra eterna compañera Hebe de Bonafini, que tantas veces estuvo al lado de Hugo Chávez, grita junto a nosotras: ¡Viva Nicolás Maduro! ¡Viva la Revolución Bolivariana!

Carmen Arias, Asociación Madres de Plaza de Mayo, y filiales Mar del Plata, Mendoza y Tucumán.

ALCIDES-1

LAUICOM lamenta partida física del comunicador Alcides Martínez

Ardua, épica y memorable ha sido la lucha de los comunicadores populares en nuestro país.

Fue con la llegada del Comandante Hugo Chávez y la Revolución Bolivariana que la comunicación popular tuvo justo reconocimiento, apoyo e impulso.

Durante las intensas horas de los días 12, 13 y 14 de abril de 2002, las y los comunicadores populares tuvieron su hora estelar histórica, ayudando a develar la mentira de los medios privados, informando a Venezuela y al mundo de la verdad y encendiendo el ímpetu popular que rescató al Comandante Hugo Chávez y salvó a la Revolución Bolivariana.

En la resistencia durante la IV República, en la lucha antiimperialista, por la verdad de la Revolución Bolivariana, impulsando las reivindicaciones revolucionarias para la comunicación popular allí estuvo, está y estará firme, determinado y capaz, para la historia el camarada Alcides Martínez, que hoy alza vuelo para seguir haciendo comunicación popular y revolucionaria, ahora en las ondas hertzianas celestiales.

Quienes te conocimos y compartimos contigo la trinchera de combate, pedimos que ahora vayas al encuentro del más grande comunicador popular venezolano, el Comandante Hugo Chávez y del comunicador celestial, nuestro Señor Cristo Redentor de Pueblos.

Que siga tu combate victorioso hermano y camarada junto a quienes ya pusieron su vida como tú al servicio de la comunicación para la causa humana.

Paz, brillante y alto vuelo celestial para ti Camarada Alcides.

Hasta la Victoria Siempre !!!