WhatsApp Image 2025-01-09 at 7.06.53 PM

LAUICOM instaló del III Congreso Mundial de Comunicación

Prensa LAUICOM- Este jueves, como parte del Festival Internacional Antifascista, la junta directiva de La Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM), lideró la instalación del III Congreso Mundial de Comunicación, en la ciudad de Caracas.

En este sentido, la Rectora de LAUICOM, Tania Díaz incitó a todos los presentes a una gran jornada que reunirá a más de 400 delegados internacionales de 100 países del mundo, a debatir y construir una gran red de comunicación para hacerle frente al fascismo.

“Los quiero invitar a una jornada que inicia hoy y que va a terminar el próximo día lunes”, indicó Díaz, Asimismo, instó a los delegados a profundizar en las estrategias comunicaciones que se están ejerciendo, en este momento, en todo el mundo, que a su consideración pretenden neutralizar las acciones de los partidos y movimientos de izquierda, a partir de la manipulación y el horror.

“¿Dónde están las garantías democráticas de los pueblos? ¿cómo preservamos los derechos de la humanidad a ser humanidad? ¿cómo es que el horror transmitido en vivo y en directo que estamos viendo en la masacre que se hace en la Franja de Gaza? Que nos los hacen ver en vivo y en directo ¿será o no será que se está naturalizando el horror? ¿Será o no será una herramienta para naturalizar la narrativa del fascismo? ¿Para qué se neutralice la acción de los movimientos sociales?”, manifestó la rectora de LAUICOM.

Señaló que “Son preguntas que nos tenemos que hacer”, indicó Tania Díaz. Al mismo tiempo, que instó a mirar lo que hay del otro lado, los pueblos que luchan por su libertad, independencia, soberanía y que no se rinden, pese a las amenazas y la violencia.

“Vemos que aún en las peores condiciones, se niegan a desdecirse de su condición, que se los están llevando presos y se ríen para que vean que tiene dignidad. Vemos como los pueblos de Colombia, de Ecuador, de Bolivia, de Perú estamos también luchando por alzar nuestra voz, por defender nuestro derecho a la identidad”, dijo la también diputada de la AN.

Destacó que, el trabajo de cada uno de los pueblos del mundo debe ser capaz de revertir la agenda de invasión militar, como lo hizo el pueblo de Venezuela, el 23 de febrero de 2019. A su vez, precisó que, hoy, como parte de una agenda que pretende de hacerse del poder por la vía violenta, la derecha nacional e internacional pretende invadir la nación suramericana.

“Con una narrativa que, si la despojamos de muchos adornos que, en este momento, vemos que tiene la misma esencia era ingresar de manera ilegal al territorio venezolano con la excusa de una supuesta ayuda humanitaria”, expresó Díaz.

Comments are closed.