Andrés y Gerson

Experiencias transformadoras en el diplomado de Comunicación Política de LAUICOM: La Cohorte XV continúa su formación

Prensa LAUICOM – El módulo II de Gestión Avanzada de Redes del diplomado en Comunicación Política de LAUICOM continúa consolidándose como una referencia en la formación de profesionales preparados para dominar las complejidades del mundo digital.

La Cohorte XV avanza en su proceso de aprendizaje con clases prácticas, esta vez guiadas por el profesor Andrés Barrios, periodista, especialista en creación de contenidos creativos para medios y uso de softpower o poder blando.

Barrios inició su intervención destacando la importancia de crear mensajes efectivos en la comunicación digital. “La competencia es feroz, con marcas, bots e influencers compitiendo por la atención del público, es crucial saber cómo transmitir mensajes que resalten y conecten con la audiencia”, resaltó a los presentes.

Durante la clase explicó cómo el presidente Nicolás Maduro emplea el storytelling en sus discursos y redes sociales para transmitir un mensaje de resistencia y soberanía frente a los bloqueos económicos.

Con la participación de los estudiantes, determinaron entre todos cómo esta herramienta permite abordar temas complejos de una manera que informa, genera empatía y solidaridad.

“Su narrativa posiciona al pueblo como protagonista y al gobierno como su defensor. Al colocar a los ciudadanos en el centro de la historia, Maduro refuerza la idea de que el gobierno está al servicio de la gente, lo que fortalece la identificación de la audiencia con el mensaje», mencionó.

Barrios explicó que, dependiendo de lo que se quiera transmitir, se puede elegir un tipo de framing, también conocido como enmarque, que lleve consigo una carga emocional específica. “Los más usados en marketing político son el de crisis, de unidad, de logro y de urgencia”, señaló. Estos enfoques son especialmente efectivos porque permiten conectar con las emociones del público y guiar su percepción sobre un tema determinado.

Los estudiantes exploraron diversas formas de aplicar el framing en situaciones cotidianas, desde la comunicación política hasta el marketing y la concienciación social, permitiendo que comprendiesen la teoría, adaptaran sus mensajes según el contexto y el público al que se dirigen.

Barrios también profundizó en el concepto de copywriting persuasivo, destacando su relevancia en el contexto venezolano, donde las redes sociales son el principal canal de comunicación gubernamental. “El mensaje debe ser directo, emotivo y estratégico”, afirmó.

Aprender haciendo: la metodología que transforma

Cerca del final de la clase, el profesor Barrios presentó un caso ficticio: “La gobernación de Guárico ha construido un nuevo puente en Valle de la Pascua”. A partir de este caso, los estudiantes debatieron sobre cómo adaptar el mensaje según el medio de comunicación. “No es lo mismo transmitir información por radio que por televisión”, explicó, destacando la importancia de entender las particularidades de cada plataforma.

Del caso, abordaron el tema de los formatos para videos en TikTok e Instagram, donde se resaltó la importancia de adaptar el contenido a las tendencias actuales. “Hay que buscar lo que está en tendencia y aplicarlo. La investigación y la actualización constante son clave. Lo que funcionó el año pasado no necesariamente funcionará el próximo”, concluyó Barrios.

En LAUICOM, no solo se aprende de expertos reconocidos, sino que también se cultivan habilidades esenciales para enfrentar los desafíos del entorno digital con confianza, creatividad y visión estratégica.

Si buscas un espacio donde el aprendizaje sea dinámico, práctico y orientado al futuro, este es el lugar ideal para construir una base sólida que te permita destacar en un campo en constante evolución. Aquí, la formación va más allá de la teoría, preparándote para liderar y adaptarte en un mundo donde la comunicación es clave para el éxito.

Comments are closed.