Prensa LAUICOM.- La Universidad Internacional de las Comunicaciones la segunda jornada de precongreso de Inteligencia Artificial: «¿Quién construye los algoritmos del futuro? Miradas críticas del Sur, el próximo 21 de julio. Esto con miras a un gran Congreso Internacional, el próximo mes de octubre.
La segunda jornada de precongreso sobre Inteligencia Artificial se tiene prevista para el 21 de julio, desde las 4: 00 pm (hora Venezuela), vía on line, y las personas que quieran participar como ponentes o participantes, pueden inscribirse desde ya, a través de la página web www.congresointernacional-ia.lauicom.edu.ve
En este sentido, el organizador de esta jornada y profesor de LAUICOM, Martín Román precisó que esta actividad hace un llamado a todos los investigadores de las ciencias sociales para dar su mirada sobre este fenómeno de transformación tecnológica que está empujando la Inteligencia Artificial en todo el planeta y en todos los ámbitos de la vida humana.
“Es un tema muy importante porque el tratamiento que le demos desde las ciencias sociales, puede ser determinante para la formulación de políticas públicas, para la organización de las comunidades, para la organización de los gremios profesionales, para las iniciativas de trabajo y empresas de trabajo”, señaló Martín Román.
A su vez, añadió que es fundamental “No tratar la IA estrictamente desde lo técnico, sino desde las ciencias sociales es fundamental para consolidar nuestra mirada del sur global a propósito de esta nueva tecnología de procesamiento de información que conocemos como Inteligencia Artificial que técnicamente son redes neuronales digitales”, indicó el profesor.
Martín Román también explicó que, en esta segunda jornada participarán ponentes nacionales e internacionales, quienes abordarán el tema sobre Inteligencia Artificial en los ámbitos de: Educativo, sociológico, legal, geopolítico. Asimismo, herramientas desarrolladas en Venezuela para el levantamiento de datos y la simplificación del uso de la IA.
Al mismo tiempo, precisó que, en esta oportunidad se realizarán 4 conferencias y se activará la comunidad de LAUICOM, una herramienta donde los participantes serán parte de debates, exposiciones y acceso a material exclusivo de investigación que viene desarrollando esta casa de estudio.