Prensa LAUICOM.- Con un ameno recibimiento por parte del cuerpo docente y autoridades de la Universidad Internacional de las Comunicaciones, encabezada por su rectora Tania Díaz González, este martes 27 de mayo, acompañantes internacionales al proceso electoral venezolano procedentes de organizaciones políticas y movimientos sociales de México, Paraguay, Italia y Guatemala, se hicieron presente en los espacios de esta Casa de Estudio e intercambiaron extraordinarias experiencias comunitarias, vividas durante su proceso de observación electoral, así como anécdotas y testimonios de la memoria histórica de sus países.
Expresiones de solidaridad y reconocimiento para el pueblo venezolano y su evidente democracia protagónica y participativa no se hicieron esperar durante este emotivo encuentro. Asimismo las y los militantes de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca MAIZ en voz de su secretaria de Relaciones Internacionales, Aura Lily Escobar, expresaron la importancia que tiene para su pueblo el trabajo de formación en comunicación política que viene realizando LAUICOM y manifestaron su interés de seguir fortaleciendo las alianzas formativas como herramientas de defensa cognitiva.
Fátima Rallo, quien preside la Biblioteca Hugo Chávez en Paraguay, reconoció en la Universidad Internacional de las Comunicaciones un espacio de combate contra la mentira, donde la verdad va siempre por delante y desde México, Irma Sofía Navas, integrante del grupo de solidaridad con Venezuela reconoció la importancia de promover el estudio de la comunicación política desde los distintos planes de formación, como diplomados, talleres y maestrías.
El entusiasmo de la juventud guatemalteca se dejó conocer, al expresar la satisfacción de pertenecer al primer grupo de trabajo de la Cátedra Sean MacBride, donde han estado analizando información sobre el primer informe MacBride de 1980, así como compartiendo conocimientos sobre ética de la comunicación y participando con estudiantes de Venezuela y otros países desde LAUICOM, con el fin trabajar y aportar en los actuales problemas de la comunicación internacional.