CARACAS, VENEZUELA - AUGUST 9: President of Venezuela Nicolás Maduro speaks to the press during a press conference on August 9, 2024 in Caracas, Venezuela. Maduro was declared winner of the 2024 presidential election by the National Electoral Council while opposition leader Maria Corina Machado and candidate Edmundo Gonzalez claimed that the final result was not what Venezuelans decided during the election. (Photo by Jesus Vargas/Getty Images)

Pino Arlacchi – El gran engaño contra Venezuela: La geopolítica del petróleo disfrazada de guerra contra las drogas

Un informe de la Unión Europea señala que mafias colombianas, mexicanas y albanesas operan en los puertos de Guayaquil, Ecuador, donde el narcotráfico ha impulsado un fuerte aumento de la violencia. Sin embargo, Venezuela, frecuentemente acusada por Estados Unidos, no aparece como un corredor relevante del narcotráfico en el informe de la UNODC, que identifica a Colombia como principal productor de cocaína y a Centroamérica y África Occidental como rutas clave, sin mencionar a Venezuela ni a Cuba, que mantiene una estricta política antidrogas.

La narrativa estadounidense contra Venezuela, según el exdirector del FBI James Comey, responde a intereses petroleros más que a preocupaciones por el narcotráfico, ya que el país no cumple con las condiciones geográficas ni logísticas para ser un actor central en este delito. Mientras la UE elabora informes basados en datos para combatir el narcotráfico, Estados Unidos utiliza propaganda para justificar políticas enfocadas en los recursos petroleros venezolanos, como sugieren declaraciones de Donald Trump.

Comments are closed.