images

Pronunciamiento en repudio ante la detención injusta y la proscripción política de Cristina Fernández de Kirchner

Universidad Internacional de las Comunicaciones 

Desde nuestro compromiso con la democracia, la soberanía popular y los derechos fundamentales, manifestamos nuestro más enérgico repudio a la persecución judicial, mediática y política que sufre la compañera Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta de la Nación Argentina y actual referente fundamental del campo popular y nacional.

La utilización del aparato judicial como herramienta de disciplinamiento político no solo constituye una afrenta al Estado de Derecho, sino que configura un nuevo tipo de golpismo blando que busca imponer una democracia tutelada por las corporaciones económicas, mediáticas y judiciales. La detención arbitraria, el hostigamiento sistemático y la proscripción de Cristina no son hechos aislados: forman parte de una estrategia regional que ya vimos ejecutarse contra líderes como Lula Da Silva, Rafael Correa y Evo Morales.

Denunciamos ante el pueblo argentino y ante la comunidad internacional este intento de silenciar, estigmatizar y excluir del juego democrático a una de las principales voces críticas del neoliberalismo y del saqueo estructural al que pretenden someter nuevamente a nuestra patria.

La proscripción de Cristina no es solo contra una persona: es contra el proyecto de justicia social, independencia económica y soberanía política que ella representa. Es contra los derechos conquistados por las mayorías y contra toda esperanza de un país más igualitario.

No hay democracia posible sin justicia. No hay justicia posible sin independencia del poder judicial. No hay libertad posible si se persigue a quienes defienden a los más humildes.

Exigimos el cese inmediato de la persecución, la restitución plena de sus derechos políticos y el fin del lawfare como mecanismo de disciplinamiento del liderazgo popular.

Cristina no está sola. Cristina somos millones.

Tania Díaz

Rectora

Fernando Buen Abad Domínguez

Rector Internacional

Tags: No tags

Comments are closed.