Foro

Foro de Caracas organizó encuentro a 80 años del triunfo sobre el nazismo

Prensa Lauicom. (15.05.25).- El pasado jueves se celebró en la Escuela Internacional de Liderazgo de la Juventud Antonio José de Sucre, ubicada en la parroquia Mariche del estado Miranda, el Foro Internacional A 80 años del Triunfo sobre el Nazismo, el pueblo venezolano vota contra el fascismo.

El evento fue organizado por el Foro de Caracas, Tanque de Pensamiento de la Internacional Antifascista. Se organizaron dos paneles con un total de siete ponentes, de los cuales cuatro panelistas fueron invitados internacionales de Rusia, Argentina y Ecuador.

En panel 1 trabajó la derrota del nazismo y la vigencia del antifascismo como lucha por la humanidad. Los expositores fueron los rusos Nikita Burvikov, vicepresidente de la Guardia Joven de Rusia Unida; y Gueórgui Kamnev, secretario del Comité Central del Partido Comunista de la Federación de Rusia y vicepresidente del Comité de Control de la Duma Estatal, acompañados de Irene León, de Ecuador de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad.

Asimismo, expuso Yldefonso Finol, exembajador de Venezuela ante la Republica Oriental de Uruguay, quien presentó el libro Fascismo subalterno.

Por su parte, el panel 2 trató La Geopolítica de la dignidad: el antifascismo como eje de las nuevas alianzas internacionales a cargo de la argentina María Paula Giménez, directora de la Agencia de Noticias de América Latina y el Caribe (Nodal); y la rusa Anastasia Kovaleva, jefa de Prensa de la Guardia Joven de Rusia Unida.

Acción de sistematización

Siendo la séptima acción de sistematización del equipo de la Red Internacional de Investigación y Acción Antifascista (RIIA), conformada por las universidades Árbol, en el marco del primer Congreso Internacional Contra el Fascismo y Otras Expresiones Similares del año 2024, además de sistematizar, ha venido trabajando en el análisis de los documentos que dan congruencia e inciden en las políticas públicas del país.

Desde la Universidad Internacional de las Comunicaciones (LaUicom) y de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez se está apuntalando el esfuerzo del Foro de Caracas a fin de crear los tanques pensantes para potenciar las acciones generadas durante estos encuentros y conferencias internacionales.

Periodista: 13.266 (Karelly Olivares Moros)

Fotos: Armando Carrieri

Comments are closed.