¡Urgente-1200-misiles-apuntan-hacia-Venezuela-denuncio-Maduro

Maduro denuncia despliegue militar estadounidense frente a Venezuela y reafirma compromiso con la defensa de la soberanía nacional

Prensa LAUICOM- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, denunció este lunes un significativo despliegue militar de Estados Unidos en aguas del mar Caribe, cercanas al territorio venezolano. Durante una rueda de prensa dirigida a más de 300 representantes de medios nacionales e internacionales, realizada en el Hotel Meliá Caracas, el presidente afirmó que 1.200 misiles están apostados sobre ocho buques militares y un submarino nuclear desplegados por la administración de Donald Trump en la región.

El jefe de Estado calificó esta acción como “la mayor amenaza militar que ha enfrentado América Latina en los últimos 100 años”, describiéndola como “extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal”. Aseguró que esta movilización representa una escalada de la política de “máxima presión” adoptada por Estados Unidos, que ahora adopta un carácter claramente militar. En respuesta, Venezuela ha declarado su “máxima preparación para la defensa de la nación”, basada en el cumplimiento estricto de la Constitución Nacional de 1999, cuya vigencia reafirmó durante el acto al mostrar un ejemplar del texto constitucional.

El presidente subrayó que la respuesta venezolana se enmarca en el marco legal del país y en la voluntad de proteger la soberanía, la integridad territorial y la paz. Destacó el papel fundamental de la movilización popular, alabando la “firmeza, conciencia patriótica y espíritu de resistencia” mostrado por el pueblo venezolano en los recientes días de tensión.

Hizo referencia a las jornadas de alistamiento nacional convocadas los días 23, 24, 29 y 30 de agosto, como parte de una estrategia de defensa integral que articula a las fuerzas militares, policiales y civiles. Según datos presentados por el presidente, más del 90% de la población venezolana rechaza las amenazas externas, una cifra que calificó como récord en cualquier contexto estadístico. Además, agradeció el respaldo de movimientos internacionales, organizaciones solidarias y sectores de opinión pública mundial, incluyendo voces en Estados Unidos, por su condena a las acciones de la administración norteamericana.

En su discurso, el presidente Maduro comparó la actual situación con la crisis de los misiles de octubre de 1962, cuando el mundo estuvo al borde de una guerra nuclear entre Estados Unidos y la Unión Soviética por el despliegue de armamento en Cuba. Consideró que no existe precedente similar en el Caribe ni en el hemisferio occidental en tiempos recientes, y citó al intelectual dominicano Juan Bosch para enfatizar que el Caribe ha sido históricamente una frontera imperial, pero nunca escenario de una provocación de esta magnitud.

En su discurso, el presidente Nicolás Maduro aseveró que detrás del reciente despliegue militar estadounidense en el Caribe estaría lo que calificó como la «mafia de Miami», un grupo al que indica de haber tomado el control del poder político en la Casa Blanca y el Departamento de Estado, distorsionando la política exterior de Estados Unidos. El jefe de Estado afirmó que esta influencia ha «mayamizado» dicha política, imponiendo una visión extremista no solo contra Venezuela, sino contra toda América Latina y el Caribe, al considerar que amenazar a Venezuela equivale a amenazar la estabilidad del continente entero. Denunció que estos sectores han promovido la peor versión de la llamada «máxima presión», transformándola en una estrategia de confrontación militar que profundiza la tensión en la región.

Finalmente, el jefe de Estado dirigió un llamado directo al presidente Donald Trump, instándolo a no dejarse arrastrar por lo que calificó como una “diplomacia de las cañoneras”. Le advirtió que aceptar estas presiones podría manchar su nombre con una “masacre contra el pueblo venezolano” y desencadenar una guerra continental. Sin embargo, expresó confianza en que Trump, a quien calificó de inteligente, tomará decisiones en favor de la paz. El gobierno venezolano reiteró su compromiso con el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, que prohíbe el uso de la fuerza contra Estados soberanos. El presidente aseguró que Venezuela seguirá defendiendo su independencia con dignidad, en unidad nacional y en apego a la ley, frente a cualquier intento de intervención o agresión externa.

Comments are closed.