DSC_7317

¡Educación liberadora! La UICOM inicia II Cohorte del Diplomado en Comunicación Política

Prensa la Uicom-Wilman Verdú.- La Universidad Internacional de las Comunicaciones (Uicom), iniciará este 24 de octubre, el ciclo de actividades académicas vinculadas a la II Cohorte del Diplomado en Comunicación Política.

La iniciativa tendrá su apertura a las 9:00 de la mañana con la ponencia «¿Qué país tenemos, quiénes somos y cuál es el futuro que nos merecemos?», dictada por la rectora de esta Casa de Estudios, Tania Díaz González, y una clase magistral del sacerdote y periodista, Numa Molina, quien ofrecerá una destacada disertación sobre los «Valores y espiritualidad de la comunicación».

La actividad, que contará con la presencia de autoridades y docentes de universidades nacionales, destacados expertos y estudiosos de la materia, da inicio a la programación de cierre 2022, orientada a que las y los estudiantes adquieran herramientas teórico-prácticas que reafirmen la acción protagónica de comunicar haciendo.

¡Comunicación para la liberación!

La Uicom fue creada por el Presidente Nicolás Maduro en respuesta a la agenda estratégica de lucha propuesta por el Foro de Sao Paulo en el Congreso Internacional de la Comunicación, celebrado en Caracas, en diciembre de 2019, para el encuentro y formación de las y los comunicadores que en el mundo estudian y crean relatos contrahegemónicos, frente al pensamiento único y el sometimiento de la conciencia que impone occidente a través de su industria de la cultural .

El Diplomado en Comunicación Política consta de cuatro módulos teórico-prácticos que completan 200 horas académicas:

1) Participación Protagónica en la Producción de Contenidos

2) Manejo avanzado de Redes Sociales y posicionamiento

3) Comunicación de Calle y propaganda

4) Liderazgo social y humanista.

Al concluir el diplomado, el participante manejará herramientas introductorias para la producción de contenidos de alta factura con visión crítica y actual, aprovechando las múltiples herramientas tecnológicas a disposición; así como también elementos básicos de fotografía, análisis de discursos audiovisuales y sobre todo, la comprensión de los desafíos comunicacionales a los que se enfrentan los pueblos en este tiempo dominado por la sobreinformacion, los fakenews y la declarada “guerra cognitiva” para la dominación de las conciencias.

El diplomado se realizará en dos cohortes: una que inicia el 24 de octubre y una segunda el 7 de noviembre. Además, la Uicom estará ofreciendo talleres cortos en distintas áreas relacionados con la Comunicación.

Dejamos a su disposición nuestro calendario:

4 Responses

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *