Diseño sin título_20251002_111930_0000

LA GUERRA COGNITIVA EN TIEMPOS DE LUCHA ARMADA

Por Prof. José Garcés Vicerrectorado de investigación LAUICOM

Se tiende a pensar que la Guerra cognitiva es una fase de preparación para la guerra convencional y que se acaba una vez que comienzan los disparos. la realidad es otra, cuando el conflicto armado se desata es cuando la Guerra cognitiva arremete con mayor fuerza. Así que, si se concretan las amenazas de invasión por parte del imperialismo, debemos prepararnos porque no solamente van a venir a destruir nuestro país, nuestras instituciones y saquear nuestras riquezas, para lograr eso van a destruir nuestra moral, arrastrar nuestra alma y enlodar todo lo más sagrado que hayamos tenido alguna vez en la vida. Tal es la crueldad de la guerra cognitiva en tiempos de lucha armada. Si algo va a caracterizar esa fase de la guerra cognitiva es el carácter despiadado que mostrará, recordemos que “despiadado” es esa condición en donde no se muestra piedad alguna. Pues eso es lo que veremos en una etapa de lucha armada.


Es conocida la frase de que en las guerras, la primera víctima es la verdad. Así que cuando se desate un conflicto armado, HAY QUE DUDAR DE TODO LO QUE CIRCULE POR LAS REDES QUE CONTROLA EL ENEMIGO. Por lo tanto, debemos construir nuestras propias redes de comunicación y desarrollar métodos que no puedan ser penetrados por el enemigo. Recordemos, si nos basamos en sus RRSS, en internet y en sus grandes periódicos, de entrada, ya estamos perdidos. Si basamos nuestra información en los medios que ellos dominan, se cumplirá lo vaticinado en el apocalipsis cuando habla de que el maligno utilizará “prodigios de engaños” para “engañar al mundo entero”.

LAS MENTIRAS PARA LA INVASIÓN

Las mentiras que preparan el terreno para que la ONU, la comunidad internacional o incluso parte de la población invadida, apruebe una invasión, son variadas y adaptadas a cada caso particular. En primer lugar, nunca dicen abiertamente que se trata de una invasión; por el contrario, siempre dicen que se trata de una «Liberación».


Mi profesora de ruso me contó que durante la Gran Guerra Patria, (mal llamada segunda guerra mundial), las tropas nazis llegaban a las aldeas rusas portando estandartes y grandes afiches de Hitler y diciéndole a los pobladores que Stalin era un dictador y que él Führer era «El Libertador», y que, ellos venían a liberarlos. Luego, metían a todos los aldeanos en la iglesia con la excusa de darles un discurso y cuando todos estaban dentro, cerraban las puertas, y le prendían fuego a la iglesia. Esto sucedió 623 escalofriantes veces.


Esa es la metodología que usan los fascistas para invadir pueblos; la mentira siempre es su primera arma. Simplemente recuerde:


1. La voladura del Maine en la Bahía de la Habana en 1898 y echarle la culpa a España para declararle la guerra y luego quedarse con Puerto Rico, Cuba, Filipinas y la Isla de Guam.
2. La supuesta amenazaba para la seguridad nacional de Estados Unidos por parte de Grenada, que fue excusa para invadirla en 1983.
3. Acusar a Irak en 1990 de tener “armas de destrucción masiva” para derrocar a Sadam Hussein.
4. Acusar a los talibanes de La voladura de las Torres gemelas en 2001 para luego invadir Afganistán.
5. Acusar a Gadafi de dictador y terrorista para asesinarlo en 2011 y luego saquear Libia.


Así, hay una larga lista de países que incluyen a México, Cuba, Nicaragua, Haití, República Dominicana, Panamá, Granada, Corea, China, Vietnam, Camboya, Laos, Afganistán, Pakistán, Filipinas, Japón, Yemen, Bosnia, Yugoslavia. Líbano, Libia, Irak, Siria, Sudán y Somalia. Y ahora, los EEUU acusan al Presidente venezolano de narcoterrorista. Cuando Jesús describe al maligno diciendo: “Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso y padre de mentira”, en realidad, parece que estuviera describiendo a los EEUU, que han usado infinidad de mentiras para invadir a pueblos inocentes para saquear sus recursos.

SUN TZU Y LA GUERRA COGNITIVA


Sun Tzu en “El arte de la guerra” (Siglo V a.c.) decía que la guerra tiene cinco reglas fundamentales que podemos relacionar con defensa cognitiva:
1. Cada batalla se gana antes de pelear. La moral es lo primero que debemos mantener en alto. Mucho antes de levantar un fusil hay que levantar la moral y la absoluta confianza en la victoria.

2. Si conoces al enemigo y te conoces a ti mismo, no debes temer el resultado de cien batallas. El enemigo tratará de destruir la confianza en los mandos y en las instituciones, si tenemos absoluta confianza y fe en nuestros mandos y en nuestras instituciones, seremos invencibles. Es ahora cuando van a comenzar los ataques y saboteos a los servicios de agua, de luz eléctrica, de gas y a la elaboración y distribución de alimentos y gasolina. También van a circular videos, rumores y audios, acerca de supuestas fracturas en las Fuerzas Armadas, supuestas deserciones, y los clásicos engaños de que Padrino López está grave o huyó a Rusia.

3. “Toda guerra se basa en el engaño”. Pues, es a partir de este momento en que va a arreciar con inusitada frecuencia la Guerra cognitiva con videos y audios en las RRSS. No se extrañen si ven un video de Nicolás renunciando o un video de Nicolás peleando con Diosdado, simplemente recuerden que la ia puede servir para realizar “prodigios de engaños”.

4. “Las oportunidades se multiplican a medida que se aprovechan”. Una victoria abre las puertas para la próxima. No bajar nunca la guardia y siempre en perfecta unión y disciplina con los mandos.

5. “En la guerra, el camino es evitar lo fuerte y golpear lo débil”. Recuerden, nos van a golpear donde más nos duele. Nos van a hacer dudar de lo que creíamos estar seguros; donde abriguemos una pequeñísima incongruencia, van a crear una zanja insalvable. Van a tratar de dividirnos. Nos van a hacer pelear entre nosotros mismos de una forma nunca vista.

Ante esto, y hoy más que nunca recordemos al Comandante eterno: “UNIDAD, LUCHA, BATALLA Y VICTORIA”.

P.D.
En las próximas entregas analizaremos con más profundidad algunos de los puntos propuestos por Sun Tzu y los relacionaremos con los hallazgos que hemos tenido en nuestras investigaciones sobre Guerra cognitiva en LAUICOM.

Comments are closed.