Prensa LAUICOM- La Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM), en alianza estratégica con Cuba y Venezuela, realizó con éxito el conversatorio «Cuba y Venezuela: Comunicación Activa por la Paz”, un espacio político-comunicacional de alto nivel que reunió a dirigentes, diputados y representantes de ambas naciones para fortalecer la resistencia frente al asedio imperialista mediante la palabra consciente, la educación y la unidad continental.
El evento, celebrado en un clima de profunda hermandad revolucionaria, contó con la participación de la rectora de LAUICOM y diputada Tania Díaz, en conjunto con la participación central del Dr. Roberto Tomás Morales Ojeda, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, quien abrió el encuentro con un mensaje contundente: “La comunicación no es ruido, es un arma para la liberación. Frente al imperialismo, comunicar es resistir, crear y vencer.»
Reafirmó el respaldo inquebrantable de la Revolución Cubana a la Revolución Bolivariana, al Presidente Nicolás Maduro y al legado eterno del Comandante Hugo Chávez, a quien calificó como “el mejor amigo de Cuba”. Cerró su intervención con una consigna que resonó en toda la sala: “¡Por Venezuela, lo daremos todo!”
La diputada Gloria Castillo profundizó en la estrategia del enemigo: “El imperialismo no usa tanques, usa desinformación. Siembra falsas narrativas para confundir, dividir y debilitar. Frente a eso, nuestra respuesta es clara: educación, conciencia y amor a la patria. Debemos deconstruir sus mentiras para construir la verdad.”
Por su parte, la diputada Diva Guzmán alertó sobre los peligros de las redes sociales: “Nos quieren manipular hasta en lo que pensamos y decidimos. Debemos aprender a argumentar con rigor, con datos, con historia. No basta con reaccionar: hay que desmontar sus narrativas con inteligencia y organización.
La viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía, Tatiana Pugh, elevó el discurso a una dimensión histórica y generacional: “Somos una generación privilegiada: testigos y protagonistas del enfrentamiento con el monstruo del imperialismo en su nueva forma. Estamos en un parto… doloroso, sí, pero lleno de alegría y esperanza, como todo parto que da vida a algo nuevo. Estamos construyendo un mundo multipolar, justo y soberano.”
Cerró el panel el diputado Edgardo Ramírez, ex Embajador de Venezuela en Cuba, quien recordó los orígenes de la alianza entre ambas naciones: “No empezamos en los mejores términos, pero el tiempo, la lucha compartida y la lealtad nos convirtieron en hermanos inseparables. Hoy no somos aliados tácticos: somos una sola trinchera, un solo corazón, una sola Patria Grande.”
El conversatorio no solo analizó el rol de la comunicación como herramienta estratégica de defensa nacional, sino que también reafirmó los lazos indestructibles entre Cuba y Venezuela, dos pueblos que, en medio de bloqueos, sanciones y campañas mediáticas, han elegido caminar juntos hacia la soberanía, la dignidad y la paz verdadera.
Los participantes coincidieron en que, en este mundo multipolar en construcción, la batalla por el relato es tan importante como la económica o la militar. Y en esa batalla, LAUICOM, junto a las instituciones cubanas y venezolanas, se posiciona como un referente de comunicación emancipadora, capaz de tejer redes de esperanza desde las costas del Caribe hasta los llanos bolivarianos.