Comunicación para la paz (1)

Comunicación de Paz (humanismo que toma la palabra)

Nuestro mundo sitiado por la semiosis bélica. Vivimos en un planeta intoxicado, también, por el ruido de los cañones, pero aún más por la propaganda que los justifica y endiosa. No sólo bombardean las ciudades: bombardean los signos. El belicismo no se limita a la violencia física, se expande como semiosis que produce su sentido bajo la hegemonía del miedo, la obediencia y la cosificación del otro. No hay guerra sin semiótica de guerra. No hay misil sin metáfora y moraleja.

Fotos: Prensa Lauicom

Bautizan libro «Victoria de la URSS sobre el Ejército Fascista Alemán»

La Universidad Internacional de las Comunicaciones fue el escenario donde autoridades, la XVII Cohorte del Diplomado en Comunicación Política, la rectora Tania Díaz, el embajador de la Federación de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik Bagdasárov y su autor, diputado José Gregorio Vielma Mora bautizaron el libro «Victoria de la URSS sobre el Ejército Fascista Alemán».

59d9e714-d216-4fd8-be93-f395bd2f53c7

Inició 2da etapa del Diplomado en Liderazgo Territorial para la Nutrición Social

Bajo el marco del Plan de las 7 Transformaciones del presidente Nicolás Maduro, este martes comenzó la fase final del Diplomado de Liderazgo Territorial en Nutrición Social, dirigido a la Tropa Verde del Instituto Nacional de Nutrición (INN) en los 24 estados del país. El objetivo es potenciar las capacidades de estos actores clave para garantizar una atención y educación nutricional de calidad en las comunidades.

Yvan Gil

Venezuela exige fin de la indiferencia del la ONU ante crímenes de Israel

Durante su intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, Iván Gil, exigió a la comunidad internacional tomar acciones concretas y eficaces para frenar los crímenes de Israel en los territorios palestinos ocupados, denunciando además la indiferencia del Consejo de Seguridad como una consecuencia directa del respaldo estadounidense al régimen de ocupación.

images

Pronunciamiento en repudio ante la detención injusta y la proscripción política de Cristina Fernández de Kirchner

Universidad Internacional de las Comunicaciones 

Desde nuestro compromiso con la democracia, la soberanía popular y los derechos fundamentales, manifestamos nuestro más enérgico repudio a la persecución judicial, mediática y política que sufre la compañera Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta de la Nación Argentina y actual referente fundamental del campo popular y nacional.

La utilización del aparato judicial como herramienta de disciplinamiento político no solo constituye una afrenta al Estado de Derecho, sino que configura un nuevo tipo de golpismo blando que busca imponer una democracia tutelada por las corporaciones económicas, mediáticas y judiciales. La detención arbitraria, el hostigamiento sistemático y la proscripción de Cristina no son hechos aislados: forman parte de una estrategia regional que ya vimos ejecutarse contra líderes como Lula Da Silva, Rafael Correa y Evo Morales.

Denunciamos ante el pueblo argentino y ante la comunidad internacional este intento de silenciar, estigmatizar y excluir del juego democrático a una de las principales voces críticas del neoliberalismo y del saqueo estructural al que pretenden someter nuevamente a nuestra patria.

La proscripción de Cristina no es solo contra una persona: es contra el proyecto de justicia social, independencia económica y soberanía política que ella representa. Es contra los derechos conquistados por las mayorías y contra toda esperanza de un país más igualitario.

No hay democracia posible sin justicia. No hay justicia posible sin independencia del poder judicial. No hay libertad posible si se persigue a quienes defienden a los más humildes.

Exigimos el cese inmediato de la persecución, la restitución plena de sus derechos políticos y el fin del lawfare como mecanismo de disciplinamiento del liderazgo popular.

Cristina no está sola. Cristina somos millones.

Tania Díaz

Rectora

Fernando Buen Abad Domínguez

Rector Internacional

IMG_20250614_142433_570

LAUICOM expresa su solidaridad con el pueblo de Irán

La solidaridad es la ternura de los pueblos.

La Universidad Internacional de las Comunicaciones está al lado del pueblo de Irán.

El pueblo de la República Islámica de Irán vencerá, hoy, mañana y siempre.

Que el dolor se haga voluntad
y la luz se haga vida
para segar la maldad.

Aquí no hay fronteras que contengan el dolor,
ni nombres que basten para nombrar la sangre derramada.

Bajo el cielo herido de Irán,
donde el viento lleva el lamento ancestral de un pueblo que sabe de raíces y resistencia,
se levanta la voz callada de los justos,
la voz que no calla ante el crimen del poder.

Israel, ese ente armado de olvido y fuego,
ha vuelto a sembrar espinas en la tierra sagrada,
ha lanzado sus garras de metal y muerte
sobre cuerpos que sueñan, trabajan, oran, aman.

Pero también se alza la dignidad irrompible del Pueblo de Irán,
como el trigo que nace entre piedras,
como el canto que brota entre ruinas.

No somos cómplices del horror,
no bendecimos las bombas disfrazadas de paz.
Estamos con Irán, con su historia, con su gente.
Con cada madre que abraza a su hijo bajo el eco de las explosiones,
con cada niño que dibuja un futuro sin muros ni cadenas.

Que lo sepan:
donde haya memoria, habrá justicia.
Donde haya amor, habrá resistencia.

Y nosotros, hijos de la palabra y la esperanza,
estamos aquí, diciendo presente,
ante la criminal agresión del sionismo asesino.

Pedro Penso

Director del Centro de Investigación Contrahegemónica.

Cristina Fernández

ALBA-TCP rechaza fallo contra Cristina Fernández y denuncia lawfare en su contra

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) emitió un firme pronunciamiento contra el fallo de la Corte Suprema argentina, que ratifica la condena de seis años de prisión contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. La plataforma latinoamericana calificó el fallo como una «maniobra política disfrazada de sentencia judicial».

vicepresidenta

Vicepresidenta Delcy Rodríguez visita ExpoFeria de Oportunidades de Estudio

La ExpoFeria de Oportunidades de Estudio 2025 continúa este jueves en el Centro de Convenciones La Carlota, estado Miranda; y la vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, se apersonó al evento para evaluar los stands presentes. Asimismo, fue acompañada por la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez; el ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez; y el gobernador del estado Miranda, Elio Serrano.