Prensa LAUICOM.- Este jueves, se llevó a cabo en la sede de La Universidad Internacional de las Comunicaciones, un acto de Juramentación y entrega de acreditación a las juezas y jueces de Paz Comunal por parte del Poder Judicial, donde participaron más de 300 personas que tendrán el compromiso de reencontrarse con el pueblo, en función de garantizar la paz en el territorio.
La jornada fue liderada por la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez quien recordó que, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro hizo un llamado al poder judicial a salir a garantizar la justicia del pueblo venezolano en todo el territorio nacional.
En este sentido, la Magistrada aseguró que, “no solo fue un llamado, una invitación, fue una reflexión de que el poder judicial no podía seguir metido entre cuatro paredes con aire acondicionado, detrás de escritorios, que había que salir a la calle a reencontrarse con el pueblo, y le tomamos la palabra».
Explicó que, en la se han atendido a un gran número de personas con los Tribunales Móviles, con el TSJ va a la Escuela y a través de la justicia de paz comunal.
En la actividad, también participó la diputada y jefa de parlamentarios del Bloque de la Patria, Tania Díaz, quien viene acompañando esta jornada desde el inicio del proceso de formación, que tuvo una duración de 5 semanas en la sede de LAUICOM.
Son más de 28.000 juezas y jueces de paz comunal
En la actividad, también participó el diputado, Pedro Infante, quien indicó que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en su artículo 258, en el que se establece una articulación entre los 5 poderes del Estado, en función de garantizar la paz en Venezuela.
En este contexto precisó «Hicimos una constitución, que en su artículo 253 dibuja al sistema de justicia, en primer lugar, quien lo rige, y después viene los tribunales, se articula con el poder judicial, el Ministerio Público, la Defensoría, órganos de Investigación Penal», dijo Infante.
Al mismo tiempo, que resaltó que, en este año 2025 hay un auge en el que el pueblo viene debatiendo sobre un nuevo sistema de gobierno popular y que sigue fortaleciendo y consolidando la democracia participativa y protagónica.
«Hoy este país, en el año 2025, Este es un ejercicio concreto, en primer lugar, un ejercicio de democracia participativa y protagónica, donde se eligieron a 28 jueces y juezas de paz. Eso no pasa en ninguna parte del mundo, eso solo pasa aquí», dijo Pedro Infante.

