hq720

Sin Truco Ni Maña: Cuba y Venezuela, Unidad y Dignidad

Prensa LAUICOM- En el podcast “Sin Truco ni Maña” #32, conducido por Tania Díaz, diputada y rectora de LAUICOM, se explicó la estrategia imperial de Estados Unidos contra Venezuela y se exaltó la resistencia histórica y creativa de los pueblos venezolano y cubano, unidos por una misma lucha: la defensa de su soberanía frente al bloqueo, la guerra cognitiva y la agresión militar encubierta.

El historiador y diputado Juan Romero recordó que Venezuela ha enfrentado al menos 17 intervenciones extranjeras desde el siglo XVI, desde corsarios hasta el bloqueo de 1902 contra Cipriano Castro. Destacó que la verdadera motivación imperial siempre ha sido el control de recursos estratégicos: oro, petróleo, y hoy, 18 de los 26 elementos de tierras raras que posee Venezuela, vitales para la tecnología global.

Romero presentó su libro “La sombra digital”, donde analiza el “ciberfascismo”: una nueva forma de dominación que, mediante inteligencia artificial y redes sociales, manipula emociones, deshumaniza al “otro” (el venezolano, el chavista) y prepara el terreno para la violencia, todo ello sin uniformes ni discursos abiertos de odio. Siendo más peligroso porque oculta la xenofobia y violencia.

Se tocó el tema de la reciente «operación de falsa bandera» con la captura de una lancha tripulada por un agente de la DEA, Levi Enrique López Batis, cuyo objetivo era criminalizar a Venezuela y justificar una intervención militar. La rápida acción de la Fuerza Armada desmontó la trampa imperial.

Caridad Meyvis Estévez Echeverría, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y de la Unión de Jóvenes Comunistas, y Osnay Miguel Colina Rodríguez, también del Comité Central, diputado y licenciado en bioquímica, ratificaron la unidad indestructible entre Cuba y Venezuela. «El que se meta con Venezuela se mete con Cuba y viceversa”, afirmó Colina, mientras Estévez destacó la “resistencia creativa” como antídoto principal: “En plena pandemia, Cuba desarrolló sus propias vacunas, a pesar del bloqueo”.

Destacaron el memorando de Lester Mallory (1960), funcionario del Departamento de Estado de EE.UU., donde se admite que el objetivo del bloqueo contra Cuba era “causar descontento y desaliento” en la población para derrocar la Revolución. Una estrategia idéntica a la aplicada hoy contra Venezuela: asfixia económica + guerra mediática = intento de fractura social.

El antídoto : memoria, unidad y creatividad

Para defender la soberanía frente a las amenazas externas, se identificaron tres antídotos fundamentales: una memoria histórica viva que impida repetir errores del pasado; la unidad indestructible entre pueblo y fuerzas armadas, clave para neutralizar intentos de desestabilización; y una resistencia creativa, expresada en soluciones propias como avances científicos o estrategias económicas innovadoras. Priorizando la vida humana sobre el lucro, y convocando a las nuevas generaciones a asumir con firmeza la defensa de los ideales revolucionarios.

Comments are closed.